¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Documentos a entregar con teletramitación

Iniciado por Salas850, 01 Abril, 2015, 22:06:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

denim_drc

Cita de: juan máximo en 02 Abril, 2015, 11:29:59 AM
Cita de: nuchi21_69 en 02 Abril, 2015, 10:28:46 AM
una duda. En el anexo III, el punto 6 para pedir las provincias para vacantes...es sólo para interinos no? Si eres aspirante esas casillas no se rellenan?
Es que después tienes que rellenar lo mismo en el punto 7
Correcto.El punto 6 es para interinos.
Los aspirantes deben rellenar el punto 7,donde hay que poner las 8 provincias obligatoriamente.Y el punto 8,donde puedes poner las provincias que quieras.(Cómo mínimo una).
cafeara
Yo aún no lo he rellenado, pero creo que lo de las vacantes hay que rellenarlo todo el mundo. Imáginate que sacas plaza, el lugar de las vacantes (que como minimo tienes que poner 4) es de donde van a coger tu sitio para que estés el próximo curso. Yo diría que eso lo tiene que rellenar tanto interinos como aspirantes.
Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".

nena8

Puede todos los que participan. En la orden viene asi :

Apartado 6. Provincias para vacantes.
Este apartado deberá cumplimentarlo todo el personal participante en el procedimiento selectivo,
debiendo obligatoriamente consignar los códigos de, al menos, 4 provincias por orden de preferencia para cubrir
vacantes en el proceso informatizado de adjudicación. De no hacerlo así, se consignarán de oficio las ocho
provincias por orden alfabético.
Podrá marcar el recuadro en el que se solicita una provincia para vacantes, en aplicación de lo establecido
en el apartado 11.1 de la base undécima, el personal funcionario interino con tiempo de servicios que forme
parte de las bolsas de trabajo del Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma de Andalucía en que se de la
circunstancia de enfermedad grave propia que dificulte llevar a cabo su labor docente, de su cónyuge o pareja
de hecho o de familiares convivientes en primer grado de consanguinidad. Para ello, deberá presentar informe
médico actualizado y detallado de un servicio hospitalario en el que se concrete la gravedad de la enfermedad y
el resto de la documentación que se detalla:
a) Enfermedad grave propia: informe médico.
b) Enfermedad grave del cónyuge o de la pareja de hecho: informe médico y fotocopia del libro de familia
o de la documentación oportuna que acredite el parentesco.
c) Enfermedad grave de familiares convivientes en primer grado de consanguinidad: informe médico,
certificado de empadronamiento actualizado de las personas que conviven en el mismo domicilio y fotocopia del
libro de familia o de la documentación oportuna que acredite el parentesco.
00066978


nuchi21_69

Gracias por contestar. Hay que rellenarlo todo, te sale error si lo dejas en blanco cuando le das a guardar  ;D
"Sé tú e intenta ser feliz, pero ante todo... sé tú" (Charles Chaplin)

nadhiamunir

¿A alguien le ha dado error en el java en la certificación digital?? Me da error todas las veces pero quiero presentarlo telemático y soy interino. ¿Sabeis si aunque esto me de error puedo presentarlo al cerrar la solicitud con el DIPA? Gracias.


denim_drc

es lo mismo usar certificado digital k dipa.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Frase del Opositor: "La paciencia es amarga pero su fruto es dulce".

nadhiamunir

Gracias. Me refiero concretamente a...
¿Puedo presentarlo telemáticamente una vez cerrada y validada la solicitud si cuando pruebo el sistema en la bonificación de 3 euros me da siempre eror?? Gracias denim_drc


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'