¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ordenación las bolsas después de las oposiciónes de 2016

Iniciado por pcg, 03 Octubre, 2015, 16:19:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alicia14

Cita de: MAJAERO en 12 Febrero, 2016, 17:36:22 PM
Lo he preguntado en otro hilo, pero sigo teniendo la duda. Un interino ¿podrá hacer a la bolsa bilingüe si presenta su título de  inglés en la petición de destinos?. ¿Sabéis si la normativa a cambiado al respecto?
Tengo entendido que sí, pero no se ordenaría por tiempo de servicio en dicha bolsa hasta que el interino en cuestión, sea llamado por la bolsa bilingüe , tras lo cual se sumaría su tiempo de servicio en las dos. Existe la posibilidad de pasar todo el tiempo de servicio a una sola bolsa, pero para ello habría que renunciar a la otra. Espero haberte ayudado

Artemis

Hola! alguien me puede decir qué normativa es la que regula eso que habláis de que aportando el B2 en la oposición ya se entra a la bilingüe? creo que sería lo justo, pero hasta donde yo se, sólo se podía acceder por apertura de la bolsa extraordinaria.

Muchas gracias, suerte a los que estáis a las puertas de la llamada y ánimo con el estudio a tod@s!


Mr. Maker

Hola. He estado leyendo este hilo con interés. A ver si lo he entendido bien. Yo soy interino con tiempo de servicio en una bolsa bilingüe de inglés. Además, estoy como integrante en varias bolsas más (sin tiempo de servicio). ¿Podría entrar ahora en todas mis bolsas por la modalidad bilingüe de inglés, francés o alemán si justificara que tengo el B2 correspondiente? De la misma manera, si sólo estoy en la bilingüe, ¿podré entrar tb a la bolsa normal? Gracias.

respublica

No os lieis, el único cambio que se ha anunciado, que aún está en borrador, es que el acceso y ordenación de las bolsas bilingües se va a hacer igual que ya se hacía en las ordinarias, es decir, aprobando los exámenes de la oposición a la especialidad correspondiente y entregando el B2.

Es decir, que el que apruebe el primer examen de las oposiciones de matemáticas, por ejemplo, si quiere y presenta un B2, entrará en la bolsa de matemáticas y además en la de matemáticas bilingüe y si no aprueba no entra en ninguna de las dos.

El orden es el mismo para todas las bolsas y de sobra conocido.

Eso es todo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


MAJAERO

Con los aspirantes la cosa parece clara. Aprobando una parte entras en bolsa, y aportando un certificado mínimo de b2 tienes la posibilidad de acceder a la bilingüe. El tema está de si un interino con tiempo de servicio puede hacer sin aprobar ninguna de lad partes. Sunpongo que tendremos que esperar al borrador definitivo.

respublica

Cita de: MAJAERO en 14 Febrero, 2016, 00:44:02 AM
Con los aspirantes la cosa parece clara. Aprobando una parte entras en bolsa, y aportando un certificado mínimo de b2 tienes la posibilidad de acceder a la bilingüe. El tema está de si un interino con tiempo de servicio puede hacer sin aprobar ninguna de lad partes. Sunpongo que tendremos que esperar al borrador definitivo.
La respuesta es no. Si no se aprueba no se entra.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Mr. Maker

Gracias por vuestras respuestas. Entonces, ¿el interino con tiempo de servicio no podrá acceder a las bilingües justificando que tiene el B2? ¿Sólo será mediante oposición? Bueno, en mi caso, casi que mejor... Pero no lo acabo de ver justo...

MAJAERO

No, no es justo, es simplemente absurdo. USTEA por lo menos se está movilizando al respecto.


respublica



Cita de: andjifer en 14 Febrero, 2016, 11:35:10 AMEntonces, ¿el interino con tiempo de servicio no podrá acceder a las bilingües justificando que tiene el B2? ¿Sólo será mediante oposición?

La entrada en una bolsa siempre se ha hecho aprobando algún examen de la oposición a esa especialidad.

Sólo cuando la bolsa estaba próxima a agotarse se hacía una convocatoria extraordinaria y se podía entrar por titulación y méritos.

A las bolsas bilingües, hasta ahora no se entraba por oposición sino a través de convocatorias extraordinarias y el cambio es que ahora se hará por oposición, igual que todas las demás bolsas.

Y que yo sepa todos los sindicatos están de acuerdo y reclamaban que fuese así.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Otra cosa, que nada tiene que ver con lo anterior, es la existencia misma de las bolsas bilingües, y ahí USTEA defiende su desaparición e integración en una única bolsa por especialidad, pero la Consejería no está de acuerdo y va a a mantenerlas separadas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'