¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mensajes recientes

#1
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:Varias bolsas con tiempo de...
Último mensaje por Rafa P - Hoy a las 14:35:43 PM
Gracias por las respuestas.

Me parece bastante injusto este sistema. Los cuerpos de secundario y escuela de arte nada tienen que ver y por tanto no tiene nada de sentido compartir la selección de provincias. Solo falta ver la cantidad de centros de un cuerpo y otro que hay en cada provincia, por no hablar del número de integrantes de cada bolsa.
Si quiero trabajar en escuela de arte es necesario, y de sentido común, estar en más bolsas que en secundaría para tener opciones.
Obligar a cumplimentar un solo anexo para dos cosas tan diferentes compromete las opciones de los que trabaja en cuerpos tan dispara.

En fin, que hartura de sistema tan poco sensible con las diversas opciones. Después, nos tenemos que hartar de leer estos conceptos pedagógicos de atención a la diversidad, cuando desde la administración se lo pasan por el forro. Dan vergüenza ajena.
#2
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:Bolsa Biología y Geología
Último mensaje por jurjur - Hoy a las 13:19:08 PM
Pues cambiaron la estructura habitual, no hubo bloque de visu como había sido anteriormente y esa parte la integraron en Geología los minerales, de los que te daban la fórmula química y había que decir el mineral, y en Ecología y Medio Ambiente las especies animales y de plantas, de las que daban el nombre común y había que poner el científico. En ambos casos 1 punto por pregunta de visu.

A cambio del visu metieron histología, 1,5 puntos la pregunta tanto en opción A como B y un segundo ejercicio que valía 1 punto (uno preguntaba por qué a un paciente de hepatitis se le recomienda que solo tome azúcares sencillos en su dieta).

En geología una opción era levantar un perfil a partir del mapa topográfico (1,5 puntos).

Biología una de las opciones era problema de genética, había que dar frecuencias genotípicas y fenotípicas en cruces con dos alelos pero ligados, con 30% de recombinación. En una pregunta pedían las frecuencias de los gametos femeninos (era una planta), aunque yo no vi nada que indicara que estaban en cromosomas sexuales o nada que hiciera pensar que era diferente a la frecuencia de masculinos.

En ecología un problema de dinámica de poblaciones, solo que en vez de "r" daban una tasa de crecimiento anual y se ve que la fórmula no era la de dN/dt = rN. Así como quien no quiere la cosa para fastidiar un poco. El otro problema de ecología era sobre la eficiencia ecológica y cual de dos ecosistemas podría tener más niveles tróficos.
#3
Málaga / Re:IES Fernando de los Ríos (M...
Último mensaje por miku963 - Hoy a las 12:00:19 PM
Cita de: adriana60 en 20 Junio, 2025, 10:43:33 AMHola, ¿Alguien tiene alguna referencia?

Gracias

Adriana, no te lo recomiendo, la fama de ese centro es "artificial"
#4
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:EJECUCIÓN DE SENTENCIA REPE...
Último mensaje por juan máximo - Hoy a las 10:30:36 AM
Al parecer ha habido "irregularidades" .
Una compañera me ha pasado esto:
"Hoy hemos hecho la prueba de la repetición de las oposiciones de Dibujo de 2021.
Pero esto no ha sido una repetición, ha sido un castigo.
 En 2021 tuvimos más tiempo, más garantías y un descanso entre pruebas.
Hoy, nos han quitado dos horas, nos han mezclado todo en un día y no hemos tenido ni presentación.
¿Dónde está la igualdad de condiciones que ordenaba la sentencia?
Muchos interinos nos jugamos quedarnos sin vacante.
Mientras tanto, la Consejera dice que nos movemos "por voluntad propia".
No. Nos mueve un sistema injusto.
 Queremos justicia. No maquillaje. No más trampas".

Saludos.
#5
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:EJECUCIÓN DE SENTENCIA REPE...
Último mensaje por fortunate - Hoy a las 09:58:59 AM
Buenas
Por lo visto unos sesenta y pico opositores van a volver a denunciar el procedimiento.
#6
Ateneo / Re:CUADROS QUE EMOCIONAN
Último mensaje por kermit - Hoy a las 07:34:07 AM
                                                       
#7
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:BOLSA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Último mensaje por ecalcob - 22 Junio, 2025, 19:47:26 PM
Cita de: scout en 13 Junio, 2025, 22:31:02 PM
Cita de: ecalcob en 13 Junio, 2025, 19:24:18 PMBuenas tardes, quisiera saber si hay previsión de vacantes para Orientación Educativa. Gracias

con la nueva normativa de ZTS (zonas de transformación social) me pareció leer que se llamaría de esta especialidad como refuerzo.

Vale, muchas gracias. Yo entraría por el puesto 730 más o menos y este curso han llamado hasta el 900 o así. A ver qué pasa
#8
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:EJECUCIÓN DE SENTENCIA REPE...
Último mensaje por malogu - 22 Junio, 2025, 18:16:52 PM
Cita de: piculi en 22 Junio, 2025, 12:05:39 PMHola buenos días,¿alguien sabe cuándo hay que entregar la programación?No dijeron nada en el tribunal.Gracias.
¿Hay que entregar de nuevo la programación didáctica?
Sí. Las personas que superen la primera prueba tendrán que entregar de nuevo la programación didáctica, conforme a lo estipulado en la Orden de 30 de noviembre de 2020 por la que se rige la convocatoria.

https://juntadeandalucia.es/eboja/2020/238/BOJA20-238-00129-15283-01_00182530.pdf

Por otro lado, el personal aspirante que supere la primera prueba entregará la programación didáctica a su correspondiente tribunal antes de las 19:00 horas del día siguiente al de la publicación de la calificación de la primera prueba, en los términos establecidos en la base séptima.

7.3. Entrega de la programación didáctica.
Tras la publicación de las calificaciones de la primera prueba, el personal aspirante que haya superado la misma, deberá entregar una programación didáctica en la sede de su respectivo tribunal desde el momento de la publicación de las referidas calificaciones de la primera prueba hasta las 19:00 horas y durante el día siguiente en horario de 9:00 a 19:00 horas. Quienes no entreguen en el plazo establecido la citada programación didáctica no podrán realizar la segunda prueba ni podrán, en consecuencia, continuar el procedimiento.
#9
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:Bolsa de Geografía e Histor...
Último mensaje por Lolazo - 22 Junio, 2025, 15:01:21 PM
Yo siempre he defendido un tipo test donde no solo esté todo el temario sino que además haya preguntas de la legislación, cultura general y cuestiones propias de Andalucía, Constitución y estatuto.

Que sea eliminatorio con una nota de corte según el nivel de preguntas acertadas en general como ocurre en oposiciones de la administración.

Después una parte práctica desarrollada con material previamente definido en la que se apliquen conocimientos teóricos y prácticos del contextualizando dichas prácticas en un aula real y casos reales que te vayan poniendo (adaptaciones, digitalización, proyectos, enfoques, metodología, material a usar).

Esta parte no sería ya eliminatoria sino que se sumaría a una exposición oral de tan solo 20 minutos donde un tribunal te pide que improvises una clase con algunos elementos que ellos te dan en ese momento y ver cómo lo enfocarías y por dónde tirarías. Así demuestras lo que es tener que pasar de la teoría al aula de verdad como cualquier interino le ha pasado de la noche a la mañana. Y como ya te han preguntando legislación anteriormente puedes hacerlo más rápido esta parte y sin tanto rollo jurídico.
#10
Secundaria, Fp, Especiales... / Re:Bolsa de Geografía e Histor...
Último mensaje por marc81 - 22 Junio, 2025, 13:40:23 PM
Cita de: Lolazo en 22 Junio, 2025, 11:14:54 AM
Cita de: particulas en 21 Junio, 2025, 10:27:37 AMMe ha llegado esto, no sé si será cierto: Prácticas sobre un discurso de la Pasionaria, el galeón español, tipos de relieve en Andalucia, mapa de urbanismo en euros, los frescos de la casa de Julia en Roma y la iglesia de San Lorenzo de Córdoba...

El fresco es de la Villa de Livia. Vegetación y flora. Segundo estilo.

La iglesia fernandina de San Lorenzo en Córdoba

El discurso de la Pasionaria es de un discurso en el Congreso el 16 de junio de 1936.

El comercio triangular con América.

Roquedo en Andalucía.

Mapa del sistema urbano de la Unión Europea con principales ciudades y capitales y sus ejes de conexión. El típico mapa que aparece en geografía urbana de cualquier libro de la ESO.

Algunas prácticas son bastante asequibles, cierto, pero no sé que pasa en las últimas convocatorias que en Arte se lucen, es como si hiciesen la criba ahí. Cuando me saqué la plaza fue igual, con el "famoso" retrato de Isabel II y la tan criticada práctica de Historia de la "banda gallega", que para un nivel de oposiciones que tiene como objetivo dar clase en Secundaria y Bachillerato me parece demencial. En este año que te caiga unos frescos que hay que ponerlos dentro del segundo estilo de evolución de la pintura romana que como temario en Arte no entra en Bachillerato, y menos en la ESO, pues la verdad que tiene su miga. No tanto la otra obra, ya que siempre cae arte andaluz, pero tengo la sensación de que no se ajustan las obras de arte a la realidad de una oposición docente para dar clases en Secundaria y Bachillerato.

Yo siempre he defendido que la parte teórica debería de ser tipo test y la parte práctica más enfocada a la metodología, es decir, que el aspirante plasme en cómo enseñar a comentar un texto histórico, mapa geográfico y obra de arte en donde, por supuesto, hay que valorar conocimientos, pero teniendo mucho más en cuenta en cómo se lo explicarías al alumnado. Con esto, y viendo el debate que hubo hace dos años con las rúbricas y cómo mismos miembros de un tribunal puntuaban de manera muy diferente en base a las mismas, se ahorraría tiempo para las correcciones por parte del tribunal que acaban exhaustos, sería más objetivo, y la oposición, en esta primera parte, no sólo valoraría el conocimiento teórico del aspirante, sino también el modo de transmisión de dicho conocimiento. Pero eso es mucho pedir.

Además, dudo mucho que en un tribunal haya expertos en pinturas romanas al fresco y sus diferentes estilos, expertos en la construcción de torres defensivas que formen la banda gallega de la provincia de Huelva en época de la reconquista, en contraposición a la banda morisca del Reino de Granada, o expertos en el realismo de Lucien Freud a la hora de retratar a Isabel II. Y ya me diréis esto en qué repercute en un chaval de la ESO o Bachillerato. Pedimos excelencia teórica en conocimientos al aspirante con temas que no tienen que ver con su desempeño docente, pero luego el sistema educativo hace aguas por todos lados...

¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'