¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Master Oficial económico

Iniciado por Dudosa, 02 Julio, 2021, 19:29:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dudosa

Buenas,
¿Conocéis algún Máster Oficial online o a distancia bien de precio? ¿O con posibilidad de beca?

Gracias y un saludo

jotam

Buenas,
Tengo entendido que el máster tiene que estar relacionado con la especialidad para el concurso general de traslados. Mi duda es si para el baremo de oposiciones simplemente basta con que sea oficial, aunque no tenga relación con la especialidad a la que me presento. Estoy en lo cierto? Muchas gracias


respublica

Cita de: Dudosa en 02 Julio, 2021, 19:29:10 PM
Buenas,
¿Conocéis algún Máster Oficial online o a distancia bien de precio? ¿O con posibilidad de beca?

Gracias y un saludo

Los de universidades públicas (UNED o UNIA) son los más baratos. La beca general sirve para cualquiera, siempre que no hayas hecho otro máster antes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jotam en 20 Julio, 2021, 19:12:04 PM
Buenas,
Tengo entendido que el máster tiene que estar relacionado con la especialidad para el concurso general de traslados. Mi duda es si para el baremo de oposiciones simplemente basta con que sea oficial, aunque no tenga relación con la especialidad a la que me presento. Estoy en lo cierto? Muchas gracias

El título de Máster universitario oficial no tiene que estar relacionado con la especialidad, ni en las oposiciones ni en el concurso de traslados.

El que sí tiene que estarlo es el máster universitario propio, que cuenta solo como un curso de formación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jotam

Cita de: respublica en 20 Julio, 2021, 23:24:22 PM
Cita de: jotam en 20 Julio, 2021, 19:12:04 PM
Buenas,
Tengo entendido que el máster tiene que estar relacionado con la especialidad para el concurso general de traslados. Mi duda es si para el baremo de oposiciones simplemente basta con que sea oficial, aunque no tenga relación con la especialidad a la que me presento. Estoy en lo cierto? Muchas gracias

El título de Máster universitario oficial no tiene que estar relacionado con la especialidad, ni en las oposiciones ni en el concurso de traslados.

El que sí tiene que estarlo es el máster universitario propio, que cuenta solo como un curso de formación.


Saludos.
Muchísimas gracias respublica

jotam

Cita de: Dudosa en 02 Julio, 2021, 19:29:10 PM
Buenas,
¿Conocéis algún Máster Oficial online o a distancia bien de precio? ¿O con posibilidad de beca?

Gracias y un saludo

Yo voy a hacer uno de RRHH en la UEMC, online y privado. No está mal de precio, y bueno, es al sector al que me dedico actualmente mientras espero la llamada de SIPRI, así mato dos pájaros de un tiro  anaidanimaods

jramdom

Buenas, quiero comentaros mi experiencia haciendo un master y trabajando. Se que se ve necesario e indispensable tras acabar unas oposiciones sin plaza, a mí me pasó. Yo me alegro de haberlo hecho porque ha sido clave para que haya obtenido mi plaza en estas oposiciones. Sin embargo, dicho eso quiero decir esto:
- El año del master fue uno de los años más horribles de mi vida: me pasé 9 meses terminando de trabajar y acudiendo de lunes a jueves a clase por 4 horas (y lo bueno es que era virtual). 
- Además, los trabajos, lecturas obligatorias, etc. que semanalmente mandaban cada uno de los profesores y que no podías dejar de llevar al día, me ocuparon todos los fines de semana de ese año.
- Eso se añade los trabajos y exámenes de cada asignatura en los dos trimestres. Elimina periodos de vacaciones (navidad, semana santa, feria, etc.) para prepararte.
- Y para concluir, el maravilloso TFM. El TFM es un trabajo de investigación que requiere de meses de lecturas, trabajo, planificación, etc. Mi idea inicial, era presentarlo en septiembre, tras llevarme los meses de junio, julio y agosto, leyendo y escribiendo como un loco (yo no tuve verano, sólo una pila de libros que en lugar de bajar sólo parecía aumentar).
En septiembre, tras enviar el borrador a corrección, me di cuenta de que era un sueño imposible y que requería de meses de trabajo adicional para poder presentarse según los estándares que mi tutora me estaba pidiendo.
Yo concluí mi master en un año y seis meses (incluida la defensa), trabajando en un instituto y sin poder salir ni hacer nada.

Alguien dirá qué agorero y si lo ha conseguido yo también puedo. Sí, por supuesto que puedes. Pero, ¿eres capaz de renunciar a toda tu vida por hacerlo? Conozco a muchos que lo han intentado y pocos que lo han conseguido. La parte fácil son las asignaturas, pero lo que da el master es el TFM.

Mi consejo es el siguiente, yo creo que si va a coincidir la fecha de presentación del TFM con las de la oposición, estudia la oposición. Puedes encontrarte tan agotado por el master que el punto extra no valga para nada.

Espero que mi experiencia os sirva y saludos

b72pijim

Cita de: jramdom en 21 Julio, 2021, 07:32:25 AM
Buenas, quiero comentaros mi experiencia haciendo un master y trabajando. Se que se ve necesario e indispensable tras acabar unas oposiciones sin plaza, a mí me pasó. Yo me alegro de haberlo hecho porque ha sido clave para que haya obtenido mi plaza en estas oposiciones. Sin embargo, dicho eso quiero decir esto:
- El año del master fue uno de los años más horribles de mi vida: me pasé 9 meses terminando de trabajar y acudiendo de lunes a jueves a clase por 4 horas (y lo bueno es que era virtual). 
- Además, los trabajos, lecturas obligatorias, etc. que semanalmente mandaban cada uno de los profesores y que no podías dejar de llevar al día, me ocuparon todos los fines de semana de ese año.
- Eso se añade los trabajos y exámenes de cada asignatura en los dos trimestres. Elimina periodos de vacaciones (navidad, semana santa, feria, etc.) para prepararte.
- Y para concluir, el maravilloso TFM. El TFM es un trabajo de investigación que requiere de meses de lecturas, trabajo, planificación, etc. Mi idea inicial, era presentarlo en septiembre, tras llevarme los meses de junio, julio y agosto, leyendo y escribiendo como un loco (yo no tuve verano, sólo una pila de libros que en lugar de bajar sólo parecía aumentar).
En septiembre, tras enviar el borrador a corrección, me di cuenta de que era un sueño imposible y que requería de meses de trabajo adicional para poder presentarse según los estándares que mi tutora me estaba pidiendo.
Yo concluí mi master en un año y seis meses (incluida la defensa), trabajando en un instituto y sin poder salir ni hacer nada.

Alguien dirá qué agorero y si lo ha conseguido yo también puedo. Sí, por supuesto que puedes. Pero, ¿eres capaz de renunciar a toda tu vida por hacerlo? Conozco a muchos que lo han intentado y pocos que lo han conseguido. La parte fácil son las asignaturas, pero lo que da el master es el TFM.

Mi consejo es el siguiente, yo creo que si va a coincidir la fecha de presentación del TFM con las de la oposición, estudia la oposición. Puedes encontrarte tan agotado por el master que el punto extra no valga para nada.

Espero que mi experiencia os sirva y saludos

No podías haberlo explicado mejor. Yo también hice un máster online y en universidad privada y hubo quienes a las dos semanas abandonaron porque pensaban que por pagar iba a ser "regalado" y nada más lejos de la realidad. El que se enfrasque en ello, que lo tenga muy en cuenta antes.


anto10

Hola! Una pregunta que no tengo muy clara, para el baremo sólo cuenta un máster? o si tienes dos te cuenta dos puntos ese apartado? Gracias de antemano.

quemepongo

Cita de: b72pijim en 21 Julio, 2021, 10:29:32 AM
Cita de: jramdom en 21 Julio, 2021, 07:32:25 AM
Buenas, quiero comentaros mi experiencia haciendo un master y trabajando. Se que se ve necesario e indispensable tras acabar unas oposiciones sin plaza, a mí me pasó. Yo me alegro de haberlo hecho porque ha sido clave para que haya obtenido mi plaza en estas oposiciones. Sin embargo, dicho eso quiero decir esto:
- El año del master fue uno de los años más horribles de mi vida: me pasé 9 meses terminando de trabajar y acudiendo de lunes a jueves a clase por 4 horas (y lo bueno es que era virtual). 
- Además, los trabajos, lecturas obligatorias, etc. que semanalmente mandaban cada uno de los profesores y que no podías dejar de llevar al día, me ocuparon todos los fines de semana de ese año.
- Eso se añade los trabajos y exámenes de cada asignatura en los dos trimestres. Elimina periodos de vacaciones (navidad, semana santa, feria, etc.) para prepararte.
- Y para concluir, el maravilloso TFM. El TFM es un trabajo de investigación que requiere de meses de lecturas, trabajo, planificación, etc. Mi idea inicial, era presentarlo en septiembre, tras llevarme los meses de junio, julio y agosto, leyendo y escribiendo como un loco (yo no tuve verano, sólo una pila de libros que en lugar de bajar sólo parecía aumentar).
En septiembre, tras enviar el borrador a corrección, me di cuenta de que era un sueño imposible y que requería de meses de trabajo adicional para poder presentarse según los estándares que mi tutora me estaba pidiendo.
Yo concluí mi master en un año y seis meses (incluida la defensa), trabajando en un instituto y sin poder salir ni hacer nada.

Alguien dirá qué agorero y si lo ha conseguido yo también puedo. Sí, por supuesto que puedes. Pero, ¿eres capaz de renunciar a toda tu vida por hacerlo? Conozco a muchos que lo han intentado y pocos que lo han conseguido. La parte fácil son las asignaturas, pero lo que da el master es el TFM.

Mi consejo es el siguiente, yo creo que si va a coincidir la fecha de presentación del TFM con las de la oposición, estudia la oposición. Puedes encontrarte tan agotado por el master que el punto extra no valga para nada.

Espero que mi experiencia os sirva y saludos

No podías haberlo explicado mejor. Yo también hice un máster online y en universidad privada y hubo quienes a las dos semanas abandonaron porque pensaban que por pagar iba a ser "regalado" y nada más lejos de la realidad. El que se enfrasque en ello, que lo tenga muy en cuenta antes.
Totalmente de acuerdo. Yo lo hice con la UNED, a distancia, y tengo que decir que tuve un grupo de compañeros más que apañado, sin ellos, es posible que hubiese abandonado. No me he sentido tan sola y perdida en toda mi vida, menos mal que tenía a mis compis del máster para tener un poco de apoyo. Los tutores están online, pero algunos, tardaban semanas en contestar y la verdad es que a veces, después de las entregas. La cantidad de trabajo era tremenda, a eso suma exámenes, reuniones, preparación de clases, claustros, llamadas a los padres (tutoría).... Fue agotador, de hecho, cuando terminé pensé "uno y no más".
Yo sinceramente, creo que hay que pensarlo muy bien, y valorar todo lo que vas a dejar atrás para hacerlo.
Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'