Según Ustea y Ampe, los que aprueben las dos pruebas de las opos y no tengan tiempo de servicio irán ordenados por la nota de la segunda prueba (oral). Aquí lo dice bien claro:
http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf)
http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf (http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf)
¿Esto es cierto?
Buenos dias...Por favor, puede contestar alguien que lo sepa? Muchas gracias, es importante saberlo
Por favor, algún moderador puede aclarar esto?
yo tengo entendido que si apruebas las dos partes te hacen la media y esa es tu nota de estas oposiciones para ponerte en la bolsa
Según estos sindicatos, la ordenación sería así, por la nota del oral. ¿Alguien que pueda confirmarlo?
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
: txiky 06 July, 2013, 18:04:55 +02:00
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.
En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.
Saludos.
Gracias anaidanimo
Entonces nos ordenan por nota del oral para coger plaza? y para la bolsa nos hacen media con el escrito? o al contrario? siento ser tan torpe
Ahh creo que ya lo entendí. gracias y perdón por preguntar
Pero para obtener plaza, ¿es la media de las dos pruebas no? ¿O la nota que se saque en el oral?
¿Nota oral, mas tiempo trabajado, para obtener plaza? anaid3
Yo entiendo que para la plaza se hace nota media entre el escrito y el oral pero para la bolsa solo cuenta el oral. Deberían hacer nota media para todo.
Vamos a ver...parece k el comunicado crea un poko de duda...entiendo que a ti te hacen la nota media para sacar plaza, si no la sacas, con esa nota si alguien esta empatado contigo a nota entonces es cuando se mira la nota obtenida en el oral, pero si alguien tiene un 7,1 frente a un 7 por mucho k el 7 tenga un 10 en el oral seguirá estando detrás del 7,1...nose si me explico.. Gracias y rectificarme si me equivoco
O sea, que para la ordenación de la bolsa de las personas sin tiempo de servicio se realiza en base a la nota del oral, ¿me equivoco?
: inti_mlg 07 July, 2013, 01:32:10 +02:00
O sea, que para la ordenación de la bolsa de las personas sin tiempo de servicio se realiza en base a la nota del oral, ¿me equivoco?
No...ya dijo Francisco Javier que eso es para los que saquen plaza...las personas que aprueben sin tiempo de servicio serán ordenados por la nota de oposición...PARTE A y PARTE B
Vale para ordenarte sin tiempo de servicio como siempre.
Y entonces, para qué parte te cuentan solo el oral?? para la plaza anaidpreocupados??
: Francisco Javier 06 July, 2013, 18:22:23 +02:00
: txiky 06 July, 2013, 18:04:55 +02:00
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.
En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.
Saludos.
Parece que me han lavado los ojos Ana,jijiji. Muchísimas gracias por tu aportación, ha quedado del todo claro!!
Pues yo no lo tengo todavía tan claro.... Cito textualmente Comunicado de Ustea:
ORDENACIÓN DE LAS BOLSAS SEGÚN DECRETO 311/2012
El Decreto 311/2012 de 26 de Junio, modificó el nefasto Decreto 302/2010 para la ordenación de
las bolsas de interinos, y establece el acceso, permanencia y ordenación de las bolsas de interinos.
En su artículo 6, se dice:
"Seis. Se añade una nueva disposición transitoria quinta con la siguiente redacción:
«Disposición transitoria quinta. Ordenación en las bolsas de trabajo.
Hasta tanto el Gobierno de la Nación modifique el acceso a la función pública
docente regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, la ordenación del
personal integrante de las bolsas de trabajo a que se refiere el artículo 21 se llevará
a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal funcionario
interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto
de que se carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor
número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento
selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso
a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa
y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas
superadas. De persistir el empate, se procederá a ordenar alfabéticamente las
personas empatadas, utilizándose como criterio de desempate la letra resultante del
último sorteo realizado por la consejería competente en materia de función pública,
para el orden de actuación en los procedimientos selectivos.»
Por tanto la ordenación de las bolsas será:
1º Personal ordenado por su tiempo de servicio
En caso de empate a mismo tiempo de servicio, por ejemplo dos personas que
tengan 1 año, 6 meses y 4 días, estará delante la persona que más pruebas haya
superado en la última oposición.
Teniendo en cuenta que el proceso selectivo es eliminatorio y tiene dos partes Parte
A (temario y supuestos) y Parte B (Programación y U.D.), quien supere las dos
estará delante de quien supere una prueba más que la otra persona. Si ambos
superan las mismas, se atenderá a quien haya obtenido mayor puntuación en la 2º
prueba o 1º prueba, dependiendo del empate en superación de pruebas.
De seguir el empate en pruebas y notas de cada prueba, se atenderá al orden
alfabético según la letra del sorteo para el proceso selectivo, por ejemplo si la letra
sorteada fuera la "H" Jiménez estaría delante de Aguado.
2º Personal con 0 días de tiempo de servicio
En caso de empate estará delante la persona que más pruebas haya superado en la
última oposición. Teniendo en cuenta que el proceso selectivo es eliminatorio y tiene
dos partes Parte A (temario y supuestos) y Parte B (Programación y U.D.), quien
supere las dos estará delante de quien supere una prueba más que la otra persona.
Si ambas personas superan las mismas pruebas, se atenderá a quien haya obtenido
mayor puntuación en la 2º prueba o 1º prueba, dependiendo de las que hayan
superado. De seguir el empate en pruebas y notas de cada prueba, se atenderá al
orden alfabético según la letra del sorteo para el proceso selectivo, por ejemplo si la
letra sorteada fuera la "H" Jiménez estaría delante de Aguado.
En el caso de que se pertenezca a la bolsa y no se supere ninguna prueba, el
artículo 3 del Decreto 311/2012 establece la permanencia en las bolsas.
Tres. El artículo 20 queda redactado de la siguiente forma:
«El personal integrante de una bolsa de trabajo podrá permanecer en la misma tras
la realización de un nuevo procedimiento selectivo para el acceso a la función
pública docente si participa en dicho procedimiento realizando, al menos, la
primera prueba del mismo.»
Esto significa que la persona permanecerá en la bolsa como estaba, ordenado con
la nota de 2011, pero estará detrás de las personas que si han superado por lo
menos la primera parte de las oposiciones de 2013, estuvieran o no en la bolsa con
anterioridad".
Resumiendo, la ordenación sería:
1º Personal ordenado según el tiempo de servicio en centros públicos.
2º Personal sin tiempo de servicio que haya superado las 2 pruebas y no haya
obtenido plaza, ordenado por nota obtenida en la 2º prueba.
3º Personal sin tiempo de servicio que haya superado únicamente la 1º prueba,
ordenado por la nota obtenida en dicha prueba superada.
4º Personal que perteneciendo a las bolsas de interinos no haya superado ninguna
prueba, permanecerá en la bolsa como estaba, con la nota obtenida en 2011.
5º En caso de existir personal que pertenece a una bolsa extraordinaria y que no
haya superado ninguna prueba, permanecerá en la bolsa ordenado por el baremo
por el que accedió a la bolsa extraordinaria.
A ver si alguien que realmente lo sepa nos aporta luz, porque con nuestras especulaciones e interpretaciones cada vez lo liamos más.
Saludos!!
Francisco Javier lo que ha dicho es que la media entre ambas partes se hace para la plaza. Y que para la ordenación en bolsa de los que no tengan tiempo de servicio se tendrá en cuenta la nota del oral.
Mirad los documentos que se han dejado en el primer mensaje de este hilo. Lo pone claro.
: Manu85 07 July, 2013, 10:54:49 +02:00
Francisco Javier lo que ha dicho es que la media entre ambas partes se hace para la plaza. Y que para la ordenación en bolsa de los que no tengan tiempo de servicio se tendrá en cuenta la nota del oral.
Mirad los documentos que se han dejado en el primer mensaje de este hilo. Lo pone claro.
Eso mismo entiendo yo, pero como cada uno le da una interpretación distinta ya dudo de todo.
Pues me parece totalmente injusto, entonces para qué sirve hacer el escrito????? para qué esforzarse???? Debería ser al contrario, primar la nota del escrito porque ahí haces tú el examen, pero en el oral la programación puede no ser tuya. Qué injusticia por Dios!!!! Abandono esta profesión.
Os estáis haciendo un lío, no es así...
: oh ha ni 07 July, 2013, 11:08:34 +02:00
Pues me parece totalmente injusto, entonces para qué sirve hacer el escrito????? para qué esforzarse???? Debería ser al contrario, primar la nota del escrito porque ahí haces tú el examen, pero en el oral la programación puede no ser tuya. Qué injusticia por Dios!!!! Abandono esta profesión.
O sea, hablando del tema, que según tú es más válido uno que vomite lo memorizado y le pongan un 8 que uno que tenga un par de eggs y le haga una exposición aportando dotes de docente. Aunque vaya, me da a mí que será el orden de la media en total, es lo lógico.
Yo lo único que haría sería volver al 40% 60% de antes, primando el oral porque es donde los docentes se tienen que lucir.
Pero existen personas como yo que somos muy nerviosas y por muy bien que nos sepamos el oral, los nervios nos juegan una mala pasada y eso no significa que sea peor docente que otro que exponga perfecto porque sea muy dicharachero, en cambio en las notas sí se refleja.
No quiero rizar más el rizo en este sentido, pero la Orden 11 de Junio de 2013 dice lo siguiente:
"A continuación del personal funcionario interino a que se refieren los apartados anteriores (habla de los interinos con tiempo de servicio) figurará el personal aspirante a interinidad, ordenado por la calificación obtenida en el último procedimiento selectivo en el que se hubiera convocado la especialidad del cuerpo de la bolsa a que se pertenezca, en la Comunidad Autónoma de Andalucía".
¿Alguien me puede aclarar esto? Realmente no se habla del oral, sino de la prueba en general. Gracias.
Menudo lio jajaja Yo creo que es NOTA MEDIA de ambas partes simplemente por lógica, una persona con un 10 en el escrito y un 8 en el oral no puede estar detrás de alguien con un 5 en el escrito y un 8, 1 en el oral. Simple lógica.
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa Vaya tela... cómo se nota la calor, ¿eh?
Vamos a ver, es muy sencillo.
1º Interinos con tiempo de servicio.
2º Aspirantes con las partes A y B de las oposiciones de 2013 aprobadas POR NOTA DEL ORAL (no hay media entre la parte A y B, sólo la nota de la parte B).
3º Aspirantes con la parte A aprobada de 2013. Obviamente por nota de la parte A.
4º Aspirantes con las oposiciones aprobadas de otros años ordenados por año y nota, es decir, primero van los de 2011 ordenados por nota, luego los de 2009 ordenados por nota y así sucesivamente.
Espero que ahora sí haya quedado claro.
Saludos.
Ya está todo clarito jejejeje...yo creo que es el calor sumado con los nervios ainsss. Y lo del oral es nuevo porque antes era por media, no paran de inventar
: Francisco Javier 07 July, 2013, 12:58:13 +02:00
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa Vaya tela... cómo se nota la calor, ¿eh?
Vamos a ver, es muy sencillo.
1º Interinos con tiempo de servicio.
2º Aspirantes con las partes A y B de las oposiciones de 2013 aprobadas POR NOTA DEL ORAL (no hay media entre la parte A y B, sólo la nota de la parte B).
3º Aspirantes con la parte A aprobada de 2013. Obviamente por nota de la parte A.
4º Aspirantes con las oposiciones aprobadas de otros años ordenados por año y nota, es decir, primero van los de 2011 ordenados por nota, luego los de 2009 ordenados por nota y así sucesivamente.
Espero que ahora sí haya quedado claro.
Saludos.
Francisco Javier creo q estas equivocado.He visto la respuesta a esta pregunta en el Facebook d csif y dicen q los q no tienen tiempo de servicio es la media d oral y escrito y tu estas diciendo q por el oral.Creo q es la media d los dos para los q aprueben
Zaid nuestra información se basa en la aportada por los sindicatos. Si estos han errado o ha habido algún cambio posterior.....
Te dejo los enlaces:
http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf (http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf)
http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf)
: MariaPeTe 07 July, 2013, 14:23:41 +02:00
Zaid nuestra información se basa en la aportada por los sindicatos. Si estos han errado o ha habido algún cambio posterior.....
Te dejo los enlaces:
http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf (http://www.anpeandalucia.org/userfiles/file/pdfs/ordenacionde_bolsas_2013.pdf)
http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf)
Otros sindicatos dicen otra cosa y yo x lo q entiendo q pone la orden creo q tienen razón xq no pone nada d q sea solo el oral
Nos afecta el calor a todos, y bien!!
Francisco Javier, tengo compañeros que opositaron con sistemas eliminatorios y fueron ordenados por su nota de oposición (media de ambas pruebas), y como bien ha pegado Mercedes77, el texto de la Orden de 11 de junio de 2013, por la que se modifica la de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal, dice textualmente lo siguiente:
"6. A continuación del personal funcionario interino a que se refieren los apartados anteriores figurará el personal aspirante a interinidad, ordenado por la calificación obtenida en el último procedimiento selectivo en el que se hubiera convocado la especialidad del cuerpo de la bolsa a que se pertenezca, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
A continuación, también por orden de calificación, figurará el personal aspirante a interinidad de convocatorias selectivas anteriores, teniendo prioridad el año posterior sobre el anterior. Por último, figurará el personal de acceso a las bolsas a través de convocatorias extraordinarias, priorizándose la convocatoria más antigua sobre la más reciente."
Creo que, según dicha Orden, está bastante claro que somos ordenados por la nota de la Oposición (que según convocatoria, es la media aritmética de las dos pruebas). Y que sí, que lo que dice la convocatoria es para los seleccionados... pero la nota del procedimiento selectivo es la que es... la media de todas las pruebas...
Ahora bien, si la información que hay colgada en los pdf de los sindicatos, proviene de otra Orden posterior a la que me remito, me gustaría saber cual es, porque si no, hasta ahora, la información que tengo es la que doy...
Saludos y a poner un poquito el aire acondicionado!! :P
Pues nada entonces no sabremos como nos ordenan en bolsa hasta el 17 porque si cada uno dice una cosa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Teniendo en cuenta que los sindicatos y la CEJA siempre toman las decisiones que más me perjudican, apuesto a que sólo se tendrá en cuenta el oral para la ordenación.
Si es verdad que nos van a ordenar en bolsa por la nota del oral nos vuelven las ilusiones a todos los que hemos sacado cinquillos (que somos muchos) ojalá que sea verdad aunque reconozco que no es nada justo...
Yo pienso que lo mejor sería saber la verdad y no conjeturas, sobre todo para no desilusionar a nadie ni tampoco generar expectativas a quienes tal vez no las tengan. A ver si algún moderador puede volver a ponernos en lo cierto. No he visto una convocatoria con más incertidumbres que esta.
Suerte para todos/as.
aver, yo tampoco me entero,que alguien me conteste a mi supuesto...................interina con tres años de servicio,y con el examen suspenso,.............interina con dos años de tiempo de servicio, y con un 8 en el primero, todavia no ha ido al oral...........¿quien esta primero?
la que tiene 3 años
Yo creo que el problema esla forma en que está redactado, porque en el Decreto 311 pone lo siguiente:
"La ordenación del personal integrante de las bolsas de trabajo a que se refiere el artículo 21 se llevará a cabo en función del tiempo de servicios prestado como personal funcionario interino en centros docentes públicos. En caso de empate, así como en el supuesto de que se carezca de tiempo de servicios, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento selectivo realizado por cualquier Administración educativa para el acceso a la función pública docente en el cuerpo y especialidad de la correspondiente bolsa y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas."
Creo que puede inducir a error o a varias interpretaciones posibles.
Se sabe algo de esto? Cómo van a ordenar en bolsa a los aprobados sin tiempo de servicio?
: Manu85 17 July, 2013, 15:58:24 +02:00
Se sabe algo de esto? Cómo van a ordenar en bolsa a los aprobados sin tiempo de servicio?
Primero irán las personas con tiempo de servicio
En segundo lugar van los que no tienen tiempo de servicio y han aprobado este año las dos partes. Van ordenados segun la nota total de la oposición.
Posteriormente irán los que han aprobado sólo el primer examen.
Y por último los que aprobaron en la convocatoria anterior pero en esta han suspendido.
La verdad es que tal como está redactado se puede interpreter de varias formas. Por lógica yo diría que la media de las dos, pero la CEJA nunca se mueve por lógica... y después de haber leído los mensajes no lo tengo claro.
A ver si alguien lo puede aclarar, si no alguno se va a subir por las paredes, hay casos con mucha diferencie entre ambas notas, con lo que puede significar trabajar o no
Lo que entiendo según los decretos es que se ordenan primero por tiempo de servicio, segundo, por la nota final de la oposición (media entre parte A y parte B), después aprobados de la parte A, y por último aprobados de años anteriores.
Los moderadores han dejado muy claro que se ordenará por la nota del oral. A mi particularmente esta medida me beneficiaría por una vez en mi vida. Pero leo y leo y no sé de dónde sacan los sindicatos esta información (porque en el decreto no viene especificado parece ser). Igual les han detallados estos datos desde la CEJA. A ver si sabemos más...Pero ANPE y USTEA lo tiene claro.
Saludos
Bueno, aunque también comenta Francisco Javier que en sistemas eliminatorios siempre se ha ordenado así. Yo lo desconocía porque oposito desde 2007.
: mindistheway 17 July, 2013, 17:36:02 +02:00
: Manu85 17 July, 2013, 15:58:24 +02:00
Se sabe algo de esto? Cómo van a ordenar en bolsa a los aprobados sin tiempo de servicio?
Primero irán las personas con tiempo de servicio
En segundo lugar van los que no tienen tiempo de servicio y han aprobado este año las dos partes. Van ordenados segun la nota total de la oposición.
Posteriormente irán los que han aprobado sólo el primer examen.
Y por último los que aprobaron en la convocatoria anterior pero en esta han suspendido.
la primera vez que entré en bolsa fue como comenta el compañer@ ;)
Yo creo q tiene razón c-sif porque Francisco Javier y el resto de moderadores de este foro ya no contestan a este hilo y creo q es x no darle la razón a c-sif
Aunq se hayan dado cuenta q es x la nota d la oposición y no del oral.Aunq no se q es más justo esto es una lotería
Francisco Javier di algo por favor
: zaid75 18 July, 2013, 17:10:43 +02:00
Yo creo q tiene razón c-sif porque Francisco Javier y el resto de moderadores de este foro ya no contestan a este hilo y creo q es x no darle la razón a c-sif
Mira que he leído chorradas desde que estoy registrada en el foro, pero ésta, con diferencia se lleva la palma.
Moderadores decid algo y acabamos con esto adoraranad
: odri 18 July, 2013, 17:12:48 +02:00
: zaid75 18 July, 2013, 17:10:43 +02:00
Yo creo q tiene razón c-sif porque Francisco Javier y el resto de moderadores de este foro ya no contestan a este hilo y creo q es x no darle la razón a c-sif
Mira que he leído chorradas desde que estoy registrada en el foro, pero ésta, con diferencia se lleva la palma.
Cuando contesten los moderadores y digan es x la nota del oral y al final lleven razón,pensare q es una chorrada.Sino dice nadie nada lo mismo no es tan chorrada...
: teretebm 18 July, 2013, 16:41:54 +02:00
Los moderadores han dejado muy claro que se ordenará por la nota del oral. A mi particularmente esta medida me beneficiaría por una vez en mi vida. Pero leo y leo y no sé de dónde sacan los sindicatos esta información (porque en el decreto no viene especificado parece ser). Igual les han detallados estos datos desde la CEJA. A ver si sabemos más...Pero ANPE y USTEA lo tiene claro.
Saludos
No lo han dejado muy claro, lo han dicho. Si se quiere, "lo han dicho categóricamente". Que es igual que si yo digo que la Tierra es plana: como en justicia, si no hay pruebas, no hay delito.
Como ha indicado M
Espero que seamos ordenados por la media entre escrito y oral, porque como ya han comentado, que injusticia sería que una persona que saque en el escrito un 5 y en el oral un 9 esté delante de una persona que haya sacado en el escrito un 10 y en el oral un 8,9999. Pero a mí también todas las chorradas nuevas que van sacando son para perjudicarme, así que seguro que quedará ordenada por la injusticia. En 2011 todos los cambios que fueron realizando me perjudicaron, y alfinal me quedé a una decima de que me llamaran. anaid4
: Danielillo 18 July, 2013, 18:58:10 +02:00
: teretebm 18 July, 2013, 16:41:54 +02:00
Los moderadores han dejado muy claro que se ordenará por la nota del oral. A mi particularmente esta medida me beneficiaría por una vez en mi vida. Pero leo y leo y no sé de dónde sacan los sindicatos esta información (porque en el decreto no viene especificado parece ser). Igual les han detallados estos datos desde la CEJA. A ver si sabemos más...Pero ANPE y USTEA lo tiene claro.
Saludos
No lo han dejado muy claro, lo han dicho. Si se quiere, "lo han dicho categóricamente". Que es igual que si yo digo que la Tierra es plana: como en justicia, si no hay pruebas, no hay delito.
Como ha indicado M
Perdona pero no he entendido q has puesto
: mdrf 18 July, 2013, 17:12:33 +02:00
Francisco Javier di algo por favor
A ver, a ver... que los nervios son traicioneros y ya he tenido que leer hoy alguna que otra barbaridad, como aquella en las que se acusa a USTEA de que se lleva un beneficio económico de un baremo de oposiciones que ni siquiera depende de la CEJA, cuanto más de los sindicatos.
Puedo entender que los nervios estén a flor de piel, pero tomarla con los moderadores que, aún estando de vacaciones, estamos aquí matándonos por los opositores me parece injusto y poco ético. Recuerdo que la moderación del foro no cobra un duro por esto, lo hace desinteresadamente y por valores y principios, no por conveniencia de nada (todo lo contrario, a veces nos cuesta enfrentamientos sin tener porqué tenerlos).
Si no he contestado antes en este post es porque he tenido una mañana de locos. Acabo de terminar de contestar consultas privadas sobre las oposiciones (muchísimas) y no he podido entrar hasta ahora.
Mi experiencia en períodos eliminatorios anteriores es la de que los aprobados en la segunda prueba eran ordenados por nota del oral, no por la media de las oposiciones ni mucho menos con la media de nota global (oposición + concurso) como he leído por ahí y como me han consultado por privado. Es mi experiencia, por si alguien quiere creerla... el que no, pues yo qué sé... Si este año ha cambiado, sinceramente lo desconozco y lo dudo.
Yo sólo puedo hacero partícipe de la información que tengo. No es por llevarle la contraria a Csi-f ni barbaridades de esas... No soy yo de llevar la contraria por llevarla... vamos, me considero mucho más inteligente. Así que por favor, demasiado tengo ya encima como para estar aquí frente al ordenador por vosotros, como para que además te echen tierra encima.
Os dejo el enlace con la explicación que elaboraron los compañeros de USTEA por si a alguien le sirve de utilidad.
http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/bolsastrabajo.pdf)
Saludos y suerte.
: zaid75 18 July, 2013, 20:34:49 +02:00
: Danielillo 18 July, 2013, 18:58:10 +02:00
: teretebm 18 July, 2013, 16:41:54 +02:00
Los moderadores han dejado muy claro que se ordenará por la nota del oral. A mi particularmente esta medida me beneficiaría por una vez en mi vida. Pero leo y leo y no sé de dónde sacan los sindicatos esta información (porque en el decreto no viene especificado parece ser). Igual les han detallados estos datos desde la CEJA. A ver si sabemos más...Pero ANPE y USTEA lo tiene claro.
Saludos
No lo han dejado muy claro, lo han dicho. Si se quiere, "lo han dicho categóricamente". Que es igual que si yo digo que la Tierra es plana: como en justicia, si no hay pruebas, no hay delito.
Como ha indicado M
Perdona pero no he entendido q has puesto
Porras, con el texto tan largo que había escrito... Te juro que es la primera vez que me pasa (¿de qué me suena eso?)
En fin. Mercedes77 había mencionado antes la orden de 11 de junio de 2013 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/115/1 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/115/1)), que modifica la orden de 8 de junio de 2013, sobre la ordenación de las bolsas.
En ese documento se indica cómo se ordenan las bolsas y establece la resolución de "empates". En el punto 6 habla de los aspirantes, y dice que será "ordenado por la calificación obtenida en el último procedimiento selectivo".
Acto seguido el punto 7 habla de los empates. Es un poco más largo y con sustancia, así que lo copio directamente:
7. En caso de empate en la ordenación, cualquiera que sea el colectivo de que se forme parte, se atenderá, en primer lugar, al mayor número de pruebas superadas en la fase de oposición del último procedimiento selectivo en el que se hubiera convocado, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la especialidad del cuerpo de la bolsa a que se pertenezca y, si fuera necesario, a la mayor puntuación obtenida en dicha prueba o pruebas superadas. De persistir el empate, se procederá a ordenar alfabéticamente a las personas empatadas, utilizándose como último criterio la letra resultante del último sorteo realizado por la Consejería competente en materia de función pública para el orden de actuación en los procedimientos selectivos.
Aparte de eso, la calificación de las oposiciones viene explicada en la Base Octava (el punto 8.1.3, en concreto), donde se señala que es la media aritmética de las dos pruebas (escrita y oral).
Ésos son los hechos, objetivos, y luego ya viene la interpretación, que puede ser más o menos objetiva.
Tal y como yo entiendo estos textos, los aspirantes se ordenan como siempre se ha dicho:
a) Los que han aprobado todo, usando la MEDIA de las dos pruebas; esto no incluye ni baremo, ni la nota de ninguna parte por separado, ya sea escrito u oral
b) Los que han aprobado la parte escrita, una vez que se han agotado los que han aprobado todo
c) Después de los que han aprobado algo en estas oposiciones, los que estaban en lista de aspirantes *antes*.
Quizá estoy equivocada pero lo que yo entiendo es que se ordena por nota de oposición y en el caso de empate entre varias personas que han superado ambas pruebas se tendrá en cuenta la segunda nota, la del oral, pero si no hay empate te ordenan por tu nota de oposición; éstas son las quintas oposiciones de mi marido y en las primeras lo ordenaron por su nota de oposición, en las siguientes no, pero porque iba sumando tiempo de servicio.
Perdona Francisco Javier pero creo que te has equivocadao, nunca han ordenado por la nota del oral, es más en el texto pone que se tendraá en cuenta la nota del oral siempre y cuando haya un empate al hacer la media entre las dos partes; es lo que yo entiendo del texto
ACLARACIONES DEL CSIF SOBRE LA ORDENACIÓN:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SI NO HAS SACADO PLAZA EN LAS OPOSICIONES:
1.- Tengo tiempo de servicio ¿cómo quedo?: Quedas igual, ordenado por tu puro tiempo de servicio, las oposiciones no te afectan para nada, te quedas igual.
2.- No tengo tiempo de servicio, en 2011 saqué un 6 y ahora tengo un 7 ¿cómo quedo?: Subes, quedas detrás de los que sí tienen tiempo de servicio, ordenado por tu 7 (nota media de escrito y oral, sin el baremo).
3.- No tengo tiempo de servicio, en 2011 saqué un 7 y ahora tengo un 6 ¿cómo quedo? Bajas, quedas detrás de los que sí tienen tiempo de servicio, ordenado por tu 6 (nota media de escrito y oral, sin el baremo).
4.- No tengo tiempo de servicio pero estaba en bolsa por haber aprobado en 2011, ahora he aprobado el escrito pero he suspendido el oral ¿cómo quedo?: Quedas en bolsa, pero por detrás de los que tienen tiempo de servicio y de los que han aprobado las dos partes de la oposición (escrito+oral).
5.- Soy nuevo, partía de cero, es mi primera vez. He aprobado el escrito pero he caído en el oral ¿cómo quedo?: Entras en bolsa, pero por detrás de los que tienen tiempo de servicio y de los que han aprobado las dos partes de la oposición (escrito+oral).
6.- No tengo tiempo de servicio pero estaba en bolsa por haber aprobado en 2011, ahora he suspendido el escrito, no pasando al oral ¿cómo quedo?: Quedas en bolsa, pero por detrás de los que tienen tiempo de servicio, de los que han aprobado las dos partes de la oposición (escrito+oral) y de los que han aprobado la primera parte de la oposición (escrito).
7.- Soy nuevo, partía de cero, es mi primera vez. He suspendido el escrito y por tanto no he pasado al oral ¿cómo quedo?: No entras en bolsa.
ACLARACIONES CSIF:
- El baremo no se utiliza para bolsa, sólo sirve para dar las plazas de oposición, la bolsa para los que no tienen tiempo de servicio va por nota de oposición sin el baremo.
- A los que tienen tiempo de servicio no les afecta ni la oposición ni el baremo, se quedan igual, por su tiempo de servicio.
- A partir de ahora, si no has sacado plaza de oposición, NO hay que hacer ningún papeleo.
Yo creo q iran ordenados por nota del oral lo he leido en varios lugares.Todos los años ha sido ordenados por nota final de oposicion,pero este año al ser sistema eliminatorio iria asi.
1.Interinos ordenados por tiempo de servicio.
2.Aspirantes ordenados por nota del oral.
3.Aspirantes que hayan aprobado escrito o no oral por nota.
4.Aspirantes que aprobaron oposiciones 2011
Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
Lo lógico sería nota media. Yo prefiero por nota oral pero no sería justo, esperemos que no metan más la pata y nos ordenen por nota media
Seguro que contará la nota del oral sólo, ya para terminar de rematarme del todo. Entre la CEJA y los sindicatos me tienen frito, mareado y hasta las narices!!. Al final tendré que pedir perdón por sacar un 9.5 en el escrito y un 9.3 en el oral. Si es que es una osadía sólo intentar vencer a los elementos....
Después de toda la incertidumbre que hemos pasado en estas oposiciones ahora esto.... que nos ordenen como les de la gana como siempre.
: Beat LA 18 July, 2013, 22:49:33 +02:00
Seguro que contará la nota del oral sólo, ya para terminar de rematarme del todo. Entre la CEJA y los sindicatos me tienen frito, mareado y hasta las narices!!. Al final tendré que pedir perdón por sacar un 9.5 en el escrito y un 9.3 en el oral. Si es que es una osadía sólo intentar vencer a los elementos....
Creo que ya te estás pasando de la raya...
Has acusado a los sindicatos, entre ellos a USTEA, de beneficiarse económicamente de un baremo en el que no puede particpar. Te lo he explicado con toda la educación de que soy capaz y aún así insistes... Te he ignorado porque me pongo en tu lugar y sé que es duro por lo que estás pasando, pero de ahí a tener que soportar falacias y acusaciones va un rato. Si tienes que pedir responsabilidades pídeselas a quien las tenga.
Dices que vas a tener un verano jodido... pues yo he estado 4 año jodidos por un sistema injusto, pero he sido capaz de pedir responsabilidades a los verdaderos responsables (con contencioso administrativo de por medio), no de volcar mi ira sobre quienes no pintan nada y encima te quieren ayudar. No hay más ciego que el que no quiere ver.
Te recuerdo que estás en el foro de un sindicato, sí, de esos que miran por la clase trabajadora... tanto que no se te ha pedido ni cuota (con mi cuota y con la de todos los afiliados se costea este foro) ni que seas afiliado. Si te beneficias del mismo qué menos que nos respetes. Si la ira te impide ver con claridad, espérate a estar relajado, pero no reviertas tu frustración contra personas que intentamos ayudarte en la medida que podemos y nos dejan. Yo estoy de "vacaciones" y no dejo de estar pendiente de todos vosotros, viviendo en primera persona vuestras alegrías y tristezas... pero quema (no sabes cuanto) darte en la medida de que eres capaz y que encima te apuñalen por la espalda.
Ya está bien...
En 2003 y 2005 ,que también eran eliminatorios,en ed.infantil los aspirantes sin tiempo de servicio fueron ordenados por la nota media de escrito y oral.Lo más lógico es que este año también sea así.Aunque este año todos sabemos que ha sido muy raro.
: juan máximo 19 July, 2013, 03:12:28 +02:00
En 2003 y 2005 ,que también eran eliminatorios,en ed.infantil los aspirantes sin tiempo de servicio fueron ordenados por la nota media de escrito y oral.Lo más lógico es que este año también sea así.Aunque este año todos sabemos que ha sido muy raro.
Yo creo recordar que era por nota del oral, pero bueno, puedo estar equivocado. De todas formas eso se soluciona llamando directamente a Consejería.
Saludos.
Acabo de llamar a la consejería y dicen que se ordenarán por:
1º) tiempo de servicio
2º) NOTA MEDIA DE LAS DOS PARTES DE LA PRUEBA
3º) nota de la primera parte (los que no han aprobado la segunda)
4º) suspensos de esta oposición con nota de otras oposiciones
: jaleon 19 July, 2013, 09:38:55 +02:00
Acabo de llamar a la consejería y dicen que se ordenarán por:
1º) tiempo de servicio
2º) NOTA MEDIA DE LAS DOS PARTES DE LA PRUEBA
3º) nota de la primera parte (los que no han aprobado la segunda)
4º) suspensos de esta oposición con nota de otras oposiciones
Perfecto. Duda resuelta. Los moderadores también nos equivocamos ;)
Suerte.
jaleon gracias,
podrias decirme el telefono al que has llamado? tengo dudas que resolver.
Por supuesto q sí Francisco Javier peto para que erreis una vez cuanto ayudais.Gracias por todo
: Francisco Javier 06 July, 2013, 18:22:23 +02:00
: txiky 06 July, 2013, 18:04:55 +02:00
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.
En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.
Saludos.
En el 2003 por nota media y era eliminatorio, te lo digo al 100% de certeza
: Joseliki 19 July, 2013, 11:33:49 +02:00
: Francisco Javier 06 July, 2013, 18:22:23 +02:00
: txiky 06 July, 2013, 18:04:55 +02:00
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.
En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.
Saludos.
En el 2003 por nota media y era eliminatorio, te lo digo al 100% de certeza
Así es Joseliki. Ha sido un lapsus... entono el "mea culpa". Yo también era de la generación del 2003 y hubiera jurado que fue por nota del oral, pero me he equivocado. Hace ya tantos años y han pasado tantas cosas (y que me voy haciendo viejo ;D ), que me equivoqué.
Siento el malestar que haya podido causar.
Saludos.
: arance 19 July, 2013, 10:20:17 +02:00
Por supuesto q sí Francisco Javier peto para que erreis una vez cuanto ayudais.Gracias por todo
Gracias arance. Se agradecen tus palabras.
Somos humanos Francisco Javier.Disfruta de tus vacaciones compañero.
: Francisco Javier 19 July, 2013, 09:48:47 +02:00
: jaleon 19 July, 2013, 09:38:55 +02:00
Acabo de llamar a la consejería y dicen que se ordenarán por:
1º) tiempo de servicio
2º) NOTA MEDIA DE LAS DOS PARTES DE LA PRUEBA
3º) nota de la primera parte (los que no han aprobado la segunda)
4º) suspensos de esta oposición con nota de otras oposiciones
[/quote
Supongo que los que estarán en primer lugar son los que tienen tiempo de servicio pero que hayan aprobado, ¿verdad? Porque si son todos aunque hayan suspendido... mal lo llevamos.
Son todos, van ordenados por tiempo del servicio los que han aprobado y los que no, eso es así, y lo defiendo aunque sea aspirante sin tiempo de servicio, algún día llegará mi hora y trabajarè, mientras tanto a esperar cafeara
Pues yo no lo defiendo, porque no tiene lógica el que una persona con 10 años de TS y con un 2 en el examen esté delante de otra que haya sacado un 10 en este.
Así es imposible que los aspirantes puedan entrar. Soy interina en otra bolsa y no defiendo este sistema. Lo único que hace, desde mi punto de vista, es que el interino con bastante tiempo de servicio se relaje sabiendo que aprobando o no va a tener trabajo y con posibilidad de elegir la zona a trabajar.
No me parece justo.
Pues no lo veo porque yo no voy a estar cada dos años durante toda mi vida aprobando, cada año te pueden pasar mil cosas y no poder estudiar. Si eres interina y no defiendes lo que hay es raro yo soy aspirante y sí lo defiendo.
: dianas 19 July, 2013, 14:10:04 +02:00
Pues yo no lo defiendo, porque no tiene lógica el que una persona con 10 años de TS y con un 2 en el examen esté delante de otra que haya sacado un 10 en este.
Así es imposible que los aspirantes puedan entrar. Soy interina en otra bolsa y no defiendo este sistema. Lo único que hace, desde mi punto de vista, es que el interino con bastante tiempo de servicio se relaje sabiendo que aprobando o no va a tener trabajo y con posibilidad de elegir la zona a trabajar.
No me parece justo.
Este año se ha muerto mi padre y ha mi madre le ha dado un pequeño ictus. Crees que serias capaz de sacar plaza con estas y otras problemáticas. Bienvenida al mundo real.
: Francisco Javier 19 July, 2013, 11:43:27 +02:00
: Joseliki 19 July, 2013, 11:33:49 +02:00
: Francisco Javier 06 July, 2013, 18:22:23 +02:00
: txiky 06 July, 2013, 18:04:55 +02:00
Se tendra en cuenta la media de las dos partes. En caso de EMPATE, estara primero la persona que tenga mas partes aprobadas (imagina q tienes un 6 de media pero solo has aprobado 3 y otra persona tambien con un seis ha aprobado las 4, pues estara delante el q tenga las 4 aprobadas) y en caso de que tengan la misma nota y tengan los mismos examenes aprobados estara primero el que tenga mas nota en el oral. Pero solo en caso de empate. La ordenacion es por la media de los dos examenes.
Eso es para los seleccionados, no para la ordenación en bolsa.
En los sistemas eliminatorios, siempre se ha ordenado por nota del oral, no por la media entre ambas partes.
Saludos.
En el 2003 por nota media y era eliminatorio, te lo digo al 100% de certeza
Así es Joseliki. Ha sido un lapsus... entono el "mea culpa". Yo también era de la generación del 2003 y hubiera jurado que fue por nota del oral, pero me he equivocado. Hace ya tantos años y han pasado tantas cosas (y que me voy haciendo viejo ;D ), que me equivoqué.
Siento el malestar que haya podido causar.
Saludos.
Nada de malestar, por Dios, hasta ahí podríamos llegar jejeje, lo que pasa es que me acordaba perfectamente como fue ese año, el penúltimo antes de que empezase la transitoria, y recuerdo como fue, simplemente eso. Ojalá me acordase yo de todo!! Saludos
Pero entonces el decreto 311 para que sirve? si dice que primero TS, luego oral, parte A y año 2011.... esto es un cachondeo, hacen con nosotros lo que quieren.