¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reclamación alumno 2º de Bach

Iniciado por elzaruni, 28 Mayo, 2024, 10:14:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

lestat

Cita de: eru1980 en 28 Mayo, 2024, 19:44:48 PM
Cita de: eru1980 en 28 Mayo, 2024, 19:38:54 PM
Cita de: respublica en 28 Mayo, 2024, 18:02:00 PMTienes que asegurarte de que has empleado correctamente los instrumentos de evaluación para comprobar el grado de adquisición de las competencias propias de tu materia, según sus criterios de evaluación, y tu programación didáctica.

Si lo has hecho así no tienes nada de lo que preocuparte.

Y mejor no menciones nada sobre el comportamiento o la asistencia, porque no forman parte de los criterios de evaluación que debes seguir.

En cuanto a la calificación, al no llevar decimales, le corresponde el entero más cercano, que es el nueve.


Saludos.
Pues ya me dirás como se puede evaluar el criterio socioafectivo de matemáticas de 2o de bachillerato.

Saludos

Perdón, competencia específica:

"Competencia específica 9: Utilizar destrezas personales y sociales, identificando y gestionando las propias emociones, respetando las de los demás y organizando activamente el trabajo en equipos heterogéneos, aprendiendo del error como parte del proceso de aprendizaje y afrontando situaciones de incertidumbre, para perseverar en la consecución de objetivos en el aprendizaje de las matemáticas."

El no asistir a clase impide utilizar esas destrezas sociales.
Aquí en el foro somos todos muy exquisitos... Al pie del cañón me gustaría ver a los de las lecciones, más que nada, por aprender...

marc81

Pues, en mi caso, al final nadie ha reclamado tanto en Geografía como en Historia de España. He puesto notas justas a cada alumno, y cuando antes de la evaluación les dije a cada uno la nota, cierto que en algún caso pidieron explicaciones, pero argumentándoles muy bien la consecución de dicha nota, al final se dan cuenta de que es la que realmente tienen y merecen.

Además, como ya dije en otro hilo, con los criterios de evaluación, casi todos han tenido una nota un punto por encima de la que deberían de tener, como para quejarse a sabiendas de lo que se van a encontrar en la EBAU. 


elzaruni

--Actualizo la reclamación--

Tras la reunión del departamento didáctico, mis compañeros han comprobado que he evaluado conforme a la normativa vigente, siendo la referencia los criterios de evaluación. Además, el cuaderno de séneca te dice la media, con lo cual, comprobado que la calificación de cada criterio es la correcta, la puntuación que le he puesto es la que es. Los exámenes y demás pruebas de evaluación así lo avalan.
La madre del chico vino al instituto a interesarse por "como iba" la reclamación y aproveché para explicarle como evaluamos puesto que por mucho que en un examen su hijo tenga un 10, eso no hace que tenga en la ordinaria un 10. Ciertamente, el chico está "picado" conmigo porque sabe que otros alumnos con un poco más de nota han obtenido en el redondeo el 10. Pero no es el caso de este alumno, que además, faltaba continuamente a mis clases. (No es un criterio de evaluación la asistencia, lo sé, pero si un alumno tiene una media y le quiero redondear hacia arriba, me gusta tener en cuenta que haya asistido a clase, interesado por la materia, haya tenido una actitud respetuosa etc.)

El informe con la reclamación será entregada mañana a los padres, y por lo visto ya estaban un poco enfadados cuando desde el centro le han llamado para avisar de que estaba la reclamación resuelta. Por tanto me queda la duda de si aceptarán el razonamiento legal en la cual el jefe del departamento ha hecho una exposición de las razones de por qué el cálculo de su nota final es correcto, o irá en busca de la delegación/inspección para seguir socabando mi autoridad moral como docente y, quien sabe, dar con la respuesta que busca a la injusticia tan grande que he cometido con él, que no es más que evaluarlo correctamente. O decirle a un alumno con ínfulas de ser un séneca (el filósofo, no nuestro querido programa de gestión) que no es tan excelente como él cree que es.

Seguiré informando a ver en qué queda la cosa.

albay

Cita de: elzaruni en 29 Mayo, 2024, 23:18:10 PM--Actualizo la reclamación--

Tras la reunión del departamento didáctico, mis compañeros han comprobado que he evaluado conforme a la normativa vigente, siendo la referencia los criterios de evaluación. Además, el cuaderno de séneca te dice la media, con lo cual, comprobado que la calificación de cada criterio es la correcta, la puntuación que le he puesto es la que es. Los exámenes y demás pruebas de evaluación así lo avalan.
La madre del chico vino al instituto a interesarse por "como iba" la reclamación y aproveché para explicarle como evaluamos puesto que por mucho que en un examen su hijo tenga un 10, eso no hace que tenga en la ordinaria un 10. Ciertamente, el chico está "picado" conmigo porque sabe que otros alumnos con un poco más de nota han obtenido en el redondeo el 10. Pero no es el caso de este alumno, que además, faltaba continuamente a mis clases. (No es un criterio de evaluación la asistencia, lo sé, pero si un alumno tiene una media y le quiero redondear hacia arriba, me gusta tener en cuenta que haya asistido a clase, interesado por la materia, haya tenido una actitud respetuosa etc.)

El informe con la reclamación será entregada mañana a los padres, y por lo visto ya estaban un poco enfadados cuando desde el centro le han llamado para avisar de que estaba la reclamación resuelta. Por tanto me queda la duda de si aceptarán el razonamiento legal en la cual el jefe del departamento ha hecho una exposición de las razones de por qué el cálculo de su nota final es correcto, o irá en busca de la delegación/inspección para seguir socabando mi autoridad moral como docente y, quien sabe, dar con la respuesta que busca a la injusticia tan grande que he cometido con él, que no es más que evaluarlo correctamente. O decirle a un alumno con ínfulas de ser un séneca (el filósofo, no nuestro querido programa de gestión) que no es tan excelente como él cree que es.

Seguiré informando a ver en qué queda la cosa.

Todo va correcto y viento en popa. Un consejo: si reclamaran a la inspección os pedirán un montón de papeles. Procura (díselo a tu equipo directivo) que incluyan el parte de faltas de asistencia a tu asignatura. Aunque no sea un criterio, se tendrá en cuenta.


trankas

Las reclamaciones por subidas de nota suelen ser todas desestimadas. Ahora, eso sí, como el alumno repita curso (en la ESO por ejemplo) con 3 asignaturas suspensas con un 4...le aprueban de calle..

trankas

Es más, conocí un caso de una alumna que sacó todo 10 salvo en una...y en esa el profesor le ofreció la opción de subir nota y la alumna no se presentó / no quiso. La alumna reclamó que perjudicaría su nota media y bla bla bla. Al final la mandaron a paseo...

marc81

Qué ganas tienen algunos alumnos y padres de complicarle la vida a un docente, además con reclamaciones absurdas e insulsas, sin ningún criterio nada más que la versión que les cuenta el alumno cuando llega a casa y la versión del padre o la madre según lo contado por el alumno. Las reclamaciones no tienen ningún sustento, pero obligan al docente a sacar toda la artillería burocrática para demostrar la nota, en vez de los padres o alumnos, que se guían por "es que creo que", "me merezco tal", o "me tiene manía cual".

Tengo un caso parecido al del compañero, una alumna que tiene un 9 y que, en algún momento, podría aspirar al 10, pero en el último trimestre entre que la nota del examen no llegó ni al 9, más algunas faltas de asistencia tipo "asuntos personales" o "mi hija tiene un viaje" y que además, el comportamiento en clase no ha sido adecuado con numerosas faltas de atención, pues se queda en el 9. La alumna ni la familia no me ha reclamado, pero las dos veces que me la he encontrado por los pasillos, te mira como si parece que le debieras algo o te esté perdonando la vida, cuando la nota es más que justa.

Anda que en mis tiempos de estudiante dudabas de la nota del profesor, era muy raro que una familia reclamase, y si lo hacía, el profesor explicaba el motivo de la nota y santas pascuas, no había más discusión. Hoy en día te van después a Delegación a buscar las cosquillas del docente que simplemente ha hecho su trabajo, con argumentos sólidos y demostrados, y no con juicios sin ninguna base de nada dignos de la casa de Bernarda Alba tal y como hacen algunas familias.

elzaruni

Muchas gracias por vuestros comentarios de apoyo y consejo. Os lo agradezco y lo tengo en cuenta. En principio no tengo noticias de si ha reclamado a Delegación. Hasta mañana puede hacerlo así que a ver qué pasa. Yo tengo la conciencia tranquila y sé que es un pataleo suyo que los padres obviamente han creído ciegamente sin darme la oportunidad, si quiera, de explicarme. Es más un intento de minar mi moral y de paso cargarme de trabajo extra.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'