¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿hay oposiciones este año?

Iniciado por DEJAN, 21 Febrero, 2017, 19:51:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Escuchando la radio me parecio oir a Montoro  que sin presupuestos nada de nada , nos encaminamos a un nuevo 2012
Hay seguridad en esta oferta que Andalucia quiere sacar



juan máximo

El portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha replicado este miércoles al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que en Andalucía habrá oposiciones para la docencia "sí o sí".

"En Andalucía habrá oposiciones sí o sí. Ésa es nuestra responsabilidad, cumplir con la gente y fortalecer los servicios públicos", ha trasladado Miguel Ángel Vázquez a Antonio Sanz a través de su cuenta en Twitter.

Vázquez ha hecho estas manifestaciones después de que Sanz, a través de un comunicado, haya pedido este miércoles a la Junta que "actúe con responsabilidad" y apoye la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, de forma que se puedan convocar nuevas oposiciones para los docentes no universitarios y dado que, según ha explicado, "sin Presupuestos no puede haber tasa de reposición ni se podrá ampliar la oferta pública de empleo".  cafeara

goya79

Estamos en las mismas, sin PGE no hay oposiciones


salvatorecoco

El portavoz del gobierno Andaluz, Miguel Ángel Vázquez, publicó ayer en su blog personal lo siguiente:
https://mavazquez.wordpress.com/2017/02/22/8-000-plazas/

CitarLa Junta de Andalucía mantiene su hoja de ruta y convocará 8.000 plazas de empleo público en 2017. Esta apuesta firme permitirá seguir mejorando el funcionamiento de los servicios públicas, clave para la igualdad real de los ciudadanos, y permitirá a personas que llevan muchos meses preparándose encontrar un puesto de trabajo. Aunque sólo sea por estas dos razones, el Gobierno de la nación debe de dejar de meter miedo y no usar a los opositores como arma arrojadiza en el debate política. En Andalucía, las primeras oposiciones son las de cuerpo de maestros y no hay motivos para sembrar dudas sobre las 2.468 plazas que se ofertan en esta comunidad.

Desde el Ministerio de Hacienda se está intentando confundir a la opinión pública. La tasa de reposición no está vinculada a la prórroga presupuestaria. Es más, todos los escenarios posibles llevan al normal desarrollo de la oferta de empleo público prevista por Andalucía. Si hay Presupuestos Generales del Estado, la tasa de reposición se mantendrá al menos en el 100%. Si no hay nuevas cuentas, dicha tasa quedará prorrogada como mínimo igual que estaba en 2016. Habrá oposiciones sí o sí. Ante su incapacidad política para sacar adelante los presupuestos, el Gobierno de Rajoy está intentando coaccionar una vez más a las comunidades autónomas. Es un chantaje burdo que no tiene ningún sustento legal. Digan lo que digan los que intentan distraer y atemorizar a los opositores, la oferta pública de empleo en educación tiene toda la cobertura legal y todo el respaldo presupuestario.

Lo que tiene que hacer ya el Gobierno de la nación es eliminar cualquier límite a la tasa de reposición, como se exigió en la reciente Conferencia de Presidentes. Y que se plantee un proceso extraordinario de consolidación de empleo público para absorber las altas tasas de temporalidad e interinidad que la crisis ha dejado en el sector público. Debe ser un proceso coordinado en todas las CCAA para evitar un efecto llamada y proteger así a los profesionales que actualmente desempeñan su función en la administración andaluza.

Independientemente de acusaciones mutuas entre partidos, yo tengo entendido que a falta de presupuestos se prorrogan los del año anterior y éstos dan cobertura legal a la convocatoria con las condiciones que en ellos se estipulen. Por este motivo me extraña que esto no salga a relucir por ningún sitio y también veo lógico lo que el portavoz del gobierno argumenta. Si el gobierno central amenaza con que no puede haber oposiciones si no hay PGE ¿por qué no hace referencia expresa a la normativa en que se basa para afirmar tal cosa y así desacreditar a las comunidades que opinan lo contrario?

salvatorecoco

Citarel artículo 134.4 de la Constitución Española establece que «si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos». La prórroga de los presupuestos cubre el vacío normativo que puede producir la acotación anual de la Ley de Presupuestos, evitando que se paralice la actividad económica del Estado, sin perjuicio de lo cual, plantea dos cuestiones relevantes: el plazo para el que se confiere la prórroga y el alcance de lo que se prorroga.

El plazo de prórroga aparece precisado en el citado artículo 134.4 de la CE, «hasta la aprobación de los nuevos», esto es, la prórroga es indefinida, lo que resulta más lógico y correcto que otras posibilidades, como la prórroga trimestral o cuatrimestral.
Extraído de: http://www.asesoriayempresas.es/articulo/JURIDICO/80087/la-prorroga-de-los-presupuestos-generales-del-estado

En España el ejercicio económico, si no me equivoco, comienza el día 1 de Enero. Así que técnicamente estamos en situación de prórroga de los PGE. Si alguien sabe más del tema agradecería que lo explicase pero en mi humilde opinión esto da garantía jurídica a la convocatoria de oposiciones según la tasa de reposición de 2016 ¿no?  ¿O estamos hablando de un tema mucho más complejo que todo esto?

juan máximo


pictoliano

Cita de: juan máximo en 24 Febrero, 2017, 19:33:02 PM
Susana Díaz dice que en Andalucía habrá "oposiciones sí o sí":

http://www.laopiniondemalaga.es/andalucia/2017/02/24/susana-diaz-dice-andalucia-habra/912147.html
En el 2012 s o sí también se dijo, también se convocaron si o sí  y también se impugnaron sí o sí. Los políticos son así.


mlcv

Murcia ya ha dicho que no, y Castilla la Mancha también ha dicho que no habrá oposiciones!  Yo creo que Andalucía dice que si,  para que sea el gobierno el que diga no puedes y asi quedan de bueno en Andalucía porque ellos quería convocar! ( que conste que al final es política, independientemente del gobierno que sea, solo piensan  ellos mismo) 

barbaralogopeda

En el País Vasco sí han convocado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'