¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: mastropiero70 en 30 Octubre, 2017, 11:48:01 AM¿Sabes cuándo han publicado esto en la web de ANPE? No aparece en la página www.anpe-madrid.com (o al menos yo no lo veo).

$ wget --spider -qS 'http://www.anpe-madrid.com/pdf/BORRADOR_TEMARIO_SECUNDARIA.pdf' 2>&1 | grep Last-Mod
  Last-Modified: Wed, 24 Jul 2013 11:32:44 GMT


O la gente de ANPE incluye en sus servicios uno de videncia, o ese borrador lo colgaron para alguna oposición pasada.

Isamo

En el comunicado sobre la reunión con el MEC, creo que era de ANPE, decían que iban a cambiar los temarios y que se estaba trabajando ya con los que se propusieron en 2012. Desde mi punto de vista, me parece un poco atrevido querer sacar una especie de transitoria y cambiar en medio los temarios, que visto desde otro modo, buena falta le hacen, al menos a los de idiomas. Espero que se lo piensen dos veces y espero que nosotros seamos cautos con toda la información que nos llegue a partir de ahora.



mastropiero70

Cita de: rantanplan en 30 Octubre, 2017, 12:32:23 PM
Cita de: mastropiero70 en 30 Octubre, 2017, 11:48:01 AM¿Sabes cuándo han publicado esto en la web de ANPE? No aparece en la página www.anpe-madrid.com (o al menos yo no lo veo).

$ wget --spider -qS 'http://www.anpe-madrid.com/pdf/BORRADOR_TEMARIO_SECUNDARIA.pdf' 2>&1 | grep Last-Mod
  Last-Modified: Wed, 24 Jul 2013 11:32:44 GMT


O la gente de ANPE incluye en sus servicios uno de videncia, o ese borrador lo colgaron para alguna oposición pasada.

Muchas gracias. Entonces no parecen ser los borradores de los temarios que el MECD entregará a los sindicatos para la próxima reunión del día 7. Puede que incluso hasta ese día no se les entreguen, ya lo veremos.

Ahora habrá que ver qué sale de la reunión de hoy del MECD con los representantes de las consejerías.

juan máximo

Los borradores que se supone entregue el MECD a los sindicatos se espera que sean del cuerpo de maestros.
De cara a las oposiciones de 2.019. cafeara


rantanplan

Cita de: Isamo en 30 Octubre, 2017, 12:38:23 PM
En el comunicado sobre la reunión con el MEC, creo que era de ANPE, decían que iban a cambiar los temarios y que se estaba trabajando ya con los que se propusieron en 2012. Desde mi punto de vista, me parece un poco atrevido querer sacar una especie de transitoria y cambiar en medio los temarios, que visto desde otro modo, buena falta le hacen, al menos a los de idiomas. Espero que se lo piensen dos veces y espero que nosotros seamos cautos con toda la información que nos llegue a partir de ahora.

Creo recordar que se decía que de ninguna manera se cambiarían para la próxima convocatoria, salvo algún caso singular debidamente justificado, pero que sí se actualizarían para la siguiente sobre la base de los derogados, y publicándolos en el curso que no hubiera oposiciones para dar tiempo a los opositores. Por tanto, tiene sentido lo que dice juan máximo: los borradores que deberían salir este curso son los de maestros, no los de secundaria.


margary

Me parece increíble que los sindicatos no se levanten y hagan algo al respecto. Que clase de extraordinaria es está con 60 temas nuevos.
Valiente tomadura de pelo...
A cuantos interinos van a estabilizar así???
No se trata de regalar plazas a nadie, pero me parece una falta de respeto llamarle a esto convocatoria extraordinaria de cara a aminorar bolsas de interinos.
Y nadie se quejaban respecto??? Y nuestra voz no sirve para nada??? No lo entiendo.

Callejón sin salida

Ellos, las administraciones y el estado, han usado la contratación de personal interino en fraude de ley y ahora pretenden ponernos en la calle con una mano delante y otra detrás. En estas circunstancias miles de interinos irán a la calle, esta por ver si muchos de nosotros podremos volver a trabajar en la administración.


cristoforo

Pasa el tiempo y seguimos sin encontrar salida.
Parece que no somos conscientes de lo que nos jugamos... y el tiempo va en nuestra contra. Debemos aprender de nuestros errores, hace unos años ya sufrimos una situación complicada cuando se realizó el recorte de las 2 horas, muchos nos advertían de lo que significaría aquel recorte y pocos hicimos caso en aquel momento... que nadie olvide lo que aquello supuso (en mi caso curso y medio parado). Con el sistema actual corremos el riesgo de que una cantidad importante de compañeros/as pueda volver a verse en una situación similar.
Cuando en este foro se comenta el tema del abogado que está representando a una serie de compañeros/as y discutimos si es acertada o no su actuación, lo único que me planteo yo es que se está movilizando por conseguir algo...  Esa debería ser nuestra actitud "la de hacer algo" tenemos que tener fuerza como colectivo, somos actualmente muchos y mientras más tiempo pase menor fuerza tendremos. Ojalá las organizaciones sindicales sepan agruparnos y dirigirnos, pero como ya he comentado el tiempo sigue pasando...  y va en nuestra contra.

toroloco



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'