¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: Sergio MP en 06 Diciembre, 2020, 23:02:14 PM


El hecho de que temas relacionados con la salud esté en manos privadas hace que se pueda especular con ella. Muy triste.

Esta este razonamiento creo que merece una reflexión.

¿Si ningún tema relacionado con la salud estuviera en manos privadas, la vacuna hubiera llegado antes? Pregunto, no afirmo.

Supongo que en algunos países sí que dedican suficiente dinero a la investigación
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

jmcala

Investigar con dinero público sobre salud es, a todas luces, una magnífica inversión. El sector farmacéutico es de los más poderosos del mundo. Eso sí, a esas compañías no les interesa la investigación pura sino solo el negocio. Harían todo lo posible para destrozar cualquier intento de intromisión de los países en el sector.

Por eso es tan importante que organismos supranacionales como la UE hicieran política común de verdad, atendiendo a los intereses de los ciudadanos, y se decantaran por invertir en investigación en estos sectores para producir patentes que luego pudieran explotar comercialmente con otros países del mundo.



Sergio MP

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 07 Diciembre, 2020, 22:28:56 PM
Cita de: Sergio MP en 06 Diciembre, 2020, 23:02:14 PM


El hecho de que temas relacionados con la salud esté en manos privadas hace que se pueda especular con ella. Muy triste.

Esta este razonamiento creo que merece una reflexión.

¿Si ningún tema relacionado con la salud estuviera en manos privadas, la vacuna hubiera llegado antes? Pregunto, no afirmo.

Supongo que en algunos países sí que dedican suficiente dinero a la investigación

Seguramente no hubiera llegado tan pronto... es lo que hay, pero que la salud esté en manos de empresas a las que tenemos que pagar un despropósito de millones, dar las gracias, y esperar que no se extiendan a estos ámbitos estrategias de negocio como por ejemplo la obsolescencia programada... triste es.


respublica

Imbroda da un "sobresaliente" a la comunidad educativa en el primer trimestre

- Ha destacado que el 99,2 por ciento de los centros educativos de Andalucía está libre de Covid.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



Cervantes

Supongo que no seré el único que desde ayer está viendo multitud de cenas y comidas en bares y restaurantes, con grupos de gente fumando en las puertas de chachara sin mascarilla y sin distancia.

Lo de la responsabilidad individual para nuestra sociedad no sirve un carajo, seguramente con personas de naciones orientales que tienen un sentido del colectivo sobre lo individual sin funciona, en España desastre total.

Con lo de salvar a os bares vamos de cabeza a una tercera ola de campeonato, la verdad es que me entristece mucho que todo el esfuerzo que estamos haciendo muchos se vaya al garete por otros muchos.


respublica

Si restringen horarios de bares y tiendas y disminuyen los contagios, y viceversa, la deducción lógica es que los contagios se producen en bares y tiendas, y provocan cientos y miles de muertes.

Y en ese caso, ¿por qué no se reducen sus horarios al mínimo imprescindible?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Pues muy fácil porque este país depende casi exclusivamente del turismo y del sector servicios y por eso los políticos, que oyen los consejos de los expertos en epidemias, pero no le hacen caso y permiten abrirlo todo como si no pasara nada. Yo creo que hay que tomar medidas drásticas ya. Mirad Italia, Alemania, Francia o el Reino Unido, tomando medidas duras eliminando la Navidad y aqui dejamos todo en manos de las CCAA para que cada una haga lo que quiera. Pues no, se equivoca el gobierno central, se equivocan las CCAA y se equivoca la gente que parece que esté anestesiada y que esto del virus no fuese con ellos. Especialmente lamentable la actitud de los jóvenes, no de todos que conste, pero si de una parte importante a los que el virus y perdonad la expresión, se la suda y así estamos como estamos. ¿ Que haria un gobierno y unas autonomías serias ? Muy fácil, dejarlo todo como estaba en Noviembre, limite municipal, toque de queda a las 10 y a las 6 todo cerrado. Esto ha funcionado, ¿ por que cambiar algo que ha funcionado ? No caigamos en el mismo error del verano, con la idea de salvar la navidad vamos de cabeza a una tercera ola. Felicito a todos, a los políticos y especialmente a la gente, a esa gente que le suda esto del virus y que le da igual que se muere su vecino o su amigo o familiar por el covid. Que verguenza de sociedad que hemos creado, de verdad, que mala gestión está haciendo España y los paises europeos de la pandemia.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'