ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : bessonova 06 June, 2016, 13:29:09 +02:00

: Prueba escrita interinos
: bessonova 06 June, 2016, 13:29:09 +02:00
Me ha llegado este mensaje de ANPE
Referente a la participación del personal integrante de las Bolsas de Andalucía en la 1ª prueba, el criterio que la Consejería ha hecho llegar a los tribunales es el siguiente: El opositor/a deberá escribir sobre lo propuesto algún que otro folio durante un tiempo no determinado. Es decir, no vale no escribir nada, firmar y marcharse. Esta actuación se calificaría con un "0" y conllevaría la exclusión automática de las Bolsas de interinos. En cuanto a cuándo el opositor/a puede levantarse y abandonar el aula, se estará a lo que disponga el Tribunal.
: Re:Prueba escrita interinos
: nocreoqueseayo 06 June, 2016, 13:44:10 +02:00
No creo, seguramente dirán después en una nota aclaratoria que no es cierto.
: Re:Prueba escrita interinos
: fasalva 06 June, 2016, 14:17:19 +02:00
Eso mismo fue lo que dijo nuestro.tribunal en el acto.de presentación. De las últimas oposiciones...
: Re:Prueba escrita interinos
: respublica 06 June, 2016, 15:07:02 +02:00
: nocreoqueseayo  06 June, 2016, 13:44:10 +02:00
No creo, seguramente dirán después en una nota aclaratoria que no es cierto.

Nunca ha salido una nota así, en cambio los sindicatos sí han publicado aclaraciones en el mismo sentido de que hay que escribir algo para considerarse que se ha realizado la prueba.


Saludos.

: Re:Prueba escrita interinos
: carno 06 June, 2016, 16:27:37 +02:00
En la convocatoria no existe dicha información. Esta mañana he estado en Anpe Malaga y me han dicho esa información, sin embargo he estado en ustea malaga y lo que me han dicho que eso no es cierto, que lo único obligado es presentarse
: Re:Prueba escrita interinos
: respublica 06 June, 2016, 16:39:25 +02:00
La convocatoria dice que:

Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o no realizar al menos la primera prueba del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes...

No sólo hay que participar sino que hay que "realizar" la primera prueba en todas sus partes y de ahí que si alguien participa pero entrega en blanco puede considerarse que la prueba no ha sido realizada y consecuentemente ser excluido de las bolsas.


Saludos.

: Re:Prueba escrita interinos
: nocreoqueseayo 06 June, 2016, 17:25:40 +02:00
Nunca han echado a nadie por no escribir en la primera prueba. Eso si que no ha pasado.
llevo años en esto, y siempre sale el mismo rumor. Sería la primera vez.
Si que sacaron una nota algunos sindicatos en alguna convocatoria pasada para aclarar esta misma cuestión.
: Re:Prueba escrita interinos
: Delacroix 06 June, 2016, 18:44:21 +02:00
Vamos que la junta propone escribir por escribir. Si no te sale un tema les cuentas lo puteado que estás este año a 400 km de casa o que has estado este curso en 7 institutos distintos. LA cuestión es escribir algo y así se considera que la prueba está hecha. Mal, pero hecha.

A ver si algún sindicato pregunta para que lo aclare.
: Re:Prueba escrita interinos
: respublica 06 June, 2016, 19:01:16 +02:00
: nocreoqueseayo  06 June, 2016, 17:25:40 +02:00
Nunca han echado a nadie por no escribir en la primera prueba. Eso si que no ha pasado.
llevo años en esto, y siempre sale el mismo rumor. Sería la primera vez.
Si que sacaron una nota algunos sindicatos en alguna convocatoria pasada para aclarar esta misma cuestión.

No es un rumor, es una información que proporcionan los sindicatos basándose a su vez en informaciones provenientes de la Consejería, y que están recogidas en la normativa.

Todos los años sale una Resolución con excluidos de las bolsas por no haber participado o realizado la primera prueba sin distinguir entre ambas circunstancias, por lo que no es posible saber si a alguien le han excluido habiéndose presentado.

En cualquier caso, si alguien quiere entregar un examen en blanco, que lo haga, pero que sepa a lo que se arriesga, y es que su tribunal considere que no ha realizado la prueba.


Saludos.

: Re:Prueba escrita interinos
: Mr. Maker 06 June, 2016, 19:38:01 +02:00
Tampoco es tan complicado enrollarse un poco e intentar escribir algo más o menos coherente con el título del tema. Vale que no va a servir para sacar plaza... pero bueno...
: Re:Prueba escrita interinos
: ziggypesado 06 June, 2016, 20:30:38 +02:00
: Delacroix  06 June, 2016, 18:44:21 +02:00
Vamos que la junta propone escribir por escribir. Si no te sale un tema les cuentas lo puteado que estás este año a 400 km de casa o que has estado este curso en 7 institutos distintos. LA cuestión es escribir algo y así se considera que la prueba está hecha. Mal, pero hecha.

A ver si algún sindicato pregunta para que lo aclare.

Eso he pensado yo. En el práctico no hay problema,sobre todo en mi especialidad (ByG): lo intentas y escribes y ya está. Pero el tema, si no sale un tema que te sepas, ¿qué pasa? ¿Me invento un índice y ya está? Más estrés si cabe...qué angustia...
: Re:Prueba escrita interinos
: davidoc 06 June, 2016, 20:45:34 +02:00
: respublica  06 June, 2016, 16:39:25 +02:00
La convocatoria dice que:

Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o no realizar al menos la primera prueba del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes...

No sólo hay que participar sino que hay que "realizar" la primera prueba en todas sus partes y de ahí que si alguien participa pero entrega en blanco puede considerarse que la prueba no ha sido realizada y consecuentemente ser excluido de las bolsas.


Saludos.

Yo entiendo que hacer un examen es participar en él. Es decir, asistir. Cuando un alumno me deja un examen en blanco tiene un 0, el que no asiste un No Presentado.
: Re:Prueba escrita interinos
: respublica 06 June, 2016, 20:54:44 +02:00
: davidoc  06 June, 2016, 20:45:34 +02:00
: respublica  06 June, 2016, 16:39:25 +02:00
La convocatoria dice que:

Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o no realizar al menos la primera prueba del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes...

No sólo hay que participar sino que hay que "realizar" la primera prueba en todas sus partes y de ahí que si alguien participa pero entrega en blanco puede considerarse que la prueba no ha sido realizada y consecuentemente ser excluido de las bolsas.


Saludos.

Yo entiendo que hacer un examen es participar en él. Es decir, asistir. Cuando un alumno me deja un examen en blanco tiene un 0, el que no asiste un No Presentado.

Ya, pero dice "no participar o no realizar" y si fuese como tú dices sobraría la segunda parte y bastaría con "no participar".


Saludos.

: Re:Prueba escrita interinos
: respublica 06 June, 2016, 21:12:52 +02:00
: ziggypesado  06 June, 2016, 20:30:38 +02:00
: Delacroix  06 June, 2016, 18:44:21 +02:00
Vamos que la junta propone escribir por escribir. Si no te sale un tema les cuentas lo puteado que estás este año a 400 km de casa o que has estado este curso en 7 institutos distintos. LA cuestión es escribir algo y así se considera que la prueba está hecha. Mal, pero hecha.

A ver si algún sindicato pregunta para que lo aclare.

Eso he pensado yo. En el práctico no hay problema,sobre todo en mi especialidad (ByG): lo intentas y escribes y ya está. Pero el tema, si no sale un tema que te sepas, ¿qué pasa? ¿Me invento un índice y ya está? Más estrés si cabe...qué angustia...

Míralo por el lado positivo. Aquí hay quien ha contado que le tocó un tema que no había preparado, puso lo que se le ocurrió de otros relacionados y sacó plaza. En cambio a otro le tocó el de su tesis doctoral y suspendió.

Así de bueno es el sistema de oposiciones que tenemos.


Saludos.

: Re:Prueba escrita interinos
: homo profe 06 June, 2016, 22:14:57 +02:00
no me angusties compi que yo acabo de defender la tesis.
bromas aparte nunca entenderé cómo solo hay que demostrar conocimiento escribiendo sobre un tema y luego en el trabajo del instituto has de dar clase sobre el temario entero de las oposiciones, por lo menos esta vez hay práctico, la suerte no influirá tanto.
: Re:Prueba escrita interinos
: guilson 07 June, 2016, 16:54:34 +02:00
No es por agobiar, ni mucho menos es mi intención. Pero a mi mujer la echaron de la bolsa por no realizar la segunda parte (La exposición de la programación y la unidad didáctica), no ahora sino en las anteriores convocatorias que había que realizar las dos partes. Ella se presentó, pero por los nervios no pudo activar palabra... Después de llegar a los tribunales, la echaron de la bolsa. No ha podido la pobre volver a presentarse más...
: Re:Prueba escrita interinos
: jaci 07 June, 2016, 18:20:58 +02:00
Guilson, una pregunta, ¿Tu mujer tenia tiempo de servicio?
: Re:Prueba escrita interinos
: nocreoqueseayo 07 June, 2016, 19:36:28 +02:00
En estos años presentándome siempre se ha salido del examen sin escribir un montón de gente. Y tengo compañeros que siempre lo dejan en blanco y siguen en bolsa sin problemas...Los demás sindicatos no han dicho nada. Solo se ha pronunciado el sindicato ANPE en Almería
: Re:Prueba escrita interinos
: caad 07 June, 2016, 20:55:48 +02:00
Pues recopilando información de diversos grupos de Facebook...Csif, Ustea y Fete les han dicho que eso que dice Anpe no es correcto.
: Re:Prueba escrita interinos
: Narses 07 June, 2016, 22:02:44 +02:00
A mi también me ha llegado el rumor , en que quedamos verdad o mentira ???, De todas formas coincido en que si te ce un tema q no te sabes tampoco es tan difícil escribir cualquier cosa , aunque sea de otro tema y cumplir el trámite.
: Re:Prueba escrita interinos
: banal1982 07 June, 2016, 22:07:56 +02:00
: respublica  06 June, 2016, 20:54:44 +02:00
: davidoc  06 June, 2016, 20:45:34 +02:00
: respublica  06 June, 2016, 16:39:25 +02:00
La convocatoria dice que:

Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o no realizar al menos la primera prueba del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes...

No sólo hay que participar sino que hay que "realizar" la primera prueba en todas sus partes y de ahí que si alguien participa pero entrega en blanco puede considerarse que la prueba no ha sido realizada y consecuentemente ser excluido de las bolsas.


Saludos.

Yo entiendo que hacer un examen es participar en él. Es decir, asistir. Cuando un alumno me deja un examen en blanco tiene un 0, el que no asiste un No Presentado.

Ya, pero dice "no participar o no realizar" y si fuese como tú dices sobraría la segunda parte y bastaría con "no participar".


Presentarse el sábado y realizar poe lo menos la primera prueba. Pones tu nombre en el examen y lo entregas en blanco. Cualificación lógica, un  0.  A partir sel momento que se puntúa se ha realizado el examen. Ahora si la gente no llega a eso mejor que se dedique a otra cosa
: Re:Prueba escrita interinos
: nocreoqueseayo 07 June, 2016, 22:40:51 +02:00
Extraído del facebook de csif ante la pregunta de si había que escribir o no algo. Responde el responsable de CSIF.

"no existe ninguna obligatoriedad de escribir nada en los folios, el cero lo puedes tener igual si no escribes nada o si escribes algo que sea merecedor de cero, pero en ningún caso se te expulsa de bolsa si tienes un cero".
: Re:Prueba escrita interinos
: mmenmar 08 June, 2016, 19:02:19 +02:00
¿Pero hay que escribir tanto en la primera parte como en la segunda de la primera prueba? Las dos partes hay que realizarlas en las 4 horas pero ¿se entregan al principio del exámen los enunciados y tu te organizas el tiempo como quieras?
: Re:Prueba escrita interinos
: andaluz37 09 June, 2016, 09:55:40 +02:00
Hola ...Buenos días! Tengo una pregunta...Los profesores de fp tienen que realizar un ejercicio práctico...pero la pregunta es  ..¿Es un ejercicio tipo test solamente? ?También hay que hacer algo práctico? Lo digo porque he leido esto:
►PRIMERA PRUEBA: PARTE A (PARTE PRÁCTICA)
(Realización de un ejercicio práctico -escrito- que permita comprobar que el personal
aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opta)

Otra pregunta....Sabéis si en el desarrollo del tema se puede hacer algún dibujo, gráfico etc?

Mil gracias a todos
: Re:Prueba escrita interinos
: Juan81 09 June, 2016, 17:29:10 +02:00
¿Entonces no hay forma de saber con seguridad si hay que escribir o sacar algo nota en el examen para que no te echen de la bolsa?
: Re:Prueba escrita interinos
: guilson 09 June, 2016, 18:18:20 +02:00

Publicado por: jaci
« en: 07 Junio, 2016, 18:20:58 pm »
Guilson, una pregunta, ¿Tu mujer tenia tiempo de servicio?

Si sobre unos cuatro años de tiempo de servicio.
: Re:Prueba escrita interinos
: andaluz37 10 June, 2016, 11:14:59 +02:00
Hola ...Buenos días! Tengo una pregunta...Los profesores de fp tienen que realizar un ejercicio práctico...pero la pregunta es  ..¿Es un ejercicio tipo test solamente? ?También hay que hacer algo práctico? Lo digo porque he leido esto:
►PRIMERA PRUEBA: PARTE A (PARTE PRÁCTICA)
(Realización de un ejercicio práctico -escrito- que permita comprobar que el personal
aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opta)

Otra pregunta....Sabéis si en el desarrollo del tema se puede hacer algún dibujo, gráfico etc?

Mil gracias a todos
: Re:Prueba escrita interinos
: saram 10 June, 2016, 11:55:06 +02:00
: andaluz37  10 June, 2016, 11:14:59 +02:00
Hola ...Buenos días! Tengo una pregunta...Los profesores de fp tienen que realizar un ejercicio práctico...pero la pregunta es  ..¿Es un ejercicio tipo test solamente? ?También hay que hacer algo práctico? Lo digo porque he leido esto:
►PRIMERA PRUEBA: PARTE A (PARTE PRÁCTICA)
(Realización de un ejercicio práctico -escrito- que permita comprobar que el personal
aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas
correspondientes a la especialidad a la que opta)

Otra pregunta....Sabéis si en el desarrollo del tema se puede hacer algún dibujo, gráfico etc?

Mil gracias a todos

El examen practico depende de la especialidad; puede tener una parte en la que haya que demostrar habilidades tecnicas (en cocina, laboratorio, taller...) o puede ser de desarrollo mas teorico. Informate de como han sido examenes anteriores.

En cuanto a lo de realizar dibujos o esquemas en el examen escrito...eso va a depender de tu tribunal. Preguntalo el dia de la presentacion.
: Re:Prueba escrita interinos
: saram 10 June, 2016, 12:00:54 +02:00
La ultima vez que me presente -2010- el tribunal informo a los interinos de que no podian dejar el examen totalmente en blanco y de que no podian irse antes de un tiempo determinado (ahora no recuerdo si eran 30 min o 1 hora).
No se si en esta convocatoria sera igual.

(disculpad la falta de acentos, es que mi ordenador no los escribe bien)
: Re:Prueba escrita interinos
: sopor 10 June, 2016, 16:55:49 +02:00
Este tema produce mucha incertidumbre porque los sindicatos han dicho que no, que no es necesario escribir para mantenerse en la bolsa. Sin embargo, en la convocatoria dice claramente que para permanecer en ella es necesario presentarse a la primera prueba y realizarla,  incluidas todas sus partes. Así que no entiendo nada. Pero ante la duda siempre hay que aferrarse a lo que dice la convocatoria. Un saludo a todos.
: Re:Prueba escrita interinos
: Tocqueville 10 June, 2016, 17:21:46 +02:00
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.
: Re:Prueba escrita interinos
: Francisco.J 10 June, 2016, 18:28:13 +02:00
: Tocqueville  10 June, 2016, 17:21:46 +02:00
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Creía que no lo diría nadie
: Re:Prueba escrita interinos
: Delacroix 11 June, 2016, 08:39:37 +02:00
Yo trabajo en Huelva y me examino en Córdoba. ¿Me dan el dia libre para llevar la programación un miércoles?
: Re:Prueba escrita interinos
: Delacroix 11 June, 2016, 08:50:39 +02:00
: Delacroix  11 June, 2016, 08:39:37 +02:00
Yo trabajo en Huelva y me examino en Córdoba. ¿Me dan el dia libre para llevar la programación un miércoles?

Perdon, no iba aqui.
: Re:Prueba escrita interinos
: nocreoqueseayo 13 June, 2016, 07:08:33 +02:00
Parece que se confirma que era un bulo como todos los años
en el propio anpe me han dicho que lo de tener que escribir no es cierto. Que esa información ha sido incorrecta.
En cuanto a que seamos capaces de escribir, cada persona tiene una situación diferente. Yo al menos lo intentaré.
: Re:Prueba escrita interinos
: Juan81 13 June, 2016, 10:27:08 +02:00
Hace dos años hubo el mismo problema y el presidente del tribunal nos dijo que participar es "echar los papeles para entrar en el procedimiento" y realizar "estar en el aula el tiempo mínimo que se exige aunque lo entregues en blanco".
: Re:Prueba escrita interinos
: suerte 13 June, 2016, 19:45:46 +02:00
A ver si con un ejemplo clarificamos las cosas:

Si no escribes nada, tienes un 0.

Si escribes algo y está mal, tienes un 0.

Así que parece bastante lógico que con presentarte y entregar los examenes de la primera prueba, ya NO te pueden echar de la bolsa.
: Re:Prueba escrita interinos
: sopor 14 June, 2016, 22:30:57 +02:00
CSIF- Jaén ha sacado una nota al respecto:

https://www.facebook.com/1722764427979363/photos/a.1722764501312689.1073741826.1722764427979363/1727791867476619/?type=3&theater (https://www.facebook.com/1722764427979363/photos/a.1722764501312689.1073741826.1722764427979363/1727791867476619/?type=3&theater)
: Re:Prueba escrita interinos
: jjmg 16 June, 2016, 09:00:22 +02:00
Esta es la comunicación de CSIF Jaén. Se agradece la consulta.
Por otro lado, no entiendo la desinformación de ANPE, ¿están los sindicatos para aclarar o liar más a la gente?.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:Prueba escrita interinos
: gude 16 June, 2016, 09:08:02 +02:00
Hola hola
pues mira, estoy de acuerdo en que cualquier licenciado podría escribir un folio, o tres, si se pone.....y si además como es mi caso estamos dando clase, igual se supone que lo tenemos reciente  anaidrisa
(esto quisiera aclararlo, porque el nivel de la ESO es taaaaan bajo que ni por asomo serviría....jajajajja si trabajas con segundo de bachillerato,entonces estás más cerca, eso es verdad.)

Yo soy de los que está en activo. Y te digo que escribir un o tres folios para NADA es hacer perder el tiempo al tribunal.
En estos dias de final de curso los alumnos se presentan a los finales a ver si les suena la flauta...pero si no estudian, no suena!!
y yo con las oposiciones..... y corrigiendo exámenes cutres con calificaciones de 1.35 o 2.86....pierdo tiempo leyendo tonterias y sumando cantidades ridiculas.

Es por eso, por respeto al trabajo de los correctores de examen (que me parece un tema MUY MUY SERIO) que prefiero no escribir nada, por respeto a ese compañero que lo va a leer y va a intentar valorarlo. y va a perder un valioso tiempo.
Así es más rápido para ellos y se pueden centrar en un buen exámen de otro opositor.


No sé qué problema hay en que no se escriba nada....mejor para el que si escribe, no?
anaidpreocupados
: Re:Prueba escrita interinos
: Electroni 16 June, 2016, 10:52:50 +02:00
: Tocqueville  10 June, 2016, 17:21:46 +02:00
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.
: Re:Prueba escrita interinos
: Vene nin 16 June, 2016, 11:00:03 +02:00
Pues tiene una explicación muy sencilla: hay materias en las que el contenido de la mayoría de los temas del temario jamás se utiliza en el aula. Entonces, aunque lleves enseñando 20 años, si jamás se da ese contenido en ninguno de los cursos de los institutos no tienes ni idea...
: Re:Prueba escrita interinos
: b22espej 16 June, 2016, 12:23:03 +02:00
: Electroni  16 June, 2016, 10:52:50 +02:00
: Tocqueville  10 June, 2016, 17:21:46 +02:00
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.

Arrierito somos, futuro compañero (se nota a leguas que eres aspirante). Eso, siempre y cuando apruebes las opos con más de un notable como hicimos algunos en su dia, claro...
: Re:Prueba escrita interinos
: sidonie_ 16 June, 2016, 13:14:34 +02:00
: Electroni  16 June, 2016, 10:52:50 +02:00
: Tocqueville  10 June, 2016, 17:21:46 +02:00
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.


Yo creo que no se trata de eso. Lo que ocurre es que las instrucciones de Anpe hacen una asociación entre no escribir nada y sacar un cero, y eso a su vez lo llevan a la expulsión de la bolsa. En la normativa no aparece nada en ese sentido, así que si tal como anpe afirmaba en ese mensaje sin escribir te expulsa, los mismo puede pasar si escribes diez folios y el tribunal, soberano, considera que lo escrito merece un cero. Así que eso de que hay que escribir algo, lo que sea, y vincularlo a que si no es un cero, crea inseguridad en tanto en cuanto no es fiel a la norma, y en el caso de que a algún tribunal lo hiciera estaría saltándose la norma. Además, como el examen es anónimo, si hay una plica con un opositor y un examen sin escribir nada, este tendría un cero y no se podría discernir el motivo del cero. Si hay plica es porque el opositor ha estado una hora en el examen, lo ha entregado, y le han puesto un código de barras. De ahí creo que viene el temor de la gente que trabaja y no puede estudiar, no del hecho de que no puedan escribir nada. Algo se puede escribir, la cuestión es que comunicados como el de anpe, si no son literales o son interpretaciones suyas, crean mucha inseguridad. Creo que esa es la cuestión.
: Re:Prueba escrita interinos
: eyre 16 June, 2016, 13:36:29 +02:00
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss
: Re:Prueba escrita interinos
: emtec 16 June, 2016, 14:26:23 +02:00
Absolutamente de acuerdo con todo lo que dices, eyre.

Y gracias por el abrazo; justo estaba pensando, que esto no es vida.
: Re:Prueba escrita interinos
: SSG 16 June, 2016, 22:53:45 +02:00
Me siento identificado en el 99% de lo que tan bien has explicado..., compañera.

Y demasiadas explicaciones has dado.

Otro abrazo.

: eyre  16 June, 2016, 13:36:29 +02:00
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss
: Re:Prueba escrita interinos
: VicMac 16 June, 2016, 23:09:08 +02:00
Eyre suerte para el domingo, lo que has escrito es la realidad de muchos de nosotros que entre clases, reuniones, preparación de exámenes, correcciones, viajes, etc. nos queda muuuuy poquito tiempo para leer y estudiarnos algo. Confiemos en las bolitas... Suerte!
: Re:Prueba escrita interinos
: mestizo 16 June, 2016, 23:16:11 +02:00
: eyre  16 June, 2016, 13:36:29 +02:00
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss

Lo que esta en negrita no lo he entendido.
: Re:Prueba escrita interinos
: Epsilon 16 June, 2016, 23:17:44 +02:00
Plas, plas, plas, plas!!

: eyre  16 June, 2016, 13:36:29 +02:00
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss
: Re:Prueba escrita interinos
: fasalva 17 June, 2016, 07:44:56 +02:00
Pienso igual que eyre..

Durante transitoria, todos aquellos interinos que tenían una vacante tuvieron que entregar un informe se una unidad didáctica y así no tenían que hacer el examen oral de dicha unidad, tendrían la nota correspondiente a dicho informe.

Yo no.estaba de acuerdo con eso, pero es que en transitoria se hicieron muchas cosas raras.

Se ve qur en 2008 tuvo vacante y no se examinó de la unidad por entregar el informe, y en 2010 no.tuvo vacante y si.se tuvo que examinar. Pa qur veáis lo justo del proceso... Debería haber sido, si tienes tanto tiempo de servicio lo haces, sino no.lo.haces, no a la arbitrariedad de si has tenido suerte ese año y te han dado vacante o no...se ve claramente que el sistema era según la "suerte que tuvieras", de vergüenza
: Re:Prueba escrita interinos
: caad 18 June, 2016, 11:17:14 +02:00
En mi tribunal han preguntado que si por cualquier motivo se deja en blanco, qué pasaría?
El presidente del tribunal dijo que si se espera la hora mínima de permanencia, el examen se considera realizado.
Así, q tranquilidad y q salga la "bolita" q necesitáis.
: Re:Prueba escrita interinos
: mestizo 18 June, 2016, 14:42:06 +02:00
: fasalva  17 June, 2016, 07:44:56 +02:00
Pienso igual que eyre..

Durante transitoria, todos aquellos interinos que tenían una vacante tuvieron que entregar un informe se una unidad didáctica y así no tenían que hacer el examen oral de dicha unidad, tendrían la nota correspondiente a dicho informe.

Yo no.estaba de acuerdo con eso, pero es que en transitoria se hicieron muchas cosas raras.

Se ve qur en 2008 tuvo vacante y no se examinó de la unidad por entregar el informe, y en 2010 no.tuvo vacante y si.se tuvo que examinar. Pa qur veáis lo justo del proceso... Debería haber sido, si tienes tanto tiempo de servicio lo haces, sino no.lo.haces, no a la arbitrariedad de si has tenido suerte ese año y te han dado vacante o no...se ve claramente que el sistema era según la "suerte que tuvieras", de vergüenza
Totalmente de acuerdo, por si el sistema no dejara ya demasiadas cosas a la suerte, con la transitoria si tenías mucho tiempo de servicio pero no vacante también se te discrimina.