¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ayuda Test deficit de atención.

Iniciado por peace_gc, 09 Enero, 2013, 11:15:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

peace_gc

Buenos días.

Os cuento un poco el caso. Un niño de 6 años, escolarizado en 1º de Primaria ha suspendido dos asignaturas en el primer trimestre. Es un niño despistado, no le gusta aprender aquello a  lo que tenga que prestarle más atención, en clase se dispersa un poco, se relaciona con sus compañeros/as pero no demasiado. La tutora le explica una y otra vez las cosas pero no le puede dedicar todo el tiempo a él, así que al final no termina la tarea.

Su madre lo ha apuntado a clases particulares desde el día 1 de colegio por ese motivo y en esas horas el niño realiza las actividades.

Me han pedido que lo analice por si detecto alguna dificultad pero no sé que pruebas pasarle. Le he aconsejado que hable con la orientadora para que lo evalúe pero aun así quiero verlo.

¿Qué pensáis que puede ser? ¿Qué pruebas o test puedo realizar?

Un saludo.

señoana

Cita de: peace_gc en 09 Enero, 2013, 11:15:45 AM
Buenos días.

Os cuento un poco el caso. Un niño de 6 años, escolarizado en 1º de Primaria ha suspendido dos asignaturas en el primer trimestre. Es un niño despistado, no le gusta aprender aquello a  lo que tenga que prestarle más atención, en clase se dispersa un poco, se relaciona con sus compañeros/as pero no demasiado. La tutora le explica una y otra vez las cosas pero no le puede dedicar todo el tiempo a él, así que al final no termina la tarea.

Su madre lo ha apuntado a clases particulares desde el día 1 de colegio por ese motivo y en esas horas el niño realiza las actividades.

Me han pedido que lo analice por si detecto alguna dificultad pero no sé que pruebas pasarle. Le he aconsejado que hable con la orientadora para que lo evalúe pero aun así quiero verlo.

¿Qué pensáis que puede ser? ¿Qué pruebas o test puedo realizar?

Un saludo.

me interesa mucho este caso pues tengo uno muy similar por no decir igualito.


Albariza

Si hay sospecha de déficit de atención lo debería evaluar el orientador porque las pruebas que se pasan son pruebas psicológicas estandarizadas que, en principio, solo las puede pasar un psicólogo o psicopedagogo. Algunas de estas pruebas incluyen cuestionarios para los profesores y los familiares, pero igualmente los tiene que corregir e interpretar el orientador. Así que yo lo derivaría.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

theedge

No sé si sois tutores de primaria, PT o vuestra función en el centro. EN cualquier caso como apunta bien Albariza, esas pruebas son de caracter psicopedagógico y evidentemente solo las pueden pasar los orientadores que para eso están. Los PT por ejemplo (en mi caso), no tenemos esa competencia. No es que no podamos hacernos de una prueba o un registro y pasarla, es que ese trabajo es del orientador que debe ser el que determine si el alumno/a tiene TDAH o no, y hacer un informe al respecto en colaboración con el médico del EOE y demás, con lo que ello implica.

Lo que si se puede hacer es ir realizando un registro anecdótico o inespecífico, sistematizado de las conductas del niño, tanto en clase como en los recreos y demás actividades para dar más solidez al informe del orientador/a. Existen varios modelos de registros para observar la impulsividad, capacidad de atención, excesiva actividad motriz etc... Pero como os digo debéis comunicarlo al orientador de referencia.

Por otra parte de ser este el diagnostico, hay diversos programas destinados a este tipo de alumnos, pero lo ideal es personalizar a cada caso la respuesta curricular ya que no siguen un patrón común y suelen presentar trastornos importantes de comportamiento y conductas disruptivas  en muchos casos.
We are one but we are not the same


peace_gc

Muchas gracias por las respuestas. Tomo nota  ;)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'