¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

100 PLAZAS FRANCÉS...CÓMO LO VÉIS?

Iniciado por patring, 10 Noviembre, 2014, 15:48:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cgomez53

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 07 Febrero, 2015, 19:04:20 PM
Cita de: cgomez53 en 07 Febrero, 2015, 10:29:52 AM
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.

Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...

Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.

Beatriz Isabel 81

Cita de: cgomez53 en 08 Febrero, 2015, 10:25:29 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 07 Febrero, 2015, 19:04:20 PM
Cita de: cgomez53 en 07 Febrero, 2015, 10:29:52 AM
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.

Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...

Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.

Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.


cgomez53

Cita de: Beatriz Isabel 81 en 08 Febrero, 2015, 12:29:54 PM
Cita de: cgomez53 en 08 Febrero, 2015, 10:25:29 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 07 Febrero, 2015, 19:04:20 PM
Cita de: cgomez53 en 07 Febrero, 2015, 10:29:52 AM
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.

Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...

Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.

Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.

1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

1.1. Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta, en centros públicos. 1,0000
1.2. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0833
1.3. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos.  0,500
1.4. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0416

Beatriz Isabel 81

Cita de: cgomez53 en 09 Febrero, 2015, 08:27:03 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 08 Febrero, 2015, 12:29:54 PM
Cita de: cgomez53 en 08 Febrero, 2015, 10:25:29 AM
Cita de: Beatriz Isabel 81 en 07 Febrero, 2015, 19:04:20 PM
Cita de: cgomez53 en 07 Febrero, 2015, 10:29:52 AM
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.

Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...

Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.

Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.

1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

1.1. Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta, en centros públicos. 1,0000
1.2. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0833
1.3. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos.  0,500
1.4. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0416

Pues llevas razón, aunque a mí siempre me han dicho que cuenta menos por ser de otra especialidad ...  ??? :o


peteta

Acaba de salir el borrador de la convocatoria. Para la especialidad de francés podrán presentarse voluntarios de secundaria para corregir como tribunal, debido a la falta de personal de esa especialidad. Página 11 del borrador.

Parece que el nivel de exigencia no va a ser como algunos esperaban.

cgomez53

Y ya no es eso, porque a mí lo del nivel no me asusta, aunque también te digo que no por estar en secundaria habla un francés perfecto; pero, ¿¿qué van a saber ellos de una programación de primaria??¿¿Y de los supuestos?? Incluso los temas están enfocados de otra manera en primaria que en secundaria.

Y supongo que les darán unas pautas para corregir pero incluso así no lo veo muy claro....

Cita de: peteta en 18 Febrero, 2015, 12:10:12 PM
Acaba de salir el borrador de la convocatoria. Para la especialidad de francés podrán presentarse voluntarios de secundaria para corregir como tribunal, debido a la falta de personal de esa especialidad. Página 11 del borrador.

Parece que el nivel de exigencia no va a ser como algunos esperaban.

patring

Si yo tuviese que corregir una oposición de secundaria, por muchas pautas que me diesen no me sentiría cualificada... me parece fatal que nos evalúen personas de secundaria que no saben nada (no tienen por qué saber) de programaciones, unidades y supuestos de primaria, y que incluso el temario si no van mirando un guión les sonará a chino

LoaFle

Hola a tod@s!
yo también soy especialista de francés y esta va a ser la primera vez que me presente en Andalucía,( por fín) ya que siempre me he visto obligada a presentarme fuera de mi comunidad si quería trabajar de lo mio (Murcia o Canarias). Así que voy a aprovechar la oportunidad que tenemos los de francés después de tantos años, aunque no sea fácil viendo toda la gente que se va a presentar.

Mi duda es la siguiente ¿Lo de las 15 UUDD es para todas las especialidades si o sí, es decir, no hay un mínimo? Es que, por ejemplo en francés hacer 15 cuando tienes 2h semanales de clase es totalmente inviable! En Canarias o Murcia hay un minimo de 10 o 12 y el máximo 15. Cualquier libro de texto de francés viene con 6 u 8 uudd, es ilógico lo de las 15.

Y otra cosa ,es que deberían aclarar quién nos va a evaluar. Y cómo, porque sinceramente no estoy para nada de acuerdo con que sean profes de secundaria, ya que como decis algunos también,  ni la forma de trabajo, ni la realidad en el aula tiene nada que ver un CEIP con un IES. Y todo esto sin meternos en programación, uudd y supuestos.
Y todo esto, aún sin la orden de primaria publicada, es que menudo cachondeo se traen a nuestra costa.


Beatriz Isabel 81

Después  de pensar en el hecho de que, posiblemente, nos evalúen profesores de secundaria, he llegado a la conclusión de que la única diferencia que puede haber en nuestra formación es que ellos conocerán  mejor la legislación vigente para la etapa de secundaria. Supongo que, al igual que nosotros, habrán estudiado los paradigmas educativos, la didáctica, etc. Tal vez se pierdan bastante con el alumnado de menor edad, pero no sé  si con el de tercer ciclo.
Además,  ellos se han tenido que enfrentar también a los supuestos prácticos y a las programaciones y unidades.
en fin, sea como sea, espero que cuenten con una guía para evaluarnos y así lo puedan hacer lo mejor posible...

patring

Beatriz Isabel, ahora con el máster la verdad es que ignoro la formación pedagógica de la gente de secundaria, pero antes con el cap te aseguro que de didáctica y demás los conocimientos eran escasos por no decir nulos (conozco a mucha gente que lo hizo y ellos mismos se quejaban de lo poco que aprendían). En cuanto a las oposiciones, según tengo entendido las de secundaria son bastante distintas en cuanto a lo de programación, unidades, supuestos y demás, vamos, que no tienen nada que ver con las de primaria, ni mejores ni peores, diferentes. Así que sigue sin hacerme gracia que nos evalúen porque creo que bastante subjetivas son ya las opos, esto tiene pinta de que importe más caer en gracia que tus conocimientos o aptitudes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'