Buenas, me han llamado para sustitucion en Cadiz y a parte del P10 me han pedido el Certificado de Penales... nunca antes me habian pedido eso y tengo que estar el lunes en Delegacion! Alguien que le haya ocurrido o alguna ayuda? Me dijo Delegacion que se podia tramitar por internet, pero no lo veo claro, alguien que me pueda echar una mano? Gracias!
Ve al registro de la policía nacional o en tu localidad.
Mándalos a freír.
Quizás sea por esto:
http://www.eldiario.es/sociedad/profesores-activo-certificar-delincuentes-sexuales_0_451805140.html
Saludos.
Creo que en el siguiente enlace se puede solicitar vía on-line
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
Supongo que es este el certificado que piden, donde aparece si tienes algún tipo de antecedente penal, donde pueden mirar si hay algo relacionado con abusos sexuales a menores o similar, que es para lo que piden el certificado.
: FLAZO 21 November, 2015, 21:16:05 +01:00
Creo que en el siguiente enlace se puede solicitar vía on-line
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-antecedentes
Supongo que es este el certificado que piden, donde aparece si tienes algún tipo de antecedente penal, donde pueden mirar si hay algo relacionado con abusos sexuales a menores o similar, que es para lo que piden el certificado.
Pues cuesta 3,70€ con pago telemático !!!
Por internet puedes descargarte el formulario y rellenarlo. Lo pagas en el banco y te vas directamente a la delegación del ministerio de Justicia (en Sevilla está en la Plaza de España). Te lo dan en el momento.
¿Por qué no se pide también a los funcionarios? ¿Puede ser porque las administraciones pueden pedir esos datos a Justicia en el caso de los funcionarios?
Es que parece algo discriminatorio.
Por qué no se le pide a los alumnos coño. Que tengo yo alumnos que seguro que tienen delitos penales....jajajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
: jmcala 23 November, 2015, 21:41:17 +01:00
¿Por qué no se pide también a los funcionarios? ¿Puede ser porque las administraciones pueden pedir esos datos a Justicia en el caso de los funcionarios?
Es que parece algo discriminatorio.
Jmcala, esto es lo de siempre, falta de coordinación entre instituciones, nosotros poniendo notas, faltas, examenes por internet, es aquí oír lo visto es complica físico volcar datos por un simple DNI, y se les pedirà a todo el mundo, tarde o temprano, no sólo a los interinos. Todo funcionario que está en este sistema solo entrega una declaración jurada y por ahí entraremos todos en el saco, por otra parte me parece genial que se tenga que pedir ese certificado, lo que no me parece buen es que se haga caja con ello.
Como a otra compañera también se lo han pedido, yo lo acabo de solicitar por internet (tienes que tener DNIe y lector, supongo que con firma digital también).
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites?q=%20inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales&dnavs=inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales
En un máximo de 10 días me lo podré descargar. No sé si tardará mucho. Lo acabo de hacer, a ver si para mañana ya está. Os informaré.
: Edumaths 24 November, 2015, 00:18:51 +01:00
Como a otra compañera también se lo han pedido, yo lo acabo de solicitar por internet (tienes que tener DNIe y lector, supongo que con firma digital también).
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites?q=%20inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales&dnavs=inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales
En un máximo de 10 días me lo podré descargar. No sé si tardará mucho. Lo acabo de hacer, a ver si para mañana ya está. Os informaré.
Descargado e imprimido. Menos de 24 horas ha tardado.
: Edumaths 24 November, 2015, 21:11:45 +01:00
: Edumaths 24 November, 2015, 00:18:51 +01:00
Como a otra compañera también se lo han pedido, yo lo acabo de solicitar por internet (tienes que tener DNIe y lector, supongo que con firma digital también).
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites?q=%20inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales&dnavs=inmeta%3ACategoria%3DAntecedentes%20Penales
En un máximo de 10 días me lo podré descargar. No sé si tardará mucho. Lo acabo de hacer, a ver si para mañana ya está. Os informaré.
Descargado e imprimido. Menos de 24 horas ha tardado.
Gracias por la información, entonces creo que lo mejor que se puede hacer es que, cuando estemos cercanos a que nos llamen, solicitarlo por internet y así tenerlo... lo que no sé es si caduca como los certificados médicos que es a los 3 meses.
pues vaya tela....
yo no tengo nada que ocultar, que conste. Pero me parece que eso lo deben investigar ellos, joe
Y como decía el compañero....deberían pedírselo a los alumnos!!! jajajajaja
tengo yo una clase, miento son dos, llenita de elementos....dignos de estudio. Y por supuesto está el que se dedica al menudeo.....y tan campante!
Los certificados de penales caducan a los tres meses
También voy a preparar la cartilla de vacunaciones, el documento de pago del coche, certificado de no tener cuenta en Suiza, y no se que sandez más se le va a ocurrir(...@!€ª=\\;-_)_€)
Saludos
Gude, tú no te llamarás Almudena, verdad?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Saludos. Estoy a las puertas de una llamada para trabajar, y tengo antecedentes penales por un asunto pasado... Puedo tener problemas¿ he leído por ahí que es para asuntos relacionados con delitos sexuales, y no de otros ámbitos ( lo mío fue verme envuelto en una "pelea") pensáis que puedo tener problemas¿ gracias.
: manu85555 25 November, 2015, 20:29:33 +01:00
Saludos. Estoy a las puertas de una llamada para trabajar, y tengo antecedentes penales por un asunto pasado... Puedo tener problemas¿ he leído por ahí que es para asuntos relacionados con delitos sexuales, y no de otros ámbitos ( lo mío fue verme envuelto en una "pelea") pensáis que puedo tener problemas¿ gracias.
Pues supongo que todo será en función de la gravedad del delito y lo que ocurriera. Por tanto dependerá del dictamen del personal de RRHH, te lo den o no.
A ver, no veo mal que se pida certificado de penales para trabajar con menores, pero sería más efectivo si ellos lo mirasen, como hacen con otras cosas...
He estado leyendo y se especifica delitos sexuales, pero actualmente el certificado de penales que hay no especifica nada...supongo que habrá alguna manera de detallarlo, no? Gracias
Buenos días. Y si no se tiene firma digital, cómo pedirlo? No hay formas en cada provincia de pedirlo?
: gerry846 26 November, 2015, 08:00:53 +01:00
Buenos días. Y si no se tiene firma digital, cómo pedirlo? No hay formas en cada provincia de pedirlo?
Presencialmente:
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/direcciones-telefonos/ministerio-justicia/gerencias-territoriales (http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/direcciones-telefonos/ministerio-justicia/gerencias-territoriales)
¿Deben las empresas y las administraciones educativas exigir
a sus trabajadores, funcionarios de carrera o funcionarios
interinos, dicho certificado?
NO, EL CERTIFICADO QUE EXIGE LA LEY NO SE HA CREADO
TODAVIA Y NO ES POSIBLE PEDIR UN IMPOSIBLE. De hecho
se habla de un plazo de 6 meses para crear el Registro que dará
esos certificados. (Según el CGPJ se creará en febrero de 2016).
Pero además, la propia Ley establece que será el Gobierno quien
en forma de Reglamento desarrolle el contenido de la Ley, y por
tanto, su alcance. Esto significa, que ninguna Administración
educativa autonómica tiene competencias para desarrollar la
misma, y mucho menos un empresario.
¿Pueden pedir el certificado de penales, como sustituto del
certificado negativo de delincuente sexual?
NO, Pues el certificado de penales, puede contener cualquier tipo
de delito, por tanto se estaría atentando contra la intimidad del
trabajador, trabajadora o funcionario, funcionaria, ya que este
certificado puede contener otros delitos que nada tienen que ver
con
delitos contra menores, pudiendo afectar al desarrollo
profesional de los trabajadores o empleados públicos. Igualmente,
podemos encontrarnos con una clara vulneración de la Ley de
Protección de Datos.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Juan Antonio López 26 November, 2015, 11:31:04 +01:00
¿Deben las empresas y las administraciones educativas exigir
a sus trabajadores, funcionarios de carrera o funcionarios
interinos, dicho certificado?
NO, EL CERTIFICADO QUE EXIGE LA LEY NO SE HA CREADO
TODAVIA Y NO ES POSIBLE PEDIR UN IMPOSIBLE. De hecho
se habla de un plazo de 6 meses para crear el Registro que dará
esos certificados. (Según el CGPJ se creará en febrero de 2016).
Pero además, la propia Ley establece que será el Gobierno quien
en forma de Reglamento desarrolle el contenido de la Ley, y por
tanto, su alcance. Esto significa, que ninguna Administración
educativa autonómica tiene competencias para desarrollar la
misma, y mucho menos un empresario.
¿Pueden pedir el certificado de penales, como sustituto del
certificado negativo de delincuente sexual?
NO, Pues el certificado de penales, puede contener cualquier tipo
de delito, por tanto se estaría atentando contra la intimidad del
trabajador, trabajadora o funcionario, funcionaria, ya que este
certificado puede contener otros delitos que nada tienen que ver
con
delitos contra menores, pudiendo afectar al desarrollo
profesional de los trabajadores o empleados públicos. Igualmente,
podemos encontrarnos con una clara vulneración de la Ley de
Protección de Datos.
Totalmente de acuerdo contigo, y siempre empiezan con los más desfavorecidos los interinos :-(. Ahora el dire se tiene que enterar de todos los antecedentes sean sexuales o no? Eso no lo dice en ningún sitio, pero te amenazan con expulsarte de la bolsa..... así se las gastan....
Me hago una serie de preguntas:
1. ¿Los profesores titulares no cometen delitos penales?. Lo justo será pedir a TODOS, año a año, el certificado de penales.
2. ¿Por qué cuesta dinero?. ¿Hay que pagar por trabajar?. ¿Por qué, si somos una única comunidad, esto no se unifica y solo se presenta una vez al año?. Una persona a la que la llamen de, pongamos, 10 destinos, ha tenido que pedir 10 certificados, a tres euros cada uno, son 30 euros......
3. ¿Qué tipos de delitos son los que te inhabilitan para dar clase?. ¿Todos?. Entiendo que ese papel solo debería tener información pertinente a algo que te impida trabajar en esta profesión. El resto sería una violacion de la protección de datos.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Rechazo sindical a la exigencia del certificado de penales a los profesores (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/12/01/565dc0c1ca474153768b45c2.html)
La decisión del Gobierno de exigir un certificado de antecedentes penales a todos los trabajadores que desempeñen sus funciones en contacto con menores se ha topado ya con el rechazo contundente de algunas organizaciones sindicales y la paralización incluso de las órdenes emitidas con ese fin por parte de algunas comunidades autónomas.
Se trata de la aplicación de la nueva Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia, aprobada en julio de este mismo año, que inhabilita para trabajar en contacto con menores a todos los condenados en firme por delitos sexuales.
La norma prevé la creación de un registro general de delincuentes sexuales. Pero, de manera transitoria hasta la puesta en marcha de esa herramienta, dispone que se exija a los trabajadores la presentación de un certificado de penales. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado instrucciones a las comunidades autónomas para que se reclame el documento a todos los trabajadores que accedan a puestos en los que se tenga trato con los menores. Y las comunidades autónomas, aunque de forma desigual, están dando traslado de esas instrucciones a los centros y organizaciones patronales.
El certificado de penales es un documento emitido por el Ministerio de Justicia en el que se recogen todas las condenas firmes por delitos. Todo tipo de delitos. Y, hasta la aprobación de la ley antes citada, se exigía exclusivamente a los trabajadores que acceden a puestos vinculados a la administración de Justicia, los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas y también las empresas de vigilancia privada.
Por el momento, EL MUNDO ha podido conocer que esos certificados de penales se les están reclamando ya a los profesores que se incorporen a un puesto docente en Castilla La Mancha, Andalucía o La Rioja. Y las primeras reacciones no se han hecho esperar.
En Castilla La Mancha, el gobierno autonómico ha dado, al menos temporalmente, marcha atrás, ante las protestas, entre otros, del sindicato CCOO.
De hecho, este mismo sindicato tiene intención de presentar esta semana una queja ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, porque considera que la exigencia de este certificado constituye una «actuación ilícita que vulnera el derecho a la intimidad del trabajador y vulnera la Ley de Protección de Datos».
Según ha explicado a este periódico el secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato, Francisco García, con una medida de este tipo se está poniendo en manos de los empleadores una información que no es relevante (en lo que no se refiere estrictamente a los delitos sexuales) y que puede condicionar la decisión de la entidad a la hora de seleccionar a su personal.
De acuerdo con el espíritu de la ley
«Desde CCOO estamos completamente de acuerdo con el espíritu de la ley, con el fondo de la cuestión, que no es otro que evitar que haya personal con antecedentes por delitos sexuales en contacto con los niños. Pero, no podemos admitir que, para que eso se garantice, se obligue a los trabajadores a aportar un certificado de antecedentes genérico, incluyendo información sensible que puede ser utilizada en contra de los intereses del trabajador por los empleadores».
Para el sindicato, lo lógico sería agilizar la puesta en marcha del registro de delincuentes sexuales, de manera que la administración tenga conocimiento de forma prácticamente automática a través de los registros de la Seguridad Social cuando una persona con antecedentes de este tipo forme parte de un proceso de selección, tanto para los puestos públicos como para los privados.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado también instrucciones a sus centros educativos para que se exija el certificado de penales a los profesores interinos que se hayan incorporado como sustitutos a partir del pasado 23 de noviembre. Además, se les ha advertido de que, en caso de no aportar esa documentación, se les excluirá de la bolsa de empleo de la delegación correspondiente.
De la misma manera, los centros tendrán que exigir el certificado a todos el profesorado que se encuentre actualmente dando clases en un centro en fase de prácticas, para que el mismo le sea remitido al servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación «a la mayor brevedad posible».
En el caso de Andalucía, el sindicato USTEA ha anunciado su oposición a las instrucciones de la Consejería de Educación porque -considera- «se está poniendo bajo sospecha a todos los profesores», explica Pura Sánchez, responsable de Política Educativa de USTEA.
Fuentes jurídicas consultadas por este periódico consideran que la actuación de los gobiernos autonómicos que reclaman este certificado se ajusta estrictamente a lo establecido en la Ley, y considera proporcionada la medida en cuento que el bien que protege, que es el menor, prevalece por encima del bien que se sacrifica, que sería el derecho a la intimidad de los candidatos a un puesto docente.
Ahora bien, esas mismas fuentes afirman que la petición del certificado de penales (en la que se hace relación a todo tipo de condenas y no sólo a los delitos sexuales) se dicta como una medida provisional (disposición transitoria cuarta de la ley), de manera que la administración debería agilizar la creación de ese registro de delincuentes sexuales para que lo provisional no se mantenga indefinidamente en el tiempo.
Los directores de los centros deberán gestionar los documentos como 'información reservada' y la administración no podrá tener en cuenta en ningún caso la información penal incluida en los certificados y que no tenga nada que ver con el objeto de la ley, que es la de la inhabilitación de los candidatos con antecedentes por delitos sexuales. Así, por ejemplo, un candidato no podrá ser rechazado ni valorado negativamente en el acceso a un puesto de trabajo por que tenga una condena anterior por un delito fiscal o un delito de tráfico.
Pero, si en la administración los procesos de selección siguen unas reglas más o menos transparentes, ¿qué pasa con los empleadores privados, en los que el margen de arbitrariedad es mucho mayor a la hora de seleccionar al personal? ¿Se puede entonces garantizar que la información que no afecta a los antecedentes por delitos sexuales no va a influir en los procesos?
En su escrito ante la Defensora del Pueblo, CCOO cita a varias organizaciones patronales que ya están reclamando este certificado, entre ellas las de los centros educativos de enseñanza privada concertada, la de los centros de atención a personas con discapacidad y la de los centros de reforma y protección de menores y de ocio educativo, todas ellas en la comunidad de La Rioja.
En ese documento, se subraya que, reclamando ese certificado «se vulnera el derecho a un proceso justo, dado que tanto los empresarios como la administración educativa, no son órganos competentes para juzgar los antecedentes de un ciudadano, que reiteramos, el ordenamiento jurídico no habilita».
: keops77 30 November, 2015, 10:32:13 +01:00
Me hago una serie de preguntas:
1. ¿Los profesores titulares no cometen delitos penales?. Lo justo será pedir a TODOS, año a año, el certificado de penales.
2. ¿Por qué cuesta dinero?. ¿Hay que pagar por trabajar?. ¿Por qué, si somos una única comunidad, esto no se unifica y solo se presenta una vez al año?. Una persona a la que la llamen de, pongamos, 10 destinos, ha tenido que pedir 10 certificados, a tres euros cada uno, son 30 euros......
3. ¿Qué tipos de delitos son los que te inhabilitan para dar clase?. ¿Todos?. Entiendo que ese papel solo debería tener información pertinente a algo que te impida trabajar en esta profesión. El resto sería una violacion de la protección de datos.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Keops, ¿tu solución es pedírselo también a los profesores titulares? Así no va, siempre apoyándonos los unos a los otros.... Yo soy titular y creo que no nos lo deberían de pedir a ninguno.
Buenas, estoy intentando tramitar la solicitud online. Tengo el certificado digital.
Tras cumplimentar los datos que vienen en blanco y pasar al apartado 2 de la firma me da error ¿Alguien tiene alguna idea de por qué? anaidpreocupados anaidpreocupados
: keops77 30 November, 2015, 10:32:13 +01:00
¿Por qué cuesta dinero?
Se llama "copago" o "repago" y quizás debieras plantear esa cuestión al PP que lo ha implantado y a sus votantes.
Saludos.
Esto no es ni unión ni desunión. Todos son susceptibles de cometer este tipo de delitos luego habrá que pedírselo a todos. Qué manera de buscar polémica.....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas, estoy intentando tramitar la solicitud online. Tengo el certificado digital.
Tras cumplimentar los datos que vienen en blanco y pasar al apartado 2 de la firma me da error ¿Alguien tiene alguna idea de por qué?
A mí me pasó lo mismo: después de hacer todo el proceso con el certificado digital, el sistema no me permitía acabar. Finalmente tuve que pagar en el banco e ir con el impreso a la subdelegación de gobierno.
Allí me comentaron que el sistema está colapsado por la avalancha de solicitudes y que le está pasando a mucha gente.
Pues muchas gracias por la información.
Lo del colapso me ha llevado a pensar que a 3,7 cént por cada uno... Les sale rentable el colapso,jeje.
He llamado a un número de atención para que me explicasen cómo va esto del dichoso certificado. Me han dicho que en Andalucía sólo te lo dan directamente en Granada, Málaga o Sevilla que es dónde están las Gerencias Territoriales de Justicia. Esto es así? Como soy de otra ciudad, me han dicho que tengo que mandar por correo: fotocopia compulsada del DNI y el modelo 790 y que en 10 días hábiles lo mandan por correo. No se, todo esto suena muy raro. No lo puedo pedir por internet ya que no tengo firma electrónica. Alguien que lo haya hecho así?