¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cinco razones por las que impugnaría estas oposiciones

Iniciado por bioquímico, 24 Julio, 2018, 08:36:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bioquímico

A saber:
1) Dicen que si la programación es copiada, se restarán -10 puntos. Pero, si no se presenta una copia digital, cómo verifica el tribunal que es copiada?. Según me parece, el que sea copiada o no queda al albur del tribunal, que tiene un detector de plagio interno funcionando en su estuche cerebral.
2) La trampa del guión: la convocatoria no indica que la primera media hora no se puede utilizar el guión. Tampoco indica cómo se debe de utilizar el guión durante la presentación, porque si se lee demasiado el guión también se penaliza. Según indica la legislación, el guión no puede tener contenido curricular, pero qué es contenido curricular? y Cómo lo penalizan?. En mi caso entré con un guión con contenidos de la primera media hora y me dijeron que no se podía. Al entregarlo, tenía contenido de la primera media hora que fue penalizado.
3) Los méritos son conocidos por el tribunal antes de poner las notas del oral. Por mucho que digan, la nota del examen oral es la última de todas y cuando el tribunal todavía no ha publicado las notas del oral ya dispone de toda la información necesaria para colocar a los aspirantes en el orden que quieran. Incluso conocen las alegaciones hechas al baremo de méritos.
4) Hay dos notas en la parte oral: la nota de la programación entregada y la nota de la exposición. Ambas notas no son independientes, y van muy correlacionadas, tanto que no me parece justo que se divida en dos notas si están tan correlacionadas. Si la nota de la programación la van a poner según se exponga la unidad didáctica, entonces que haya una sola nota. Hay programaciones que son de 10 y luego les ponen un 4 si han sido mal expuestas, lo cual no tiene ninguna lógica.
5) Al parecer hay un orden en que se debe exponer la unidad didáctica. Qué orden debe ser?. Creo que deberían explicar mejor qué esperan de nosotros en esa prueba, porque veo muchas trampas para dinosaurios en las que los novatos pueden caer perfectamente.

Aparte de esto, se dice que hay 5 notas, una de cada integrante del tribunal, y que por tanto la evaluación es objetiva. Pero, según me han contado, si dos notas tienen más de 3 puntos de diferencia, ambas se anulan. Esto es así? Alguien podría contrastar esta afirmación? Porque esos 5,000 que han sacado muchos en el primer examen apesta, más que nada viendo luego sus 9,8 en las notas del oral...

Aethar

Compañero, la nota de la programación es referida a la "Presentación y defensa de una programación didáctica" no solo a la propia programación en sí. Lo aclara la convocatoria.


Conservatoril

Esto son cinco deseos, no cinco razones, si no se acompañan del precepto legal que se infringe
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

majerisa

Cita de: bioquímico en 24 Julio, 2018, 08:36:41 AM
A saber:
1) Dicen que si la programación es copiada, se restarán -10 puntos. Pero, si no se presenta una copia digital, cómo verifica el tribunal que es copiada?. Según me parece, el que sea copiada o no queda al albur del tribunal, que tiene un detector de plagio interno funcionando en su estuche cerebral.
2) La trampa del guión: la convocatoria no indica que la primera media hora no se puede utilizar el guión. Tampoco indica cómo se debe de utilizar el guión durante la presentación, porque si se lee demasiado el guión también se penaliza. Según indica la legislación, el guión no puede tener contenido curricular, pero qué es contenido curricular? y Cómo lo penalizan?. En mi caso entré con un guión con contenidos de la primera media hora y me dijeron que no se podía. Al entregarlo, tenía contenido de la primera media hora que fue penalizado.
3) Los méritos son conocidos por el tribunal antes de poner las notas del oral. Por mucho que digan, la nota del examen oral es la última de todas y cuando el tribunal todavía no ha publicado las notas del oral ya dispone de toda la información necesaria para colocar a los aspirantes en el orden que quieran. Incluso conocen las alegaciones hechas al baremo de méritos.
4) Hay dos notas en la parte oral: la nota de la programación entregada y la nota de la exposición. Ambas notas no son independientes, y van muy correlacionadas, tanto que no me parece justo que se divida en dos notas si están tan correlacionadas. Si la nota de la programación la van a poner según se exponga la unidad didáctica, entonces que haya una sola nota. Hay programaciones que son de 10 y luego les ponen un 4 si han sido mal expuestas, lo cual no tiene ninguna lógica.
5) Al parecer hay un orden en que se debe exponer la unidad didáctica. Qué orden debe ser?. Creo que deberían explicar mejor qué esperan de nosotros en esa prueba, porque veo muchas trampas para dinosaurios en las que los novatos pueden caer perfectamente.

Aparte de esto, se dice que hay 5 notas, una de cada integrante del tribunal, y que por tanto la evaluación es objetiva. Pero, según me han contado, si dos notas tienen más de 3 puntos de diferencia, ambas se anulan. Esto es así? Alguien podría contrastar esta afirmación? Porque esos 5,000 que han sacado muchos en el primer examen apesta, más que nada viendo luego sus 9,8 en las notas del oral...

Compañero siento lo que te ocurrió con el guión, pero he de decir que la orden dice claramente que el guión es para la exposición de la unidad didáctica.


Freeman

Es normal que estés frustrado porque has suspendido.

Te diré que me he presentado 3 veces, y siempre me han puntuado de forma coherente a lo que había hecho. Si no tuve plaza antes fue por un sistema ajeno al tribunal, la transitoria de hace una década vamos. Este año tuve plaza.

Ahora bien, la competencia es brutal, no cabe el azar en ninguna parte del proceso. Si no estás muy orientado debes ir a una academia o un preparador, porque son demasiados detalles. A mí la primera vez me ayudó un familiar, y está última (cambios normativos) compañeros, cursos donde preguntaba cada detalle... Hablé hasta con un editor de libros de secundaria del territorio MEC, porque los cursos que se imparten aquí al respecto de la normativa no lo están haciendo de forma correcta.

Y te diré algo más, me consta que la academia más famosa de Sevilla también estaba unos pasos por detrás, tanto hace 10 años como ahora. Las dos veces he ido al tribunal a contar cosas que no sabían ¿Suerte?

Los temas los elaboré yo personalmente, con libros gordísimos, Internet y todo lo que he ido recolectando. Para que te hagas una idea, en el examen de este año le escribí acuerdos alcanzados dos semanas antes del examen.

Podría escribir medio libro con aspectos que debes cuidar en cada parte del examen, no es tan sencillo.

Tardé en terminar mi programación 3-4 meses, cada noche le echaba horas, todo hilado en una enorme madeja, sobre una programación que ya era excelente en 2008- 2010. ¿Cuánto tardaste tú?

Hay mucha gente y pocas plazas, tú verás, pero cuando ven un trabajo excelente y otro normal, aunque esté bien, piensa en qué harías tú, que es lo mismo que hace el tribunal.

Lancereño

De verdad que entiendo vuestra frustración, ¿pero en qué lugar nos deja a los que hemos sacado la plaza el agitar permanentemente la sospecha y denunciar que todos los tribunales por parejo son corruptos y todos los aprobados, enchufados?
Autor de la novela fantástica "La Ambición del Mago Errante", ¡ya vamos por la segunda Edición!. Conócela en Amazon, en tu librería de confianza o en la página Web de Editorial Tandaia.

California

Que tendrá que ver un 5 en el primer examen con un 9 en el segundo si son pruebas completamente distintas. Si hubieras aprobado ni te cuestionarias lo que planteas en este hilo.

Isamo

Cita de: Lancereño en 24 Julio, 2018, 09:31:42 AM
De verdad que entiendo vuestra frustración, ¿pero en qué lugar nos deja a los que hemos sacado la plaza el agitar permanentemente la sospecha y denunciar que todos los tribunales por parejo son corruptos y todos los aprobados, enchufados?

Enhorabuena, disfruta de tu plaza y no te dejes llevar por los comentarios de nadie.  Cada cual busca la manera de canalizar el sentimiento de impotencia. Personalmente me quito el sombrero por todos los que habéis sacado plaza pero tengo la espinita por mí porque sé que en mi trabajo soy más que buena y no he sabido desmostrarselo al tribunal.


sisi_1983

Bioquímico, las oposiciones tienen un sistema de selección subjetivo y todos desearíamos que se hiciera de otra forma, pero hay cosas que el opositor puede evitar o hacer para salir adelante. Son muchos detalles que uno aprende con la experiencia. Y no necesariamente trabajando. Un aspirante que nunca haya dado clase, si va a una academia donde le enseñan la realidad del aula, podrá simular esa experiencia. Yo hice un buen examen oral en 2010. Un 9,5 en la unidad. Esto fue gracias a un profesor de la academia, que nos aleccionó muy bien. El orden en el que expuse los puntos y la manera en que lo hice era muy original, además no me presenté en la misma provincia, por lo que nadie pudo hacer exactamente  lo mismo. Es una cuestión de estrategia. La gente va muy preparada, la parte oral posiblemente sea la menos subjetiva de todas, pues se nota la entrega del opositor en la programación y las unidades, su dominio de la legislación y la capacidad para explicar las cosas. Yo lo hice muy muy nerviosa en ambas ocasiones y se me olvidaron algunos puntos, pero los meses dedicados al texto de la programación y mi dominio de la misma lo supieron valorar.

Mi consejo es que al menos pases una vez por una academia, y mira que a mí no me gustan nada, sobre todo por el temario. Pero para alguien que nunca ha dado clase es un paso importante. Suerte!

Kedasle

Tribunales corruptos? No lo creo,. Estúpidos, chulos y maleducados que te tienen enfilado por el hecho de ser novato,seguro. Una lotería como todo lo demás.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'