¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Irregularidades

Iniciado por Clara, 02 Julio, 2021, 13:48:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Francisquito

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 03 Julio, 2021, 09:17:00 AM
Mayor irregularidad que no poder ver tu examen, que no te digan en que has fallado y no se pueda reclamar ni nada, Incluso se de gente en otras especialidades con un jodido 4,9 en la nota y sin recibir explicación alguna. Es que si se ponen a explicar la subjetividad de algunas notas empieza a resultar todo muy incomodo para el presidente del tribunal de turno, mejor dar la orden desde Sevilla de no decir ni una palabra. Sin duda algo muy limpio y transparente...

Esto no es un proceso de oposición, es un mamoneo y una lotería. A no ser que seas un fiera de diez o una persona que no ha estudiado nada, entre medias queda mucha gente la cual más que hacer un examen echa un boleto a ver si le dan paso a la segunda prueba.

Basura de sistema y los sindicatos comegambas en educación mirando, sí ahora más que nunca comebambas le pese a quien le pese, aún estoy esperando el protocolo anticovid en las oposiciones. Una detrás de otra y los chupones de los sindicatos calladitos contando las subvenciones públicas que los politicuchos de turno les dan.

Que pena con lo importante que es el sindicalismo, CSIF, USTEA, ANPE, UGT, CCOO no sois sindicatos solo lo parecéis...

Igualdad, mérito y capacidad lo llaman.

Le estoy leyendo y coincido totalmente en lo que dice. Yo tengo aprobado el teórico pero en el práctico me falta un 0,01 para que me hubieran hecho la media. Y como usted dice, no se puede reclamar ni ver el examen ni nada de nada. ¿Por qué no se podrá ver el examen? Yo quiero saber qué he hecho mal.

En lo de mamoneo y basura de sistema también coincido. Ha sido mi primera vez por francés y no entiendo por qué el práctico se trató de dar tu opinión sobre el valor de los sueños y otras cuestiones por el estilo que no tienen nada que ver con ser profesor de francés. Supongo que eso se evaluó según tu forma de expresarte y no tu opinión en sí. Pero para ver cómo te expresas, ya está la redacción del tema teórico, ¿no?
En las bases respecto al práctico pone: " Realización de tres ejercicios, elegidos entre seis, sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en lengua francesa de los siglos XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)". Yo pienso que tu opinión sobre el valor de los sueños no es un aspecto lingüístico, literario ni sociocultural.

En otro mensaje posterior he visto que había que empezar a las 9. Mi tribunal empezó a las 8:40.  anaidpreocupados

Profe_sec

Veo que todos los perfiles que protestais del procedimiento sois nuevos en el foro e imagino que en este mundillo. Vosotros sois hijos de la ESO, ¿verdad?


fortunate

Cita de: Profe_sec en 03 Julio, 2021, 14:23:55 PM
Veo que todos los perfiles que protestais del procedimiento sois nuevos en el foro e imagino que en este mundillo. Vosotros sois hijos de la ESO, ¿verdad?

Yo también me he dado cuenta de ese detalle.

ProfeSecundariaOblig

Cita de: fortunate en 03 Julio, 2021, 14:40:43 PM
Cita de: Profe_sec en 03 Julio, 2021, 14:23:55 PM
Veo que todos los perfiles que protestais del procedimiento sois nuevos en el foro e imagino que en este mundillo. Vosotros sois hijos de la ESO, ¿verdad?

Yo también me he dado cuenta de ese detalle.
No se otros, pero yo soy hija de la EGB.

Pero incluso si fuera de la ESO, cabría decir que es preferible emplear argumentos en favor o en contra del presente sistema de oposiciones a ese tipo de comentarios...


fortunate

Cita de: Francisquito en 03 Julio, 2021, 14:05:07 PM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 03 Julio, 2021, 09:17:00 AM
Mayor irregularidad que no poder ver tu examen, que no te digan en que has fallado y no se pueda reclamar ni nada, Incluso se de gente en otras especialidades con un jodido 4,9 en la nota y sin recibir explicación alguna. Es que si se ponen a explicar la subjetividad de algunas notas empieza a resultar todo muy incomodo para el presidente del tribunal de turno, mejor dar la orden desde Sevilla de no decir ni una palabra. Sin duda algo muy limpio y transparente...

Esto no es un proceso de oposición, es un mamoneo y una lotería. A no ser que seas un fiera de diez o una persona que no ha estudiado nada, entre medias queda mucha gente la cual más que hacer un examen echa un boleto a ver si le dan paso a la segunda prueba.

Basura de sistema y los sindicatos comegambas en educación mirando, sí ahora más que nunca comebambas le pese a quien le pese, aún estoy esperando el protocolo anticovid en las oposiciones. Una detrás de otra y los chupones de los sindicatos calladitos contando las subvenciones públicas que los politicuchos de turno les dan.

Que pena con lo importante que es el sindicalismo, CSIF, USTEA, ANPE, UGT, CCOO no sois sindicatos solo lo parecéis...

Igualdad, mérito y capacidad lo llaman.

Le estoy leyendo y coincido totalmente en lo que dice. Yo tengo aprobado el teórico pero en el práctico me falta un 0,01 para que me hubieran hecho la media. Y como usted dice, no se puede reclamar ni ver el examen ni nada de nada. ¿Por qué no se podrá ver el examen? Yo quiero saber qué he hecho mal.

En lo de mamoneo y basura de sistema también coincido. Ha sido mi primera vez por francés y no entiendo por qué el práctico se trató de dar tu opinión sobre el valor de los sueños y otras cuestiones por el estilo que no tienen nada que ver con ser profesor de francés. Supongo que eso se evaluó según tu forma de expresarte y no tu opinión en sí. Pero para ver cómo te expresas, ya está la redacción del tema teórico, ¿no?
En las bases respecto al práctico pone: " Realización de tres ejercicios, elegidos entre seis, sobre cuestiones acordes con los procedimientos del área sobre aspectos lingüísticos, literarios o socioculturales, a partir de un texto en prosa en lengua francesa de los siglos XX o XXI (novela, ensayo o artículo periodístico)". Yo pienso que tu opinión sobre el valor de los sueños no es un aspecto lingüístico, literario ni sociocultural.

En otro mensaje posterior he visto que había que empezar a las 9. Mi tribunal empezó a las 8:40.  anaidpreocupados
¿No había preguntas referentes a los textos?

lestat

Llevo leyendo esta historia milenios...

lestat

Cita de: fortunate en 03 Julio, 2021, 14:40:43 PM
Cita de: Profe_sec en 03 Julio, 2021, 14:23:55 PM
Veo que todos los perfiles que protestais del procedimiento sois nuevos en el foro e imagino que en este mundillo. Vosotros sois hijos de la ESO, ¿verdad?

Yo también me he dado cuenta de ese detalle.
Hijos, no...Víctimas...

profesorsev

Cita de: Clara en 02 Julio, 2021, 13:48:17 PM
Suscribo cada una de las palabras de la persona que ha iniciado el tema. Desde Andalucía hemos sufrido la misma situación en distintas especialidades y tribunales.

En mi tribunal, especialidad de Geografía e Historia, 17 aprobados de 70 presentados. Inaudito, surrealista e incongruente.

Que se han dado irregularidades en el proceso es evidente, y cada vez salen más noticias que lo corroboran. Un ejemplo: uno de los vocales que componía un tribunal informó, antes de que se publicaran las notas, de que eran 30 los aprobados en él, cuando se hizo pública la lista solo 14 fueron los elegidos.

Por favor, informadnos de cómo y cuándo es posible emprender acciones legales.
De momento solo he acometido la única vía posible: la reclamación. Este es el enlace para todo interesado:

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/14637/datos-basicos.html?fbclid=IwAR3urkkIudQ1QQxy4fnWyLdeRSF7FxG1-i01VgaXsSoGTRZX__d8x3rkXZA

Si has sacado un 4,75 deberías reclamar. Pero si has sacado un 1 o un 2....


maestro_liendre

Cita de: Francisquito en 02 Julio, 2021, 14:07:45 PM
Buenas tardes Clara:

¡Muchas gracias por compartir ese enlace! Personalmente no tenía conocimiento de ello. Yo ya he puesto mi reclamación esperando que, aunque sea, me dejen ver el examen.
Pienso que iniciativas así se tienen que dar a conocer y cuantos más seamos en hacer uso de ella, mejor será para todos.


Al hilo de la petición para revisar los exámenes ha aparecido hoy una noticia en Baleares que es tan clarificadora como inútil:

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2021/07/03/1280769/oposiciones-reconocido-derecho-revision-presencial-del-examen.html

Es una denuncia interpuesta por CCOO de Baleares y en cuya sentencia se reconoce el derecho de una opositora a la revisión presencial de su examen. El tribunal considera que hay una infracción de los artículos 35.2 de la Ley 39/2015 y 55 del Estatuto Básico de los Empleados públicos (EBEP).

Digo que es inútil porque la aspirante demandante se presentó a unas oposiciones en 2018 y vienen a darle la razón hoy, habiéndose convocado otras pruebas mientras tanto.

Si lo piensas bien, es de sentido común poder revisar el examen para que el proceso gane en transparencia, aunque en la práctica es difícilmente aplicable debido al gran volumen de aspirantes que se presentan a las pruebas, cuyas peticiones de revisión alargarían el proceso mucho más tiempo. Estas peticiones de revisión podrían ser muy numerosas, sobre todo en este tipo de exámenes donde la subjetividad del tribunal siempre resultará sospechosa, no como en otro tipo de oposiciones donde la prueba es tipo test (del que por cierto no estoy de acuerdo que se utilice para este cuerpo).

jpgtecno

La criba se puede adelantar o se puede atrasar, pero lo que resulta impepinable es que el número de plazas es el que es, que hay gente muy preparada (en ocasiones, incluso más que nosotr@s mism@s, aunque nos cueste trabajo creerlo) y que al final de este proceso la inmensa mayoría se va a quedar fuera otra vez.
Y este tipo de mensajes se repite con rutinaria regularidad cada dos años, coincidiendo con las notas de la 1ª prueba. Es la respuesta (el lamento) desde la frustración y amargura, hasta cierto punto lógica, que se nos escapa cuando después de tanto esfuerzo y renuncias las cosas no salen precisamente como esperábamos. Lo sé por experiencia.
¿Justo? ¿injusto? ¿Realmente alguno se cree que la cuestión va de esto?
¿Está la clave en empezar unos minutos antes? ¿Lo está en hacer un examen que incluya todos los ítems de la plantilla de calificación que maneje el tribunal (plantilla cuyo origen y contenido es todo un misterio y que no conoce el tribunal hasta que se pone a corregir)?
Si algo garantiza la limpieza de todo este procedimiento, eso es que, quitando al presidente, la condición de vocal de tribunal viene impuesta, y le puede tocar por sorteo a cualquier funcionario de carrera. ¿Tan draconiano pensáis que es el "pacto de silencio" en los tribunales que nadie en todos estos años se ha atrevido a confirmar desde dentro todas esas "irregularidades"?
Si un día te sientes inútil y deprimid@...
¡recuerda que fuiste el espermatozoide
más veloz y el óvulo más deseado...!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'