¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MUFACE en quiebra. 2/3 de los funcionarios eligen la privada.

Iniciado por scout, 06 Octubre, 2024, 09:23:24 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

#100
No creo que para defender Muface haya que hacerse de ultraderecha ahora. Pues es lo que parece leyendo los últimos comentarios.
De lo cual deduzco que si lo planteara la extrema derecha estaría bien visto. ¡Qué desfase! ¡Cuánta incultura! ¡Cuánto desconocimiento desolador! En un profesor!!!! Es que no doy crédito.

rastafiki

Cita de: pepe sosa en 14 Diciembre, 2024, 20:29:11 PMTodo este disparate se está comprobando que es precisamente por lo que has expresado, por meter a radicales, antiespañoles y anarquistas en el gobierno y por darle la sanidad a los comunistas. Están demostrando estos de sumar que son comunistas disfrazados con otro nombre que no valen para están en un gobierno, son ultras y radicales, e incluso anarquistas.

Quizás sea porque me estoy haciendo viejo, cada vez me dan más ganas de responder cuando aparecen mensajes generadores de odio. Hasta ahora, cuando aparecía algo así, pasaba, pero lamentablemente cada vez se llenan más las redes de este tipo de comentarios que pretender crispar el ambiente, igual lo que hay que hacer es rebatir este tipo de comentarios.

Lo que dices es un sinsentido. Por mal que te pese, todo el incidente entre aseguradores y Gobierno está siguiendo todos los cauces legales. Si ninguna compañía quiere renovar el convenio que tienen, están en su derecho. Si el Gobierno no quiere darle más dinero a las compañías, porque no le han dado ningún motivo justificado con datos (salvo Asisa), también está en su derecho. Y te recuerdo que en octubre, el Gobierno aprobó un aumento del 17 % de lo que ya se les paga a las aseguradoras de Muface, medida muy comunista o anarquista. Te dejo un enlace para que leas la noticia.

Pero supongamos que todo lo que dices es verdad. Quejándote en un foro no vas a conseguir un gran cambio en la sociedad. Te animo a que crees un partido y luches por tus principios. Con tu dominio de la retórica igual consigues más que en este foro. Alvise lo ha hecho y no le ha ido mal.


rastafiki

Cita de: rastafiki en 14 Diciembre, 2024, 17:21:55 PM
Cita de: pepe sosa en 14 Diciembre, 2024, 15:06:54 PM...
Es cierto que en la web de Ustea y aquí algunos posibles liberados asiduos foreros q casi con toda seguridad son de liberados docentes de Ustea publican estar encontra de Muface, pero....
¿Han realizado una votación entre sus afiliados para conocer si el q paga sus cuotas como yo estamos a favor de Muface o es que la cúpula y los diez q van a la asamblea son los q deciden que el sindicato como institución no está a favor del mutualismo del funcionariado de carrera llamado Muface¿?

Igual no estoy del todo informado, porque yo elegí el Servicio Público de Salud, y respetando la decisión de cada cual a elegir (creo que el poder elegir entre pública y privada es algo que no debería perderse) no le estoy prestando todo el interés que debiera a este tema, pero yo lo que tengo entendido es que el Gobierno ofreció un aumento de la cantidad asignada, que las compañías pidieron más, mucho más, que se les ha preguntado que justifiquen el porqué de ese aumento y algunas compañías, o no han contestado (Adeslas) o han pedido un aumento sin justificar aún (DKV), y hasta donde sé, son compañías que tienen superávit año tras año. Ah, bueno, Asisa creo que ha justificado en base a que la edad de sus clientes (en la privada eres un cliente, no un paciente, al final se rebelan porque piensan que no sale rentable, lo cual es lícito porque el fin de cualquier empresa es ganar dinero) es cada vez mayor y por tanto su gasto también lo es.

Bien pudiera parecer una partida de póker, en la que los dos van de farol. No creo que el Gobierno pueda asumir de la noche a la mañana un aumento tan grande de pacientes (dependiendo de la Comunidad, ya también empezamos a ser clientes). Pero que al igual que criticas la actuación del Gobierno, también podrías criticar a las empresas privadas de Salud, por querer dejar de lado a sus pacientes, que diga clientes, ya que no les son rentables, o mejor dicho, tan rentables como antes, porque todas estas empresas tienen superávit año tras año. La tensión que hay ahora mismo está motivada tanto por el Gobierno como por las compañías, yo lo veo equilibrado a un 50-50, la verdad.

En cuanto a la votación de Ustea para conocer la opinión de sus afiliados, igual votaron en la Asamblea esa que comentas que fueron 10. Yo no lo sé porque no fui. Entiendo que tú tampoco fuiste. Igual los 10 que fueron están en contra de que podamos elegir privada y por eso han emitido el comunicado que han emitido. Igual si hubieras ido a la Asamblea podrías haberles dicho tu opinión, y hasta convencerlos, o igual no, pero al menos te habrían escuchado. Y si a las malas no te sientes representado por tu sindicato, también puedes buscar alguno que te represente mejor y afiliarte a ese.

Y ahora te voy a contar un caso cercano, igual te sirve para desmitificar un poco a las compañías privadas:

Mi madre, funcionaria de carrera durante muchos años, señora ya jubilada con sus 71 años, ha pertenecido toda su vida (y pertenece aún) a una de estas compañías privadas. En los últimos años, ha padecido 3 tumores renales, extirpados y sin tratamiento posterior a las intervenciones porque, al parecer estos tumores no responden ni a quimioterapia ni a radio. Le han descubierto una metástasis en el pulmón, la cual también han intervenido.

Para evitar que le sigan saliendo tumores, hay una terapia que da resultado en este tipo de enfermedades, la inmunoterapia. Pues, al preguntar mi madre por ella, le ha dicho su doctora que lo puede solicitar, pero que la aseguradora lo va a rechazar, porque ya tiene 71 años, y entre los dos últimos tumores no hay un lapso menor a 2 años. Les sale más a cuenta hacer revisiones periódicas y seguir mutilando a mi madre en caso de reproducción del tumor, porque la inmunoterapia vale un pastizal, y no están por la labor de perder dinero en un cliente ya amortizado.

Yo estoy cansado de decirle a mi madre que pida una segunda opinión, que exponga su caso en la pública, donde también realizan este tratamiento de forma menos restrictiva que en la privada, pero como lleva toda la vida allí, no quiere pedir todo su expediente médico y empezar de 0.

La privada está muy bien para enfermedades leves, pero si te da algo grave, ellos mismos te derivan a la pública (es parte del acuerdo que tienen).

P.D.: te he respondido citándome a mí mismo, por si se te ha pasado este mensaje anterior, creo que puede ser útil.

sidonie_

Cita de: rastafiki en 14 Diciembre, 2024, 23:18:27 PM
Cita de: rastafiki en 14 Diciembre, 2024, 17:21:55 PM
Cita de: pepe sosa en 14 Diciembre, 2024, 15:06:54 PM...
Es cierto que en la web de Ustea y aquí algunos posibles liberados asiduos foreros q casi con toda seguridad son de liberados docentes de Ustea publican estar encontra de Muface, pero....
¿Han realizado una votación entre sus afiliados para conocer si el q paga sus cuotas como yo estamos a favor de Muface o es que la cúpula y los diez q van a la asamblea son los q deciden que el sindicato como institución no está a favor del mutualismo del funcionariado de carrera llamado Muface¿?

Igual no estoy del todo informado, porque yo elegí el Servicio Público de Salud, y respetando la decisión de cada cual a elegir (creo que el poder elegir entre pública y privada es algo que no debería perderse) no le estoy prestando todo el interés que debiera a este tema, pero yo lo que tengo entendido es que el Gobierno ofreció un aumento de la cantidad asignada, que las compañías pidieron más, mucho más, que se les ha preguntado que justifiquen el porqué de ese aumento y algunas compañías, o no han contestado (Adeslas) o han pedido un aumento sin justificar aún (DKV), y hasta donde sé, son compañías que tienen superávit año tras año. Ah, bueno, Asisa creo que ha justificado en base a que la edad de sus clientes (en la privada eres un cliente, no un paciente, al final se rebelan porque piensan que no sale rentable, lo cual es lícito porque el fin de cualquier empresa es ganar dinero) es cada vez mayor y por tanto su gasto también lo es.

Bien pudiera parecer una partida de póker, en la que los dos van de farol. No creo que el Gobierno pueda asumir de la noche a la mañana un aumento tan grande de pacientes (dependiendo de la Comunidad, ya también empezamos a ser clientes). Pero que al igual que criticas la actuación del Gobierno, también podrías criticar a las empresas privadas de Salud, por querer dejar de lado a sus pacientes, que diga clientes, ya que no les son rentables, o mejor dicho, tan rentables como antes, porque todas estas empresas tienen superávit año tras año. La tensión que hay ahora mismo está motivada tanto por el Gobierno como por las compañías, yo lo veo equilibrado a un 50-50, la verdad.

En cuanto a la votación de Ustea para conocer la opinión de sus afiliados, igual votaron en la Asamblea esa que comentas que fueron 10. Yo no lo sé porque no fui. Entiendo que tú tampoco fuiste. Igual los 10 que fueron están en contra de que podamos elegir privada y por eso han emitido el comunicado que han emitido. Igual si hubieras ido a la Asamblea podrías haberles dicho tu opinión, y hasta convencerlos, o igual no, pero al menos te habrían escuchado. Y si a las malas no te sientes representado por tu sindicato, también puedes buscar alguno que te represente mejor y afiliarte a ese.

Y ahora te voy a contar un caso cercano, igual te sirve para desmitificar un poco a las compañías privadas:

Mi madre, funcionaria de carrera durante muchos años, señora ya jubilada con sus 71 años, ha pertenecido toda su vida (y pertenece aún) a una de estas compañías privadas. En los últimos años, ha padecido 3 tumores renales, extirpados y sin tratamiento posterior a las intervenciones porque, al parecer estos tumores no responden ni a quimioterapia ni a radio. Le han descubierto una metástasis en el pulmón, la cual también han intervenido.

Para evitar que le sigan saliendo tumores, hay una terapia que da resultado en este tipo de enfermedades, la inmunoterapia. Pues, al preguntar mi madre por ella, le ha dicho su doctora que lo puede solicitar, pero que la aseguradora lo va a rechazar, porque ya tiene 71 años, y entre los dos últimos tumores no hay un lapso menor a 2 años. Les sale más a cuenta hacer revisiones periódicas y seguir mutilando a mi madre en caso de reproducción del tumor, porque la inmunoterapia vale un pastizal, y no están por la labor de perder dinero en un cliente ya amortizado.

Yo estoy cansado de decirle a mi madre que pida una segunda opinión, que exponga su caso en la pública, donde también realizan este tratamiento de forma menos restrictiva que en la privada, pero como lleva toda la vida allí, no quiere pedir todo su expediente médico y empezar de 0.

La privada está muy bien para enfermedades leves, pero si te da algo grave, ellos mismos te derivan a la pública (es parte del acuerdo que tienen).

P.D.: te he respondido citándome a mí mismo, por si se te ha pasado este mensaje anterior, creo que puede ser útil.

Has dado un análisis muy acertado y sobre este compañero que está hablando de comunistas y anarquistas y demás tonterías, por mi salud, precisamente, prefiero no hacerle ni caso.


pepe sosa

Unos simulamos y Noe hemos metido por un día a interpretar a esa parte de la sociedad que os habéis remitido faltona y mal hablada, en este caso para Sí reivindicar a nuestro mutualismo y otros no no interpretan, es que son antisistemas, no es que no estén de acuerdo o no de acuerdo, es que simplemente no se está de acuerdo con nada, eso si con buenas palabritas q somos pedagogos.....

eru1980

Cuando seas funcionario de carrera cambiará tu pensamiento y defenderás a Muface.
[/quote]
Cuando quieras te enseño el título 🤡

rastafiki

Cita de: pepe sosa en 15 Diciembre, 2024, 09:21:49 AMUnos simulamos y Noe hemos metido por un día a interpretar a esa parte de la sociedad que os habéis remitido faltona y mal hablada, en este caso para Sí reivindicar a nuestro mutualismo y otros no no interpretan, es que son antisistemas, no es que no estén de acuerdo o no de acuerdo, es que simplemente no se está de acuerdo con nada, eso si con buenas palabritas q somos pedagogos.....

El respeto es importante para no generar odio. La pedagogía, fundamental.

En cuanto a lo de no estar de acuerdo en nada, hay quien ve la paja en ojo ajeno, pero no la viga en el propio.

Te recuerdo que, hasta ahora, todos están actuando de acuerdo a ley, y que el Gobierno ha aprobado un aumento del presupuesto de las compañías privadas, el mayor que se ha hecho nunca, y que ellas lo han rechazado. Nadie las obliga a aceptar un acuerdo que consideren injusto, aunque reciban más dinero que antes.

pepe sosa

Solo deseo que pronto termine esta pesadilla de despropósito de gobierno, que la más radical izquierda comunista se retire al lugar en el que  siempre estuvo, ahí sin pintar nada y que exista un gobierno sensato y equilibrado. Reconozco que al otro lado del Río son iguales de radicales, tampoco los quiero.
Pero esto que tenemos es una ruina, por ejemplo que el que hemos heredado una vivienda de nuestros padres y q queremos que sea para nuestros hijos ahora se la tenemos q dar al q no tiene vivienda, que sin razón por pura ideología todos a la sanidad pública porque lo dice mi doctrina comunista, y así todo.


Estapediano

Cita de: pepe sosa en 15 Diciembre, 2024, 12:11:35 PMPero esto que tenemos es una ruina, por ejemplo que el que hemos heredado una vivienda de nuestros padres y q queremos que sea para nuestros hijos ahora se la tenemos q dar al q no tiene vivienda, que sin razón por pura ideología todos a la sanidad pública porque lo dice mi doctrina comunista, y así todo.


¿Qué dices?, tú estás fatal... anaid4

eru1980

Cita de: pepe sosa en 15 Diciembre, 2024, 12:11:35 PMSolo deseo que pronto termine esta pesadilla de despropósito de gobierno, que la más radical izquierda comunista se retire al lugar en el que  siempre estuvo, ahí sin pintar nada y que exista un gobierno sensato y equilibrado. Reconozco que al otro lado del Río son iguales de radicales, tampoco los quiero.
Pero esto que tenemos es una ruina, por ejemplo que el que hemos heredado una vivienda de nuestros padres y q queremos que sea para nuestros hijos ahora se la tenemos q dar al q no tiene vivienda, que sin razón por pura ideología todos a la sanidad pública porque lo dice mi doctrina comunista, y así todo.

Como están las cabezas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'