¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones 2017.Educación Infantil.

Iniciado por juan máximo, 14 Octubre, 2014, 11:56:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chiquinma

Una preguntilla aparte de leyes, el B1 (Trinity) no puntúa nada en las oposiciones??. Gracias

juan máximo

Cita de: chiquinma en 18 Febrero, 2015, 16:37:16 PM
Una preguntilla aparte de leyes, el B1 (Trinity) no puntúa nada en las oposiciones??. Gracias
El B1 no puntúa nada,chiquinma. cafeara


juan máximo

Cita de: Bastet1980 en 15 Febrero, 2015, 13:58:23 PM
Hola Juán Máximo.
Una preguntilla. En Infantil, la LOMCE no modifica a la LOE, no? Sino que ambas leyes conviven juntas. ¿No sería más correcto poner que conviven en vez de que la modifica? Porque tengo entendido que solo modifica a Primaria, pero no a Infantil, ¿no?
Te pregunto porque tu sabes muchísimo más que yo. Agradezco tu ayuda. :)
[/color


Bueno,si te fijas en la legislación del borrador de la orden de convocatoria,pone textualmente:

-Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,de Educación,modificado por la Ley Orgánica 8/2013,de 9 de diciembre para la mejora de la Calidad Educativa.

FP

Otra duda,

el B2 creo tampoco puntúa, verdad? Yo creo que cuando habla de estudios avanzados se refiere al C1.

Alguien que nos lo asegure, por favor...

Gracias


juan máximo

Cita de: FP en 19 Febrero, 2015, 14:01:09 PM
Otra duda,

el B2 creo tampoco puntúa, verdad? Yo creo que cuando habla de estudios avanzados se refiere al C1.

Alguien que nos lo asegure, por favor...

Gracias
El B2 si que puntúa. cafeara

juan máximo

Acabo de realizar un supuesto.Aquí os lo dejo para que lo veáis y si queréis comentáis que os parece.
Muchos ánimos,que ya queda poco. cafeara

[archivo adjunto borrado por el administrador]

juan máximo

Cita de: anakhe en 06 Febrero, 2015, 18:57:06 PM
esta es la que yo pongo por si alguien me lo puede revisar, gracias

•   L.O.E.; Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de mejora de la calidad educativa, L.O.M.C.E
•   Ley Orgánica 2/2007 de 19 de Marzo, de Estatuto de Autonomía para Andalucía.
•   L.E.A.; Ley de Educación 17/2007 de 10 de Diciembre, de Andalucía.
•   Ley 12/2007 de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género.
•   Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación.
•   Real Decreto 806/30 de Junio de 2006,sobre calendario de aplicación de la L.O.E.
•   Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre, que establece las enseñanzas mínimas del 2º ciclo de Educación   Infantil.
•   Real Decreto 132/2010 de 12 de Febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del 2º ciclo de la EI, la EP y la ESO.
•   Decreto 428/2008 de 29 de Julio, por el que se establece la ordenación y  enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía.
•   Decretos 147/2002 de 14 de Mayo y 167/2003 de 17 de Junio, por el que se establece la ordenación de la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales o a condiciones sociales desfavorecidas, respectivamente.
•   Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero, que modifican al Decreto 137/2002 de 30 de Abril, de Medidas de Apoyo a las Familias Andaluzas.
•   Decreto 328/2010, de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial.
•   Orden de 5 de Agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.I. en Andalucía.
•   Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
•   Orden de 20 de Agosto de 2010, por  la  que  se  regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de 2º ciclo, de los colegios de EP, de los CEIP y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.
•   Orden de 17 de Marzo de 2011, por la que se modifica la Orden de 29 de Diciembre de 2008, sobre evaluación de la  E.I. en Andalucía.
•   Orden de 20 de Junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la organización y funcionamiento de las Bibliotecas Escolares de los centros docentes públicos que imparten EP y ESO. 
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten EI, EP y ESO.

Bueno acabo de darme cuenta.Las Instrucciones 11 de junio de 2012 están derogadas.Las vigentes sería las -Instrucciones 24/07/2013 de Lectura y Biblioteca.
cafeara

andrejuela

Cita de: juan máximo en 22 Febrero, 2015, 12:56:18 PM
Acabo de realizar un supuesto.Aquí os lo dejo para que lo veáis y si queréis comentáis que os parece.
Muchos ánimos,que ya queda poco. cafeara

Hola compañeros/as!!! acabo de animarme a empezar a estudiar (a ver lo que me dura porque el factor desmotivación por el escaso número de plazas juega en mi contra). El caso es que he visto que Juan Máximo ha puesto un supuesto y me ha parecido una súper buena idea hacer intercambios y ayudarnos entre nosotros pues ya sabemos que algunos andamos mejor en unas cosas y otros peor en otras. Alguien recuerda los supuestos que pusieron en la convocatoria anterior??? recuerdo que uno de ellos trataba sobre como desarrollar el lenguaje oral a través de la biblioteca de aula. no recuerdo mucho más, sé que salí súper contenta con el supuesto y sin embargo no me pusieron mucha nota. estaría bien empezar por resolver los supuestos de 2013 cafeara cafeara
en fin, voy a ver si hago algo de gana y me pongo :-\ :-\


juan máximo

Correcto andrejuela.Uno de los supuestos trataba sobre como desarrollar el lenguaje oral a través de la biblioteca de aula,en una clase en la que había un niño con dificultades de aprendizaje.
El otro supuesto creo recordar que era sobre un taller de transformación de sustancias.
Si alguien los recuerda exactamente los podía poner por aquí y los resolvíamos.
Bueno,sigo esperando que alguien me comente algo sobre el supuesto que he subido.
Muchos ánimos.
Un saludo. kermitcarillas

Inma M

Hola Juan Máximo, me parece muy amable de tu parte compartir tu supuesto, me parece que tu supuesto está muy bien y muy completo.
Según mi opinión yo te aconsejaría que cuando cites algún autor pongas al lado entre paréntesis una fecha o un libro y así creo que quedaría todavía mejor. Pero en general me parece que está muy completo y muy bien, un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'