¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Anexo II hasta día 17

Iniciado por mapa, 06 Julio, 2020, 17:43:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dibuart

Si una persona es vulnerable (sea fija o interina) no puedo comprender que no pueda realizar su trabajo desde casa. Porque (yo entiendo) que el acuerdo se ha reducido a una reducción ínfima de horas las primeras semanas de Septiembre?
Estamos locos!!! ... meter a gente embarazada, mayores y demás dando clases presenciales por mucha mascarilla y genes que pongan!!

juanpardo

Cita de: sergioiq en 08 Julio, 2020, 11:06:35 AM
El que se indica en las intrucciones de 6 de julio se envía al equipo directivo de tu centro y el de USTEA F01 a la unidad de vigilancia del centro de prevención de riesgos laborales.

Eso he hecho yo. Basándome en las instrucciones de 6 de Julio, he cumplimentado el Anexo II de la Resolución de 13 de Marzo por la que se complementa la Resolución  de 12 de Marzo. Lo he escaneado y junto al documento he enviado los informes médicos pertinentes al correo electrónico del instituto donde estoy destinado.
No sé si se puede hacer así o si debo presentarlo presencialmente allí, es algo que las instrucciones no aclaran explícitamente.

Al tener pluripatologías, ya tengo reconocido desde hace un año la calificación de trabajador especialmente sensible con carácter permanente, por lo que tengo una adaptación del puesto de trabajo, pero ahora debo hacer constar también que algunas de las patologías que padezco me hacen especialmente vulnerable al Covid-19.
Sinceramente, no he parado de ver instrucciones contradictorias todo el tiempo, esto es un despropósito y los centros educativos poco tardarán en ser cerrados en septiembre con el panorama que estamos viendo en el día a día.

Pero al margen de eso: ¿Alguien sabe si el Anexo II hay que llevarlo necesaria y obligatoriamente de forma presencial al instituto, o con enviarlo al correo oficial del centro o a través de la secretaria virtual de la CEJA es suficiente?

Esto es de locos.

Saludos.


sergioiq

Cita de: dibuart en 08 Julio, 2020, 13:42:54 PM
Si una persona es vulnerable (sea fija o interina) no puedo comprender que no pueda realizar su trabajo desde casa. Porque (yo entiendo) que el acuerdo se ha reducido a una reducción ínfima de horas las primeras semanas de Septiembre?
Estamos locos!!! ... meter a gente embarazada, mayores y demás dando clases presenciales por mucha mascarilla y genes que pongan!!
Una aclaración, no es para las primeras semanas de septiembre, sino para el protocolo de actuación para todo el curso 2020/21.

Delacroix

Cita de: sergioiq en 08 Julio, 2020, 12:16:41 PM
A ver, nunca se sabe para qué servirá. Yo anoche encontré unos cuadrantes que por ejemplo en el caso de mi patología entiendo que me incorporo.
Me parece bien pero por eso no voy a dejar de echarlo. Primero porque yo no soy médico. Y segundo porque nunca se sabe qué va a pasar. Si me contagio, lo cual será probable, y no lo he echado, no tendré ninguna manera de reclamar nada.

Por ejemplo, mi primer hijo nació en julio y no me pedí la paternidad. ¿Para qué verdad? Pues casi 500€ que perdí por el IRPF que no he podido reclamar.
Hombre, si te contagias ¿qué vas a pedir? Vas a tu casa de baja del tirón.


Delacroix

De todas formas yo entiendo por las instrucciones que esto es para los primeros días de septiembre. Cuando empiecen los alumnos "incorporación presencial de todo el profesorado".

margary

Los interinos estamos adscritos al colegio hasta el 31 de agosto, así que yo creo que podemos echarlo. Después que nos cambien de centro en septiembre, pero la realidad es que si eres personal vulnerable por algún motivo de riesgo personal o de tu familia,  yo pienso que no tiene nada que ver con la condición de interino o funcionario de carrera.
Yo personalmente he echado el anexo II, si no me sirve de nada pues vale, pero si al final la historia se complica nadie me podra decir que no lo puse en conocimiento.
Por cierto el anexo II informa de los correos a donde se deben enviar los documentos para quien no sepa donde dirigirlos.

sergioiq

Cita de: Delacroix en 08 Julio, 2020, 19:49:16 PM
De todas formas yo entiendo por las instrucciones que esto es para los primeros días de septiembre. Cuando empiecen los alumnos "incorporación presencial de todo el profesorado".
Son dos instrucciones distintas.
Por un lado de conciliación laboral, que no se está tratando en este post, y que finalizó el plazo en junio y era hasta el 15 de septiembre.
Por otro lado, en este post estamls tratando las instrucciones de 6 de junio, que en el caso de un trabajador vulnerable que por patología grave no se pueda incorporar y tenga que ser sustuido. Pero eso será un caso de mil, por decir algo.
No sé hoy como colectivo vulnerable qué reclamar, imagino que nada, pero cuando no me pedí la paternidad por caer en julio, no me pensé nunca que pudiese reclamar 500€ de IRPF a los 5 años...

sergioiq

Cita de: sergioiq en 08 Julio, 2020, 20:33:41 PM
Cita de: Delacroix en 08 Julio, 2020, 19:49:16 PM
De todas formas yo entiendo por las instrucciones que esto es para los primeros días de septiembre. Cuando empiecen los alumnos "incorporación presencial de todo el profesorado".
Son dos instrucciones distintas.
Por un lado de conciliación laboral, que no se está tratando en este post, y que finalizó el plazo en junio y era hasta el 15 de septiembre.
Por otro lado, en este post estamls tratando las instrucciones de 6 de junio, que en el caso de un trabajador vulnerable que por patología grave no se pueda incorporar y tenga que ser sustuido. Pero eso será un caso de mil, por decir algo.
No sé hoy como colectivo vulnerable qué reclamar, imagino que nada, pero cuando no me pedí la paternidad por caer en julio, no me pensé nunca que pudiese reclamar 500€ de IRPF a los 5 años...
6 de julio, no junio.
Di tú que con el tiempo dicen que los trabajadores vulnerables no debíamos incorporarnos en el curso 2020/21. Ojalá que no porque sería mala cosa


Delacroix

Cita de: sergioiq en 08 Julio, 2020, 20:38:59 PM
Cita de: sergioiq en 08 Julio, 2020, 20:33:41 PM
Cita de: Delacroix en 08 Julio, 2020, 19:49:16 PM
De todas formas yo entiendo por las instrucciones que esto es para los primeros días de septiembre. Cuando empiecen los alumnos "incorporación presencial de todo el profesorado".
Son dos instrucciones distintas.
Por un lado de conciliación laboral, que no se está tratando en este post, y que finalizó el plazo en junio y era hasta el 15 de septiembre.
Por otro lado, en este post estamls tratando las instrucciones de 6 de junio, que en el caso de un trabajador vulnerable que por patología grave no se pueda incorporar y tenga que ser sustuido. Pero eso será un caso de mil, por decir algo.
No sé hoy como colectivo vulnerable qué reclamar, imagino que nada, pero cuando no me pedí la paternidad por caer en julio, no me pensé nunca que pudiese reclamar 500€ de IRPF a los 5 años...
6 de julio, no junio.
Di tú que con el tiempo dicen que los trabajadores vulnerables no debíamos incorporarnos en el curso 2020/21. Ojalá que no porque sería mala cosa
Ah vale, gracias. Yo lo pediría porque con lo que se está viendo la cosa se vuelve a poner fea. 

adelasan

Yo envié el Anexo II en junio, ?tengo que enviarlo otra vez? Gracias


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'