¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Salud mental del profesorado

Iniciado por godob, 16 Octubre, 2024, 15:51:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eru1980

Cita de: respublica en 21 Octubre, 2024, 19:40:52 PM
Cita de: mapa en 21 Octubre, 2024, 18:59:45 PM
Cita de: respublica en 20 Octubre, 2024, 17:11:46 PM
Cita de: Delacroix en 18 Octubre, 2024, 14:04:53 PMPues yo hago cada vez menos, por no decir nada, fuera de mi horario de trabajo. Para ello me ha ayudado no llevarme nada a casa y no tener  Séneca ni el correo corporativo en mi tlf móvil.

Ningún trabajador tiene por qué trabajar fuera de su horario laboral, ahora bien, el nuestro es de 35 horas a la semana, es decir, que tenemos en nuestro horario de trabajo 10 horas semanales al margen de las 25 de obligada permanencia en el centro.


Saludos.
te equivocas. Hay 25 de obligada permanencia y 5 de horario irregular, que se cumplen cuando se tienen consejos escolares, claustros, reuniones de equipos educativos,... así que no son 10 horas semanales para trabajar en casa... son 5

Relee mi mensaje y verás que el tuyo no se contradice con el mío, sino que solo hace una puntualización, que por supuesto ya conocía pero consideré innecesaria para responder al compañero.


Saludos.
Esa puntualización la haces porque das por hecho que no cumple con esas 10h ¿no?. ¿Quién te dice que se queda en el centro a cumplir esas 10 horas para no tener que llevárselas a casa?

Saludos

respublica

Delacroux ha escrito que no hace nada fuera de su horario de trabajo, y yo le he contestado que nadie tiene que trabajar fuera de su horario de trabajo, recordándole que además de las 25 horas del horario de obligada permanencia, también tenemos 10 horas más semanales en nuestro horario de trabajo.

Él sabrá si cumple con su horario o no, lo que me resulta irrelevante, y lo importante creo que es que todos sepamos cuál es.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

De todas formas, creo que la intervención de Delacroix sobre el horario ha desviado la atención del debate de este hilo, que es sobre el estrés y la ansiedad que cada vez más afecta al profesorado, y que no creo que su principal causa sea nuestro horario laboral.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

antonioalesmartinez

Pues yo creo que sí hay una relación directa. El continuo desgaste de superar las horas, la imposibilidad de cumplir con toda la burocracia en los límites horarios, la incapacidad para tener desconexión fuera del horario (durante el curso nunca estás completamente fuera del trabajo), las dificultades para conciliar, el absurdo veto al teletrabajo en Educación (en horas no lectivas), los interminables sesiones de evaluación, las de equipos docentes, que casi todo los meses haya una semana de caos por la tarde en las que re pasas la tarde entera en el centro porque tienes 3 alumnos de A, 4 del B, 2 del C, 3 del D y 6 del E en Atención Educativa, solo para recordar que peor es en 4° donde te pasa algo similar, pero sin B y con un C de 1 alumno, la montaña de papeleo en la que han convertido la docencia, el presentismo español cañí más casposo e inútil (no solo no haces nada aquí que no puedas hacer en casa, sino que lo haces peor y con peores medios, pero te jodes y te quedas), el continuo desprecio por parte de la administradora a nuestra opinión... Hay muchos motivos por los que la saiud mental del profesorado se va a la mierda, pero todas parten de tres vectores: el aumento de la burocracia, un aumento de la presencialidad improductiva y la pérdida de autoridad en todos los ámbitos.


godob

Cita de: antonioalesmartinez en 22 Octubre, 2024, 08:35:39 AMPues yo creo que sí hay una relación directa. El continuo desgaste de superar las horas, la imposibilidad de cumplir con toda la burocracia en los límites horarios, la incapacidad para tener desconexión fuera del horario (durante el curso nunca estás completamente fuera del trabajo), las dificultades para conciliar, el absurdo veto al teletrabajo en Educación (en horas no lectivas), los interminables sesiones de evaluación, las de equipos docentes, que casi todo los meses haya una semana de caos por la tarde en las que re pasas la tarde entera en el centro porque tienes 3 alumnos de A, 4 del B, 2 del C, 3 del D y 6 del E en Atención Educativa, solo para recordar que peor es en 4° donde te pasa algo similar, pero sin B y con un C de 1 alumno, la montaña de papeleo en la que han convertido la docencia, el presentismo español cañí más casposo e inútil (no solo no haces nada aquí que no puedas hacer en casa, sino que lo haces peor y con peores medios, pero te jodes y te quedas), el continuo desprecio por parte de la administradora a nuestra opinión... Hay muchos motivos por los que la saiud mental del profesorado se va a la mierda, pero todas parten de tres vectores: el aumento de la burocracia, un aumento de la presencialidad improductiva y la pérdida de autoridad en todos los ámbitos.
Que aún haya que estar una tarde hasta más de las 21:00 teniendo después una hora o más de camino a casa, pudiendo hacer eso en una videoconferencia de la forma más sencilla del mundo es de catetos funcionales.
Y como esto cualquier otra cosa que se pueda hacer así.

Farfanus

Voy a intentar ser breve y claro.

-La administración ha tecnologizado nuestro trabajo y nuestro "gremio" (por llamarlo de alguna manera) ha asumido de manera pasmosa y borreguil que tiene que usar sus propios equipos (móvil, tablet, ordenador). Eso, además de un perverso ahorro para la administración, va en contra del derecho y el deber a la desconexión digital.

-Veo con estupor que el classroom no se ha asumido como una herramienta, sino como parte del trabajo. Y NO. Las clases son presenciales y punto. Una cosa es usar la plataforma para colgar material y ocasionalmente alguna tarea, y otra es tener un aula permanente todo el día.

-Tenemos un horario por ley, y tienes el derecho a no hacer ni un minuto más de lo que tienes estipulado. Y sí, ahí meto las 35 horas. Veo a muchos compañeros trabajando toda la mañana en el instituto y toda la tarde (y fines de semana) en casa. No somos una ONG.

-Me da igual si alguien opina lo contrario: nuestra función primordial es dar clases y prepararlas. Todo lo demás está supeditado a eso. Y si no da tiempo a cumplir con otras cosas, se priorizan las más perentorias. Y si aún así no da tiempo, pues se pospone hasta que dé tiempo. Y si ni aún así da tiempo, pues no se hace. Y no te lo pueden achacar.

Para finalizar, jamás he tenido ni tendré en mi móvil nada relacionado con el trabajo, y en mi ordenador personal sólo miro de vez en cuando el correo corporativo. Todo lo relacionado con el trabajo lo hago en el instituto. Yo en mi casa estoy para descansar y a hacer lo que me dé la gana, no para solucionar a la administración su nefasta gestión de todo.

Y pienso así después de muchos años dando clase y después de ver a directivas tiranas y a compañeros amargados.

Ánimo.


albay

Cuando en algunas ocasiones he manifestado que me opongo a que se paguen dietas al profesorado en los viajes, lo quiero hacer ver es la inutilidad y pérdida de tiempo absoluta de nuestro tiempo que hacemos poniéndonos más trabajo aun con salidas a las que no estamos obligados. Deberíamos empezar por nosotros mismos. No nos echemos más trabajo del que no ya nos echan.

miguel14

Cita de: Farfanus en 22 Octubre, 2024, 13:53:44 PMVoy a intentar ser breve y claro.

-La administración ha tecnologizado nuestro trabajo y nuestro "gremio" (por llamarlo de alguna manera) ha asumido de manera pasmosa y borreguil que tiene que usar sus propios equipos (móvil, tablet, ordenador). Eso, además de un perverso ahorro para la administración, va en contra del derecho y el deber a la desconexión digital.

-Veo con estupor que el classroom no se ha asumido como una herramienta, sino como parte del trabajo. Y NO. Las clases son presenciales y punto. Una cosa es usar la plataforma para colgar material y ocasionalmente alguna tarea, y otra es tener un aula permanente todo el día.

-Tenemos un horario por ley, y tienes el derecho a no hacer ni un minuto más de lo que tienes estipulado. Y sí, ahí meto las 35 horas. Veo a muchos compañeros trabajando toda la mañana en el instituto y toda la tarde (y fines de semana) en casa. No somos una ONG.

-Me da igual si alguien opina lo contrario: nuestra función primordial es dar clases y prepararlas. Todo lo demás está supeditado a eso. Y si no da tiempo a cumplir con otras cosas, se priorizan las más perentorias. Y si aún así no da tiempo, pues se pospone hasta que dé tiempo. Y si ni aún así da tiempo, pues no se hace. Y no te lo pueden achacar.

Para finalizar, jamás he tenido ni tendré en mi móvil nada relacionado con el trabajo, y en mi ordenador personal sólo miro de vez en cuando el correo corporativo. Todo lo relacionado con el trabajo lo hago en el instituto. Yo en mi casa estoy para descansar y a hacer lo que me dé la gana, no para solucionar a la administración su nefasta gestión de todo.

Y pienso así después de muchos años dando clase y después de ver a directivas tiranas y a compañeros amargados.

Ánimo.


Totalmente de acuerdo


malogu

Cita de: miguel14 en 23 Octubre, 2024, 11:42:15 AM
Cita de: Farfanus en 22 Octubre, 2024, 13:53:44 PMVoy a intentar ser breve y claro.

-La administración ha tecnologizado nuestro trabajo y nuestro "gremio" (por llamarlo de alguna manera) ha asumido de manera pasmosa y borreguil que tiene que usar sus propios equipos (móvil, tablet, ordenador). Eso, además de un perverso ahorro para la administración, va en contra del derecho y el deber a la desconexión digital.

-Veo con estupor que el classroom no se ha asumido como una herramienta, sino como parte del trabajo. Y NO. Las clases son presenciales y punto. Una cosa es usar la plataforma para colgar material y ocasionalmente alguna tarea, y otra es tener un aula permanente todo el día.

-Tenemos un horario por ley, y tienes el derecho a no hacer ni un minuto más de lo que tienes estipulado. Y sí, ahí meto las 35 horas. Veo a muchos compañeros trabajando toda la mañana en el instituto y toda la tarde (y fines de semana) en casa. No somos una ONG.

-Me da igual si alguien opina lo contrario: nuestra función primordial es dar clases y prepararlas. Todo lo demás está supeditado a eso. Y si no da tiempo a cumplir con otras cosas, se priorizan las más perentorias. Y si aún así no da tiempo, pues se pospone hasta que dé tiempo. Y si ni aún así da tiempo, pues no se hace. Y no te lo pueden achacar.

Para finalizar, jamás he tenido ni tendré en mi móvil nada relacionado con el trabajo, y en mi ordenador personal sólo miro de vez en cuando el correo corporativo. Todo lo relacionado con el trabajo lo hago en el instituto. Yo en mi casa estoy para descansar y a hacer lo que me dé la gana, no para solucionar a la administración su nefasta gestión de todo.

Y pienso así después de muchos años dando clase y después de ver a directivas tiranas y a compañeros amargados.

Ánimo.


Totalmente de acuerdo
En tu casa tienes 5 horas de NO OBLIGADA PERMANENCIA en el centro para:
• Preparación de actividades docentes, tanto lectivas como no lectivas.
• Perfeccionamiento profesional.
• Atención de los deberes inherentes a la función docente.
Que esas supongo que si las realizas como hacemos los demás.

Farfanus

Cita de: malogu en 23 Octubre, 2024, 12:10:44 PM
Cita de: miguel14 en 23 Octubre, 2024, 11:42:15 AM
Cita de: Farfanus en 22 Octubre, 2024, 13:53:44 PMVoy a intentar ser breve y claro.

-La administración ha tecnologizado nuestro trabajo y nuestro "gremio" (por llamarlo de alguna manera) ha asumido de manera pasmosa y borreguil que tiene que usar sus propios equipos (móvil, tablet, ordenador). Eso, además de un perverso ahorro para la administración, va en contra del derecho y el deber a la desconexión digital.

-Veo con estupor que el classroom no se ha asumido como una herramienta, sino como parte del trabajo. Y NO. Las clases son presenciales y punto. Una cosa es usar la plataforma para colgar material y ocasionalmente alguna tarea, y otra es tener un aula permanente todo el día.

-Tenemos un horario por ley, y tienes el derecho a no hacer ni un minuto más de lo que tienes estipulado. Y sí, ahí meto las 35 horas. Veo a muchos compañeros trabajando toda la mañana en el instituto y toda la tarde (y fines de semana) en casa. No somos una ONG.

-Me da igual si alguien opina lo contrario: nuestra función primordial es dar clases y prepararlas. Todo lo demás está supeditado a eso. Y si no da tiempo a cumplir con otras cosas, se priorizan las más perentorias. Y si aún así no da tiempo, pues se pospone hasta que dé tiempo. Y si ni aún así da tiempo, pues no se hace. Y no te lo pueden achacar.

Para finalizar, jamás he tenido ni tendré en mi móvil nada relacionado con el trabajo, y en mi ordenador personal sólo miro de vez en cuando el correo corporativo. Todo lo relacionado con el trabajo lo hago en el instituto. Yo en mi casa estoy para descansar y a hacer lo que me dé la gana, no para solucionar a la administración su nefasta gestión de todo.

Y pienso así después de muchos años dando clase y después de ver a directivas tiranas y a compañeros amargados.

Ánimo.


Totalmente de acuerdo
En tu casa tienes 5 horas de NO OBLIGADA PERMANENCIA en el centro para:
• Preparación de actividades docentes, tanto lectivas como no lectivas.
• Perfeccionamiento profesional.
• Atención de los deberes inherentes a la función docente.
Que esas supongo que si las realizas como hacemos los demás.

No. Lo hago todo en el centro. O me voy antes o me vuelvo más tarde. Pero todo en el centro.
No hago nada del trabajo en casa, salvo mirar alguna vez el correo. O firmar digitalmente algo.

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'