¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Pagas extras ¿incluyen todos los conceptos? ¿qué reducción se aplica?

Iniciado por majona, 11 Noviembre, 2025, 22:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

majona

Buenas noches, recupero este tema del que ahora vuelve a hablarse para aclarar si realmente hay recorrido o no en supuestas reclamaciones que se están moviendo desde algún sindicato y comunidad autónoma.

Por algunos compañeros me ha llegado que en Murcia, y sindicatos como SIDI, están moviendo una reclamación a partir de una sentencia de este verano que reconocía a un Policía el cobro de conceptos de su nómina en la paga extra, de forma que no se le podían negar si ya los viene cobrando en la nómina "normal":
https://www.h50.es/el-supremo-abre-la-puerta-a-que-policias-y-funcionarios-reclamen-miles-de-euros-en-sus-pagas-extraordinarias/

Un bufete de abogados con sede en varias ciudades preparó una charla web para contar el caso e invitar a estudiar las nóminas de otros colectivos funcionarios para ver la viabilidad de reclamar cantidades no percibidas y exigir el cobro de una paga extra "doble" real, sin reducción de los conceptos que deben cobrarse.

Hablan de reclamar de manera inmediata, en noviembre, para que así pueda solicitarse la cuantía no cobrada desde la paga extra de diciembre 2021.

Buscando información y comparando nóminas, no localizo cuáles son los conceptos que se cobran en la extra para el profesorado de Andalucía (no sé si es decisión autonómica o nacional) y cuáles son los motivos de que la paga no sea "doble" en su cuantía.

Por otro lado, no sé si Ustea o algún otro sindicato en Andalucía conoce esa sentencia y si nos podría afectar en el sentido de poder exigir que se aplicara, si fuese nuestro caso similar al que se ha estudiado.

Desde la Intersindical de Murcia aclaran que estamos afectados por una reducción de cuantías desde la crisis, pero no por falta de conceptos en la paga extra. Igualmente, sería algo a poder reclamar:
https://intersindicalrm.org/ensenanza/aclaracion-sobre-las-pagas-extra-del-personal-docente/

¿Se está moviendo algo a nivel sindical en Andalucía para poder presionar? Ahora que la situación económica global tiene datos tan optimistas y que destacan cierto auge y tendencias positivas del país ¿no sería un momento para poder reclamar que se revierta esa situación a la que se expuso al funcionariado en sus pagas extras hace ya más de una década?

Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mruzmor339

Y la parte autonómica de las pagas extras de 2013 y 2014 que Susana Díaz se comió de todos los profesores?.¿Cuando la devolverá?, nunca, ¿verdad?

majona

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2025, 02:10:58 AMLee esta respuesta.


Saludos.

Muchas gracias, respublica, ahí me aclara parte de mis dudas.
Imagino que no está sobre la mesa de ningún gobierno (andaluz o estatal) revertir la situación o devolver lo no cobrado en su día.

¿de cara a elecciones algún partido lo apoyaría? ¿se está dando pelea desde los sindicatos con esto?
Pienso que los funcionarios acaban siendo los parias (servimos para ponerse medallas cuando interesa y cuando toca, somos los primeros en caer, "colaborar" y doblegarse... pero luego ya no se acuerdan), ignorados y con síndrome de estocolmo en muchos casos.

Nos abren tantos frentes y estamos tan quemados y hastiados, que consiguen inmovilizar a un colectivo que podría tener muchísima fuerza (como un día tuvo).
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


respublica

Cita de: majona en 13 Noviembre, 2025, 19:33:55 PM
Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2025, 02:10:58 AMLee esta respuesta.


Saludos.

Muchas gracias, respublica, ahí me aclara parte de mis dudas.
Imagino que no está sobre la mesa de ningún gobierno (andaluz o estatal) revertir la situación o devolver lo no cobrado en su día.

¿de cara a elecciones algún partido lo apoyaría? ¿se está dando pelea desde los sindicatos con esto?
Pienso que los funcionarios acaban siendo los parias (servimos para ponerse medallas cuando interesa y cuando toca, somos los primeros en caer, "colaborar" y doblegarse... pero luego ya no se acuerdan), ignorados y con síndrome de estocolmo en muchos casos.

Nos abren tantos frentes y estamos tan quemados y hastiados, que consiguen inmovilizar a un colectivo que podría tener muchísima fuerza (como un día tuvo).

Todos los sindicatos lo piden, pero el problema es el de siempre y que tantas veces hemos comentado, y es que entre el funcionariado docente reina el individualismo y la inacción, no actuamos como un colectivo, sino cada uno quejándose desde su aislado rincón virtual, y las administraciones lo saben de sobra, por lo que no se toman en serio las peticiones de nuestros representantes laborales, y hacen con nosotros lo que más les conviene, aunque siempre es tiempo de concienciarse, organizarse y actuar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

majona

Alguna vez he visto reivindicar aquellas extras suprimidas y no cobradas; pero no he tenido presente la reivindicación por revertir aquel recorte que ya está más que consolidado. Cada vez habrá menos profesorado que recuerde, haya vivido o sepa que la extra llegó a ser realmente una paga "doble", por lo que aquello que no se sabe, no se lucha.

Tienes razón en lo que dices. Somos un colectivo "desactivado".
Nunca es tarde y ojalá no lo sea, porque no dejará de haber motivos para pelear por nuestros derechos y el propio sistema educativo público que tantos golpes recibe.

Saludos y buenas noches.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'