¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

RM

También he dicho y mantengo que fue un error lo del 8 M:

La UE desaconsejó permitir "multitudes" seis días antes del 8-M para evitar transmitir el coronavirus

RM

...Pero como esos errores ya no tienen arreglo,ahora lo que toca es parar ésto y no seguir cometiendo errores,más vale pecar de duros que arrepentirnos.

Tampoco toca ahora hacer crítica política de lo que se hizo mal como hace la derecha,ya se hará cuando ésto pase.


RM

hugo 5:

Por lo que leo en prensa ,también dicen que todos los presidentes se han quejado de:

-falta de material sanitario.
-lentitud burocrática en la recepción por parte del gobierno central.Algunos están comprando por su cuenta y lo veo bien.

Varios presidentes han propuesto paralizar el país más de lo que está,dejar sólo lo esencial en funcionamiento.Ya veremos si al final el gobierno no tienen que hacer éso en unos días.

RM

"El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras reunirse con Pedro Sánchez y el resto de líderes autonómicos por videoconferencia, pidió que se agilice la compra de material sanitario y medidas más duras como el cierre de puertos y aeropuertos, mayores controles en Gibraltar o el paro total de la actividad productiva salvo servicios esenciales".


RM

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, va a enviar al Ministerio de Salud una orden firmada para que ejecute el cierre total de la región, excepto los servicios mínimos.

"O nos anticipamos o nos pasa lo que a Madrid o a Cataluña", afirman fuentes del Ejecutivo murciano. Si el Gobierno nacional no atiende la petición de Murcia, el

gobierno regional prepara nuevas medidas para restringir en la medida de lo posible toda la actividad y evitar más contagios. "Hay mucha industria que se puede parar, evitar desplazamientos, interacciones entre trabajadores, tocar material común.
Si Sanidad no aprueba la medida, Murcia insiste en que lo hará por la vía de los hechos consumados, "hasta el límite de nuestras competencias"

RM

Medidas más drásticas
El otro punto que centró la discusión en la conferencia fue, más que la prórroga del confinamiento, sobre la que hubo consenso, si se debería actuar más drásticamente. El andaluz Moreno reclamó el cierre de puertos y aeropuertos y un control más estricto de la verja de Gibraltar. "Soy partidario de parar, si los científicos son quienes nos han recomendado esto, pues paremos del todo y no a medias", afirmó. De la misma opinión es el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también del PP, que reclamó "mayores restricciones a la movilidad de la población". Planteó restringir actividades comerciales, cerrar lugares de culto y reducir la actividad industrial no esencial. Revilla planteó el "bloqueo total" de las carreteras para que no lleguen a Cantabria personas infectadas desde Madrid o el País Vasco.

respublica

Cita de: RM en 22 Marzo, 2020, 19:45:37 PM
respublica:

Tú tampoco respondes a algunas de mis preguntas porque dices que no eres experto en pandemias.

Es que no lo soy, no soy experto en gestión de pandemias, y no tengo ni idea de si ahora mismo es más conveniente seguir con las medidas adoptadas o cambiarlas por otras, ni cuáles podrían ser, ¿acaso tú sí lo sabes?

Lo que sí sé es que me fío infinitamente más de los técnicos del Ministerio de Sanidad que de los dirigentes del PP, que solo buscan hacer oposición partidista rastrera, incluso en la situación tan grave que tenemos, y solo ven una oportunidad para hacer daño al gobierno, como tú mismo has reconocido.

Lo que tienen que hacer todos es seguir las directrices de las autoridades y dejar la oposición partidista para cuando pase esta crisis.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

RM, creo que lo mejor es que veas, si puedes de alguna forma, la entrevista completa de Revilla. Así sacarás tus propias conclusiones sin necesidad de leer noticias de periódicos interesadas, ya que parece que mi apreciación al respecto no es válida para ti.

Respecto a todo lo demás, también comparto que se han cometido errores, lo ha reconocido el mismo presidente, pero no vale querer sacar pecho a toro "pasao", cuando se han hecho cosas que nadie ha denunciado antes de que pasaran.

Vuelves a repetir lo que ya hemos tratado con anterioridad, parece que no avanzamos, por ejemplo, el 8M. A ver si queda claro, todos y digo TODOS, sabemos que esa manifestación no tenía que haberse celebrado, pero ningún partido político (excepto VOX, por otros motivos) pidió su anulación y los ciudadanos también la querían, luego la culpa es de todos, gobierno, oposición y gobernados (todo eso ya se ha dicho). Error SI, pero error de todos, o la mayoría, que ya sé que tú no estabas de acuerdo y yo tampoco y no fuimos, pero es injusto y lo mantendré siempre culpar SOLO al gobierno.

-Falta de material. Claro que se han quejado todos, y Sánchez también. Se está buscando tanto en España como fuera el material necesario. Este problema es mundial, ¿crees que somos los únicos que buscamos material, desde que empezó el problema?, y el que lo tiene como Alemania, ha dado orden de no exportar nada. Un producto se fabrica en función de la demanda, y si esta se dispara exponencialmente, NO HAY. Que tenga que decir estas cosas...Y algo que también parece que se olvida, ¿la sanidad no está transferida a las Comunidades Autónomas? digo yo que si buscamos responsables algo tendrán que ver... ¿NO?

-Lentitud burocrática en la recepción... ¿de qué, del material?...Está contestado con lo dicho anteriormente. Que están comprando por su cuenta es lo que han acordado. Y si las autonomías son tan ágiles... ¿qué han hecho hasta ahora? Eso es más de lo mismo echarle la culpa al gobierno, cuando ellos son los responsables de la sanidad.

-Paralizar lo que aún está funcionando y que no sea esencial. Eso lo ha explicado el presidente esta mañana, si lo has visto ya tienes tu respuesta. Si no trataré de resumirla, cree que las medidas tomadas son las más duras de Europa y que si se hacen bien darán sus frutos. Da a entender que no son necesarias endurecerlas más. Revilla también cree  que las que tenemos son durísimas y repito según ha dicho, ha habido unanimidad con las medidas del gobierno. Luego cada uno sale en los medios diciendo lo que quiere oír su público (que no vengan madrileños...)

-Parar puertos y aeropuertos...¿y para qué sirve eso?.

-En Murcia llegarán hasta el "límite de sus competencias...". Pues que esperan, son sus competencias, que las ejerzan...

-Más vale pecar de duros que arrepentirnos...Es una opción, cargarse totalmente la economía y ya veremos después qué pasa. Otra es la que ha decidido el gobierno con los expertos que lo aconsejan y que según los datos de transportes que llevan informando todas las mañanas, están reduciendo en gran medida la movilidad. Si aciertan o no ya se verá. Si la oposición quiere la primera opción, no me cuadra con la unanimidad de la que hablaba Revilla. Repito alguien juega sucio.

Cumplamos con nuestra parte todos y nos ahorraremos mucho sufrimiento. Buscar culpables, ahora, no sirve de nada. Ni vemos las cosas con la claridad necesaria.

Saludos


hugo5


Cervantes

Está claro que la UE está mirando por lo económico y le importa un pito las personas. Muchos paises de le UE tienen medidas de mierda respecto al coronavirus, como Holanda o Alemania y que están presionando al resto de gobiernos para que no paralicen la economia por completo. En España tenemos a su perro faldero la ministra Calviño que está poniendo palos en la rueda para que muchos sectores no paren.

Si queremos que esto se vaya calmando todos los trabajadores que no son imprescindibles tienen que parar inmediatemente su actividad. ¿Qué hacen albañiles trabajando, qué hacen fábricas de electrodomésticos trabajando etc etc?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'