¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

REUNIÓN PRESIDENTES AUTONÓMICOS -CONVERTIR INTERINOS EN INDEFINIDOS-

Iniciado por Emilin, 17 Enero, 2017, 12:10:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

encarni27

Lic lógico es ir estabilizando a los interinos que llevan tanto tiempo aprobando sin plaza,  no tener que volver a opositar ya que se ha demostrado su competencia. Así que ofrezcan plazas en función del tiempo de servicio

pabela

Sea como sea, desde luego es más agradable leer que se habla de dar estabilidad al colectivo interino (cosa que a todos nos interesa porque los interinos fuimos aspirantes) que lo que sucedía hace no tantos años, que buscaban empeorarnos mucho las condiciones laborales...
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)


Ephram

En Comunidad Valenciana hoy se ha publicado esto:

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2017/01/20/educacion-distribuye-especialidades-5000-plazas/1851256.html

El último párrafo dice:

CitarEn la misma línea de dar más estabilidad y calidad a la enseñanza, el gabinete que dirige Marzà propone que el profesorado interino que ocupa vacantes en centros educativos, continúe en esos centros si así lo confirman,"y evitar que tengan que cambiar de escuela o instituto cada año, lo que garantiza una mayor implicación de los docentes en los proyectos educativos de los centros donde trabajan".

¿Qué opináis?

pabela

Cita de: Ephram en 20 Enero, 2017, 17:32:55 PM
En Comunidad Valenciana hoy se ha publicado esto:

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2017/01/20/educacion-distribuye-especialidades-5000-plazas/1851256.html

El último párrafo dice:

CitarEn la misma línea de dar más estabilidad y calidad a la enseñanza, el gabinete que dirige Marzà propone que el profesorado interino que ocupa vacantes en centros educativos, continúe en esos centros si así lo confirman,"y evitar que tengan que cambiar de escuela o instituto cada año, lo que garantiza una mayor implicación de los docentes en los proyectos educativos de los centros donde trabajan".

¿Qué opináis?

Valencia...que hace unos años despidió a todos sus interinos y los tuvo que reincorporar a base de denuncias en los tribunales. Las cosas están cambiando porque volvemos a ser muchos muchísimos, ahora es cuando nuestros sindicatos deberían apretar y se podrían conseguir cosas.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)


lixsi2

Creo que va a ser una de cal y otra de arena.
Lo estudiarán de forma conjunta para implantar un MIR y una transitoria. Quizás ambos matizados.

Seguirán la clásica estrategia del divide y vencerás. Interinos (transitoria) contra nuevos opositores (especie de MIR).

La cuestión es saber en dónde querrán poner el punto de corte en la antigüedad para reciclar. Si van a ser 2, 5 o 7 años.

Supongo que no lo elevarán mucho para no tener problemas en los centros, manifestaciones y huelgas.

Aunque todo va a depender de la fuerza sindical y en los centros que se tenga.

Si no se tiene y sólo seguimos con el tema de las reválidas (y parece que la próxima "huelga· vuelve a estar centrada en la LOMCE y no en la relación de trabajo, por ellos nos echarían a todos y contrarían a MIRs a mitad de precio.

Es evidente que todo esto lo están estudiando económicamente para ver que les viene mejor, a ellos, con el menor lío posible, para ellos.

respublica


Los expertos designados por el Gobierno se inclinan por indemnizar a los interinos con solo 12 días

- Creen que la duración de los interinos se debe limitar y rechazan el uso del contrato único como solución.

- Galicia se cubre las espaldas con la regularización de 8.000 interinos laborales en funcionarios interinos para ahorrarse la indemnización.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Emilin

Por mas vueltas que se le dé al asunto, la cuestión es que hay miles de interinos en España y algunos encadenando contratos desde hace muchos años (hay quien lleva hasta treinta años de esa forma). Y digo yo, que si se encuentran en fraude de Ley, ha sido con la complacencia de la Administración que ha permitido durante años y años esa forma de enfocar la propia existencia del trabajador interino. ¿ Se van ha echar a la calle a estos trabajadores aunque sea con indemnización ? ¿ eso se va a permitir ? ¿ algunos sindicatos que ahora están callados y que sólo piden oposiciones y mas oposiciones, cuando llegue la hora de la verdad porque llegará mas pronto que tarde, lo van a permitir ?. Estas sentencias, tanto la de el derecho a la indemnización del trabajador interino, como la que indica que la contratación encadenada de contratos acaba siendo un fraude de Ley, van a suponer mas pronto que tarde un cambio radical del enfoque de la interinidad en España, porque la legislación Española acabará adaptándose a estas sentencias. El problema mas inmediato es qué hacer con los miles de trabajadores interinos que hay en todas las administraciones públicas, particularmente opino que no quedará mas remedio que buscar una solución vía Disposición Transitoria en las reformas de la Ley del Estatuto de los Trabajadores o Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Aquí en Andalucía la Junta no le ha quedado mas remedio de callar a los trabajadores de la Sanidad con un acuerdo-parche que busca la estabilidad de los profesionales en ese ámbito, pienso que en Educación no hacen nada aún porque la mayoría de los Sindicatos del Sector callan, quizás porque es la postura mas cómoda, pero todo será cuestión de poco tiempo para que hagan algo y así puedan evitar la lluvia de reclamaciones judiciales que se avecina en un futuro próximo. Tiempo al tiempo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'