¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Para qué estudiar?

Iniciado por Angiolillo, 01 Agosto, 2018, 21:27:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Cita de: andjifer en 16 Agosto, 2018, 15:06:57 PM
Es escandaloso. Ni caen los que propiciaron esto ni cae ella como interina. A mí todos los años me dan ganas de presentar alegaciones a las bolsas pidiendo que la expulsen de las bolsas de interinos, puesto que entró de forma totalmente irregular, pero creo que serviría de muy poco. Sin embargo, si todos lo hiciéramos...

Deberíamos de poner una denuncia formal.

respublica

Cita de: albay en 16 Agosto, 2018, 15:53:26 PM
Cita de: andjifer en 16 Agosto, 2018, 15:06:57 PM
Es escandaloso. Ni caen los que propiciaron esto ni cae ella como interina. A mí todos los años me dan ganas de presentar alegaciones a las bolsas pidiendo que la expulsen de las bolsas de interinos, puesto que entró de forma totalmente irregular, pero creo que serviría de muy poco. Sin embargo, si todos lo hiciéramos...

Deberíamos de poner una denuncia formal.
Este asunto está desde hace tiempo en los juzgados y mientras no haya sentencia firme de culpabilidad nadie es culpable de nada.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

No sería la primera persona que es retirada del servicio en tanto que se aclaran ciertos extremos de la investigación.

Y esa tipa debería ser "retirada" ipso facto.

www.ejercicios-fyq.com


zocter

Cita de: jmcala en 16 Agosto, 2018, 20:27:05 PM
No sería la primera persona que es retirada del servicio en tanto que se aclaran ciertos extremos de la investigación.

Y esa tipa debería ser "retirada" ipso facto.

www.ejercicios-fyq.com
Totalmente.


respublica

Cita de: jmcala en 16 Agosto, 2018, 20:27:05 PM
No sería la primera persona que es retirada del servicio en tanto que se aclaran ciertos extremos de la investigación.

Y esa tipa debería ser "retirada" ipso facto.

www.ejercicios-fyq.com
Un nombramiento político, que es un cargo de confianza, sí puede ser cesado, y de hecho así lo hizo la Consejería con los jefes de servicio y de inspección, pero a un funcionario o a un interino no se le puede cesar porque sería ilegal.

Esta persona tiene un tiempo de servicio reconocido en su bolsa y participa en la adjudicación de destinos provisionales según su posición en la bolsa.

¿Por qué motivo se la va a expulsar de la bolsa o dejar de reconocer el tiempo que efectivamente ha estado trabajando?

No existe en la Orden que regula las interinidades o la de destinos provisionales ninguna causa de exclusión por estar siendo investigada o imputada en un proceso judicial, ni sería bueno que la hubiera. En todo caso, si la gravedad lo requieriese el juez dictaría medidas cautelares, pero la administración no puede actuar contra una persona mientras no haya una sentencia firme que dictamine que no deba computarse en su bolsa el tiempo de servicio trabajado por haberse obtenido de forma fraudulenta.

Cuando eso ocurra, si se da el caso, ya actuará pero nunca antes.

La presunción de inocencia es algo básico en cualquier estado de derecho y nos beneficia a todos.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Cita de: respublica en 17 Agosto, 2018, 00:19:52 AM
Cita de: jmcala en 16 Agosto, 2018, 20:27:05 PM
No sería la primera persona que es retirada del servicio en tanto que se aclaran ciertos extremos de la investigación.

Y esa tipa debería ser "retirada" ipso facto.

www.ejercicios-fyq.com
Un nombramiento político, que es un cargo de confianza, sí puede ser cesado, y de hecho así lo hizo la Consejería con los jefes de servicio y de inspección, pero a un funcionario o a un interino no se le puede cesar porque sería ilegal.

Esta persona tiene un tiempo de servicio reconocido en su bolsa y participa en la adjudicación de destinos provisionales según su posición en la bolsa.

¿Por qué motivo se la va a expulsar de la bolsa o dejar de reconocer el tiempo que efectivamente ha estado trabajando?

No existe en la Orden que regula las interinidades o la de destinos provisionales ninguna causa de exclusión por estar siendo investigada o imputada en un proceso judicial, ni sería bueno que la hubiera. En todo caso, si la gravedad lo requieriese el juez dictaría medidas cautelares, pero la administración no puede actuar contra una persona mientras no haya una sentencia firme que dictamine que no deba computarse en su bolsa el tiempo de servicio trabajado por haberse obtenido de forma fraudulenta.

Cuando eso ocurra, si se da el caso, ya actuará pero nunca antes.

La presunción de inocencia es algo básico en cualquier estado de derecho y nos beneficia a todos.


Saludos.
   

No te falta razón, pero clama al cielo lo que está pasando y ver su nombre ahí, y lo rápido que se dictan sentencias para ciertos casos (Valtonyc, Manada...) y lo lento que va este tema (cuatro años ya).

jmcala

Me refería, respublica, a que el juez hubiese tomado la medida cautelar de retirarla del servicio. Hay indicios más que claros para que procediera la medida. No hacerlo está perjudicando a terceros porque, no lo olvidemos, para que ella pueda seguir en su puesto, otros quedan fuera año tras año.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Cita de: jmcala en 17 Agosto, 2018, 06:24:46 AM
Me refería, respublica, a que el juez hubiese tomado la medida cautelar de retirarla del servicio. Hay indicios más que claros para que procediera la medida. No hacerlo está perjudicando a terceros porque, no lo olvidemos, para que ella pueda seguir en su puesto, otros quedan fuera año tras año.

www.ejercicios-fyq.com

Pero eso depende del juez y como es evidente que no ha adoptado esas medidas cautelares debe ser que no existen esos indicios claros que tú apuntas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Según parece ella también está imputada en el proceso judicial en marcha. No parece descabellado tomar una medida del tipo que indico en este caso.

Evidentemente depende del juez, pero que no lo haya hecho no quiere decir que no se pueda criticar ese extremo.

www.ejercicios-fyq.com


Freeman

Con el rollo de la presunción de inocencia y la espera de juicio no aparecen los miles de millones de euros desaparecidos de las arcas públicas en los casos de los EREs, los cursos de formación, etc. Y lo mejor, ¡todos prescriben!, vaya coincidencia.

Está claro que o controlan a los jueces directamente, o controlan el proceso para que no llegue a ningún sitio. Mirad la infanta, firmaba sin saber lo que era 🤣. Si yo voy al juez y le digo que todo lo que he firmado es que no sabía lo que era se descojona.

Lo de Andalucía es el mayor robo de dinero público de Europa, somos campeones con miles de millones, y ahí está Griñan, Chaves y decenas más, de vidorra.

Que la Junta tiene enchufados por todos lados es un secreto a berridos, todos lo sabemos, pero se sirven del sistema que controlan a la perfección desde hace 40 años.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'