¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Master Oficial económico

Iniciado por Dudosa, 02 Julio, 2021, 19:29:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

b72pijim

Cita de: anto10 en 21 Julio, 2021, 12:37:26 PM
Hola! Una pregunta que no tengo muy clara, para el baremo sólo cuenta un máster? o si tienes dos te cuenta dos puntos ese apartado? Gracias de antemano.

Cuentan más de uno (a mí me han contado los dos que tengo).

lo

Totalmente de acuerdo, yo lo hice en Universidad privada, La UNIR y pase un año sin tiempo libre entre trabajo y máster. Corroboro todo lo que han dicho los compañeros Ellos han descrito muy bien la experiencia de realizarlo..


máster de educación

PAra encontrar un máster oficial y económico lo mejor es que te metas en la página web masterdeeducacion.com, que es un directorio de másteres oficiales relacionados con la educación. Tiene un buscador para filtrar por precios de entre toda la oferta tanto pública como privada de España. Espero que te ayude  :)

FLAZO

Cita de: jramdom en 21 Julio, 2021, 07:32:25 AM
Buenas, quiero comentaros mi experiencia haciendo un master y trabajando. Se que se ve necesario e indispensable tras acabar unas oposiciones sin plaza, a mí me pasó. Yo me alegro de haberlo hecho porque ha sido clave para que haya obtenido mi plaza en estas oposiciones. Sin embargo, dicho eso quiero decir esto:
- El año del master fue uno de los años más horribles de mi vida: me pasé 9 meses terminando de trabajar y acudiendo de lunes a jueves a clase por 4 horas (y lo bueno es que era virtual). 
- Además, los trabajos, lecturas obligatorias, etc. que semanalmente mandaban cada uno de los profesores y que no podías dejar de llevar al día, me ocuparon todos los fines de semana de ese año.
- Eso se añade los trabajos y exámenes de cada asignatura en los dos trimestres. Elimina periodos de vacaciones (navidad, semana santa, feria, etc.) para prepararte.
- Y para concluir, el maravilloso TFM. El TFM es un trabajo de investigación que requiere de meses de lecturas, trabajo, planificación, etc. Mi idea inicial, era presentarlo en septiembre, tras llevarme los meses de junio, julio y agosto, leyendo y escribiendo como un loco (yo no tuve verano, sólo una pila de libros que en lugar de bajar sólo parecía aumentar).
En septiembre, tras enviar el borrador a corrección, me di cuenta de que era un sueño imposible y que requería de meses de trabajo adicional para poder presentarse según los estándares que mi tutora me estaba pidiendo.
Yo concluí mi master en un año y seis meses (incluida la defensa), trabajando en un instituto y sin poder salir ni hacer nada.

Alguien dirá qué agorero y si lo ha conseguido yo también puedo. Sí, por supuesto que puedes. Pero, ¿eres capaz de renunciar a toda tu vida por hacerlo? Conozco a muchos que lo han intentado y pocos que lo han conseguido. La parte fácil son las asignaturas, pero lo que da el master es el TFM.

Mi consejo es el siguiente, yo creo que si va a coincidir la fecha de presentación del TFM con las de la oposición, estudia la oposición. Puedes encontrarte tan agotado por el master que el punto extra no valga para nada.

Espero que mi experiencia os sirva y saludos

Cierto, yo también hice un Máster virtual y, a veces, no sabía de dónde sacar tiempo. No es fácil estar dando clase por la mañana en el Instituto y luego estar toda la tarde con trabajos, clases y demás actividades del Máster.
En mi caso no pude terminarlo en un curso.


Aethar

Mi caso es parecido.
El curso anterior empecé un máster que no pude terminar en un curso por estar trabajando al mismo tiempo. Al final lo acabé en enero de 2021 y no pude tener el punto para las oposiciones de este año (ya que el plazo de la convocatoria terminó a principios de enero). El caso es que no he necesitado el punto porque he sacado plaza.
El caso es que estuve trabajando, haciendo el máster y estudiando oposiciones hasta enero. Poder se puede pero como dicen los compañeros sacrificando tardes, noches, fin de semana y festivos.

Rigodon

Que identificado me siento con algunos. Hace dos años se me ocurrio la brillante idea de preparar una master por la UNED. Cuando lo pille, lo hacía con ánimo de llegar a baremo en la oposición que iba a tener lugar este año. Me costo sudar tinta para aprobar 10 asignaturas de la UNED. A este respecto, un apunte, la UNED, si es más barata pero luego cada libro te cuesta sobre unos 50 euros y son diez asignaturas, eso sino tienes dos o tres de bibliografía básica. Bien, cuando lo finalice resulta que ya daba por sentado que tenía mi master en la mano y entonces....., llego lo peor, resulta que el TFM es un trabajo que nunca podía imaginar, en mi opinión equivocada por la UNED, porque te están exigiendo un nivel de doctorado cuando el nivel es de master, pero bueno, es así, hay que aceptarlo. El tema es que después de realizar un trabajo de 100 páginas no me lo dieron de paso (textos en inglés pasados por traductor ya que el nivel era altísimo, documentos y documentos de scopus, scholar..., algunos sabreis de lo que hablo). Resulta que a mi nadie me explico como se hacía el trabajo, si unas pautas y orientaciones pero con conceptos que no conocia, como el concepto de METANALISIS, que risa el término, resulta que he tenido que hacer un curso acelerado de metanálisis, de conocer las reglas de citar, etc, etc, solo dígo que no me dio tiempo y que este año tengo pánico a volver a matricularme porque se lo que me espera, y no por solo ya las horas, sino porque estas solo, y cuando digo solo es solo completamente. La UNED es el desierto, cuando haces una tutoría telefónica yo al menos no me enteraba de la misa a la media lo que me contaban. En fin que habrá que terminarlo y trabajarlo, pero pensaros dos veces antes de pillar un master que pensais que va a ser una tonteria. Yo lo pensaba, porque ya tenía uno realizado y en aquella ocasión fue un trabajo simple, que envie y me aprobaron, pero ahora desde lo de la Carlos III se han puesto a nivel como digo de Doctorado. Master, que luego por cierto no tienen ninguna salida laboral salvo sumar dos puntos míseros, pero que te pueden dar una plaza eso si. Mucho ánimo a todos.

ciberale

Cita de: Rigodon en 22 Agosto, 2021, 09:36:56 AM
Que identificado me siento con algunos. Hace dos años se me ocurrio la brillante idea de preparar una master por la UNED. Cuando lo pille, lo hacía con ánimo de llegar a baremo en la oposición que iba a tener lugar este año. Me costo sudar tinta para aprobar 10 asignaturas de la UNED. A este respecto, un apunte, la UNED, si es más barata pero luego cada libro te cuesta sobre unos 50 euros y son diez asignaturas, eso sino tienes dos o tres de bibliografía básica. Bien, cuando lo finalice resulta que ya daba por sentado que tenía mi master en la mano y entonces....., llego lo peor, resulta que el TFM es un trabajo que nunca podía imaginar, en mi opinión equivocada por la UNED, porque te están exigiendo un nivel de doctorado cuando el nivel es de master, pero bueno, es así, hay que aceptarlo. El tema es que después de realizar un trabajo de 100 páginas no me lo dieron de paso (textos en inglés pasados por traductor ya que el nivel era altísimo, documentos y documentos de scopus, scholar..., algunos sabreis de lo que hablo). Resulta que a mi nadie me explico como se hacía el trabajo, si unas pautas y orientaciones pero con conceptos que no conocia, como el concepto de METANALISIS, que risa el término, resulta que he tenido que hacer un curso acelerado de metanálisis, de conocer las reglas de citar, etc, etc, solo dígo que no me dio tiempo y que este año tengo pánico a volver a matricularme porque se lo que me espera, y no por solo ya las horas, sino porque estas solo, y cuando digo solo es solo completamente. La UNED es el desierto, cuando haces una tutoría telefónica yo al menos no me enteraba de la misa a la media lo que me contaban. En fin que habrá que terminarlo y trabajarlo, pero pensaros dos veces antes de pillar un master que pensais que va a ser una tonteria. Yo lo pensaba, porque ya tenía uno realizado y en aquella ocasión fue un trabajo simple, que envie y me aprobaron, pero ahora desde lo de la Carlos III se han puesto a nivel como digo de Doctorado. Master, que luego por cierto no tienen ninguna salida laboral salvo sumar dos puntos míseros, pero que te pueden dar una plaza eso si. Mucho ánimo a todos.

Hice un máster oficial por la UNED y coincido en varios aspectos contigo. Contenidos técnicos desfasados en muchas asignaturas y las tutorías dejan mucho que desear. La complejidad y elaboración del TFM depende del departamento que te toque. Contenidos muy teóricos centrados mucho más en la investigación y doctorado que en el aspecto profesionalizante. Si vas solo por los puntos se te hará insufrible. Cuando lo hice (antes del 2016) no existían clases ni seminarios online. Si se te proporciona algún videotutorial con seguimiento pero eso no son clases. Todo el material se proporcionaba por escrito y en digital (casi todo desactualizado) con algún libro complementario para estudio. Se realizaban exámenes presenciales en la sede de tu ciudad en la mayor parte de las asignaturas. Si eres ingenier@ o arquitect@ y piensas que te pueden orientar más para especializarte en tu profesión, olvídate. Hay másteres propios de la UNED mucho más interesantes que los universitarios oficiales.

quemepongo

Cita de: ciberale en 22 Agosto, 2021, 11:41:07 AM
Cita de: Rigodon en 22 Agosto, 2021, 09:36:56 AM
Que identificado me siento con algunos. Hace dos años se me ocurrio la brillante idea de preparar una master por la UNED. Cuando lo pille, lo hacía con ánimo de llegar a baremo en la oposición que iba a tener lugar este año. Me costo sudar tinta para aprobar 10 asignaturas de la UNED. A este respecto, un apunte, la UNED, si es más barata pero luego cada libro te cuesta sobre unos 50 euros y son diez asignaturas, eso sino tienes dos o tres de bibliografía básica. Bien, cuando lo finalice resulta que ya daba por sentado que tenía mi master en la mano y entonces....., llego lo peor, resulta que el TFM es un trabajo que nunca podía imaginar, en mi opinión equivocada por la UNED, porque te están exigiendo un nivel de doctorado cuando el nivel es de master, pero bueno, es así, hay que aceptarlo. El tema es que después de realizar un trabajo de 100 páginas no me lo dieron de paso (textos en inglés pasados por traductor ya que el nivel era altísimo, documentos y documentos de scopus, scholar..., algunos sabreis de lo que hablo). Resulta que a mi nadie me explico como se hacía el trabajo, si unas pautas y orientaciones pero con conceptos que no conocia, como el concepto de METANALISIS, que risa el término, resulta que he tenido que hacer un curso acelerado de metanálisis, de conocer las reglas de citar, etc, etc, solo dígo que no me dio tiempo y que este año tengo pánico a volver a matricularme porque se lo que me espera, y no por solo ya las horas, sino porque estas solo, y cuando digo solo es solo completamente. La UNED es el desierto, cuando haces una tutoría telefónica yo al menos no me enteraba de la misa a la media lo que me contaban. En fin que habrá que terminarlo y trabajarlo, pero pensaros dos veces antes de pillar un master que pensais que va a ser una tonteria. Yo lo pensaba, porque ya tenía uno realizado y en aquella ocasión fue un trabajo simple, que envie y me aprobaron, pero ahora desde lo de la Carlos III se han puesto a nivel como digo de Doctorado. Master, que luego por cierto no tienen ninguna salida laboral salvo sumar dos puntos míseros, pero que te pueden dar una plaza eso si. Mucho ánimo a todos.

Hice un máster oficial por la UNED y coincido en varios aspectos contigo. Contenidos técnicos desfasados en muchas asignaturas y las tutorías dejan mucho que desear. La complejidad y elaboración del TFM depende del departamento que te toque. Contenidos muy teóricos centrados mucho más en la investigación y doctorado que en el aspecto profesionalizante. Si vas solo por los puntos se te hará insufrible. Cuando lo hice (antes del 2016) no existían clases ni seminarios online. Si se te proporciona algún videotutorial con seguimiento pero eso no son clases. Todo el material se proporcionaba por escrito y en digital (casi todo desactualizado) con algún libro complementario para estudio. Se realizaban exámenes presenciales en la sede de tu ciudad en la mayor parte de las asignaturas. Si eres ingenier@ o arquitect@ y piensas que te pueden orientar más para especializarte en tu profesión, olvídate. Hay másteres propios de la UNED mucho más interesantes que los universitarios oficiales.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Yo también lo hice por la UNED, y es cierto que al principio te ves solo y desamparado, de hecho, casi lo dejo. Las instrucciones de los trabajos eran mínimas; el nivel de exigencia, superior; la ayuda por parte del profesorado, bastante mejorable (enviabas un correo y algunos tardaban semanas en responder, aunque por suerte, había excepciones), los exámenes, puag, había que estudiar unos tochos desactualizados que vaya telita... vamos, que los compañeros no se quedan cortos.
En mi caso, formamos un grupo de whatsapp entre algunos compañeros del máster y la verdad que fue genial, porque entre todos, aportábamos comentarios y explicaciones para el resto. Creamos carpetas de todas las asignaturas en drive, donde cada cuál iba aportando su material (esquemas, explicaciones, actividades de otros años...), para que sirviera de ejemplo y ayuda al resto... en fin, que si no es por el grupo, yo no creo que lo hubiese terminado.
Os leo decir que queréis hacer un máster para subir el baremo y me tiembla el cuerpo. Entiendo que es un punto, de hecho, yo lo hice por el mismo motivo, pero tened presente que es tela de curro, y eso sumado a las cargas particulares que tenga cada uno. No es un camino de rosas, pero se puede conseguir.
Ánimo y suerte.

Un saludo.


Javier Arce Álamo

Quizá pueda ser factible planteárselo para año y medio, con matrícula parcial. Arriesgándose a conseguir el título a tiempo para la solicitud de oposición.

A mí me gustaría tener todos los méritos para enero de 2023 para la de Andalucía.
Javier Arce Álamo

---
Ambientólogo
Docente de Biología y Geología en Secundaria

Dara

Opino igual. Es cierto que 1 punto puede ser la clave pero en ese caso hay que elegir, yo sabía que necesitaría 2 años para las opos, 1 solo para PD, prácticos  y teóricos...es imposible. Y al final lo que determina si sigues o no en el proceso es eso, la oposición. Y lo que te da la plaza es la PD y su defensa . Yo me lo pensé pero me centré en la oposición.
Ahora bien, depende de cada caso, de tus méritos que tengas ya, de tu disponibilidad, de lo que necesites tú de tiempo o tengas ganas de estudiar para las opos,etc.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'