¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
¿Exactamente qué significa P. O. y P. F.? V. I., vacante informatizada y V. T., vacante telefónica. ¿Y «PCE»? P. (?) colocación de efectivos. Gracias.
Cita de: andaluz_jc en 04 Junio, 2019, 15:15:18 pm¿Exactamente qué significa P. O. y P. F.? V. I., vacante informatizada y V. T., vacante telefónica. ¿Y «PCE»? P. (?) colocación de efectivos. Gracias.Todos esos acrónimos ya estaban en la interfaz antigua y sigue pudiéndose consultar el significado si se accede a la aplicación con un dispositivo con ratón: PO (plantilla orgánica), PF (plantila de funcionamiento), PCE (procedimiento de colocación de efectivos).
Un saludo a todo el foro:Después de un par de meses (o más) a piñón fijo, hemos logrado sacar paraadelante una nueva versión de la interfaz web para consultar centros yadjudicaciones. Es una reescritura completa, porque la anterior era undespropósito inmanejable y no tenía otro futuro que el acabar en la basura.La dirección de la aplicación sigue siendo la misma:http://geo.iescdl.esy la antigua seguirá un tiempo disponible en:http://geo.iescdl.es/oldaunque acabaré por eliminarla muy pronto. Además, hay un manual de uso enla dirección:https://sio2sio2.github.io/lobaton/docs/htmly el código de la aplicación es software libre y está publicado en elrepositorio de github:https://github.com/sio2sio2/lobatonLa nueva versión presenta varias ventajas:No depende de Google, que se había vuelto muy restrictivo y exigía pagarcuando se superaba un límite muy exiguo de uso. Ahora todo es libre:OpenStreetMaps, que es facilita la información geográfica y, en última instancia, los mapas.OpenrouteService, que facilita los servicios de codificación y cálculo de rutas e isocronas, sobre los datos anterioresLeaflet, que es la librería que se usa para la creación de mapas interactivos.Es mucho más ligera y compatible con tabletas y dispositivos móviles. Por comodidad, es conveniente usar una buena pantalla para ver más superficie de mapa, pero podéis hacer vuestras consultas rápidas desde el móvil sin problemas.Se incluye la posibilidad de filtrar centros por lejanía en tiempo al origen.Se puede guardar eñ estado del mapa, para propseguir la búsqueda en un asesión posterior. También se puede compartir el estado con otra persona.Cuando esté disponible el panel de petición de destinos, se podrán ver también las localidades y elegirlas tal como se hace con los centros.El mapa es sólo la aplicación práctica de una biblioteca más general, así que se pueden construir fácilmente mapas para otras necesidades (p.e. las adjudicaciones de SIPRI)No todo son buenas noticias. Después de guatro años, he quedado ya bastante harto de tener que obtener una y otra vez los mismos datos, así que he tomado la determinación de no hacerlo más. Me he puesto en contacto con una delegación a ver si hay interés por parte de la administración y o facilitan los datos (ellos no tiene más que hacer unas sencillas consultas a sus bases de datos) o alojan la aplicación y se encargan ellos mismos de alimentarla. Encargándose ellos de los datos, incluso podrían ampliarse los mapas a todos los cuerpos docentes. Si no son muy receptivos, quizás sería interesante que nos moviéramos para demostrar que tenemos interés en ello. Es posible que esta semana sepa algo. En conclusión que podemos tener a partir de ahora un mejor servicio... o esto puede ser sólo el canto del cisne.No alargaré más el mensaje, porque he dejado el enlace a una guía al principio. Si tenéis alguna sugerencia o encontráis algún error, os ruego que lo hagáis saber a través de github (pinchando sobre "Issue"). Ahora bien, he comprobado por compañeros con los que he tratado personalmente, que la aplicación antigua la usaban muchos poco más que pinchando sobre los centros y leyendo la información obtenida, con lo cual tardaban cincuenta veces más en hacer la consulta que si hubieran aprovechado todas las posibilidades que ofrece, así que no quiero acabar sin daros directamente el enlace a las FAQ:https://sio2sio2.github.io/lobaton/docs/html/01.intro/index.html#faqSaludos.
La especialidad de orientación educativa, no sale?
Cita de: encarni27 link=topic=118061.msg1338742#msg1338742 date=155Gr9770372La especialidad de orientación educativa, no sale?Sí. Pero de primeras salen todos los centros ocultos porque orientación educativa no tiene en la base de datos enseñanzas asociadas y por defecto, está habilitado en ajustes el filtro de oferta. Si lo deshabilitas aparecen los centros en el mapa.De todos modos, he visto que hay un bug relacionado con esa especialidad, se produce un error al cargarse y hay cosas que dejan de funcionar. Por ejemplo, el detalle del centro. Esta misma mañana lo corrijo.
Te quería comentar un par de cosas sobre Jerez. Hay dos institutos que no están bien situados en el mapa, uno es el IES Alvar Núñez. El otro es un centro que está en construcción y tampoco está bien situado, además, este último centro del que te hablo aparece en negro, como si no hubiera tenido adjudicaciones, pero sí que las tuvo y hay personal trabajando, lo único es que como está sin inaugurar pues dan las clases en el centro de primaria de origen del alumnado.