¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Judit

Yo tengo dos familiares médicos que me han contado lo siguiente:

-Vacunas contra la covid no hay. Una vacuna es por ejemplo, la del tétanos, que te la pones e impide que desarrolles la enfermedad. Lo que hay contra la covid son preparados que se supone que te van a  ayudar a vencer la enfermedad, pero no impiden que la desarrolles ni que contagies a otros, como se cree la gente.

-Las "vacunas" de la covid son una lotería.  A algunos les han venido bien, a otros les ha ido mal, porque con 4 dosis de vacunaciones se han muerto de todas maneras, a otros les han venido bien, pero les han quedado secuelas extrañas que están apareciendo ahora, y puede que aparezcan más en el futuro.

-Las vacunas no se las deberían haber puesto a personas que sufren trombos circulatorios, porque es muy peligroso, y sin embargo, se les ha puesto.

-La más sorprendente, que no se ha dicho. Un potente antídoto contra el virus de la covid ha resultado ser la nicotina o algún otro componente de todas las mierdas que le echan al tabaco. En porcentajes de población contagiada, han muerto muchos menos fumadores que no fumadores. Los fumadores han superado la enfermedad más que los que no fuman. Raro e incomprensible, pero es así. Fumar es malísimo, pero resulta que tener los pulmones bien cargados de nicotina se ha demostrado bueno para vencer la covid. Qué cosas.

caminante

En relación al tabaco, algún artículo publicaron al principio de la pandemia (al menos uno francés, creo recordar) que apuntaba en esa dirección (creo recordar que señalaban que el receptor ACE2, relacionado con la entrada del virus en las células, se ve afectado por el tabaco).

Por otra parte, los primeros estudios que llegaron de China relativos a su primera ola en Wuhan, donde indicaban los fumadores, ex-fumadores y no fumadores, señalaban lo mismo (prácticamente ningún fallecido entre los fumadores y estadísticamente mejor aún, creo recordar, los ex-fumadores, aunque eran menos numerosos).

El caso es que, como indicas, no me consta que haya habido estudios posteriores sobre este tema -e incluso se ha dicho justamente lo contrario, que los fumadores podrían verse más afectados-.

Una cuestión más que debería haberse aclarado y que no se ha hecho -igual afectaba al negocio de las vacunas-.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

Judit:

El mes de septiembre pasamos por primera vez el covid,mi mujer y yo,teníamos puestas las 4 dosis de vacunas.
Yo lo pasé normal,el único síntoma fiebre más de una semana pero vida normal.No soy fumador.
Mi mujer,que es fumadora,estuvo 2 semanas  tumbada en el sofá todo el día sin fuerzas para nada.

Judit

Cita de: RM en 19 Noviembre, 2023, 20:54:02 PMJudit:

El mes de septiembre pasamos por primera vez el covid,mi mujer y yo,teníamos puestas las 4 dosis de vacunas.
Yo lo pasé normal,el único síntoma fiebre más de una semana pero vida normal.No soy fumador.
Mi mujer,que es fumadora,estuvo 2 semanas  tumbada en el sofá todo el día sin fuerzas para nada.

A cada persona le ha dado de manera distinta. Hay también mucha gente que la ha pasado asintomática.  Yo la pasé con 2 dosis puestas, cinco días mala, con dos días muy malos. Soy fumadora. Además, sé quién me la pegó, un militar de alto rango, medio familia de mi marido, que se presentó por sorpresa en mi casa el viernes santo pasado, para ver la cofradía de la Esperanza de Triana (la archienemiga de la Macarena), que pasa por mi balcón. El tío se llevó las 2 horas pegado a mí, charlando, aunque a mí no me cae bien. Me dejó de recuerdo el coronavirus. Por cierto que le pregunté por la guerra, fachilla como es él, y me dijo que los militares españoles le dan la razón a Rusia, que España está atrasadísima en cuestión de drones, porque solo se empezó a trabajar en ello a partir de 2006, cuando drones militares hay desde mucho antes, y que Rusia no está queriendo ganar la guerra rápido, porque apenas usa la aviación.


rantanplan

El informe que no sorprende a algunos:

https://www.elmundo.es/cataluna/2024/12/20/6765c25de4d4d8ba388b457e.html

CitarHan pasado casi cinco años desde uno de los momentos más traumáticos que como sociedad globalizada nos ha tocado vivir. Y parece que esa experiencia tan funesta de la pandemia por Covid-19 se haya enterrado profundamente. Pasado el problema, mejor olvidar lo terrible: la vida sigue. A estas alturas, nadie quiere nadie quiere nueva información para confesarse como infantil, miedoso, crédulo, cuando no como dueño de una voluntad ligera y manejable.

Bien, esta intro viene a cuento a raíz del informe Revisión posterior a la acción de la Pandemia de COVID-19: Lecciones aprendidas y un camino a seguir, publicado este 2 de diciembre de 2024 por la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. Durante dos años, el Subcomité Selecto para la Pandemia de Coronavirus ha llevado a cabo la investigación más exhaustiva realizada hasta la fecha: entrevistas y declaraciones de los responsables y gestores, documentos administrativos y farmacéuticos, cartas de investigación y revisión de hasta más de un millón de páginas documentales... que cambian radicalmente el relato que teníamos de la pandemia.

Según este informe de más de 500 páginas, aquí un sucinto listado de algunos conocimientos que debemos actualizar en nuestro disco duro en concordancia a los hechos:

1-El origen más probable del virus Covid-19 fue una fuga del laboratorio de Wuhan, se desbanca el contagio de origen animal y se vuelve así a la primera versión de 2019. Fue y es un virus creado por el hombre, que apunta a un experimento de ganancia de función financiado por EE.UU.

2-La obligatoriedad del uso de mascarillas no provenía de una evidencia científica concluyente para la prevención de la enfermedad. Mientras que el distanciamiento social de "metro y medio", que cerró escuelas y pequeñas empresas en todo el país, fue una medida arbitraria tampoco basaba en la ciencia; para más sorna, el Dr. Fauci testificó que esta medida "simplemente apareció", sin más.

3-Sobre los confinamientos: los encierros domiciliarios prolongados causaron un "daño inconmensurable" no solo a la economía, sino también a la salud mental y física de los ciudadanos con un efecto particularmente negativo en las personas más jóvenes (y especialmente en niñas adolescentes).

4-Contrariamente a lo prometido, la vacuna del Covid-19 no detuvo la propagación ni la transmisión del virus y su aprobación respondió a un plazo arbitrario, a pesar de la advertencia científica de la probabilidad de eventos adversos. Fue una decisión política, no sanitaria, por lo que su obligatoriedad (y el pasaporte sanitario) no estaba respaldada por la ciencia, causando más daño que bien. No se informó adecuadamente sobre las lesiones que originaba y se deterioró la confianza pública en la seguridad de las vacunas. Obligar a ciudadanos sanos pisoteó las libertades individuales y no tuvo en cuenta la libertad médica. Además, la Administración no está siendo eficiente, justa ni transparente con las reclamaciones por las lesiones generadas.

5-Para poder sacar al mercado e implementar la inoculación de la vacuna experimental como único medio de control de la enfermedad, los funcionarios de salud pública participaron en un esfuerzo coordinado para ignorar la inmunidad natural, así como descalificaron otros fármacos eficaces ante la enfermedad.

6-Se ejerció la censura de la información no oficial relativa a la pandemia: los funcionarios de salud pública a menudo desinformaron a través de mensajes conflictivos, reacciones viscerales, demonizaciones (p.e., la fuga de laboratorio o las vacunas). A su vez, la Administración empleó métodos antidemocráticos y probablemente inconstitucionales, incluso presionó a las compañías de redes sociales para censurar contenidos.

7-Ha habido falta de eficacia y transparencia en el uso de fondos de los contribuyentes y de los programas de ayuda creados para abordar la pandemia de coronavirus, habiéndose cometido corrupción, estafas y abuso de forma generalizada.

8-La respuesta de la OMS a la pandemia de Covid-19 fue un "fracaso rotundo", y con su prospectivo y vinculante Tratado de Pandemias puede dañar la soberanía de un país como EE.UU.

El listado de hechos que hay que actualizar podría continuar, quien lo desee puede hincar el diente al informe. Para cerrar el texto de un tema que no debería prescribir, tres reflexiones:

Cabe preguntarse por qué en España a cinco años del año cero no se realiza una investigación y evaluación rigurosa y en profundidad de la gestión de la pandemia al estilo de la EE.UU. Muertes, pánico, recorte de derechos fundamentales, coerción médico-institucional, la situación colectiva de histeria, el miedo, la ansiedad o el qué dirán marcaron actitudes y comportamientos cuyas consecuencias aún hoy se pueden notar en cierta fractura social, en la economía, en el estado mental, en la salud de enfermos por Covid-19 y los vacunados contra Covid-19, en la desconfianza en las instituciones, etc. Más allá de la asunción de responsabilidades, la investigación servirá para corregir errores y marcar aciertos en caso de producirse alguna futura pandemia.

Segunda. Lo que eran bulos y fake news de muchos de aquellos etiquetados como negacionistas ahora está alineado con los hechos probados. En adelante, como ciudadanos deberíamos escuchar otras voces y otros ámbitos, aunque no concuerden con la narrativa del Estado, de los medios tradicionales, con los verificadores de información, con la mayoría de la sociedad ni con nuestra más arraigada ideología. Y hacerlo, siempre y en todo momento y para cualquier fuente, de manera crítica y distanciada, recordando que la urgencia del miedo es la peor consejera.

Pasadas más de dos semanas de la publicación de la investigación y sus resultados por parte del congreso de EE.UU., apenas hay repercusión en los medios de comunicación hegemónicos. Solo en algunos está descrita de pasada, ofreciendo apenas algún punto relevante pero inofensivo para la narrativa oficial. Únicamente medios externos al ecosistema tradicional han ofrecido la información de manera rigurosa y, afortunadamente, aquí también queda un registro. Esta es la tercera reflexión.

A partir de este punto, cada uno seguirá con sus cosas, pero como con el fotograma de El club de la lucha, ya no se podrá dejar de ver en adelante lo que no se ha visto.

Sergio Collado, periodista

respublica

Son conclusiones políticas de congresistas republicanos, es decir, de políticos de extrema derecha seguidores de Trump, que ha puesto al frente del ministerio de sanidad a un antivacunas.

La subcomisión de covid-19 de la Cámara de Representantes publica un informe final en el que critica la respuesta de la sanidad pública a la pandemia


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'