¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Al final si hubo Icetazo

Iniciado por DEJAN, 03 Agosto, 2023, 02:05:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

avefenix-remasterizado

Tienes una opinión u otra dependiendo del momento en el que te encuentres. Sacar la plaza por estabilización sería lo último que me hubiera imaginado, pero no tengo la culpa de que la Administración lo haya decidido así, de lo que se me pedía he tenido casi todo al máximo. Ves como los antiguos hacían comentarios (gente que me saca 3 o 5 años o más) de yo cursos para qué?, tú no tienes hijos claro...yo he preferido vivir! deberían contar sólo los años para que gente como tú no nos adelante. Pide pide todas las Comunidades te van a mandar super lejos.Yo nunca decía nada, aguantas.

Luego he aguantado a los funcionarios, con comentarios como joooo te ha tocado la lotería!!! incluso un yo no estoy de acuerdo que lo sepas y no tengo porque felicitarte pero tu caso se ve que es distinto... (cuando me dicen lo de la lotería pienso bueno... para que te toque tienes que echar el boleto al menos...)

Nunca he sido prepotente, he ido sembrando lo que he podido, ha habido muchos años que no he podido mentalmente, o he sembrado algo con un c1. Supongo que por cosas del destino he recogido lo que he sembrado a trozos durante años.

Cita de: quemepongo en 04 Agosto, 2023, 10:02:22 AM
Cita de: avefenix-remasterizado en 04 Agosto, 2023, 01:01:58 AM
Un interino antiguo dirá yo tengo 2008 y 2010.
Un interino antiguo le dirá al anterior y el máster? Y tu expediente? No, no eres bueno.
Los de oposición. Oye y por qué no seguistéis estudiando? Yo lo he hecho.
Los aspirantes y yo qué he estudiado? Y vienen los antiguos y les dan todo y yo qué hago con mi vida.

En mi caso he pasado por todo eso, hay que ser respetuoso y humilde. Esa es mi opinión.
Yo también he pasado por todo eso y entiendo todos los puntos de vista de los compañeros. Cuando era aspirante,me faltaba experiencia y formación, por lo que he invertido en ello todos estos años, siempre me he presentado, tuviera baremo o no, y siempre he estudiado.
Este año, me falló la táctica, perdí mucho tiempo en el práctico y tuve que recortar para hacer completo el tema y evidentemente, no fue suficiente. Ahora sufro las consecuencias. Lo he pasado mal porque he cometido un error en la gestión del tiempo y seguramente, con las prisas cometiera algún que otro error, no lo voy a descartar.
Sin embargo, hay que ser consciente de los.errores, asumirlos e intentar mejorarlos.
La próxima vez no me pasa.

Iridium

Cita de: Cruz88 en 04 Agosto, 2023, 10:57:12 AM
Cita de: nono26 en 03 Agosto, 2023, 12:36:38 PM
Bueno, aunque el tono del hilo deja muchísimo que desear y no dan ganas de participar solo quiero hacer algún apunte.

Las oposiciones que acabamos de celebrar este 2023 NO eran de "estabilización". Todas las plazas sacadas en las opos 2023 son de REPOSICIÓN. No nos liemos. Que el número de plazas haya sido masivo es una DECISIÓN POLÍTICA que en nada tenía como objetivo "estabilizar" (personas, quiero decir). Se ha reducido el número de interinos drásticamente pero no estabilizando trabajadores, sino puestos. 

Las plazas del baremo, y las oposiciones "light" de 2024 forma parte del proyecto de "estabilización".

Y ahora entra la política... La reducción del porcentaje de interinos viene impuesta por Europa, y si no se cumple nos cargan multas mensuales y nos pueden negar fondos al Estado. Cómo se haga depende de quien tiene las competencias: las COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Si sacas un procedimiento de solo baremo, es tan fácil con sacar ahí masivamente las plazas. No han querido. Si sacas concurso-oposición y tienes voluntad de ESTABILIZAR trabajadores, no quitas una bola del sorteo, no reduces el valor del TS en el baremo, puedes perfectamente eliminar el carácter eliminatorio de las pruebas, puedes directamente eliminar la práctica... Puedes hacer mil cosas solo con poner una frase en el decreto de convocatoria. No han querido estabilizar interinos, sino plazas. Y repito: es una decisión política, y ahora te encuentras con este percal.

Lo que acaba de pasar de miles de interinos con mucho TS sin destino y muchos ni opciones de entrar no tiene nada que ver con Iceta, de hecho, y habría que mirar mucho más a San Telmo que a otro lado. Había muchas formas de reducir el número de interinos, y se ha elegido esta.

Respecto al "Icetazo" pues bueno, persigue el fraude de ley pero ya se ha dicho por activa y por pasiva que eso no nos afecta en docencia. Más bien persigue a ayuntamientos y otros cuerpos que se pueden permitir tener en un puesto 18 años con contrato de interinidad.

Y un postdata. Sigo sin entender cómo los sindicatos han pasado por este aro. En 2008 se lo curraron. Aquí han mirado descaradamente para otro lado.

Ánimo para todos que solo es mala racha, así que pa´rriba. De todo se sale.

Como siempre Nono26 tan acertado y poniendo lucidez en este asunto. Como se ha dicho anteriormente en GH han salido más plazas que el año pasado en vacantes. Si juntamos los puestos que se han cubierto en ambos procesos son casi 900 más las vacantes informatizadas que han salido que son entorno a 150 ya tenemos las cuentas. El año pasado de vacantes informatizadas salieron 800, por lo tanto no se han dado menos se han dado más. Y con este comentario no quiero decir que esté de acuerdo con lo que está pasando porque tengo bastantes personas a mi alrededor que se han quedado sin nada y teniendo una familia a su cargo y es una pena inmensa pero si hay que remitirse a los datos son los que hay.
En realidad el año pasado las vacantes de agosto superaron en las 900 en GeH, si se le suman unas 130 jubilaciones podríamos hablar de 1030 vacantes esperables. Los nuevos funcionarios recogiendo ahora algo menos de 900 de esas vacantes y unas 150 vacantes para interinos en el listado provisional hace que el resultado por el momento es el que se esperaba, no significativamente más vacantes, ni mucho menos. En adjudicación definitiva sí podría verse un cierto aumento, menos no van a salir.

Ahora mismo hay como mínimo lo normal, es por esto que me ha llamado la atención ver las sorpresas y las quejas de la gente cuando han visto el reparto provisional. Con casi 900 nuevos funcionarios no entiendo bien qué esperaban o qué calculos habían hecho o quién les dijo que darían muchas más vacantes que el año pasado. Me llama la atención porque el trabajo es muy importante para todos nosotros y el que se haya visto sorprendido es como si no hubiera intentado calcular qué pasaría si no era seleccionados en ninguno de los procesos.


Hilbert

No sigo la bolsa de GeH, aunque creo que en la contabilización de plazas que ha hecho Iridium no se ha restado al personal interino de la bolsa de Andalucía que ha aprobado alguno de los dos procesos (no sé si serán 300, 200, 100 o 50). Pero si se tiene en cuenta los números dirían que hay menos vacantes (gobierno autonómico ahorrando).

En Matemáticas, por ejemplo, desde la posición 1000 hacia abajo han aprobado unas 300 personas que han dejado de ser interinas, y además se han quedado sin cubrir unas 160 plazas en la reposición. Lo que suma 460 plazas que no son cubiertas por gente nueva de fuera de la bolsa ordinaria. Es decir, la situación no es tan mala para el personal interino debido a las oposiciones,  sino que lo que más ha afectado al corte ha sido la reducción de unas 200 plazas respecto a las definitivas del curso pasado (y éso después de que supuestamente habrá una hora más de Matemáticas en algún nivel en muchos centros).

Para hacer un apunte optimista, recordaré también que el curso pasado en Matemáticas las vacantes aumentaron entre provisionales y definitivas en unas 150-200 plazas (bolsa ordinaria).

Y añadiría, cuando salen las provisionales, en lugar de empezar a atacarse desde dentro se debería atacar al Gobierno. Menos vacantes ahora suoonen un ahorro, pero perjudican a todo el colectivo (ya lo dije anteriormente, peores destinos en las comisiones de servicio y peores destinos para el personal recién ingresado).

Enric

Cita de: Hilbert en 04 Agosto, 2023, 13:28:53 PM
No sigo la bolsa de GeH, aunque creo que en la contabilización de plazas que ha hecho Iridium no se ha restado al personal interino de la bolsa de Andalucía que ha aprobado alguno de los dos procesos (no sé si serán 300, 200, 100 o 50). Pero si se tiene en cuenta los números dirían que hay menos vacantes (gobierno autonómico ahorrando).

En Matemáticas, por ejemplo, desde la posición 1000 hacia abajo han aprobado unas 300 personas que han dejado de ser interinas, y además se han quedado sin cubrir unas 160 plazas en la reposición. Lo que suma 460 plazas que no son cubiertas por gente nueva de fuera de la bolsa ordinaria. Es decir, la situación no es tan mala para el personal interino debido a las oposiciones,  sino que lo que más ha afectado al corte ha sido la reducción de unas 200 plazas respecto a las definitivas del curso pasado (y éso después de que supuestamente habrá una hora más de Matemáticas en algún nivel en muchos centros).

Para hacer un apunte optimista, recordaré también que el curso pasado en Matemáticas las vacantes aumentaron entre provisionales y definitivas en unas 150-200 plazas (bolsa ordinaria).

Y añadiría, cuando salen las provisionales, en lugar de empezar a atacarse desde dentro se debería atacar al Gobierno. Menos vacantes ahora suoonen un ahorro, pero perjudican a todo el colectivo (ya lo dije anteriormente, peores destinos en las comisiones de servicio y peores destinos para el personal recién ingresado).

Yo sí sigo la bolsa de GH y sí he hecho las cuentas y coinciden con las de Iridium y sí se ha tomado en cuenta a los interinos que han estabilizado o aprobado. Este año hay algunas (pocas) vacantes más que el año pasado. en GH.


Hilbert

Pues entonces parece que ha sido una bolsa muy perjudicada, en Matemáticas el porcentaje de aprobados entre gente perteneciente a la bolsa y gente aspirante ha quedado bastante equilibrado (mirando desde la posición 1000).

Y si añaden vacantes a las definitivas como el curso pasado, cogerán vacante prácticamente las mismas personas que el curso pasado (y éso que siempre es de esperar un empeoramiento tras las oposiciones). Y por supuesto, depende de las provincias elegidas (por Cádiz y Huelva siempre hay muchas más vacantes).

Enric

Cita de: Hilbert en 04 Agosto, 2023, 13:49:27 PM
Pues entonces parece que ha sido una bolsa muy perjudicada, en Matemáticas el porcentaje de aprobados entre gente perteneciente a la bolsa y gente aspirante ha quedado bastante equilibrado (mirando desde la posición 1000).

Y si añaden vacantes a las definitivas como el curso pasado, cogerán vacante prácticamente las mismas personas que el curso pasado (y éso que siempre es de esperar un empeoramiento tras las oposiciones). Y por supuesto, depende de las provincias elegidas (por Cádiz y Huelva siempre hay muchas más vacantes).

Creo que no me has entendido. No ha sido perjudicada si al final han dado más puestos de trabajo que el año pasado. ¿?

Iridium

Cita de: Hilbert en 04 Agosto, 2023, 13:28:53 PM
No sigo la bolsa de GeH, aunque creo que en la contabilización de plazas que ha hecho Iridium no se ha restado al personal interino de la bolsa de Andalucía que ha aprobado alguno de los dos procesos (no sé si serán 300, 200, 100 o 50). Pero si se tiene en cuenta los números dirían que hay menos vacantes (gobierno autonómico ahorrando).

En Matemáticas, por ejemplo, desde la posición 1000 hacia abajo han aprobado unas 300 personas que han dejado de ser interinas, y además se han quedado sin cubrir unas 160 plazas en la reposición. Lo que suma 460 plazas que no son cubiertas por gente nueva de fuera de la bolsa ordinaria. Es decir, la situación no es tan mala para el personal interino debido a las oposiciones,  sino que lo que más ha afectado al corte ha sido la reducción de unas 200 plazas respecto a las definitivas del curso pasado (y éso después de que supuestamente habrá una hora más de Matemáticas en algún nivel en muchos centros).

Para hacer un apunte optimista, recordaré también que el curso pasado en Matemáticas las vacantes aumentaron entre provisionales y definitivas en unas 150-200 plazas (bolsa ordinaria).

Y añadiría, cuando salen las provisionales, en lugar de empezar a atacarse desde dentro se debería atacar al Gobierno. Menos vacantes ahora suoonen un ahorro, pero perjudican a todo el colectivo (ya lo dije anteriormente, peores destinos en las comisiones de servicio y peores destinos para el personal recién ingresado).

Yo hablo de vacantes, contabilizo vacantes, puestos de trabajo no ocupados por funcionarios de carrera con su destino en propiedad. Y son las que son, no hay que restar nuevos funcionarios que antes eran interinos.  El año pasado en GeH fueron en adjudicación definitiva de destinos provisionales 920. Si se le suman a esas que ya estaban las que ahora se suman (jubilaciones, unas 125 o 130 habrá), tendríamos unas 1045 a 1050.

Son las vacantes más o menos esperables para funcionarios sin destino definitivo y en prácticas e interinos.

¿Y cuántas han dado (para comparar con lo "esperable")? Pues unas 890 para los nuevos funcionarios (y eliminados y desplazados) y unas 155 que habrán llegado a los interinos (juntando todas las bolsas, creo). La cuenta me sale que este año por el momento han repartido 1045, si sumamos alguna más que surja en adjudicación definitiva, yo creo que estamos calcando la situación del curso anterior (aunque las proporciones entre bolsas no sean las mismas). Lo que pase en adelante no lo sé.

En otras especialidades no sé cómo ha ido la cosa, excepto en Biología y Geología:

Total vacantes "esperables" agosto: 682 (que se dieron en agosto 2022) + 60 (jubilaciones aprox.)=742
Total vacantes repartidas (provisionales agosto 2023): 562 (nuevos funcionarios) + 155 (a interinos aprox.)=717

Por el momento, peor que el año pasado, pero están por definirse realmente en las adjudicaciones definitivas.

Perdón por el tostón e insistir en lo ya dicho.


Hilbert

Me refería a que ha sido perjudicado el personal interino perteneciente a la bolsa de GeH, puesto que se han estabilizado muchas plazas pero el porcentaje de personal interino ha sido bajo.

Pero si el total de puestos ha sido mayor entiendo que la especialidad ha sido beneficiada en ese aspecto, las comisiones de servicio habrán dado muy buenos puestos a quiénes las pidieron, y el personal recién ingresado se habrá quedado en los primeros puestos elegidos.

Como siempre depende de quién mire, se puede ver una cosa o incluso la opuesta.


Subbuteo

Muchas gracias por las explicaciones Iridium, queda bastante claro lo que ocurre en GeH y ByG que es a la que pertenezco. Esperemos que haya jubilaciones en los próximos meses y mejore la situación un poco.

Iridium

Cita de: Subbuteo en 04 Agosto, 2023, 15:04:10 PM
Muchas gracias por las explicaciones Iridium, queda bastante claro lo que ocurre en GeH y ByG que es a la que pertenezco. Esperemos que haya jubilaciones en los próximos meses y mejore la situación un poco.

Muy de nada compañero. Ojalá fuesen números mejores y ojalá se decidiesen de una puñetera vez a disminuir ratios, que esa es la solución clara y clásica a muchos de los problemas de la educación. ¿Cuándo se van a meter estos que redactan las leyes en mis clases de 1º de ESO y de 3º de ESO con sus correspondientes 29-32 alumnos con mucho colectivo coasi-marginal a dar clase una temporadita? Se les quitarían las ganas de tanta tontería.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'