¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Opositora29

A lo que me refería es que ya al menos tenemos constancia de que se vuelven a reunir, primero las consejerías y a ver si no tardan mucho en hacerlo con las OOSS.

DEJAN

Buenos dias¿ si no salen los presupuestos del 18 todo quedara en nada en cuanto a plazas? Es decir solo podrian convocar las 4 especialidades aprobadas como reserva en opo del 2017 ( ingles , mates, geografia e historia y lengua)
Lo pregunto por esto que igual no tiene nada que ver
http://www.vozpopuli.com/politica/Gobierno-no-descarta-renunciar-Presupuesto-2018-rechazo-PNV_0_1066394547.html


Narses

El asunto catalán lo tiene todo paralizado , es la primera, segunda y tercera prioridad del ejecutivo.

Emilin

La consolidacion de las plazas ocupadas por interinos esta aprobada en la Ley de Presupuestos del año 2017  y ahi se contempla su desarrollo en tres años para docentes, sanitarios , justicia y algun otro sector,  por lo que la aprobación de los presupuestos de 2018 no son necesarios para convocar las OPE para las citadas plazas.
Si bien la situación es delicada habrá que estar pendientes  de los próximos días,  sobre todo de la Reunión de la Sectorial con las Consejerías de todo el país para ver que deciden.  Con los sindicatos seguramente se reunirán posteriormente para tratar lo acordado entre las distintas comunidades.
Pienso que la situación es tan delicada para el Gobierno que sería el momento de reivindicar un acceso justo para los interinos como el que pide Stes. Confiemos en que los Sindicatos lo hagan y no nos defrauden, sobre todos los firmantes del acuerdo de 29 de Marzo  con Hacienda que son los que nos han llevado a este situación que puede acabar en un gran ERE.
Saludos.


donadie9

Cita de: Emilin en 26 Septiembre, 2017, 16:13:16 PM
La consolidacion de las plazas ocupadas por interinos esta aprobada en la Ley de Presupuestos del año 2017  y ahi se contempla su desarrollo en tres años para docentes, sanitarios , justicia y algun otro sector,  por lo que la aprobación de los presupuestos de 2018 no son necesarios para convocar las OPE para las citadas plazas.
Si bien la situación es delicada habrá que estar pendientes  de los próximos días,  sobre todo de la Reunión de la Sectorial con las Consejerías de todo el país para ver que deciden.  Con los sindicatos seguramente se reunirán posteriormente para tratar lo acordado entre las distintas comunidades.
Pienso que la situación es tan delicada para el Gobierno que sería el momento de reivindicar un acceso justo para los interinos como el que pide Stes. Confiemos en que los Sindicatos lo hagan y no nos defrauden, sobre todos los firmantes del acuerdo de 29 de Marzo  con Hacienda que son los que nos han llevado a este situación que puede acabar en un gran ERE.
Saludos.

Totalmente de acuerdo sobre todo con el último párrafo, esos sindicatos han sido tan imprudentes que han firmado primero nuestro despido y después quieren negociar  el acceso. Deberían  de haberlo hecho todo junto, son los máximos responsables de este desastre CSIF, CCOO, UGT.

respublica

Cita de: DEJAN en 26 Septiembre, 2017, 11:02:29 AM
Buenos dias¿ si no salen los presupuestos del 18 todo quedara en nada en cuanto a plazas? Es decir solo podrian convocar las 4 especialidades aprobadas como reserva en opo del 2017 ( ingles , mates, geografia e historia y lengua)
Lo pregunto por esto que igual no tiene nada que ver
http://www.vozpopuli.com/politica/Gobierno-no-descarta-renunciar-Presupuesto-2018-rechazo-PNV_0_1066394547.html
Hasta fin de año hay tiempo de sobra para las negociaciones del nuevo presupuesto, que están muy avanzadas ya.

En todo caso ahora se pondrán de acuerdo con las comunidades autónomas con la OEP extraordinaria de 2017 ya recogida en el presupuesto de este año y pueden convocarse en 2018 o más adelante.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Guerrero


Emilin

Hoy se ha celebrado la Sectorial entre Comunidades y Ministerio en Madrid. Desde Murcia llega algo de información sobre temarios y oferta que esta región ha presentado. Si alguien ve algo por algun medio que lo cuelgue para información de todos.  Dejo enlace de la  información desde Murcia. Saludos.

http://www.murcia.com/region/noticias/2017/10/05-la-comunidad-presenta-al-ministerio-y-a-las-comunidades-el-plan-plurianual-de-oposiciones-de-la-region-con-3000-plaza.asp


Opositora29

Gracias por la información, pero entonces, dice que en 2018 no se realizarán cambios y a mí eso me mosquea un poco, porque no han cerrado la puerta a cambiar el de maestros, pues si piensan hacerlo no sé cuándo van a decirlo... tampoco aclaran mucho sobre los cambios en el peso de la experiencia y demás, para mí, nos quedamos igual que estábamos.

Opositora29

Y esto es lo que me ha respondido el Consejero de Educación de Castilla-La Mancha, que es la CCAA que a mí me interesa, a mi pregunta sobre la reunión y los posibles cambios, así como los temarios, copio textualmente:
Es cierto que hoy ha habido una reunión y que se han tratado estos temas pero no hay ninguna decisión firme.
Por decirte algo seguro:
En CLM habrá oposiciones de Enseñanza Medias en 2918, de Maestros en 2019.
Los temarios en 2018  no van a cambiar, en 2019 no estoy seguro porque queda más de un año por delante.
Del peso de la experiencia se propone alguna modificación pero nada está decidido. Y de momento no hay más, solo propuestas y las Comunidades Autónomas tendremos que ir fijando posiciones y el Ministerio las suyas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'