¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Esa parte parece que no la tiene en cuenta el personal interino. Ha dejado de ser un colectivo más barato y por ello hay que reducirlo al mínimo posible.

www.ejercicios-fyq.com


lolopolooza

Cita de: respublica en 21 Octubre, 2019, 15:41:08 PM
Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 12:14:42 PM
Cita de: bender en 21 Octubre, 2019, 12:03:56 PM
Las cosas después de 2022 seguirán como están. Con más o menos vacantes. No sé va cumplir el 8% ni en España ni en el resto de la mayoría de Europa.
Y mucho menos con la propuesta de la Junta para la oferta de empleo público.
Las plazas de la pública se van pasando progresivamente a la concertada, y las plazas de las vacantes por jubilación no se van a suplir en su totalidad.

Efectivamente Bender, así va a ser.  Me río yo del 8%. Como si los políticos cumplieran alguna vez lo que dicen.

Un saludo
¿Y por qué no lo iban a hacer si fue el Ministerio de Educación quién firmó ese acuerdo con los sindicatos por su propia iniciativa?

Además hay que tener en cuenta que en la actualidad un funcionario le sale a la administración más barato que un interino en vacante porque tiene menos gastos sociales.


Saludos.

Porque el interino es más manejable para "sus" necesidades de organización de recursos humanos. El funcionario de carrera no es tan maleable, siempre tiene que garantizarle un puesto, aunque se cierren líneas; por ejemplo.

Un saludo


respublica

Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 15:54:04 PM
Cita de: respublica en 21 Octubre, 2019, 15:41:08 PM
Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 12:14:42 PM
Cita de: bender en 21 Octubre, 2019, 12:03:56 PM
Las cosas después de 2022 seguirán como están. Con más o menos vacantes. No sé va cumplir el 8% ni en España ni en el resto de la mayoría de Europa.
Y mucho menos con la propuesta de la Junta para la oferta de empleo público.
Las plazas de la pública se van pasando progresivamente a la concertada, y las plazas de las vacantes por jubilación no se van a suplir en su totalidad.

Efectivamente Bender, así va a ser.  Me río yo del 8%. Como si los políticos cumplieran alguna vez lo que dicen.

Un saludo
¿Y por qué no lo iban a hacer si fue el Ministerio de Educación quién firmó ese acuerdo con los sindicatos por su propia iniciativa?

Además hay que tener en cuenta que en la actualidad un funcionario le sale a la administración más barato que un interino en vacante porque tiene menos gastos sociales.


Saludos.

Porque el interino es más manejable para "sus" necesidades de organización de recursos humanos. El funcionario de carrera no es tan maleable, siempre tiene que garantizarle un puesto, aunque se cierren líneas; por ejemplo.

Un saludo
Efectivamente, por eso no se reduce a cero sino que se deja en un ocho por ciento.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lolopolooza

Cita de: respublica en 21 Octubre, 2019, 16:02:03 PM
Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 15:54:04 PM
Cita de: respublica en 21 Octubre, 2019, 15:41:08 PM
Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 12:14:42 PM
Cita de: bender en 21 Octubre, 2019, 12:03:56 PM
Las cosas después de 2022 seguirán como están. Con más o menos vacantes. No sé va cumplir el 8% ni en España ni en el resto de la mayoría de Europa.
Y mucho menos con la propuesta de la Junta para la oferta de empleo público.
Las plazas de la pública se van pasando progresivamente a la concertada, y las plazas de las vacantes por jubilación no se van a suplir en su totalidad.

Efectivamente Bender, así va a ser.  Me río yo del 8%. Como si los políticos cumplieran alguna vez lo que dicen.

Un saludo
¿Y por qué no lo iban a hacer si fue el Ministerio de Educación quién firmó ese acuerdo con los sindicatos por su propia iniciativa?

Además hay que tener en cuenta que en la actualidad un funcionario le sale a la administración más barato que un interino en vacante porque tiene menos gastos sociales.


Saludos.

Porque el interino es más manejable para "sus" necesidades de organización de recursos humanos. El funcionario de carrera no es tan maleable, siempre tiene que garantizarle un puesto, aunque se cierren líneas; por ejemplo.

Un saludo
Efectivamente, por eso no se reduce a cero sino que se deja en un ocho por ciento.


Saludos.

Acaso en estas últimas oposiciones han ofertado todas las plazas? Para nada. Por qué lo hacen? Ya lo he dicho más arriba. Repito, cuántas plazas no salieron a oposición este año? Si lo que pretenden el el 8 por lo menos en primaria está complicada la cosa. Aunque me da que en secundaria va. A ser igual.

Un saludo


respublica



Cita de: lolopolooza en 21 Octubre, 2019, 16:25:38 PM
Acaso en estas últimas oposiciones han ofertado todas las plazas? Para nada. Por qué lo hacen? Ya lo he dicho más arriba. Repito, cuántas plazas no salieron a oposición este año? Si lo que pretenden el el 8 por lo menos en primaria está complicada la cosa. Aunque me da que en secundaria va. A ser igual.

No se trata de sacar a oposición todas las plazas vacantes sino de dejarlas por debajo del 8 %.

Según he leído en algún informe sindical en la educación primaria ya se está en el 8 % de interinidad debido a las oposiciones recientes.

Si tú tienes otros datos, compártelos, aunque aún quedan más oposiciones en primaria para completar un mayor ajuste.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Algunas comunidades ya alcarazon el 8 % o estan cerca otras evidentemente no , pero el proceso  es hasta 2022 hay tiempo
Sobre sentencia es curioso cambio  discurso se iba  a por fijeza si reelemos antes  informe de Europa los abogadosy algun sindicato  de interinos lo daban por ganado tras la sentencia ni una mención a la vision contraria o  lo que no se dio y se considera todo  un exito , tambien sorprende como algun sector sindical pide  accceso por meritos antiguedad y pregunto ¿quienes esten fuera y esten en fraude ya estan dentro de la legalidad?

bender

Se llega al 8% en primaria, no por la oposición, se llega porque se han cerrado unidades y las posibles vacantes dejan de existir.
La propuesta de plazas de la junta para secundaria es para 2020 y 2022. Con eso no se cumple. Ahora bien, si se reducen unidades y se pasan a la concertada, el 8 y más.




hugo5

Cita de: Emilin en 21 Octubre, 2019, 20:52:27 PM
UGT Valencia :

https://drive.google.com/file/d/0B0LE4pjp_FUlSXVmZFVKQkwtQ1ZZOWhLMERvYjNqRGx4NkFR/view

Emilin, ¡que te has equivocado y has puesto un análisis de algún abogado!, que este comunicado no puede ser de la UGT... anaidrisa anaidrisa anaidrisa

¡Que forma de recular!

"no basta con convocar procesos selectivos de libre concurrencia cuando el acceso a una relación de servicio fija, derivado de la superación del proceso selectivo por la persona que haya sufrido el uso abusivo de tales nombramientos sucesivos, sea imprevisible e incierto"

"Una medida adecuada puede ser la "fijeza", y si bien la Abogada General considera que no cabe automáticamente (aunque no se pronuncia en su respuesta final), sí propone que se pueda articular la misma a través de otros procesos ordenados."

"Triple indemnización: si por el contrario se fijara indemnización serían compatibles la indemnización por los daños producidos y oportunidades perdidas, junto a una indemnización como medida disuasoria (proponiendo el dictamen la equivalente a la del despido procedente prevista en la legislación española). A esta doble indemnización, como reparación y medida disuasoria, se podría añadir una triple al amparo del artículo 32.6 de la ley 40/2015, plenamente aplicable según el sentido del pronunciamiento del TJUE, por responsabilidad del Estado legislador."

Debe ser que no saben analizar las conclusiones de la letrada europea y han copiado a Arauz...

Buenas noches.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'