0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
...que la nota de la ordinaria debe ser igual o superior a la de la tercera evaluación? Mi asignatura no es evaluación continua por mucho que digan algunos ya que se tratan contenidos y se evalúan por bloques pero en mi centro dicen que tengo un hacerlo así. Séneca me permite poner la nota final que yo considere, aunque sea más baja.
La clave, en mi opinión, es si la evaluación por trimestre en tu instituto, según el Plan de Centro, es sumativa.Es decir, la nota del primer trimestre, criterios trabajados en el primer trimestre.La nota del segundo trimestre, la suma de las notas de todos los criterios hasta ese fin de trimestre.La nota del tercer trimestre, la media de todos los criterios de todo el curso.Si es así, obviamente te exigen que la nota ordinaria debe ser siempre superior a la del tercer trimestre. Si un alumno ha obtenido un 7,8 en la valoración de todos los criterios del curso no puedes ponerle un 7 en la ordinaria.Espero haberme explicado.
Cita de: Suricato99 en 16 Mayo, 2023, 13:51:58 pmLa clave, en mi opinión, es si la evaluación por trimestre en tu instituto, según el Plan de Centro, es sumativa.Es decir, la nota del primer trimestre, criterios trabajados en el primer trimestre.La nota del segundo trimestre, la suma de las notas de todos los criterios hasta ese fin de trimestre.La nota del tercer trimestre, la media de todos los criterios de todo el curso.Si es así, obviamente te exigen que la nota ordinaria debe ser siempre superior a la del tercer trimestre. Si un alumno ha obtenido un 7,8 en la valoración de todos los criterios del curso no puedes ponerle un 7 en la ordinaria.Espero haberme explicado.Eso es si trabajas los mismos criterios todos los trimestres, cosa entendible. El problema es que no he evaluado los mismos en las tres evaluaciones. Según esto: 0-0-10= 10 en la ordinaria.