¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Traducción jurada para certificado B2 de Cambridge

Iniciado por Anabusta, 09 Abril, 2019, 10:50:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Esta pregunta estaba contestada en el LISTADO FAQs (Procedimiento selectivo 2019. Cuerpo de maestros)

Pregunta:
FASE DE CONCURSO: En la Base octava de la Orden de convocatoria se establece que los méritos que estén redactados en otros idiomas deberán estar traducidos al castellano, ¿Incluye esto a los méritos del apartado 2.4.2., relativo a los certificados acreditativos de poseer al menos un nivel B2 (MCER) de lenguas extranjeras?

Respuesta:
NO, estos certificados no precisan traducción.
Los méritos de este apartado son certificados expresamente relacionados en la Orden de convocatoria, y pueden estar expedidos en el idioma que certifican.

Saludos

Belli

Cita de: juan máximo en 18 Mayo, 2019, 19:47:11 PM
Esta pregunta estaba contestada en el LISTADO FAQs (Procedimiento selectivo 2019. Cuerpo de maestros)

Pregunta:
FASE DE CONCURSO: En la Base octava de la Orden de convocatoria se establece que los méritos que estén redactados en otros idiomas deberán estar traducidos al castellano, ¿Incluye esto a los méritos del apartado 2.4.2., relativo a los certificados acreditativos de poseer al menos un nivel B2 (MCER) de lenguas extranjeras?

Respuesta:
NO, estos certificados no precisan traducción.
Los méritos de este apartado son certificados expresamente relacionados en la Orden de convocatoria, y pueden estar expedidos en el idioma que certifican.

Saludos

¡Muchas gracias!


Belli

Cita de: juan máximo en 18 Mayo, 2019, 19:47:11 PM
Esta pregunta estaba contestada en el LISTADO FAQs (Procedimiento selectivo 2019. Cuerpo de maestros)

Pregunta:
FASE DE CONCURSO: En la Base octava de la Orden de convocatoria se establece que los méritos que estén redactados en otros idiomas deberán estar traducidos al castellano, ¿Incluye esto a los méritos del apartado 2.4.2., relativo a los certificados acreditativos de poseer al menos un nivel B2 (MCER) de lenguas extranjeras?

Respuesta:
NO, estos certificados no precisan traducción.
Los méritos de este apartado son certificados expresamente relacionados en la Orden de convocatoria, y pueden estar expedidos en el idioma que certifican.

Saludos

¿Hay forma de acceder a ese listado todavía?

josejurado

La normativa genérica establece que toda la documentación debe presentarse siempre en el idioma oficial del organismo que recibe la documentacion, y en su defecto traducirse mediante "traduccion oficial", firmada por un traductor jurado. Como este proceso es caro, en ocasiones el organismo, que es quien tiene la ultima palabra, puede aliviar esta obligacion o matizarla, como es el caso de la actual convocatoria de oposiciones de Maestros


Luis_24

Hola! Yo tuve la misma duda hace un tiempo con otro trámite y al final descubrí que depende mucho de lo que diga la convocatoria concreta, como ya habéis comentado. En algunos casos basta con el certificado en el idioma original, pero cuando piden traducción oficial lo más seguro es recurrir a un traductor jurado para evitar problemas después.

Por si a alguien le sirve, yo contacté con una agencia de traducción jurada de Granada y me aclararon bastante bien qué documentación requería traducción jurada y cuál no. Tienen experiencia con este tipo de certificados y oposiciones, y a mí me vino genial para salir de dudas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'