¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

30 minutos de lectura diarios

Iniciado por maestro_liendre, 15 Mayo, 2023, 17:15:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestro_liendre

En el BOJA de hoy se ha publicado el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En el artículo 6 se establece lo siguiente:

"La lectura constituye un factor fundamental para el desarrollo de las competencias clave. Las programaciones didácticas de todas las materias incluirán actividades y tareas para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística. Los centros, al organizar su práctica docente, deberán garantizar la incorporación de un tiempo diario, no inferior a 30 minutos, en todos los niveles de la etapa, para el desarrollo planificado de dicha competencia. Asimismo, deben permitir que el alumnado desarrolle destrezas orales básicas, potenciando aspectos clave como el debate y la oratoria."

Sé que es pronto para preguntar esto pero me gustaría saber cómo interpretan esto los centros y cómo piensan que se podría llevar a cabo.

Personalmente le veo varias interpretaciones con varias formas de hacerlo realidad:
- Recalcar la necesidad de que, en cada hora de clase, cada profesor diseñe actividades destinadas a trabajar la competencia lingüística por medio de la lectura, dedicando a ello un mínimo de 5 minutos (llegando a un mínimo de 30 minutos diarios entre todos). Incluso se podrían programar actividades para casa que impliquen la lectura de algún texto. El problema de todo esto es lo complicado de verificar si esto se cumple o no en todos los grupos.
- Restar 5 minutos a cada hora de clase (por ejemplo, al inicio) para dedicarlos a la lectura. El principal problema es que no es realista, ya que no es tiempo suficiente para esta tarea, facilitando que la mayoría de alumnos desista de la lectura para charlar, jugar,...
- Restar 10 minutos a 3 horas de clase cada día para dedicarlos a la lectura.
- Restar 30 minutos diarios a una hora de clase, que iría rotando para no verse siempre afectada.
- Establecer una materia optativa (pero obligatoria para todos los alumnos) que gire en torno a la lectura. Esto dejaría otros 90 minutos a repartir entre el resto de días.

En estos casos imagino que, como suele pasar, todo dependerá de lo que dicte el gurú correspondiente de cada taifa de inspección.

Estela1

La opción de 30 minutos diarios rotando las materias, es la que nos propusieron en unas charlas hace unos días. Quiero pensar que lo explicitarán mejor en unas instrucciones, porque como sea de implantación libre... Me temo que habrá tantas formas como zonas de inspección/institutos. No es fácil de poner en marcha y justificar que se hace, porque seguro que habrá que justificarlo en algún momento del proceso.


Kanito

Lo que realmente va a ser complicado en determinados centros es que estos 30 minutos se aprovechen de verdad.

nono26

Tenemos que hacer dentro de nuestras horas lectivas lo que de toda la vida tienen que hacer padres y madres en casa: quitar el móvil a su hijo/a y ponerle un libro en las manos.


albay

Cita de: nono26 en 15 Mayo, 2023, 19:35:30 PM
Tenemos que hacer dentro de nuestras horas lectivas lo que de toda la vida tienen que hacer padres y madres en casa: quitar el móvil a su hijo/a y ponerle un libro en las manos.

¿Dónde indica el soporte para la lectura?

nono26



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'