¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO(A.Pérez Reverte)

Iniciado por RM, 22 Diciembre, 2012, 19:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Sobre IU en Andalucía:

Hay un sector de IU que se ha opuesto al pacto con los del Psoe.Varios diputados no votaron a favor de los presupuestos ¿socialistas? para el 2013.

Otra postura de IU podría haber sido votar la investidura de Griñán para evitar a Arenas y luego apoyos puntuales,ley a ley en función del contenido de cada una.

No creo que la forma de avanzar hacia el socialismo en Andalucía sea: recortar a los funcionarios,despedir interinos y mantener enchufados y empresas públicas fantasmas, como está haciendo la izquierda andaluza.

Los de Rosa Díez
También hacen algunas propuestas reformistas sensatas como por ej:
reforma sistema electoral,supresión de diputaciones,criticar pensiones diputados,fusión de ayuntamientos pequeños,llevar a los tribunales a Bankia,renunciar a coches oficiales y a ciertos privilegios de políticos,reforma del estado autonómico para hacerlo sostenible,criticar engaños de Rajoy y pedir su dimisión...

pressfield

Rm, no creo que exista un partido perfecto que no tenga sus contradicciones. IU es verdad que propone cosas muy interesantes, otras no, y ha optado por el gobierno de coalición aqui en Andalucía. Ya iba siendo hora de que se mojarán en algo y dentro de 3 años, el pueblo juzgará si lo han hecho bien o mal. Con respecto a UPyD decirte que, como bien comentas, plantean algunas cosas que tienen mucho sentido, pero también plantean otras que no las veo muy claras. Yo he votado tanto a IU como a UPyd y la verdad es que los de IU son de izquierdas, pero los de UPyD no sé aún donde ubicarlos si en el centro, centro izquierda o en la derecha tipo PP. A veces los partidos dependen mucho de su líder, y personalmente te digo que Rosa Díez me ha decepcionado bastante en sus últimas intervenciones; pero eso no quita para que algunas de sus propuestas sean muy válidas al igual que las de IU.
Saludos.


RM

Yo también he votado IU y he votado UPyD.Los de IU es verdad que están situados en la izquierda,lo cual a veces es bueno y a veces no.El hecho de ser de izquierdas no implica que todo lo que propongan es correcto o bueno.Hay tesis de la izquierda en la educación que han resultado desastrosas.

Y es verdad que UPyD en algunas tesis se situa junto a la izquierda(ej. reforma del sistema electoral) y en otras junto al PP(antinacionalista total)

Cervantes

Cita de: RM en 26 Diciembre, 2012, 17:48:53 PM

Y es verdad que UPyD en algunas tesis se situa junto a la izquierda(ej. reforma del sistema electoral) y en otras junto al PP(antinacionalista total)

http://www.falange-autentica.org/categorias/comunicados/633-aqui-si-tienes-sitio-rosa


RM

Los de UPyD ha planteado algunas iniciativas sensatas reformistas:

Reforma sistema electoral,supresión de diputaciones,criticar pensiones diputados,fusión de ayuntamientos pequeños,llevar a los tribunales a Bankia,renunciar a coches oficiales y a ciertos privilegios de políticos,reforma del estado autonómico para hacerlo sostenible,criticar engaños de Rajoy y pedir su dimisión...

En otras como por ej. la forma del estado o su antinacionalismo se alinean con el PP.


jmcala

¿Es que para ser de izquierdas hay que creer en el federalismo a pies juntilla? ¿No se puede ser de izquierdas sin "comprender" que haya quien, mirando sus intereses económicos, quiera independizarse de España? Cada día tengo más claro que he dejado de ser de izquierdas porque el discurso que dice mantener la izquierda oficial, la de los medios de comunicación, no se parece en nada a lo que creo.

Interesa al PSOE y a IU, y mucho, que UPyD desaparezca del panorama político porque saben que puede acabar con su partido. El PSOE hace aguas porque no tiene un proyecto político para España como país y su experimento de federación de agrupaciones ha fracasado. En la transición se impuso la Ley D'Hont para evitar la atomización del parlamento que había antes de 1936, se pretendía que hubiese pocos partidos pero con gran peso electoral. El PSOE consiguió subirse a ese carro en base a reagrupar a corrientes distintas que, en estos tiempos, han empezado a querer andar por su cuenta.

Lo mínimo que se puede pedir al PSOE es que sea honesto y reconozca ese temor. Ni eso hacen. Su discurso oficial es que UPyD le quita votos al PP... Y seguirán con esa falacia hasta morir de inanición electoral. El proyecto de España que se propuso en la transición está en serio peligro y eso no se puede obviar. ¿Que está bien o está mal? A mí me da lo mismo porque me parece accesorio eso de qué país es cada uno, sé dónde nací y cuáles son mis raíces y el resto me da lo mismo. Pero la aventura soberanista que hay encima de la mesa es repugnante porque es tramposa. Se pretende alterar las reglas del juego a mitad de la partida por parte de quien va ganando y, lo que es peor, quieren hacerlo porque hay quien les ha permitido creerse que es posible y hasta que es correcto.

Cervantes

La presidenta de ese partido lleva en política toda su vida, la que tanto grita contra los nacionalismo fue consejera vasca en un gobierno del PNV y en aquel momento no dijo nada sobre el pais vasco o sobre cataluña. Cuando se presento a dirigir el Psoe y no la votaron se largo a crear su chiringuito con cuatro ideas de un lado y de otro para asegurarse seguir comiendo de la política. 

jmcala

Cita de: jmcala en 26 Diciembre, 2012, 08:43:36 AM
Rosa Díez cometió un pecado mortal en España: rectificar.

Sus motivos no fueron ideológicos sino prácticos; como el PSOE no la quiso se decidió a crearse su propio partido. Es cierto que lo dirige con mano férrea y no se mueve ni el apuntador pero las propuestas que hacen, en muchos campos, son de corte claramente izquierdista. De hecho, el partido se creó como un partido socialdemócrata.

Un caso parecido, salvando las distancias, es Ciutadans en Cataluña. Como no quieren que le catalán sea obligatorio sino una decisión individual de cada ciudadano, pues hay que tacharlo de cuantas sandeces se le ocurra al periodista o político de turno. Además es muy curioso porque esas críticas parten de los partidos de "izquierda" con mayor vehemencia.

Me cito para que veas que tengo claro esto que dices. Pero no debemos fijar la atención en el dedo porque no veremos la luna que señala. Las personas debemos evolucionar a lo largo de nuestra vida para poder acomodar todo aquello que aprendemos de la experiencia. Cuando era adolescente pensaba que todos los ciudadanos debíamos ser iguales para todo. Hoy he aprendido que eso es utópico porque existen personas cuyo anhelo vital es moverse cuanto menos mejor y eso implica que los demás tienen que moverse mucho, a veces demasiado, para costearle a ese su "vicio".

A mí no me cae bien Rosa Díez pero no debo caer en el error de votar por simpatías personales, sino por similitud en los postulados vitales. Mi abuela votaba al "TSOE" porque Felipe era muy simpático... La pobre no sabía leer y se murió sin aprenderse las siglas correctas. Muchos de los postulados de IU me parecen cojonudos pero su proyecto federal, que incluye que su sección vasca contemporice con los que han asesinado a cientos de personas, me repugna. Y lo digo bien claro: según sentencia de la Audiencia Nacional, Batasuna y toda la retahíla de nombres que le sucedieron eran parte de ETA. Y ahí estaba EB dándole pábulo a sus juegos dialécticos, a su conflicto político, a su solución del problema vasco...

Siempre me ha dado asco la gente que, cuando va bien y tiene más que los demás, quiere separarse de los que no han tenido esa suerte. Es muy humano pero me da asco. En el Congo han tenido que dividir una país después de una guerra salvaje y miserable; ha quedado una parte rica y otra paupérrima. Si analizamos este hecho y lo comparamos con otros casos, descubriremos que ese patrón se repite en infinidad de conflictos. En España está pasando igual: los que tienen más quieren "despiojarse" y quedar inmaculados para iniciar su presentación en la alta sociedad. Que se dejen de milongas de identidades, culturas y gilipolleces porque todas esas cosas, que son muy importantes, son las que se han usado SIEMPRE para justificar la misma maniobra, la de la desparasitación.

Ante los problemas nos encontramos con la maniobra de desbandada general que han emprendido ciertos partidos que pertenecen a la derecha más rancia de la historia de España. ¿Y qué nos encontramos? Que los partidos que se dicen de izquierdas pierden en culo apoyando esas maniobras, fingiendo que son las identidades, culturas, lenguas y tradiciones las que están en juego. ¿Después de 40 años de dictadura atroz han dejado de hacer castellets los catalanes? ¿Y de tocar el txistu los vascos? ¿Se ha dejado de hablar el galego? Esos valores sociales permanecerán hasta que las personas que los mamaron quieran darlos de mamar a sus hijos. Aquí lo que se corta es otro turrón: el de los euros, la idea de que yo soy el más chulo y trabajador y estoy harto de mantener a los que se están tocando los cojones cada día. Podría entender esa postura si de personas se tratase pero, ¿de pueblos enteros? ¿de regiones? ¿de países? Sí, porque la denostada Merkel opina eso de TODOS los españoles; vascos, catalanes y otros elegidos incluidos.

Para mí lo ideal sería aunar esfuerzos. Tirar todos de la misma cuerda y en la misma dirección. ¿Quién defiende esa forma de afrontar los problemas? Pues por eso he sido absentista convencido hasta ahora.


RM

¿Cuánto tiempo llevan en política Rajoy,Rubalcaba,Griñán o Valderas?
Toda la vida,son profesionales de la política,pertenecen todos a la casta,igual que Rosa Díez.

Por mí,si la mayoría de catalanes o vascos quiere separarse que se separen,yo no estoy interesado en mantener a la fuerza en España al que no quiera ser español.

pressfield

Yo ya dije que me ha decepcionado últimamente Rosa Díez con algunas de sus declaraciones. También dije que todos los partidos sea IU, PSOE o UPyD tiene propuestas muy interesantes que se deberían debatir e intentar de consensuar. Ahora bien, no tiene mucho sentido que estemos siempre peleandonos los unos contra los otros. No es de recibo que este país, con la de problemas que tenemos encima, estemos como siempre pegándonos puñaladas por la espalda. No hemos aprendido nada de nuestra historia, seguimos igual: la derecha más retrógrada con amplias reminiscencias de la dictadura y la izquierda (al menos una parte de ella) que no sabe donde está, que no sabe si es republicana, monárquica o que no se ha dado cuenta aún que estamos en el siglo XXI y que la maldita guerra civil terminó hace 75 años. Parece mentira que personas de izquierdas y de derechas no hayan aprendido nada y que aún sigan diciendo las mismas sandeces que antes. Parece mentira que este pais no haya aprendido a vivir en democracia, a buscar consensos y acuerdos para salir adelante. No, es más fácil sacar las banderas (sean del color que sean o del "pais" que sean) y defender a ultranza planteamientos totalmente fuera de lugar. Por eso, necesitamos una izquierda clara, que defienda al pueblo, a los trabajadores, a los pensionistas, a la enseñanza y sanidad públicas y que defiende la igualdad de todos. Yo no sé que partido defiende esto ahora, quizás todos los mencionados anteriormente tengan mucho que decir en esto. La pregunta es simple: ¿ por qué no llegamos a acuerdos ? En fin, que cada día estoy más decepcionado con los partidos que tenemos porque ninguno de ellos soluciona nuestros problemas.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'