¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público

Iniciado por abdelazer, 30 Marzo, 2021, 17:37:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dara

Hora y minuto 1:04:00
Responde sobre cómo lo van a hacer.
Yo entiendo que su forma de sancionar el abuso a la administración ( que en su mayoría son las autonomías) es quitándoles ese puesto. Ala, solución bombera. Y sigue erre que erre con lo de consolidar interinos cuando lo que quiere decir es consolidar puestos.

https://m.twitch.tv/videos/988206515

Saludos

solucionamisdudas

Esto va a ser un "sálvese quien pueda".
Los interinos no estamos respaldados ni por nuestros compañeros, ni por los sindicatos de educación ni por los políticos.
A partir del próximo año me negaré a participar a coordinar cualquier programa educativo que me quite el poco tiempo que tengo, el tiempo "extra" que le dedicó a mi trabajo lo dedicaré a estudiar e intentar volver a aprobar una prueba que no tiene nada que ver con el trabajo que realizo. De no hacerlo me iré al paro, sin indemnización y con una edad complicada para encontrar trabajo.
¡¡¡Qué Dios, Alá, Shiva, Julio Iglesias o el Spaghetti volador con Albóndigas reparta suerte!!!


Delacroix

Pero esto se sabía porque es lo de siempre: mirar hacia otro lado.
Se consolidan las plazas, no los interinos. De todas formas no soluciona el problema porque interinos va a haber siempre.

respublica

Interinos va a haber siempre, pero cuando se pide acabar con el abuso en la contratación temporal lo que se está pidiendo es que los interinos solo cubran sustituciones, no vacantes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Delacroix

Cita de: respublica en 15 Abril, 2021, 20:08:42 PM
Interinos va a haber siempre, pero cuando se pide acabar con el abuso en la contratación temporal lo que se está pidiendo es que los interinos solo cubran sustituciones, no vacantes.


Saludos.
Bueno, Respublica estamos hablando de lo mismo por dos hilos  anaidsacalengua
Estos del gobierno, como buenos españoles creadores de la picaresca, arreglan el asunto cambiando el término "vacante" por el de la "sustitución", si es lo que le preocupa a la UE.

ladyfita

Cita de: hugo5 en 15 Abril, 2021, 15:12:06 PM
Cita de: ladyfita en 02 Abril, 2021, 18:21:33 PM
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.

Si se hace un planteamiento falaz, las respuestas pueden ser de lo más variopintas. La realidad es que nadie pide o desea que los políticos tengan la potestad de nombrar funcionarios.

Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y se ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento.

A eso, la legislación europea le llama abuso, y el sentido común también, en España aún no porque para algunos Europa sigue empezando en los Pirineos.

Saludos

Estás en tu derecho a creer lo que quieras, pero  no por mucho repetir o gritar un argumento, se lleva más razón.   Todo depende del color del cristal con que se mira.  Sin acritud.

ladyfita

https://www.eldiario.es/andalucia/junta-andalucia-plantea-inteligencia-artificial-recopilar-comentarios-funcionarios-redes-medios-comunicacion_1_7824028.html

Cuando se leen cosas como estas, quiero suponer que cualquier persona  debe entender la absoluta necesidad de proteger el servicio público , por el interés de toda la sociedad .  No se pueden permitir puertas traseras  o corremos el peligro de que el que guarde la llave, se reserve su propio derecho de admisión.

hugo5

Cita de: ladyfita en 15 Abril, 2021, 21:14:37 PM
Cita de: hugo5 en 15 Abril, 2021, 15:12:06 PM
Cita de: ladyfita en 02 Abril, 2021, 18:21:33 PM
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.

Si se hace un planteamiento falaz, las respuestas pueden ser de lo más variopintas. La realidad es que nadie pide o desea que los políticos tengan la potestad de nombrar funcionarios.

Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y se ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento.

A eso, la legislación europea le llama abuso, y el sentido común también, en España aún no porque para algunos Europa sigue empezando en los Pirineos.

Saludos

Estás en tu derecho a creer lo que quieras, pero  no por mucho repetir o gritar un argumento, se lleva más razón.   Todo depende del color del cristal con que se mira.  Sin acritud.

Obviamente tengo derecho a opinar en libertad, exactamente igual que tú. Mis argumentos, que comparten muchos trabajadores, no se gritan o se repitan más que los que tú puedas aportar. La verdad no está escrita, cada uno tiene la suya, y mientras no baje de los cielos un ser superior, tendremos que decidir en la tierra en función de los principios de cada uno.

Lo que no puedes hacer, es plantear una situación hipotética en la que las plazas no se ganan jugando limpio y los políticos nombran a los funcionarios a dedo, ¿eso es lo que pretenden los trabajadores en fraude de ley?

Que una persona seleccionada (con absoluta limpieza) en igualdad de condiciones con otras, debe ser fija cuando lleve ejerciendo su trabajo un tiempo determinado, es algo que se aplica en nuestro país para las empresas privadas, es lo que dicen las leyes europeas también para la administración pública, y es lo que sugiere el sentido común. ¿Eso sería no proteger el servicio público?

Cualquier trabajador en su sano juicio estaría de acuerdo con estos planteamientos, salvo que el interés propio le aconsejen otro enfoque.

Por supuesto, todo sin acritud.

Saludos


ladyfita

Partimos de premisas muy diferentes, y por ello, la conclusión  tiene que ser distinta. Yo no tengo ningún interés en  convencer a nadie de nada,  solo es mi sincera opinión que nadie tiene por qué compartir, quizás estoy totalmente equivocada.

El tiempo siempre acaba poniendo cada cosa en el lugar que le corresponde.

jmcala

Creo que te equivocas, hugo5.

Las personas seleccionadas adquieren la condición de funcionarios de carrera. El resto NO han sido seleccionados. Por eso no se aplica lo que sí que se aplica en la empresa privada.

Eso no quiere decir que las administraciones puedan hacer lo que les venga en gana. En la actualidad ya se dice en la ley que las plazas con más de tres años han de ser cubiertas cuando concurren una serie de condiciones. Ahora hay que hacer cumplir con esa ley y aclarar cómo se tienen que cumplir.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'