A partir de hoy y hasta que den marcha atrás desconvocando oposiciones a nuestro cuerpo 594 , lo cual seria un gran acierto .
Es una barbaridad y no podemos preparar casi nada con lo que vendrán de otras comunidades gente joven sin ninguna experiencia a llevarse las pocas plazas que han convocado y dado el efecto llamada al no haber oposiciones en ninguna comunidad a excepción de Baleares ,( en la cual hace falta el catalán )
A mi entender , USTEA deberia secundar esta propuesta y los demás sindicatos UGT , CSIF tan satisfechos que están .. URGENTEMENTE
Aqui no se ve por ningún lado el anuncio del gobierno de reducir el porcentaje de Interinos haciéndonos fijos , ...más bien parece todo lo contrario -VAN A POR NOSOTROS
No hay más remedio que ir a la lucha , animar a los compañeros a dar a batalla a estos incompetentes
https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14130&s=1 (https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14130&s=1)
http://www.20minutos.es/noticia/3013657/0/ccoo-convoca-huelga-indefinida-partir-este-martes-para-profesorado-interino-conservatorios/ (http://www.20minutos.es/noticia/3013657/0/ccoo-convoca-huelga-indefinida-partir-este-martes-para-profesorado-interino-conservatorios/)
http://www.eldiadecordoba.es/ocio/CCOO-llama-huelga-profesorado-conservatorios_0_1127887234.html (http://www.eldiadecordoba.es/ocio/CCOO-llama-huelga-profesorado-conservatorios_0_1127887234.html)
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-ccoo-planteara-movilizaciones-incluso-huelga-si-oposiciones-profesorado-conservatorio-convocan-2017-20170320181916.html (http://www.europapress.es/andalucia/noticia-ccoo-planteara-movilizaciones-incluso-huelga-si-oposiciones-profesorado-conservatorio-convocan-2017-20170320181916.html)
Es una auténtica barbaridad que las oposiciones se convoquen en unas comunidades si y en otras no, y que no sean todas el mismo día y a la misma hora.
Esta injusticia nos afecta a nosotros, pero hay cientos de miles casos similares en otras consejerías que desconocemos.
La descoordinación entre comunidades solo sirve para colocar a parásitos.
Es una auténtica barbaridad.Años sin convocar, y ahora salen solo en Andalucía. Vergonzoso que haya sindicatos que apoyen estas oposiciones. Si esto pasara en secundaria o primaria no tendrían narices de justificarlas, pero como aquí somos pocos pasan absolutamente de nosotros.
Yo estoy en huelga
Animo !!!
Cada uno lucha por sus intereses, pero de verdad veis lógico que mis hijos que van martes y jueves a clase de lenguaje y de instrumento( le dan clase interinos y sustitutos) ya no tengan derecho a sus estudios?
Sois unos privilegiados y encima no queréis oposiciones .Estoy indignado.
: manano 18 April, 2017, 23:17:56 +02:00
Cada uno lucha por sus intereses, pero de verdad veis lógico que mis hijos que van martes y jueves a clase de lenguaje y de instrumento( le dan clase interinos y sustitutos) ya no tengan derecho a sus estudios?
Sois unos privilegiados y encima no queréis oposiciones .Estoy indignado.
Tus hijos tiene derecho a que sus profesores interinos puedan ir a la huelga , si no tuvieran ese derecho yo que tú , no los llevaría a un centro así...
eso seria como Mathausen un regimen totalitario , o algo parecido ... o no?
Por suerte o por desgracia la clase obrera tiene "algo " de voz (todavía...)
Pero vamos a ver amigo , si tampoco pedimos tanto hombre de Dios , solo que no nos pisen ni nos humillen estos desgraciados que nos manejan ...solo pedimos que "nuestros privilegios " sean el tener unas oposiciones al tiempo en todas las comunidades .. y donde poder estudiarlas por lo menos unos meses ..si no es mucho pedir , ehhh ....!
bebespole
: manano 18 April, 2017, 23:17:56 +02:00
Cada uno lucha por sus intereses, pero de verdad veis lógico que mis hijos que van martes y jueves a clase de lenguaje y de instrumento( le dan clase interinos y sustitutos) ya no tengan derecho a sus estudios?
Sois unos privilegiados y encima no queréis oposiciones .Estoy indignado.
Acaban de convocar oposiciones en Galicia, no puedo presentarme porque no se gallego... ni bable, ni valenciano, ni catalán ni euskera y no lo ponen como algo baremable, sino como condición necesaria. Sin embargo tengo compañeros gallegos, asturianos y vascos aquí en Andalucía trabajando en mi centro, sin ir mas lejos.
No se como puedes decir semejante chorrada, que convoquen de conservatorio con la que está cayendo de paro es una atrocidad porque vendrá media España y no es justo para los que están aquí.
Indignante es tu comentario, y no soy ni de conservatorio.
Nadie ha dicho que no convoquen oposiciones, han dicho que las convoquen con el resto de comunidades, ¿te crees que cuando hacen las oposiciones todas haciendo coincidir el día de la presentación y tal es por gusto?
Una compañera de otro año me envió un email ayer :
Buenas noches a todos,
Os escribo en nombre de mis compañeros y mío. Cómo sabéis, muchos interinos del conservatorio hemos empezado una huelga indefinida los martes, miércoles y jueves de cada semana hasta final de curso.
Hoy se ha realizado una reunión con muchos padres afectados, representantes del AMPA, miembros de la directiva y profesores implicados. Se están recogiendo firmas, escritos de padres y cartas de apoyo de profesores para los afectados (podéis verlas en la Sala de Profesores junto al parte de firmas. Tened cuidado porque en esas firmas se separan los profesores funcionarios de los interinos).
En el CPM de Jaén, si no nos fallan nuestras cuentas, están secundando la huelga unos 20 profesores de 37 interinos (27 afectados por las oposiciones). Los padres han tenido buena respuesta y también se van a movilizar. Es una barbaridad que los alumnos pierdan clase tres días a la semana hasta final de curso, pero ya hemos tenido que tomar una medida desesperada y muy difícil por lo que conlleva a nivel económico y moral. Realmente estamos muy afectados, nerviosos, cabreados y muy tristes.
Por favor, os pedimos vuestro apoyo.
Los miércoles hay convocadas concentraciones en todas las Delegaciones de Educación de las provincias a las 11.30 de la mañana. Sería genial que quiénes podáis, os uniéseis con nosotros (tanto los que sois funcionarios como los que sois interinos), porque todos somos compañeros y mañana es un día crucial para nosotros.
Siempre han dicho que el colectivo de conservatorio no estamos unidos. Este año somos unas pocas especialidades, el año que viene quién sabe. Si esto sigue adelante, la plantilla de los profesores del CPM Ramón Garay se desestabilizará mucho durante los años próximos. Por favor, tenedlo en cuenta y si podéis, venid, y así mañana tendremos una oportunidad con un montón de compañeros enfrente de la Delegación.
Muchas gracias por leer todo esto, sentimos dar la lata tanto pero es muy importante.
Saludos para todos.
Otra compañera en huelga indefinida, indignada con Ustea, sindicato al que estoy afiliada. Es una huelga muy dura para todos, pero no voy a consentir que nadie me diga que soy una privilegiada. En 10 años de tiempo de servicio no he repetido centro NI 1 AÑO, llevo perdiendo dinero con alquileres, coche (394.000 km. y suma y sigue), gasoil, peajes... Si por la Junta fuera, mi hijo hubiera estado ya en 8 localidades y 8 colegios distintos. Abandono a mi hijo durante la semana para atender a mis alumnos... Yo lloraba mientras me despedía de mis alumnos el lunes... Pero éste es nuestro momento! Ah! Y no olviden tampoco el gran perjuicio económico que la huelga nos supone...
: manano 18 April, 2017, 23:17:56 +02:00
Cada uno lucha por sus intereses, pero de verdad veis lógico que mis hijos que van martes y jueves a clase de lenguaje y de instrumento( le dan clase interinos y sustitutos) ya no tengan derecho a sus estudios?
Sois unos privilegiados y encima no queréis oposiciones .Estoy indignado.
No veo el privilegio por ningún lado. La convocatoria de estas oposiciones no tienen ni pies ni cabeza.
PD. A mi también me parece lamentable que sindicatos como USTEA no digan nada.
No es una injusticia, es un abuso y una falta de respeto contra el profesorado de Andalucía, años haciendo miles de kilómetros para que ahora nos vendan políticamente.
Lucha!!!
Mi hija también está en el Conservatorio y también tiene a algún profesor en esa tesitura, es decir, en el interim, y, porque está en el interim, me parece muy bien que vaya a la huelga. Estas oposiciones, descabelladas ya de por sí, en la actual coyuntura lo son muchísimo más.
Parece que la consejeria ha comunicado que solo han ido a la huelga el 1.6 %
Mañana es el tercer día, vamos a ver si ya somos el 2% y creciendo
Eso del 1,6% es mentira, han ido mucho más, investigad en CCOO... En mi centro hemos sido 10 y la semana que viene seremos 13... Esto se mueve!
¿cómo dice el cartel ese?
"Los y las profesoras cuando van a la huelga, también están enseñando"
¡Ánimo compañeros!
http://m.europapress.es/andalucia/noticia-concentraciones-exito-participativo-delegaciones-educacion-contra-oposiciones-conservatorios-2017-20170419163656.html
Que la mayoria del profesorado no mueva un dedo cuando han sido las huelgas por la defensa de la educación pública no lo entiendo pero que pongan sus puestos de trabajo en el escaparate de toda España y se queden tan tranquilos es de locos.
Cuando alguno se vea en la cola del SAE podrá calentarle la cabeza al que tiene delante esperando
Cervantes
Gracias por tu apoyo
A mí no me afecta, pero llevo criticando esto muchos años.
Algunos están muy contentos con la descoordinación entre autonomías porque piensan que esto les beneficia. A si nos va.
Esto de convocar solo en unas autonomías es un atropello y una discriminación como la copa de un pino.
Algunos sindicatos no están contentos con las antonimias, porque lo que le gustaría es que hubiera una autonomía por provincia, así medrarían más todavía.
Muy bien por CC.OO en este caso.
Intento de conversar con la presidenta
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1307179472728423&id=100003091487953&ref=bookmarks
Comunicado de CC.OO
• El sindicato valora muy positivamente la participación en la huelga de profesorado interino de conservatorios y seguirá con ella, en tanto que Educación no haga una modificación de la orden de estas oposiciones para que se realicen en 2018.
• El próximo miércoles, CC.OO. volverá a concentrarse con el profesorado interino a las 11,30 horas frente a las Delegaciones Territoriales de Educación.
Finalizada la primera semana de la huelga indefinida de profesorado interino de conservatorios, CC.OO. hace una valoración positiva y manifiesta que continuará con ella en tanto educación no traslade la fecha de estas oposiciones a 2018. El sindicato exige que las 200 plazas de profesorado de conservatorios que oferta Andalucía lo sean coordinadamente con las del resto del estado.
Según el Secretario General de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, Diego Molina, "la Consejería de Educación debe escuchar la demanda de su profesorado interino y realizar esta oferta el próximo año para que coincida con las oposiciones de profesorado de conservatorios dell resto de las comunidades autónomas. Y debe hacerlo por respeto a sus docentes, de modo que la relación entre el número de plazas y opositores no sea desproporcionada, y se facilite la conciliación familiar y laboral".
Además, Molina señala que "el 60% del profesorado interino de las once especialidades que han sido convocadas está participando en esta huelga, un porcentaje que supera el 35% en número globales sobre los algo más de 900 docentes interinos de los conservatorios andaluces".
A este respecto, CC.OO. critica la manipulación que se está realizando sobre las cifras de participación, pues inicialmente la Consejería de Educación habló de una participación de un 1,4%, para horas más tarde cifrarla un 30%. Datos nada creíbles después de haber constatado el sindicato la participación con los propios docentes.
Por ello, CC.OO. seguirá haciendo asambleas en los conservatorios andaluces e informando al profesorado interino sobre las movilizaciones, tanto de la huelga como de las concentraciones ante las Delegaciones Territoriales de Educación del próximo miércoles.
Por último, Molina critica la actitud de la Consejería al actuar como esquirol y saboteadora de la huelga al incluir al alumnado del profesorado en huelga en otras clases –un hecho que es denunciable y que puede tener consecuencias legales para quienes tomen esta decisión—. "No obstante, pesar de los intentos de desmovilización, CC.OO. valora muy positivamente la participación en esta huelga, por ello seguirá al lado de este profesorado, porque está en juego su trabajo y la estabilidad de las plantillas de los conservatorios andaluces", apostilla Molina.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
: manano 18 April, 2017, 23:17:56 +02:00
Cada uno lucha por sus intereses, pero de verdad veis lógico que mis hijos que van martes y jueves a clase de lenguaje y de instrumento( le dan clase interinos y sustitutos) ya no tengan derecho a sus estudios?
Sois unos privilegiados y encima no queréis oposiciones .Estoy indignado.
Mire usted, señor "manano"...
Me encantaría que antes de hablar se informara bien de la situación. Los interinos de conservatorios SÍ quieren oposiciones, pero no a costa de que el esfuerzo de muchos años desplazados fuera de casa, dando tumbos por Andalucía para conseguir aumentar el tiempo de servicio, y estudiando durante años en una total incertidumbre, no sirva para nada.
Le voy a contar el caso real que sufro en mis propias carnes, a ver si así usted entiende nuestro "privilegio". Mi pareja y yo somos interinos. Él de conservatorio, yo de educación primaria. Llevamos juntos 14 años. Este año yo trabajo en Cádiz. Él en Jaén. Yo empecé a opositar en 2007. Él en 2008. Si usted lleva las Matemáticas bien, se dará cuenta de que llevamos la lastra de las oposiciones desde hace una década. Y sé lo que está pensando: "Seguro que no estudian en condiciones". Se equivoca. Mi querido profesor de conservatorio fue el número 1 de Andalucía en sus últimas oposiciones, que fueron en 2010. Desgraciadamente, sus demás compañeros opositores tenían más tiempo de trabajo que él, y por aquel entonces, se valoraba muchísimo más la experiencia que la nota, con lo cual, no le sirvió más que para quedarse como estaba.
Desde 2010 no han vuelto a convocarse oposiciones para él, y ahora que se convocan, ahora que hay una oportunidad más cercana de por fin poder vivir en pareja, formar una familia (le recuerdo que llevamos juntos 14 años)... en fin, poder hacer esas cosas normales que hace la gente, como usted, que tiene dos hijos que van a su clase de lenguaje musical los martes y jueves... ahora esa posibilidad se vuelve a convertir en utopía ya que toda España va a venir a nuestra querida Andalucía para competir. Porque a la Junta de Andalucía estas historias le dan igual. Le da igual saber que está enviando a sus profesores al "matadero" con tal de querer quedar por encima del Gobierno Central. Siendo la única comunidad autónoma que convoca oposiciones, usted me dirá qué posibilidades hay de conseguir una estabilidad para el profesorado andaluz.
Además le digo, que para sus hijos estas oposiciones tampoco son buenas, pues la gran mayoría de profesores que vendrán de fuera de Andalucía, cuando consigan su plaza volverán a su comunidad autónoma, produciéndose una inestabilidad enorme de plantillas de profesores en los conservatorios andaluces como el de sus hijos, siendo pésima esa inestabilidad para el alumnado, ya que habrá mil cambios de profesores.
Oposiciones SÍ, pero justas, en igualdad de condiciones. Siendo Andalucía la única que convoca quedamos en desventaja total. ¿Le queda ahora más claro lo "privilegiados" que somos?
Le ruego que no vuelva a hablar ni de privilegios, ni de indignación, ni critique sin antes informarse con detalle de la situación de los profesores interinos de conservatorios. Cuando un profesor hace huelga, no lo hace para no estudiar ni para no trabajar. Dejen de desconfiar y desprestigiar a los profesores, que estamos quemados de tanta "indignación".
Arriba la huelga de conservatorios!!! USTEA, dónde estás cuando se te necesita????
Que vengan a opositar todos los docentes de España no convierte en injustas las oposiciones.
Serán más difíciles, serán más competidas, pero no injustas. Desde el punto de vista de los usuarios, que no de los trabajadores, concurrirán a ellas más candidatos y podrán ser seleccionados los más aptos de entre muchos más aspirantes, lo que puede ser mejor para el servicio que han de prestar.
Qué pronto olvidas! De lo que estoy seguro es que no eres capaz de decirle a la cara eso a un interino que está en esa situación. Que algunos, por el hecho de aprobar una oposición y seguramente con informe, os pensáis que orináis colonia.
: jmcala 29 April, 2017, 08:55:43 +02:00
Que vengan a opositar todos los docentes de España no convierte en injustas las oposiciones.
Serán más difíciles, serán más competidas, pero no injustas. Desde el punto de vista de los usuarios, que no de los trabajadores, concurrirán a ellas más candidatos y podrán ser seleccionados los más aptos de entre muchos más aspirantes, lo que puede ser mejor para el servicio que han de prestar.
Con 1200 millones de chinos se podrá hacer todavía una mejor selección.
A mí no me afecta, pero llevo criticando esto muchos años.
Algunos están muy contentos con la descoordinación entre autonomías porque piensan que esto les beneficia. A si nos va.
Esto de convocar solo en unas autonomías es un atropello y una discriminación como la copa de un pino.
Algunos sindicatos no están contentos con las autonomias porque lo que le gustaría es que hubiera una autonomía por provincia, así medrarían más todavía.
Muy bien por CC.OO en este caso.
: Freams 29 April, 2017, 09:17:19 +02:00
Qué pronto olvidas! De lo que estoy seguro es que no eres capaz de decirle a la cara eso a un interino que está en esa situación. Que algunos, por el hecho de aprobar una oposición y seguramente con informe, os pensáis que orináis colonia.
Cualquier persona que ocupe una plaza debe saber que el puesto de trabajo que ocupa no es suyo.
El cuerpo al que pertenecemos es estatal. ¿Sabemos qué significa eso?
Si hubieses leído sin prejuicios entenderías que la visión que puede tener un usuario del tema que se debate puede ser tan lógica como la de los trabajadores.
Pero para eso hay que saber leer.
La visión de la mayoría de los usuarios seguro que es más empática y solidaria con los trabajadores que la tuya. De hecho, yo doy clase en Secundaria y mi hija entra el próximo curso en el conservatorio, así que ya me dirás el posible prejuicio que tengo.
Pues se ha criticado de manera contundente a alguien que se expresaba como usuario.
A mí, tanto a nivel usuario como a nivel personal, me da lo mismo este tema. Por desgracia mis hijos no se han decantado por la música.
: jmcala 29 April, 2017, 08:55:43 +02:00
Que vengan a opositar todos los docentes de España no convierte en injustas las oposiciones.
Serán más difíciles, serán más competidas, pero no injustas. Desde el punto de vista de los usuarios, que no de los trabajadores, concurrirán a ellas más candidatos y podrán ser seleccionados los más aptos de entre muchos más aspirantes, lo que puede ser mejor para el servicio que han de prestar.
Me da igual que venga España entera a mis oposiciones pero claro, siempre que yo pueda ir al resto de autonomías. El caso es que los idiomas autonómicos no son baremo, sino condición necesaria, así que es injusto para los andaluces.
Por tanto, deberían tener al menos la decencia de convocarlas todas a la vez, como siempre, para que no se produzca el denominado efecto llamada... nada nuevo bajo el sol.
Tú puedes ir al resto de autonomías a competir con otros candidatos. Pero debes ir en igualdad de condiciones. Si esos candidatos conocen una lengua oficial de España que tú no conoces, ¿no sería lógico que tú debieras hacer el mismo esfuerzo que ellos? Porque si ellos quieren opositar fuera de sus comunidades deben tener una competencia lingüística determinada en castellano, que quizás no sea su lengua materna.
El bilingüismo es un requisito en ciertas autonomías y basta con tener ese conocimiento para poder presentarse allí.
: jmcala 29 April, 2017, 18:06:29 +02:00
Pues se ha criticado de manera contundente a alguien que se expresaba como usuario.
A mí, tanto a nivel usuario como a nivel personal, me da lo mismo este tema. Por desgracia mis hijos no se han decantado por la música.
JMCala , eres un forero con mucha experiencia y la gente suele respeta y debate lo que comentas , me consta .. pero en esta ocasión creo que te equivocas ..
Animarte a iniciarles en el maravilloso mundo de la música .. nunca es tarde , mejor la música a que se metan a politicos ...o no ..? anaidrisa
: jmcala 30 April, 2017, 07:32:31 +02:00
Porque si ellos quieren opositar fuera de sus comunidades deben tener una competencia lingüística determinada en castellano, que quizás no sea su lengua materna.
Así debiera ser, en mi opinión, pero no lo es y la prueba de español solo tienen que hacerla los extranjeros cuyo idioma no es el español, cuando me consta que muchos españoles universitarios cuya lengua materna no es el español lo hablan muy mal porque se les ha enseñado de forma deficiente, como se enseña (mal) una lengua extranjera.
El asunto de fondo aquí es que en Cataluña todas las clases se dan en catalán por lo que es imprescindible que se le exija a los opositores el idioma en el que tendrán que dar clase y sus alumnos y padres hablan.
Otra cosa es que se esté de acuerdo con ello, que yo no lo estoy porque se discrimina el aprendizaje del español. El PP criticó esto duramente en la oposición y consiguió muchas simpatías pero en el gobierno no lo ha cambiado y siguen dándose todas las clases obligatoriamente en catalán.
En las otras comunidades con lengua propia hay bilingüismo, lo que me parece más lógico, o trilingüismo y es normal que pidan los idiomas en los que se tendrá que dar clase.
Sea de una forma u otra la exigencia del conocimiento de la lengua oficial autonómica para un docente es ineludible y la única forma de evitarlo sería eliminando de la enseñanza las lenguas autonómicas, como en tiempos de Franco, algo que ni la extrema derecha defiende ya.
Sin embargo, en mi opinión, para opositar en el resto de España sí que debieran pasar por una prueba de español aquellos cuya lengua materna no lo es.
Saludos.
Las pruebas se hacen en castellano, respublica. Si alguien no tiene la competencia lingüística necesaria, deberá ser eliminado de la prueba.
Si yo estoy en un tribunal y tengo que corregir una prueba y está llena de errores gramaticales u ortográficos está claro que la calificaré lo más bajo posible. Si en la exposición me topo con alguien que no sabe hacer un condicional correctamente, por ejemplo, también lo puntuaría lo peor posible.
Si todos los miembros del tribunal hacen lo mismo, no se colaría nadie que no dominase el castellano. Sea de donde sea.
: respublica 30 April, 2017, 13:01:25 +02:00
: jmcala 30 April, 2017, 07:32:31 +02:00
Porque si ellos quieren opositar fuera de sus comunidades deben tener una competencia lingüística determinada en castellano, que quizás no sea su lengua materna.
Así debiera ser, en mi opinión, pero no lo es y la prueba de español solo tienen que hacerla los extranjeros cuyo idioma no es el español, cuando me consta que muchos españoles universitarios cuya lengua materna no es el español lo hablan muy mal porque se les ha enseñado de forma deficiente, como se enseña (mal) una lengua extranjera.
El asunto de fondo aquí es que en Cataluña todas las clases se dan en catalán por lo que es imprescindible que se le exija a los opositores el idioma en el que tendrán que dar clase y sus alumnos y padres hablan.
Otra cosa es que se esté de acuerdo con ello, que yo no lo estoy porque se discrimina el aprendizaje del español. El PP criticó esto duramente en la oposición y consiguió muchas simpatías pero en el gobierno no lo ha cambiado y siguen dándose todas las clases obligatoriamente en catalán.
En las otras comunidades con lengua propia hay bilingüismo, lo que me parece más lógico, o trilingüismo y es normal que pidan los idiomas en los que se tendrá que dar clase.
Sea de una forma u otra la exigencia del conocimiento de la lengua oficial autonómica para un docente es ineludible y la única forma de evitarlo sería eliminando de la enseñanza las lenguas autonómicas, como en tiempos de Franco, algo que ni la extrema derecha defiende ya.
Sin embargo, en mi opinión, para opositar en el resto de España sí que debieran pasar por una prueba de español aquellos cuya lengua materna no lo es.
Saludos.
Esto que dices tendría el efecto contrario, seria seguirle el juego a los independentistas y caer en su trampa. Lo utilizaría para discriminar todavía más el castellano y seguir sacando todavía más rendimiento al victimismo.
En una comunidad donde existen dos lenguas, jamás se debió permitir que una prevalezca sobre la otra, por lo que en la enseñanza se deberían impartir la mitad de las materias en castellano y la otra mitad en la otra lengua de la comunidad.
Como sabemos cuándo alguien, que se tiene por más democrático e igualitario que nadie, obtiene un privilegio, ya no lo suelta jamás.
En este sentido, como ya no es posible imponer la igualdad de las lenguas en Cataluña, País Vasco etc., se debería permitir presentarse a las oposiciones y bolsas sin exigir la lengua de la comunidad, y solo en caso de obtener la plaza o ser llamando para trabajar, dar un plazo de un año para acreditarse.
Esto que digo sería muy razonable, pero entonces no se conseguirá lo que realmente se pretende, que es expulsar de la enseñanza y de todo lo público al resto de los españoles.
De esa forma matan dos pájaros de un tiro, quitase competidores y que entren en su sistema gente que no será tan celoso a la hora de inculcar el independentismo a los niños y jóvenes.
Los que tanto luchan por la igualdad se les ve el plumero cuando ante otras desigualdades miran para otro lado, o lo que es peor las apoyan.
: jmcala 30 April, 2017, 13:14:55 +02:00
Las pruebas se hacen en castellano, respublica. Si alguien no tiene la competencia lingüística necesaria, deberá ser eliminado de la prueba.
Si yo estoy en un tribunal y tengo que corregir una prueba y está llena de errores gramaticales u ortográficos está claro que la calificaré lo más bajo posible. Si en la exposición me topo con alguien que no sabe hacer un condicional correctamente, por ejemplo, también lo puntuaría lo peor posible.
Si todos los miembros del tribunal hacen lo mismo, no se colaría nadie que no dominase el castellano. Sea de donde sea.
En la prueba escrita se valoran los conocimientos de la materia y no de la lengua española, salvo que esa sea la especialidad. Lo mismo cabe decir de la prueba oral en la que se supone que se valora la capacidad docente, no el conocimiento del español hablado. Quizás alguno de los ítems evaluables sea el correcto uso del español pero no es determinante. Si a un francés se le exige una prueba previa de español, ¿por qué no a un catalán, que desde infantil hasta la universidad siempre ha estudiado en catalán?
Saludos.
Básicamente porque es tan español como tú y como yo. Y tiene el deber de conocer el castellano.
: mestizo 30 April, 2017, 13:51:36 +02:00
... se debería permitir presentarse a las oposiciones y bolsas sin exigir la lengua de la comunidad, y solo en caso de obtener la plaza o ser llamando para trabajar, dar un plazo de un año para acreditarse.
¿Y qué pasa si en un año no saca el B2 o C1 en el idioma autonómico, algo nada fácil para quien parte de cero?
Por otro lado, en ese primer año, cuando un alumno o padre le hable en la lengua autonómica, algo a lo que tienen derecho, no le va a entender, por lo que no tiene mucho sentido.
Hay que recordar que dentro de la UE cualquiera puede presentarse a oposiciones de cualquier país pero debe pasar antes, no después, una prueba de idioma, y no veo por qué habría de hacerse a posteriori.
Y para acabar con el uso exclusivo del catalán en el sistema educativo de esa comunidad bastaba con que el PP con su mayoría absoluta lo hubiera puesto así en su LOMCE, pero no lo hizo porque no quiso y hay que recordar que cuando esa medida la aprobó Pujol no tenía mayoría y a cambio del apoyo a Aznar, que dijo que hablaba catalán en la intimidad, éste apoyó el uso exclusivo del catalán en colegios, institutos y universidades.
Saludos.
: jmcala 30 April, 2017, 14:15:51 +02:00
Básicamente porque es tan español como tú y como yo. Y tiene el deber de conocer el castellano.
Alguien cuya lengua materna no es el español y por tanto en su entorno familiar no lo habla, no lo lee ni lo escucha y tampoco lo hace en ninguna etapa del sistema educativo, salvo como una lengua extranjera, igual que el inglés o el francés, por muy español que sea ello no implica necesariamente que domine la lengua española y no veo discriminatorio que lo demuestre de forma previa, al igual que ya se hace con el resto de europeos.
Saludos.
De todas formas no es ése el tema de este hilo y he de decir que todo trabajador tiene mi apoyo y simpatía cuando decide movilizarse en defensa de sus derechos y aún más, como este caso, si es un compañero.
Dicho eso, hay algo que no entiendo, porque no soy de conservatorio, y me gustaría que alguien con conocimiento de causa explicara. Las plazas que se han convocado ahora son del año pasado y se dejaron para ahora por petición sindical a lo que accedió la Consejería, ¿por qué se pidió retrasarlas?
Por otro lado, ya se sabía desde hace un año que se convocarían, ¿por qué no se plantearon las movilizaciones mucho antes para así evitar la convocatoria en vez de esperar a la misma? Es mucho más difícil parar una convocatoria que retrasarla cuando falta tiempo para convocar.
Saludos.
Me da la sensación de que, en ocasiones, sois demasiado andaluces. Vivo y trabajo en la parte oriental de Andalucía, limitando con Murcia y Castilla-La Mancha, rodeado de murcianos y valencianos.
Algunos de esos valencianos son perfectamente bilingües y otros son castellano parlantes. Todos dominan la lengua castellana al mismo nivel que el resto de los que hemos nacido en Andalucía.
Date una vuelta por Cataluña y verás que hay muchos españoles que no hablan ni entienden bien el español, ni tienen interés en ello.
Saludos.
Creo que se retrasaron por falta de presupuesto o por el problema de la convocatoria a Catedras de conservatorio
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El presupuesto no tiene nada que ver porque son los presupuestos precisamente los que incluyen la oferta de empleo público de cada año y estas plazas son del presupuesto de 2016.
Saludos.
: respublica 30 April, 2017, 15:23:46 +02:00
Date una vuelta por Cataluña y verás que hay muchos españoles que no hablan ni entienden bien el español, ni tienen interés en ello.
Saludos.
Llevo diez años subiendo a Cataluña casi cada año. He pateado todas las provincias catalanas y conozco muchos lugares. Salvo en zonas rurales, en las que he tropezado con personas con serios problemas para seguir una conversación en castellano y han sido mayores, en el resto de los sitios no he tenido problema para ser entendido y entender.
Los problemas puntuales con la lengua los he tenido en zonas muy concretas y por aspectos políticos y no lingüísticos.
La realidad más común en Cataluña es que son bilingües la mayoría de ellos. Por eso tienen más posibilidades para optar a puestos públicos. Del mismo modo que muchas personas que son bilingües inglés-español, alemán-español o francés-español, por ejemplo. Esas personas pueden opositar en otros países europeos si lo desean y obtener su plaza.
Así se seleccionan "a los mejores", con un sistema totalmente subjetivo y con menos derechos que un alumno de primaria:
La Junta tarda nueve meses en revisar un examen de oposición (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/05/01/58fb3ed8e2704e0f528b4579.html).
Saludos.
: respublica 30 April, 2017, 14:28:09 +02:00
: mestizo 30 April, 2017, 13:51:36 +02:00
... se debería permitir presentarse a las oposiciones y bolsas sin exigir la lengua de la comunidad, y solo en caso de obtener la plaza o ser llamando para trabajar, dar un plazo de un año para acreditarse.
¿Y qué pasa si en un año no saca el B2 o C1 en el idioma autonómico, algo nada fácil para quien parte de cero?
Por otro lado, en ese primer año, cuando un alumno o padre le hable en la lengua autonómica, algo a lo que tienen derecho, no le va a entender, por lo que no tiene mucho sentido.
Hay que recordar que dentro de la UE cualquiera puede presentarse a oposiciones de cualquier país pero debe pasar antes, no después, una prueba de idioma, y no veo por qué habría de hacerse a posteriori.
Y para acabar con el uso exclusivo del catalán en el sistema educativo de esa comunidad bastaba con que el PP con su mayoría absoluta lo hubiera puesto así en su LOMCE, pero no lo hizo porque no quiso y hay que recordar que cuando esa medida la aprobó Pujol no tenía mayoría y a cambio del apoyo a Aznar, que dijo que hablaba catalán en la intimidad, éste apoyó el uso exclusivo del catalán en colegios, institutos y universidades.
Saludos.
Más fácil todavía.
Que no tome la posesión de la plaza o que no pueda ser llamado en su caso de una bolsa hasta poseer la habilitación en la lengua autonómica.
jmalcala, no es usted menos empático porque no se entrena (o quizá sí). Si usted estuviera en la situación de ellos y comprendiera realmente que no es solo una oposición, sino todo lo que se lleva arrastrando detrás, otro gallo cantaría. No me voy a molestar más en hacer ver cómo son las cosas realmente a quién no quiere verlas. Bastante he escrito ya.
: CancerRach 03 May, 2017, 14:58:48 +02:00
jmalcala, no es usted menos empático porque no se entrena (o quizá sí). Si usted estuviera en la situación de ellos y comprendiera realmente que no es solo una oposición, sino todo lo que se lleva arrastrando detrás, otro gallo cantaría. No me voy a molestar más en hacer ver cómo son las cosas realmente a quién no quiere verlas. Bastante he escrito ya.
jmcala, quería decir
: CancerRach 03 May, 2017, 14:58:48 +02:00
jmalcala, no es usted menos empático porque no se entrena (o quizá sí). Si usted estuviera en la situación de ellos y comprendiera realmente que no es solo una oposición, sino todo lo que se lleva arrastrando detrás, otro gallo cantaría. No me voy a molestar más en hacer ver cómo son las cosas realmente a quién no quiere verlas. Bastante he escrito ya.
Has dao en el clavo amigo CancerRach , para que perder tiempo en explicarle lo que conlleva esta oposición , aunque yo creo que se va a anular..
Lleva toda la pinta de ello ..
http://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422249493512/iu-ca-pide-que-de-la-calle-explique-en-el-parlamento-la-situacion-del-profesorado-de-conservatorios-ante-las-oposiciones.html (http://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422249493512/iu-ca-pide-que-de-la-calle-explique-en-el-parlamento-la-situacion-del-profesorado-de-conservatorios-ante-las-oposiciones.html)
: CancerRach 03 May, 2017, 14:58:48 +02:00
jmalcala, no es usted menos empático porque no se entrena (o quizá sí). Si usted estuviera en la situación de ellos y comprendiera realmente que no es solo una oposición, sino todo lo que se lleva arrastrando detrás, otro gallo cantaría. No me voy a molestar más en hacer ver cómo son las cosas realmente a quién no quiere verlas. Bastante he escrito ya.
Ser empático no quiere decir que se tenga que estar de acuerdo con algunas de las cosas que se dicen.
Comprendo las reivindicaciones de los trabajadores pero, en un ejercicio de empatía, también señalo que la visión de los usuarios es muy lógica.
Lo que no seré jamás es corporativista. Eso sí que lo tengo claro.
: Juan Guitar 03 May, 2017, 18:29:20 +02:00
http://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422249493512/iu-ca-pide-que-de-la-calle-explique-en-el-parlamento-la-situacion-del-profesorado-de-conservatorios-ante-las-oposiciones.html (http://www.lavanguardia.com/vida/20170503/422249493512/iu-ca-pide-que-de-la-calle-explique-en-el-parlamento-la-situacion-del-profesorado-de-conservatorios-ante-las-oposiciones.html)
Esto está muy bien!!! Habría que promocionar más el enlace de la plataforma change.org para conseguir firmas. Yo he tenido que encontrarlo por mi misma para firmas, pues nadie me lo ha pasado. Si no hay más movilidad desde esa plataforma, las firmas tardarán mucho en conseguirse. Lo dejo por aqui:
https://www.change.org/p/consejer%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n-de-la-junta-de-andaluc%C3%ADa-no-convocar-oposiciones-de-profesores-de-m%C3%BAsica-y-artes-esc%C3%A9nicas-en-el-a%C3%B1o-2017 (https://www.change.org/p/consejer%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n-de-la-junta-de-andaluc%C3%ADa-no-convocar-oposiciones-de-profesores-de-m%C3%BAsica-y-artes-esc%C3%A9nicas-en-el-a%C3%B1o-2017)
Por cierto, me ha llegado al whatsapp un video de apoyo de un personaje público nacido en Jaén. Es Santi Rodríguez (el conocido frutero de "Siete Vidas"). Él sí se ha molestado en conocer bien la causa y el motivo real de la huelga y manda su apoyo al profesorado interino de los conservatorios andaluces. Se va a difundir por facebook. Estad atentos para que se mande al mayor número de personas posible.
Un saludo y ánimo, que podéis con ello!!!!!!!!
Nota de prensa emitida por la ConsejerÃa de Educación
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio)
: juan máximo 04 May, 2017, 16:06:41 +02:00
La Consejería no se "baja del burro":
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio)
Por fin un moderador que se pronuncia ! Aleluya! Juan Máximo , tus compañeros de USTEA están de acuerdo en tu postura de lo de la bajada caballar de Susi?
: Juan Guitar 05 May, 2017, 01:52:27 +02:00
: juan máximo 04 May, 2017, 16:06:41 +02:00
La Consejería no se "baja del burro":
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio)
Por fin un moderador que se pronuncia ! Aleluya! Juan Máximo , tus compañeros de USTEA están de acuerdo en tu postura de lo de la bajada caballar de Susi?
Vale,en mi caso ser moderador de este foro no "implica" una participación "activa" en USTEA mas allá de la afiliación.
Eso lo quería explicar.
En cuanto a "La Consejería no se baja del burro",no es ninguna postura mía,no deja de ser una expresión para indicar la postura que sigue la Consejería, es decir que "mantiene en sus 13 " de seguir adelante con la convocatoria.Y así lo demuestra el comunicado en su página web.
Mi intención era simplemente la de informar de ese comunicado.
Esto mismo ya lo comunicó en la reunión que mantuvo con representantes de CCOO.Supongo que estás informado de esa reunión.
Y creo aducen 3 razones: decisión política, que la huelga según los datos que ellos tienen no les está haciendo ningún daño y que otros sindicatos presionan en sentido contrario.
La admistración manifestó que no se retractan de una decisión que es política.
Reconocen incluso que la orden se puede modificar pero que no tienen intención de hacerlo.
Argumentan, además, que CCOO está sola porque el resto de sindicatos de la mesa no han pedido que estas oposiciones sean en 2018.
No se cual es la postura de mis "compañeros" de USTEA,lo que si te puedo decir es que al igual que en la convocatoria del cuerpo de maestros, la administración no ha negociado con las organizaciones sindicales esta convocatoria, en ningún momento. Se trata de una oferta cerrada e impuesta, que no cubre las necesidades del sistema. Son plazas anunciadas en diciembre de 2015, pertenecientes a la OEP de 2016, y que tenían que haberse convocado en 2016, como USTEA ha defendido desde el primer momento.
USTEA ha exigido a la CEJA en varias ocasiones que se comprometa en firme a coordinarse con el resto de administraciones a la hora de convocar oposiciones, y que asuma su responsabilidad en esta cadena de despropósitos. Los opositores interinos andaluces no pueden seguir pagando los platos rotos de la descoordinación e incluso enfrentamiento entre administraciones.
Saludos.
¡Vaya! Alguien ha modificado mi primer mensaje.
No he sido yo. cafeara
: juan máximo 04 May, 2017, 16:06:41 +02:00
Nota de prensa emitida por la ConsejerÃa de Educación
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/las-oposiciones-de-profesores-de-las-especialidades-de-musica-y-artes-escenicas-se-celebraran-el-17-y-18-de-junio)
Qué poca vergüenza tienen y cómo mienten:
1. Qué cara dura decir con otras palabras "se podría parar, pero no nos da la gana". Así, por la cara. Muy bien, sí señor. Aplauso para nuestra "querida" Junta de Andalucía, siempre comprensiva y escuchando a sus trabajadores (nótese la ironía).
2. Las solicitudes no son ni por asomo el número que ellos dicen, pues quien está metido en esto sabe que son muchísimas más. Cabe observar ese "de momento" que dicen en su comunicado, para no pillarse los dedos. Se creen que no los tenemos calados. El plazo ha terminado ya, así que ese "de momento", sobra.
3. Ese redondeo de estar "a 10 por plaza" es también falso, pues hay muchas especialidades, y unas van a estar más jodidas que otras. Por cierto, a qué viene decir en el comunicado que no es para tanto? Están llamando "exagerados" encima a los que quieren defender su estabilidad, tal y como muchas de las personas trabajadoras de este país?
Seguid con vuestra huelga, este comunicado no sirve más que para intentar disuadiros. Ven que la situación se está poniendo realmente cruda para ellos. Si estuvieran tranquilos, no habrían publicado nada. Se está hablando de hacer huelga de lunes a viernes y de hacer encierros para que todo el mundo se entere y el caso llegue a la televisión. Ánimo, luchar es la única manera de defendernos y reclamar lo que es nuestro en este país!!!
Por cierto, el 21 de mayo es cuando Susana Díaz sabrá si resulta elegida o no, así que paciencia, porque puede que después de ese día ya le dé igual todo y desconvoque las oposiciones, ya que no le hará falta darse publicidad con su "intención de ser la única en crear empleo". Una lástima, pero la democracia en España se ha convertido en velar por los intereses individuales de unos pocos, en vez de velar por los intereses del país.
Aún no hay nada dicho!!! Seguid adelante en la lucha, que lo vais a conseguir!!! corazonpan corazonpan corazonpan corazonpan
Anteayer, conversando con algunos vecinos que son padres de alumnos de conservatorio, se quejaban de que cómo era posible que algunos profesores de sus hijos hicieran huelga para que no sacaran oposiciones. La idea que tenían era que se trataba de gente que no quiere estudiar y que deberían dejar su puesto a los que sí que tengan ganas de hacerlo. Uno de ellos me llegó a decir que si no querían estudiar tampoco querrían trabajar.
Mi sensación es que les dio lo mismo que tratase de explicarles que daban clases a sus hijos porque ya habían estudiado y aprobado la fase de oposición, que lo querían era que se convocasen las oposiciones a la vez en toda España o que las dejasen para el año que viene.
Tal y como intenté explicar el otro día, muchos usuarios no entienden la reivindicación de los trabajadores. Y eso llega a los políticos. Si el PSOE ha hecho algo bien desde 1982 es estar presente en todas y cada una de las asociaciones, clubes y movimientos ciudadanos por medio de simpatizantes que luego dan cumplida cuenta de aquello que se habla a nivel popular. No querer ver eso es no enterarse de cómo se hacen las cosas.
A lo mejor, para que la protesta sea efectiva, se debería poner mucho más empeño en explicar los motivos a los usuarios.
Lo cierto es que a mí me parece muy positivo que haya ciudadanos que se quejen de que hay huelga, señal de que es un huelga de verdad y no una huelga ful con finalidad politíco-sindical y nula finalidad laboral.
Eso con independencia de que me parezcan justos o injustos los motivos que llevan a la huelga: como es un asunto que desconozco, no tengo opinión al respecto. ¿Se celebraron el año pasado oposiciones en el resto de España? Si ese es el caso, ¿por qué no en Andalucía?
: rantanplan 05 May, 2017, 21:08:25 +02:00
Lo cierto es que a mí me parece muy positivo que haya ciudadanos que se quejen de que hay huelga, señal de que es un huelga de verdad y no una huelga ful con finalidad politíco-sindical y nula finalidad laboral.
Eso con independencia de que me parezcan justos o injustos los motivos que llevan a la huelga: como es un asunto que desconozco, no tengo opinión al respecto. ¿Se celebraron el año pasado oposiciones en el resto de España? Si ese es el caso, ¿por qué no en Andalucía?
Andalucía va a la contra de lo que diga el gobierno central. Es pura estrategia política por llevar la contraria. Si el Gobierno Central (liderado por el PP) dice que sí, Andalucía, al ser del PSOE, dirá que no, y así sucesivamente. La respuesta es esa. Ellos utilizan la educación como estrategia política, sin pensar en el alumnado, que son los primeros perjudicados, y por supuesto, los profesores, cambiando de ciudad cada dos por tres, con la maleta a cuestas, debido a la inestabilidad laboral.
¿Alguna vez se han preguntado por qué cada dos por tres las leyes de Educación cambian? Muy fácil: estrategia política de nuevo. Lo que establece el PSOE, lo deroga el PP, y lo que deroga el PP, el PSOE lo vuelve a modificar. Es su juego. Desde que empecé en el mundo de la enseñanza, he tenido que estudiarme un gran número de leyes diferentes en 10 años de trabajo. Cada vez que cambia el Gobierno (y entre año y año, también), las leyes cambian: LOPEGCE, LODE, LOE, LOMCE, LEA, REALES DECRETOS, DECRETOS, ÓRDENES... Los alumnos deben aprenderse nombres nuevos de asignaturas (esta palabra ya es antigua, ahora es más "cool" llamarles áreas o materias, porque así lo dice la ley) cada dos por tres, se cambian los horarios, se cambian los métodos, las normas... Lo peor de todo es que quienes hacen las leyes de Educación no son docentes, y no saben lo que es estar en un aula, trabajando con los alumnos.
Son un sinfín de entresijos que no saben quienes no trabajan en esto. La Educación de los ciudadanos españoles es un negocio para ellos. Si pudiera, contaría públicamente muchísimas cosas a los que los profesores estamos sometidos y obligados a hacer sin estar de acuerdo, pero claro, eso supondría perder mi puesto de trabajo. Quizá algún día, cuando ya eso no me importe, lo haga.
Estoy muy de acuerdo con que se debe informar debidamente a los usuarios del motivo de la huelga para que todo el mundo entienda por qué se hace, de hecho, desde Jaén, en el conservatorio se hizo una reunión informativa a los padres y el 100% estuvo de acuerdo con el motivo de la huelga y la apoyó. Hubiera sido estupendo que en cada conservatorio se hubiera hecho lo mismo.
También pienso que en España somos muy dados a opinar y juzgar sin saber y sin que haya interés por informarse de lo que ocurre. Existe la mala costumbre de creerse a pies juntillas todo lo que los políticos y medios de comunicación transmiten, sin reflexionar en que quizá lo que nos digan son las mentiras que queremos escuchar. Tenemos "la lengua muy suelta", y no nos preocupamos por conocer antes de opinar. No es justo que se opine de los profesores que hacen huelga para no querer estudiar/trabajar. Mi marido no está cobrando los días que no está yendo al trabajo. Ya lo dije anteriormente, que cuando un grupo de profesores protesta, es para el bien de sus alumnos, no es por flojera. Por suerte o por desgracia, tenemos visión de futuro y sabemos ver las consecuencias futuras de las decisiones actuales.
Un país que despotrica de sus trabajadores públicos (profesores, policías, bomberos, médicos...) es un país sin interés ninguno en contrastar lo que se dice en los medios, donde la mayoría es teatro puro, y, por ende, parte del rebaño que "los de arriba" quieren manejar. Yo me niego a ser de ese rebaño.
Saludos.
Acabo de ver una noticia que comparte una amiga en Facebook , que recalca la versión de que esta oposición es una cortina de humo y se está utilizando como arma política , pura y dura .
La Montero defendiendo el que se pongan todas las Comunidades Autónomas para evitar el " efecto llamada"..
[url]http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html/url]
http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html)
: Juan Guitar 07 May, 2017, 21:34:57 +02:00
http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html)
Es una noticia de enero y se refiere a las plazas extra que se convocarán en los próximos tres años.
Saludos.
: respublica 07 May, 2017, 21:44:05 +02:00
: Juan Guitar 07 May, 2017, 21:34:57 +02:00
http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/26/58890d58ca4741481b8b46bf.html)
Es una noticia de enero y se refiere a las plazas extra que se convocarán en los próximos tres años.
Saludos.
Pos eso ..donde dije digo digo Diego ...
No al efecto llamada ! en ningún caso , esta firmado por todas las fuerzas sindicales y dicho por la Consejera .. ánimo con la música Respublica
Alguna novedad de lo que ha pasado en la mesa de hoy, respecto a las reivindicaciones de paralizar las oposiciones y la huelga ? A los que hacemos huelga nos van a crujir con la pasta que nos van a quitar ... espero que se paralicen .
Este año , no puede haber oposiciones ..para el que viene , muy bien ..todas las comunidades juntitas ..como buenas hermanas
La noticia de la mesa es de CCOO-Andalucia enseñan andalucia ...no se si va a funcionar el link...no me deja copiar y pegar desde CCOO
http://www.feteandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453 (ftp://www.feteandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453)
: Juan Guitar 05 June, 2017, 15:00:38 +02:00
Alguna novedad de lo que ha pasado en la mesa de hoy, respecto a las reivindicaciones de paralizar las oposiciones y la huelga ? A los que hacemos huelga nos van a crujir con la pasta que nos van a quitar ... espero que se paralicen .
Este año , no puede haber oposiciones ..para el que viene , muy bien ..todas las comunidades juntitas ..como buenas hermanas
La noticia de la mesa es de CCOO-Andalucia enseñan andalucia ...no se si va a funcionar el link...no me deja copiar y pegar desde CCOO
http://www.feteandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453 (ftp://www.feteandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453)
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453 (https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1453)
Tomadura de pelo de la Consejería , que no ha presentado ninguna propuesta de negociación la cual había prometido realizar este lunes ..
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1454 (https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1454)
La Consejería de Educación tira del manual de la patronal más reaccionaria contra la huelga en los Conservatorios
http://www.lavanguardia.com/vida/20170605/423212342731/junta-respeta-el-derecho-a-la-huelga-y-adoptara-medidas-para-garantizar-la-evaluacion-del-alumnado-de-los-conservatorios.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=social (http://www.lavanguardia.com/vida/20170605/423212342731/junta-respeta-el-derecho-a-la-huelga-y-adoptara-medidas-para-garantizar-la-evaluacion-del-alumnado-de-los-conservatorios.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=social)
Es una injusticia como la copa de un pino hacia este colectivo.
Pero ese colectivo, como todos nosotros tampoco estamos libre de culpa, ya que nunca protestamos por los múltiples atropellos que se viene padeciendo, debido a lo mal que se hicieron las transferencias a las autonomías.
Aquí somos todos muy autonomistas, claro hasta que nos dan un martillazo en muestro propio dedo.
El jueves pasado se aprobó en el Parlamento una Proposición No de Ley (PNL) para aplazar las oposiciones de conservatorios a 2018. Fue aprobada por todas fuerzas políticas, menos por el PSOE.
Mañana habrá una reunión de la nueva consejera de educación con los sindicatos. La mayoría parlamentaria se pronunció a favor de posponer la convocatoria. ¿Va Ustea a reconsiderar su postura o seguirá ignorando a los interinos?...