¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones 2017.Educación Infantil.

Iniciado por juan máximo, 14 Octubre, 2014, 11:56:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Cita de: sfera52 en 02 Diciembre, 2014, 20:15:39 PM
Cita de: juan máximo en 25 Noviembre, 2014, 17:51:03 PM
Yo hago la programación para 2º curso de infantil.
Pongo Objetivos relacionados con el centro de interés y otros que no lo están: relacionados con números,letras,vocabulario,colores,cuerpo,etc.
Y todos los Objetivos  los pongo divididos por áreas.

2º nivel Juan   :) y es interesante clasificarlos además en procedimentales actitudinales y conceptuales
OK,sfera 52,segundo nivel.Pero la clasificación en conceptuales, procedimentales y actitudinales,es para los Contenidos. cafeara

juan máximo



juan máximo

Las claves de cómo queda Educación Infantil con la LOMCE:

La LOMCE, Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, es la normativa que regula el Sistema Educativo español. Pero en realidad, la LOMCE no parte de cero, su redacción viene planteada como una modificación de la anterior ley educativa, la LOE, Ley Orgánica de Educación.

La LOMCE no modifica la Educación Infantil.

En la LOE, la Educación Infantil estaba regulada en el Título 1º, Capítulo 1, concretamente en los artículos 12, 13, 14 y 15. Pues bien, la LOMCE no modifica esos cuatro artículos de la etapa de Educación Infantil. Por tanto, a la pregunta cómo queda Educación Infantil con la LOMCE, la respuesta es que queda tal y como establecía la LOE.

En concreto, permanecen igual que la LOE los siguientes aspectos:

Los principios generales de la etapa. (Artículo 12)
Los objetivos generales de la etapa. (Artículo 13)
La ordenación y los principios pedagógicos. (Artículo 14)
Oferta de plazas y gratuidad. (Artículo 15)

Algunos cambios de la LOMCE respecto a Educación Infantil

Sí se puede considerar dos cambios de la LOMCE que afectan a la etapa de Educación Infantil:

Por un lado, la LOMCE modifica algunos principios educativos para todas las etapas que como tales afectan a Educación Infantil, en las modificaciones que realizan al artículo 1º de la LOE.
Por otro lado, en una disposición final, la LOMCE dice que el Gobierno establecerá las bases de la educación plurilingüe desde segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, previa consulta a las Comunidades Autónomas.

¿Cómo queda el curriculum de Educación Infantil?

Una de las preguntas más concretas respecto a cómo queda Educación Infantil con la LOMCE se refiere al curriculum de la etapa. Cómo sustancialmente la LOMCE no ha modificado la etapa, continúa en vigor el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas para la etapa y, por ese mismo motivo, las comunidades autónomas no han modificado tampoco sus decretos del Curriculum. Por tanto, continúan en vigor.

¿Se va a modificar el Curriculum de Educación Infantil?

En principio no se espera ninguna modificación, porque la etapa, en su regulación legal, no ha cambiado. La mayoría de comunidades autónomas, por no decir todas, no han anunciado nada a este respecto.

¿En Educación Infantil hay estándares de aprendizaje evaluables?

Como el curriculum de la etapa no se ha modificado, en esta etapa no están regulados de manera normativa los estándares de aprendizaje evaluables, por tanto, es un elemento que no está presente en el curriculum prescriptivo de Educación Infantil.


¿Y cómo quedan las programaciones?

Otra de las cuestiones sobre cómo queda Educación Infantil con la LOMCE hace referencia a las programaciones didácticas y de aula. La respuesta sería que quedan igual que como estaban y que no hay obligación de modificarlas.

La razón es la misma: la etapa no se ha modificado desde el punto de vista ni normativo ni curricular. La única modificación que se puede introducir es la que de ordinario se realiza anualmente, donde se incluyen mejoras o cambios, pero que no afectan sustancialmente ni al contenido ni a la forma de las programaciones.

En conclusión

Recopilando toda la información ¿Cómo queda Educación Infantil con la LOMCE?

Se mantienen los mismos principios generales, objetivos generales de la etapa, la ordenación y principios pedagógicos y la oferta de plazas y gratuidad tal y como están regulados en la LOE, en los artículos 12 al 15.
Se añaden a la Educación Infantil algunos principios generales que afectan a todas las etapas del sistema educativo, que aparecen en la modificación 1 de la LOMCE, del artículo 1º de la LOE.
No se modifica el curriculum de Educación Infantil, por tanto, continúan en vigor sine die las áreas, objetivos de cada una de ellas, contenidos, criterios de evaluación y competencias básicas.
No hay que modificar ni las programaciones didácticas ni de aula.
Cuando se regule por las comunidades autónomas, se podrán incluir las cuestiones relativas a la educación plurilingüe.


rosamarialopezroldan

hola.

A la hora de realizar la programcion de ed. infantil.  se tienen que poner las unidades didacticas?
dentro de cada unidad didactica tambien poneis las actividades a realizar en cada una de ellas???

Gracias....


juan máximo

Cita de: rosamarialopezroldan en 14 Enero, 2015, 15:21:52 PM
hola.

A la hora de realizar la programcion de ed. infantil.  se tienen que poner las unidades didacticas?
dentro de cada unidad didactica tambien poneis las actividades a realizar en cada una de ellas???

Gracias....
Exacto.
De las 50 páginas yo dedico 20 a la programación.
Los 30 folios restantes son para las 15 Unidades Didácticas(2 folios por UD).En ellas pongo Objetivos,Contenidos,Actividades,Evaluación,.......
cafeara

rosamarialopezroldan

hola

y las actividades las desarrollas mucho?

entonces como resumes tanto la teoria de la programacion?

gracias

juan máximo

PROGRAMACIÓN:

ÍNDICE:                                                                                                                 1 FOLIO

1.Introducción.Justificación.Fundamentación.                                 I
                                                                                             I
2.Adaptación de la Programación a las características del alumnado.   I
                                                                                              I                              2 FOLIOS
3.Contextualización.                                                                   I     
  -3.1.Adaptación de la Programación al Centro.El Plan de Centro.       I
  -3.2.Adaptación de la Programación al Aula:Los alumnos.                 I

4.Objetivos.Relación con los Objetivos Generales de Etapa y de las Areas.
  -4.1.Objetivos de las Areas para el 2º curso de ED.Infantil.                                             2 FOLIOS
  -4.2.Objetivos de los Contenidos Transversales y de los Planes y Proyectos Estratégicos.

5.Contenidos.
  -5.1.Contenidos de las Áreas para el 2º curso de ED.Infantil.                 
  -5.2.Contenidos Transversales.                                                                                    4 FOLIOS                                 
  -5.3.Contenidos de los Planes Estratégicos.

6.Metodología
  -6.1.Principios Metodológicos.
  -6.2.Coordinación de la Programación.
  -6.3.Tipos de Actividades de Enseñanza y Aprendizaje.
  -6.4.Actividades Complementarias y Extraescolares.                                                          6 FOLIOS
  -6.5.Organización del Espacio.
  -6.6.Organización  del Tiempo.
  -6.7.Organización  de los Agrupamientos.
  -6.8.Materiales y Recursos Didácticos:Incorporación de las Nuevas Tecnologías.
  -6.9.Participación de los padres.

7.Evaluación.
  -7.1.Evaluación del Proceso de Aprendizaje.                                                                          1 FOLIO
  -7.2.Evaluación del Proceso de Enseñanza.                                                     

8.Acción Tutorial.                                                                                                                          I
                                                                                                                                                  I
9.Contribución de la ED.Infantil a sentar las bases para la posterior adquisición de las Competencias Básicas.  I    1 FOLIO
                                                                                                                                                   I
10.Atención a la diversidad.                                                                                                               I

11.Atención a los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.                                              1 FOLIO.

12.Estructuración de las 15 Unidades Didácticas.                                                                                    1 FOLIO

13.Bibliografía.                                                I                                                                                   
                                                                    I                                                 1 FOLIO.
I14.Normativa de ED.Infantil en Andalucía.            I

juan máximo

Cita de: rosamarialopezroldan en 14 Enero, 2015, 21:08:21 PM
hola

y las actividades las desarrollas mucho?

entonces como resumes tanto la teoria de la programacion?

gracias

En mis UDs.incluyo:

Título de la UD,temporalización y número de sesiones,pequeña justificación.

Objetivos Didácticos divididos por Áreas.

Contenidos divididos por Áreas y clasificados en conceptos,procedimientos y actitudes.
Contenidos Transversales.

Actividades:motivadoras,diagnósticas,de investigación y desarrollo(Asambleas,psicomotricidad,cuento y literatura infantil,desayuno sano,recreo,talleres,rincones,actividades complementarias.....)de refuerzo y ampliación.
Las actividades no se pueden desarrollar demasiado,por la falta de espacio.

Evaluación y atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Un saludo.
cafeara


rosamarialopezroldan

hola!!!!

muchas gracias. me has ayudado un monton!!!!!!

un saludo.

anakhe

hola, ¿alguien me podría decir si los textos legales para infantil son los mismos que en las oposiciones del 2013?
creo que hace tiempo pusieron un enlace para ver la legislación pero no lo he encontrado. por ejemplo la orden 29 de diciembre del 2008 sigue modificada por la orden 17 de marzo de 2011, mencionamos las dos ¿no?, me gustaría ir mirando las que tengo en bibliografia para que no se me escape ninguna.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'