¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

pressfield

Cita de: jmcala en 22 Abril, 2022, 05:12:57 AM
Cita de: pressfield en 21 Abril, 2022, 19:07:22 PM
Para que veas respublica, hay gente que se enfada por llevar mascarillas en su trabajo y otros que consideramos que se deben seguir usando hasta final de curso por el riesgo al contagio. Lo mismo pasa con los expertos unos dicen que habia que quitarlas y otros que todavia no era el momento. Personalmente pienso que con una incidencia subiendo, lo suyo hubiera sido dejar su uso hasta final de curso, algo que ha funcionado razonablemente bien a pesar de todo. No nos damos cuenta de que están experimentando con todos nosotros: van a esperar unas semanas a ver que pasa, a ver si sube la incidencia o lo que sea. No saben lo que va a ocurrir puesto que este virus es impredecible y por eso han hecho esto. Lo curioso de todo esto es que en todos los trabajos se deja a potestad de las empresas la regularización de su uso menos en la enseñanza. De nuevo somos conejillos de indias, hacen con nosotros lo que quieren con el beneplácita, a veces, de una parte del profesorado.
Sería muy interesante que los sindicatos hicieran una encuesta sobre que opinamos de la retirada de las mascarillas en la enseñanza, a ver si algún sindicato se anima.
Saludos.

En los centros de trabajo se permite que se hagan análisis de riesgos y se decida, en función de estos, si se implementa o no el uso obligatorio para los trabajadores de los puestos afectados.

En Educación no se contempla porque los estudiantes, en ningún caso, son trabajadores. Son usuarios y por eso no tienen obligación de llevarla. Tras dos años de pandemia y tres dosis de vacuna, cuando los enfermos de episodios de Covid grave o muy grave son un porcentaje muy pequeño, se ha tomado una decisión que ya estaba tomada en casi todos los países que nos rodean.

Lo que es insoportable es ver cómo la gente se amontona en la calle para ver espectáculos, cómo abarrota los lugares de ocio, siempre sin mascarilla, y luego tienen todos los reparos del mundo en su lugar de trabajo.

Totalmente de acuerdo contigo en este punto. En semana santa no he visto ni una mascarilla en las grandes aglomeraciones; esperemos que no suba mucho la incidencia aunque no lo tengo muy claro.
Saludos.

ameru

Lo más gracioso es que se recomienda que se hagan mediciones de CO2, que se depuren los espacios con aglomeraciones y hay que seguir con "el protocolo" de separar adolescentes cuando a las puertas y en recreos se abrazan y no mantienen distancia alguna sin mascarilla en exteriores y en interiores no la hay suficiente. Eso sí, muy importante el lavado de manos...

Por cierto, los estudiantes, en el transporte escolar, que se supone tienen filtros de aire y han pasado toda la jornada juntos sin mascarillas, también son usuarios y deben llevarlas.


jmcala

Porque el transporte público está dentro de los supuestos de obligatoriedad del RD.

caminante

Cita de: jmcala en 22 Abril, 2022, 05:12:57 AM
Cita de: pressfield en 21 Abril, 2022, 19:07:22 PM
Para que veas respublica, (...)

(...)

(...) Tras dos años de pandemia y tres dosis de vacuna, cuando los enfermos de episodios de Covid grave o muy grave son un porcentaje muy pequeño, se ha tomado una decisión que ya estaba tomada en casi todos los países que nos rodean.
(...)

El problema es que anteriormente se entendía que dos dosis eran la pauta completa y luego, mediante argumentaciones varias poco convincentes, resulta que eran tres. Y en ese proceso de la 2ª y 3ª dosis  tuvimos la 5ª y 6ª olas. Ahora en Asturias se plantea la 4ª dosis para mayores de 80, pero sigue sin estar nada claro que eso vaya a servir para algo significativo -a eso parecen apuntar los estudios hechos en Israel-.

En definitiva, la pregunta es, ¿podemos realmente afirmar que estamos en una etapa distinta o mejor de la pandemia? ¿Es pequeño el porcentaje de afectados? Si es pequeño, es que lo ha sido siempre, porque la 6ª ola ha dejado bien claro que el número de muertes ha sido tan alto -o más- que en olas anteriores.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24



caminante

Cita de: respublica en 21 Abril, 2022, 17:22:36 PM
Da la impresión de que estamos en dos foros distintos.

Por un lado, aquí criticando el fin de la obligatoriedad de la mascarilla, hablando incluso de genocidio, y en este otro hilo, diciendo que ayer se prevaricó en los centros donde mantuvieron la prohibición, siguiendo las instrucciones recibidas, y que ni un segundo más se estaba dispuesto a llevar la mascarilla.

Y luego hay quien dice que se toman decisiones que nos afectan sin consultarnos y que todo iría mucho mejor si lo hicieran.

¿Consultar a quién?

Saludos.

En parte llevas razón en lo que dices, aunque en el otro hilo se debate parece ser sobre la cuestión de la obligatoriedad desde un punto de vista legal y hay también compañeros/as que dicen que van a mantener la mascarilla.

De todos modos, los pocos compañeros que opinamos en uno u otro hilo no somos representativos del conjunto y, en una cosa como esta donde realmente puede haber distintas percepciones en función de las circunstancias personales de cada uno, no se trata sólo de consultar con los trabajadores -que también-, sino de consultar a los expertos y, ante la duda, aplicar una cosa tan sencilla como el principio de precaución, que está recogido en la Ley General de Salud Pública y, se entiende, su aplicación es obligatoria.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: pressfield en 23 Abril, 2022, 00:38:59 AM
https://elpais.com/sociedad/2022-04-22/las-cautelas-de-algunas-autonomias-e-instituciones-retrasan-el-adios-de-las-mascarillas-en-interiores.html
Saludos.

El último experto citado en el artículo lo dice claro:

"Toda la comunicación que se ha hecho es la contraria, de runrún de final de pandemia. Es todo lo contrario de lo que necesitábamos", finaliza.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: godob en 21 Abril, 2022, 21:33:33 PM
En filadelfia ya han tenido que volver a poner las mascarillas. Incluido colegios.
https://www.google.com/amp/s/www.eldebate.com/sociedad/20220412/filadelfia-vuelve-imponer-mascarilla-interiores-brote-covid_amp.html
Asturias tiene subida de casos y hablan de ponerlas.
Eso sí. Aquí los colegios no, que no contagian....
Insulto a la inteligencia de cualquiera.

Dejo el enlace a la noticia porque el que has puesto parece no funcionar:

https://www.eldebate.com/sociedad/20220412/filadelfia-vuelve-imponer-mascarilla-interiores-brote-covid.html

Y añado otras dos: :

1.- (Incluye vídeo con entrevista a López Acuña que está bien)

López Acuña, exdirectivo de la OMS, contundente: "Eliminar la obligatoriedad de la mascarilla es una decisión precipitada y equivocada"

- "Cuando han pasado poco más de 24 horas desde que la mascarilla ya no es obligatoria en interiores, una nueva variante del coronavirus, la XE conocida como 'sigilosa' y más contagiosa que la ómicron, ya está circulando por España."

- "Esta medida aprobada por Gobierno y Consejo Interterritorial tiene solo una lógica política, para tratar de tener medidas amables y populares para las personas, pero no una lógica de salud pública. Desde mi punto de vista la decisión tomada es equivocada", sentenciaba el experto.

2.- Del Twitter de ZeroCovid:

https://twitter.com/la_resistensia_/status/1517469137471160320

"Galicia(España)😷
La Xunta recomienda el uso general de #mascarillas en los centros educativos y recuerda que es obligatoria en el transporte escolar."

https://saladecomunicacion.sergas.gal/Paginas/DetalleNova.aspx?idioma=es&idNova=12290

- "Así mesmo, o departamento sanitario da Xunta recomenda o uso da máscara, con carácter voluntario, ao alumnado e ao persoal traballador dos centros educativos, e, tamén, aos empregados e visitas dos centros de educación especial que dispoñan de servizo de residencia. Tamén se recomenda o seu uso aos casos sospeitosos e confirmados de covid e contactos estreitos de casos."

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: caminante en 23 Abril, 2022, 01:02:55 AM
(...)
1.- (Incluye vídeo con entrevista a López Acuña que está bien)

López Acuña, exdirectivo de la OMS, contundente: "Eliminar la obligatoriedad de la mascarilla es una decisión precipitada y equivocada"
(...)

Por cierto, destaco que López Acuña indica con claridad que son necesarias nuevas vacunas y que estas que estamos usando ahora ya no serán eficaces.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

jmcala

Que los indicadores son mejores es algo evidente. Si las variantes predominantes actuales hubiesen sido las presentes en las dos primeras olas habríamos sufrido una pandemia con millones de muertos en España en esas dos primeras olas. No se puede comparar el índice de contagio de la última ola con las anteriores.

Lo que se ha aprobado es que no es obligatorio su uso. Que haya muchos ciudadanos que siguen usándolas es signo de que actúan como consideran oportuno en base a su libertad, lo que para mí es un gran avance.

Honestamente, los que deberían estar más preocupados son aquellos que no se han vacunado porque entre ellos sí que aumenta mucho el porcentaje de Covid con complicaciones. También es cierto que se podrían vacunar si así lo deciden.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'