¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Interinos con menos de 3 años de ts nos despedimos de trabajar?

Iniciado por DEJAN, 08 Febrero, 2023, 01:54:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ameru

El cambio de la ordenación en bolsa por tiempo de servicio no haría más que hacer más precaria la situación de los interinos. No creo que se toque, salvo que haya un beneficio para la administración.

Hace meses ya lo dije, que me preocupaba la situación en los dos próximos cursos. Después todo, pienso, volverá  a estar como ahora, porque hay más jubilaciones y, aunque hay menos niños, en cinco años, ya no se incrementará la edad de jubilación y, por tanto, subirán un quinto de la plazas por jubilación, que coincidirá con los años de más jubilaciones.
El próximo curso también desaparecen las plazas COVID y habrá menos vacantes.
Todo depende  de más factores. Por ejemplo, de que no queden plazas sin cubrir en las oposiciones, como viene ocurriendo desde 2018 en varias especialidades y comunidades (incluída Andalucía, la intención es publicar la legislación nueva en marzo y, si hay algún cambio que suponga modificación en la programación, da poco margen para cambiar la preparación de la oposición a la gente que está trabajando), de que la ratio, parece que aumentará el próximo curso en vez de dejarla como está en nuestra comunidad, del movimiento que suponga la implantación completa de la LOMLOE en las asignaturas, de si las plazas las consigue gente que esté más arriba en las listas de tu especialidad  o gente que no está en el sistema, de si se presenta gente solo de la comunidad o hay más competencia al no existir oposiciones en la comunidad de la que procede, ...

Pero trabajo va a seguir habiendo mientras haya alumnado. En 2012 que no sacaron vacantes para interinos por el aumento de horas (hubo gente desplazada de su puesto, con plaza, que no la tenía donde trabajar los días primeros de comienzo de curso), la gente que se quedó sin trabajar fue la que tenía poco tiempo de servicio, algunos hasta tres años, pero ahora no será tan drástico, porque habrá, aunque en menor número, vacantes.

Delacroix

Menuda obsesión tenéis algunos con el cambio de la ordenación en bolsa. Hay que ser muy imbécil para seguir obviando que la experiencia en la enseñanza es un grado y muy subnormal para ver los toros desde la barrera tocándote los huevos cuando el que torea es familiar o amigo ( si es que algunos tenéis).


ameru

También una cosa importante a tener en cuenta es quiénes se llevarán la plazas del concurso de estabilización. No es lo mismo que las ocupen interinos de la comunidad, que de otra.

scout

Cita de: KoP en 08 Febrero, 2023, 10:42:09 AM


Y yo pregunto, si hay un cambio de ordenación....¿tiene carácter retroactivo? O será a partir de una fecha?

Qué obsesión con difundir el bulo de jmcala de que se va a cambiar la forma de ordenación de la bolsa.

Yo he escuchado que a los funcionarios se les va a exigir que en el mes de Julio vayan al centro donde tienen la plaza a preparar las situaciones de aprendizaje, que para eso les pagan.


scout

Cita de: jmcala en 08 Febrero, 2023, 10:20:02 AM
Mientras no haya cambios en la ordenación de las bolsas será muy complicado que los interinos con poco tiempo de servicio puedan acceder a ellas.

Es verdad jmcala. Antes los interinos que están en las bolsas empezaban con 10 años de servicio desde el primer día, no como ahora.

Zapatero a tus zapatos, que seguimos esperando nuevas versiones del yogur.


Zeronter

Cita de: rents en 08 Febrero, 2023, 11:26:16 AM
Cita de: DEJAN en 08 Febrero, 2023, 08:00:19 AM
Igual no me explique bien , leo que solo trabajaria gente con mucho ts por lo cual el resto queda condenado a estar en bolsa y no ser llamado

Dicho así, ya es otra historia. Lo que va a pasar con gente que lleva dos o tres años de servicio y que en algunas bolsas ya estaban cogiendo vacante es que van a sustituir. En algunos casos [porque cada bolsa es un mundo]  será cuestión de un mes o dos en el paro. En otros casos, meses y en algunas bolsas habrá quien no trabaje como interino el curso próximo.

Respecto a la brutalidad de desposeer de derechos y de dignidad laboral que comenta jmcala [que le gusta mucho el temita de que desaparezca la ordenación por tiempo de servicio o al menos lo repite constantemente sin que haya nada sólido en ello salvo su especulación] hay que decir que espero que si eso ocurre no sea "sin mucha complicación" y que vayamos a la calle a defender nuestros derechos y a gritar, una vez más, que los interinos docentes no somos de usar y tirar.
Creía yo que era solo apreciación mía pero tu también te has dado cuenta de ello. Tendrá algún familiar que querrá entrar a trabajar y ve que no puede y por eso le da tanto al mismo tema una y otra vez sin parar. Vamos eso me da a entender...

Zeronter

Cita de: scout en 08 Febrero, 2023, 14:36:29 PM
Cita de: jmcala en 08 Febrero, 2023, 10:20:02 AM
Mientras no haya cambios en la ordenación de las bolsas será muy complicado que los interinos con poco tiempo de servicio puedan acceder a ellas.

Es verdad jmcala. Antes los interinos que están en las bolsas empezaban con 10 años de servicio desde el primer día, no como ahora.

Zapatero a tus zapatos, que seguimos esperando nuevas versiones del yogur.
Tranquilos que nuestra consejería permite trabajar los meses de julio de forma voluntaria para quien quiera. Algo es algo.

jmcala

¿De verdad que alguien se cree que, tras la sentencia del Tribunal Supremo con respecto a Madrid, que crea jurisprudencia para toda España, las CCAA no van a mover ficha? La ciudadanía, todos y cada uno de los españoles que no pertenecen al gremio, exigirán que se haga un buen uso de los recursos económicos públicos. ¿Sabéis en qué va a traducirse eso? En que las CCAA van a mover ficha y van a recortar gastos al aplicar esa jurisprudencia.

Extrapolar eso a que quien lo pone sobre la mesa es tal o cual cosa solo da la medida de lo estúpido que puede ser el que se fija en el dedo y no en hacia dónde apunta. Mientras siga habiendo "scout" convencidos de que este año lo van a hacer funcionario o fijo, sin molestarse en comprender que ni lo uno ni lo otro ocurrirá en España (y en nuestro gremio) porque la así lo dicen las sucesivas sentencias, será necesario no callarse. ¡Encima tiene los santos cojones de hablar de bulos!

En ningún momento he escrito que lo que digo sea información. Es opinión. La opinión de quien ha visto a la CEJA hacer todo tipo de tropelías sin pestañear. Los hechos, esos que dicen que la CEJA se ha guardado 10 000 plazas de estabilización y no ha pasado nada, esos que dicen que acaban de sacar muchas plazas a la oposición pura y dura de este junio sin despeinarse... Esos hechos son los que me dejan claro que dejarán de pagar el verano a los interinos y lo venderán como una magnífica gestión económica que ahorrará dinero público, por ejemplo.

Una vez eliminada la relación contractual con el personal que ha estado cubriendo una vacante, y dirán que lo hacen por imperativo legal, dejará de computar el tiempo de los tres años concatenando contratos a los que sí que hace referencia la legislación española y por la que algunos interinos han demandado a las CCAA. ¿Tiene lógica esa ruta o no? Desde luego, si yo fuera el que manda en la CEJA y quisiera mover ficha esa sería la hoja de ruta que seguiría.

Ahora puede venir el coro de gilipollas a volver a confundir el tocino con la velocidad. Es muy significativo ver cómo, entre los que se dicen docentes una y mil veces, se instalan las consignas y los eslóganes como formas de argumentación.


scout

Cita de: jmcala en 08 Febrero, 2023, 21:01:05 PM
¿De verdad que alguien se cree que, tras la sentencia del Tribunal Supremo con respecto a Madrid, que crea jurisprudencia para toda España, las CCAA no van a mover ficha? La ciudadanía, todos y cada uno de los españoles que no pertenecen al gremio, exigirán que se haga un buen uso de los recursos económicos públicos. ¿Sabéis en qué va a traducirse eso? En que las CCAA van a mover ficha y van a recortar gastos al aplicar esa jurisprudencia.

Extrapolar eso a que quien lo pone sobre la mesa es tal o cual cosa solo da la medida de lo estúpido que puede ser el que se fija en el dedo y no en hacia dónde apunta. Mientras siga habiendo "scout" convencidos de que este año lo van a hacer funcionario o fijo, sin molestarse en comprender que ni lo uno ni lo otro ocurrirá en España (y en nuestro gremio) porque la así lo dicen las sucesivas sentencias, será necesario no callarse. ¡Encima tiene los santos cojones de hablar de bulos!

En ningún momento he escrito que lo que digo sea información. Es opinión. La opinión de quien ha visto a la CEJA hacer todo tipo de tropelías sin pestañear. Los hechos, esos que dicen que la CEJA se ha guardado 10 000 plazas de estabilización y no ha pasado nada, esos que dicen que acaban de sacar muchas plazas a la oposición pura y dura de este junio sin despeinarse... Esos hechos son los que me dejan claro que dejarán de pagar el verano a los interinos y lo venderán como una magnífica gestión económica que ahorrará dinero público, por ejemplo.

Una vez eliminada la relación contractual con el personal que ha estado cubriendo una vacante, y dirán que lo hacen por imperativo legal, dejará de computar el tiempo de los tres años concatenando contratos error. El TJUE admite interrupciones de más de 2 meses y se sigue considerando infracción. 
Ahora puede venir el coro de gilipollas a volver a confundir el tocino con la velocidad. Es muy significativo ver cómo, entre los que se dicen docentes una y mil veces, se instalan las consignas y los eslóganes como formas de argumentación.


-Cuelga el acta de las mesas sectoriales donde alguna de las partes haya planteado o bien despedir a los interinos en verano o bien cambiar la forma de ordenación en listas, de lo contrario deja de confundir a quienes leen el foro con tus opiniones como si fuesen la realidad.

-Moderador: ¿en todos los hilos se admiten insultos como el destacado o sólo en los que empiezan por INTERINOS?

- Ya hay un hilo específico sobre las sentencia del TJUE que beneficia a los interinos de más de 3 años de la administración, ahí podemos seguir el debate.

-Finalmente: Pon el enlace donde están las situaciones de aprendizaje que "iba a sacar el ministerio de forma inminente" antes de Navidad que el yogur ya tiene moho y nadie ha aprendido nada de Biología.

rents

Sí, jmcala, se está preparando una macromanifestación en Madrid para que a los interinos nos paguen 25 días de verano y nos echen un mes y cinco días y para el cambio en la ordenación de Catalunya, Euskadi y Andalucía, que somos los únicos que estamos por tiempo de servicio ordenados.

Se habla de que van a quedar las del "no a la guerra" de 2003 como una reunión de amigos comparado con la que se va a liar con la ciudadanía pidiendo un gasto racional de los recursos en lo referente al pago del verano a  los interinos.

Se habla también de condecorar, como os merecéis, a los funcionarios que habéis ayudado a montar la LOMLOE. Todo ello es inminente.

¿O será mi especulación?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'