Hola, tras la baja maternal y la lactancia acumulada pedí un día por traslado de domicilio, el problema es que no se cómo justificarlo ya que ni he usado una empresa de mudanza, ni tengo contrato de alquiler ya que estoy con familiares, en mi ies me están poniendo pegas. No bastaría con mi contrato de alquiler en mi ciudad de origen y el certificado de empadronamiento allí?, que otra cosa podría aportar para justificar que yo vivo en esta ciudad hasta que se ha producido mi incorporación?, que además ha sido en otra provincia.gracias
Si estás con familiares no es una mudanza. Una mudanza se entiende trasladar muebles y el domicilio fijo.
Si tu estancia es casa de familiares es como si estuvieras en un hotel. No se ha producido el hecho mudanza.
: albay 22 November, 2017, 06:56:36 +01:00
Si estás con familiares no es una mudanza. Una mudanza se entiende trasladar muebles y el domicilio fijo.
Si tu estancia es casa de familiares es como si estuvieras en un hotel. No se ha producido el hecho mudanza.
Pero si he hecho un traslado de domicilio y dista de mi ciudad 500 km, es un cambio de provincia. Y he hecho mudanza, pero he usado mi coche. Quiero decir que se podrá aportar otro documento a parte de los que te dan de ejemplo en la circular,
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
: bio9 22 November, 2017, 17:16:16 +01:00
: albay 22 November, 2017, 06:56:36 +01:00
Si estás con familiares no es una mudanza. Una mudanza se entiende trasladar muebles y el domicilio fijo.
Si tu estancia es casa de familiares es como si estuvieras en un hotel. No se ha producido el hecho mudanza.
Pero si he hecho un traslado de domicilio y dista de mi ciudad 500 km, es un cambio de provincia. Y he hecho mudanza, pero he usado mi coche. Quiero decir que se podrá aportar otro documento a parte de los que te dan de ejemplo en la circular,
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Pues dilo tú. ¿De qué documento dispones que lo justifique?
: albay 22 November, 2017, 18:14:05 +01:00
: bio9 22 November, 2017, 17:16:16 +01:00
: albay 22 November, 2017, 06:56:36 +01:00
Si estás con familiares no es una mudanza. Una mudanza se entiende trasladar muebles y el domicilio fijo.
Si tu estancia es casa de familiares es como si estuvieras en un hotel. No se ha producido el hecho mudanza.
Pero si he hecho un traslado de domicilio y dista de mi ciudad 500 km, es un cambio de provincia. Y he hecho mudanza, pero he usado mi coche. Quiero decir que se podrá aportar otro documento a parte de los que te dan de ejemplo en la circular,
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Pues dilo tú. ¿De qué documento dispones que lo justifique?
Vamos a ver, estoy pidiendo ayuda, no ser increpada, queda claro que he hecho un traslado de domicilio, viva donde viva, sea en un hotel o debajo de un puente, la circular no te dice que te pertenezcan días por mudanza, leelo bien, sino por traslado de domicilio, y no siempre tienes que llevarte la casa entera ni pagar un alquiler
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Usted disculpe. Pero lo que sí te piden es un documento que justifique el cambio de domicilio. ¿Te has empadronado en ese domicilio? Pues ese documento vale. ¿Lo tienes?
Te van a pedir la factura de la empresa de mudanzas o al menos un justificante de cambio de empadronamiento, contrato de alquiler en municipio distinto o similar. En mi caso fue factura de mudanza con fecha coincidente con el día de permiso.
http://www.ustea.es/sites/default/files/cuadro%20licencias%20y%20permisos2013.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/cuadro%20licencias%20y%20permisos2013.pdf)
Saludos.
Es tu director/a quien tiene que decirte qué papel quiere, de los que tú puedas conseguir, para considerar justificado ese día. En ese tema hay mucha discrecionalidad. Si el director/a es buena gente, le bastará con una etiqueta de anís del mono, si es cabrón no. Mi consejo es que te lleves bien con esa persona, y le lloriquees un poco, dile que estás en una situación de indefensión porque usaste honestamente ese día pero no sabes cómo justificarlo, vamos, que te pongas en sus manos, no te enfrentes. Tu caso canta un poquillo, porque después de tantos meses de permiso, sumarle otro día más...sospecho que en el insti (no yo) pensarán que le has echado desparpajo al asunto, porque podías haber usado el último día de la lactancia para el traslado, pero en fin, todo tiene arreglo. También puedes pedir consejo a los administradores del foro, o al enlace sindical de tu insti. Suerte.
En su momento pregunte al sindicato y me dijeron que tenía que pedirle a dirección el día y me dijeron que no había problema, me tenia que incorporar un viernes y necesitaba esperar al finde para que acompañarán para no ir sola en el coche con mi bebe conduciendo durante 5 horas, en fin, que cada uno tiene sus problemas familiares. Lo he justificado con el traslado médico pero ahora van y me dicen que los interinos no tenemos derecho, así que tengo que llamar al sindicato de nuevo, lo que no entiendo es x qué antes de decirme que si no se informó bien mi equipo directivo y además se supone que de esto no tienen que justificar nada en delegación.
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk