¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: fran5 en 05 Noviembre, 2017, 12:20:06 PM
Lo he leido. Anuncin 2200 plazas. No se si será muy fiable la fuente.

Es fiable pero no es nueva y yo mismo lo comenté hace días.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fran5

Un engaño lo de la macro oferta.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2



Callejón sin salida

En la raquítica convocatoria de 2016 fueron 1674 PES, sin contar FP que fueron 230 y 83 de Idiomas. Sin desglosar, es prácticamente lo mismo que las 2200 plazas que anuncian. Me cuesta pensar que la mayor oferta de empleo público de la democracia sea tan irrisoria, teniendo en cuenta que la transitoria, por ejemplo, de 2008 fueron cerca de 10.000 plazas en Secundaria.

O aquí estamos calculando mal o nos la han colao a todos por toda la escuadra.

Me cuesta mucho trabajo pensar que 2200 plazas son las calculadas para estabilizar y consolidar el profesorado interino.

toroloco

Me hace gracia este párrafo de la exposición de motivos de la tan cacareada e ineficaz Ley 1/2014 de 24 de Junio de Transparencia Pública de Andalucía:

"Sin el conocimiento que proporciona el acceso de los ciudadanos a la información pública, difícilmente podría realizarse la formación de la opinión crítica y la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social, un objetivo irrenunciable que los poderes públicos están obligados a fomentar (artículos 9.2 de la Constitución y 10.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía)."

Ustea: INFORME mesa sectorial inicio de curso 2017-2018 – 30 octubre 2017

Punto 5.  RUEGOS Y PREGUNTAS

    OEP y oposiciones. Solicitamos a la Consejería que facilite lo antes posible la información sobre el número plazas, especialidades y procedimiento. En este sentido, pedimos que aclare la postura que defiende la CEJA ante el Ministerio. Sin respuesta.

Y mientras:

Díaz promete "gobernar con las ventanas abiertas" en Andalucía


Conservatoril

#1964
Paralelamente a todo esto, en el ministerio se reúnen las asociaciones sindicales en mesa sectorial, y lo que hemos leído de esa reunión no es precisamente alentador para el colectivo de interinos. Mucha división de opiniones en cuanto al tema clave de todo este asunto: los exámenes eliminatorios.

La verdad, veo el asunto muy parado para lo que se está jugando el colectivo. Aunque la fastuosa oferta macro gigante de plazas no se produzca, sí es cierto que en cuerpos pequeños como el mío quedan muy pocas oposiciones, y en estas últimas ya el colectivo ha salido muy mal parado, sobre todo en las partes altas de las bolsas.

No quiero que nadie me diga ahora que veo las cosas muy bien desde la barrera, pero me parece que este año debería haber bastante más jaleo del que está habiendo hasta ahora, sobre todo leyendo lo que leo de la última mesa sectorial nacional. El ministerio suda completamente de la estabilización del PERSONAL interino. Lo que ellos quieren es consolidar las PLAZAS, como ya muchas veces se ha dicho por este foro. Para que el personal tenga más opciones, ellos piensan que basta con aumentar a siete puntos la experiencia en la fase de concurso, y cualquiera que siga este mundo desde hace tiempo sabe que eso no es así.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

DEJAN

sobre examen eliminatorio parece que hay empate pudiera ser que comunidades gobernadas por PP no sean partidarias AL MENOS ESO DEDUZCO ( Galicia , Castilla Leon  , Murcia , Madrid .... más gobierno central y Cataluña sin competencias  por lo cual es lo de siempre dos bloque enfrentados pero con ligera mayoría para los partidarios de no cambiar

Conservatoril

He leído el informe de la mesa sectorial, Dejan

Veo extremadamente peligroso que no haya unanimidad en ese tema. Para mi es evidente que ahí está la clave que consiguió que en la anterior transitoria aprobasen muchos interinos con tiempo de servicio. Desde luego con el sistema eliminatorio esto no pasa

Datos de mi especialidad: plazas convocadas 70. Interinos con más de diez años en Andalucía aprobados en la última convocatoria: 2

Tras esa convocatoria en mi especialidad quedarán unas 100 vacantes. No más. Por eso el momento es crucial, y para muchas especialidades es exactamente lo mismo
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Emilin

El Tribunal Supremo insta al Trirbunal de justicia de la Unión Europea para que se pronuncie a la mayor brevedad sobre la cuantía que le corresponde al trabajador/a interino/a cuando es cesado en su puesto de trabajo.

Creo que si el Tribunal de la UE se pronuncia en breve tiempo, que todo apunta a que debe de ser así dada la urgencia del asunto y la forma en que se le ha solicitado su pronunciamiento por parte del Supremo Español, puede revolucionar todo lo referente a la interinidad en España y hacer "volar en mil pedazos" el Plan de Estabilización del Gobierno, ya que los ceses habrá que pagarlos sí o sí en todos los sectores de la Administración y estamos hablando de cerca de 500.000 trabajadores afectados.

Paso enlace de la noticia:


http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8725397/11/17/El-Supremo-pide-al-TJUE-que-aclare-que-indemnizacion-deben-cobrar-los-interinos-cuando-se-extingue-su-contrato.html


Emilin


Conservatoril

Lo de las indemnizaciones por tiempo trabajado desde mi punto de vista es una cosa que puede ir muy bien o muy mal al colectivo. Y por otro lado creo que sobre todo esto de las sentencias de Europa estamos muy desinformados. Yo desde luego no estoy al día, pero lo que leo del célebre abogado gaditano luego no se termina de corresponder con lo poco que conozco de las leyes.

Ojito a esto que es otra arma de doble filo. Igual que puede ser buenísimo para el colectivo, también puede acabar con él si finalmente se llega a algún tipo de legislación que determine que nadie puede acumular más de tres años como interino
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'