¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
No creo que sea un camino fácil ni se les quiera regalar nada, pero se ha demostrado que el sistema falla y ellos son el resultado de una educación que no se ajusta a las necesidades, intereses, peculiaridades y situaciones concretas que forman al alumno/a que cada día se sienta ante nosotros esperando algo más que unos conocimientos. Es una oportunidad que les brinda el sistema y nosotros solo debemos favorecer que se cumpla y darles algo mas que contenidos.Cita de: xana en 28 Octubre, 2009, 00:09:18 am Los objetivos y contenidos estan fijados por BOJA, no queda a nuestra elección lo que debemos darles y en mi opinión si se trata de hacer adaptaciones tan significativas como se están haciendo, para eso está la diversificación curricular, que es en mi opinión el verdadero camino para titular a alumnos con dificultades del tipo que sean. De hecho, opino que si los alumnos han sido derivados a un PCPI por sus equipos educativos de la ESO es porque se les veía pocas posibilidades de titular ¿o no son esos los propuestos por los tutores y el orientador? Si tienen posibilidades les aconsejamos seguir la vía ordinaria ¿o no?. Me parecen oportunos los módulos voluntarios del PCPI para alumnos que han agotado las vías de titulación, 17 o 18 años después de pasar por 3º o 4º de la ESO, pero para alumnos que entran con 15-16 años en 2º año del PCPI, es decir la excepcionalidad que contempla la ley, debería ser eso, una excepcionaliadad y no la generalidad en que se está convirtiendo. Repito, es una agravio comparativo para los que lo intentan con mucho mayor esfuerzo por la vía ordinaria y para los adultos de la ESPA. ¿O me queréis hacer creer que los alumnos de los PCPI son hermanitas de la caridad? Dejemos la utopía. Es más, en otras comuniades los modulos voluntarios se cursan en las Escuelas de adultos, una vez terminado el primer año del PCPI, ya que sus objetivos no tienen que ver con una FP.
Los objetivos y contenidos estan fijados por BOJA, no queda a nuestra elección lo que debemos darles y en mi opinión si se trata de hacer adaptaciones tan significativas como se están haciendo, para eso está la diversificación curricular, que es en mi opinión el verdadero camino para titular a alumnos con dificultades del tipo que sean. De hecho, opino que si los alumnos han sido derivados a un PCPI por sus equipos educativos de la ESO es porque se les veía pocas posibilidades de titular ¿o no son esos los propuestos por los tutores y el orientador? Si tienen posibilidades les aconsejamos seguir la vía ordinaria ¿o no?. Me parecen oportunos los módulos voluntarios del PCPI para alumnos que han agotado las vías de titulación, 17 o 18 años después de pasar por 3º o 4º de la ESO, pero para alumnos que entran con 15-16 años en 2º año del PCPI, es decir la excepcionalidad que contempla la ley, debería ser eso, una excepcionaliadad y no la generalidad en que se está convirtiendo. Repito, es una agravio comparativo para los que lo intentan con mucho mayor esfuerzo por la vía ordinaria y para los adultos de la ESPA. ¿O me queréis hacer creer que los alumnos de los PCPI son hermanitas de la caridad? Dejemos la utopía. Es más, en otras comuniades los modulos voluntarios se cursan en las Escuelas de adultos, una vez terminado el primer año del PCPI, ya que sus objetivos no tienen que ver con una FP.