¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ordenación las bolsas después de las oposiciónes de 2016

Iniciado por pcg, 03 Octubre, 2015, 16:19:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Cita de: Herte en 14 Octubre, 2015, 19:25:47 PM
   Juan, una vez que tengas un día de servicio en Andalucía, ¿se te sumaría automáticamente el tiempo que tengas, en la misma materia, en otra comunidad autónoma? Si no es así, ¿sabes qué habría que hacer para conseguirlo, en el caso de que sea posible?
No se te suma Herte.
Sé que hay gente que lo ha conseguido,después de poner un recurso.
Aunque si bien hay alguien que ha ganado el recurso, también hay quién lo ha perdido...

hamara

Pues si, como dice la compañera, es un sin sentido tener que  volverte a presentar a las oposiciones cuando en su día ya las aprobaste, simplemente para volver a demostrar que te sabes el tema X.... No nos beneficia a ninguno. Esperemos que algún día vuelva a reorganizarse como me han comentado que estuvo hace mucho años, en dos bolsas, sin necesidad de volver a presentarte una vez aprobada la oposición.


Molinera2014

Una pregunta, la normativa donde aparece esta ordenación de bolsas en Andalucía cuál es?

juan máximo

#23
Cita de: Molinera2014 en 24 Octubre, 2015, 15:55:56 PM
Una pregunta, la normativa donde aparece esta ordenación de bolsas en Andalucía cuál es?
ORDEN de 11 de junio de 2013, por la que se modifica la Orden de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal.

http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden11junio2013ModificaBolsasInterinos.pdf


mestizo

Disculpad por esta pregunta tan ingenua.
¿Qué ventajas tendría para un interino con tiempo de servicio sacar buena nota en las opos, sobre sacar un 5 y pico?
Me refiero a ventajas sobre:
-   Otro interino que saque poca nota.
-   Un aspirante que saque buena nota.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

homo profe

hola. yo soy de esa gente que ha ganado un contencioso a la junta para sumar el tiempo de servicio de otras comunidades autónomas. y no solo yo, mi abogado ha ganado todos los pleitos contra la junta sobre el mismo caso, creo que lleva unos cuatro.
he pegado un salto importante en la bolsa. ahora bien, no hagáis caso a los abogado de los sindicatos, en su obsesión de equilibristas, le dicen a la gente que eso es imposible, ganarle a la junta y que te sumen el tiempo. pues yo os digo que no.
si queréis información no dudéis en preguntarme.
un saludo.

majona

Cita de: mestizo en 08 Noviembre, 2015, 23:50:33 PM
Disculpad por esta pregunta tan ingenua.
¿Qué ventajas tendría para un interino con tiempo de servicio sacar buena nota en las opos, sobre sacar un 5 y pico?
Me refiero a ventajas sobre:
-   Otro interino que saque poca nota.
-   Un aspirante que saque buena nota.

Un interino con buena nota aspira a plaza, al igual que el resto de interinos y aspirantes aprobados. En la fase de concurso tendrá "x" puntos por experiencia que supondrá más baremo (o no, según el resto de apartados) que otro interino con menos nota o un aspirante con mejor nota.
Todo ello se pondera y sale la calificación final, donde se ve quién obtiene plaza y quién no (siguiendo la Orden de la convocatoria donde viene todo marcado).

Una vez superado esto, se ordenan las bolsas.
Si ninguno de los 3 individuos que citas, ha obtenido plaza, la ordenación será:

-1º el interino con más tiempo de servicio (independientemente de la nota)
-2º el interino con menos tiempo de servicio (independientemente de la nota)
-3º el aspirante, ordenado por nota con respecto al resto de aspirantes.
Cada día que pasa, tienes una oportunidad menos.

... todo llega...

deonliuan

Y una persona que trabaje en un instituto privado y apruebe la oposición, ¿se ordena por tiempo de servicio o por nota?


Edumaths

Cita de: deonliuan en 09 Noviembre, 2015, 15:03:32 PM
Y una persona que trabaje en un instituto privado y apruebe la oposición, ¿se ordena por tiempo de servicio o por nota?

Ese tiempo de servicio sólo vale para obtener plaza. Si no la consigue y no tiene tiempo de servicio en uno público de Andalucía, va ordenado por nota (después de todos los que tienen tiempo de servicio).

anapastor123

Cita de: Edumaths en 09 Noviembre, 2015, 16:13:32 PM
Cita de: deonliuan en 09 Noviembre, 2015, 15:03:32 PM
Y una persona que trabaje en un instituto privado y apruebe la oposición, ¿se ordena por tiempo de servicio o por nota?

Ese tiempo de servicio sólo vale para obtener plaza. Si no la consigue y no tiene tiempo de servicio en uno público de Andalucía, va ordenado por nota (después de todos los que tienen tiempo de servicio).

Además, de cara a la lucha por la plaza, el tiempo en la privada cuenta la mitad


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'