¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tercer proceso de estabilización

Iniciado por mares, 29 Junio, 2023, 12:25:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pincu

Además hay casos en los que han sacado poquísimas plazas para concurso y ahora las otras pocas que quedan van a ser por oposiciones (me salí, no me tocó tema de los poquísimos que pude mirarme), ya no quedarían plazas. ¿Ahora qué? Menuda chapuza todo.
En mi especialidad fui el primero sin plaza en el baremo. Mi consuelo es que soy el primer interino de mi bolsa y trabajaré. Menudo año de decepciones, de tenerlo todo cerca y no conseguir nada porque no han sacado las plazas que les tocada sacar.

rents

Para empezar hay que pedir que las plazas reservadas para esas opos light salgan a concurso.

Siempre habrá alguien que dirá "no, permíteme estudiar que tengo 4 o 5 años de servicio y no me sacaré la plaza por concurso". Pues estará en un error porque si alguien analiza bien esas opos entenderá que habrá 4 plazas por cada 90 y que o eres unos de esos 4 o de nada habrá valido participar.

Resumen: pan para una minoría ridícula después de un año estudiando y hambre para la gran mayoría.

Y, por supuesto, hay que pedir no capar TS y actos presenciales únicos para que las CCAA de listillos no puedan hacer lo que han hecho.

Si a esas plazas ya reservadas le sumas las mismas tendremos una cifra que si bien sigue siendo escasa será al menos algo significativo. Ppr supuesto estoy hablando de plazas andaluzas no de los timos de las CCAA gobernadas por el ala
derechista del PSOE pues 0+0 es 0. O 3+3 son 6.


Pincu

En mi especialidad las oposiciones están siendo ahora y no "light".

xenium

Sí claro, esto viene de "se hará un concurso extraordinario por una sola vez....". Ahora los seleccionados por este procedimiento todavía están en plazo de presentar la documentación justificativa, quiero decir, aun no está cerrado el procedimiento administrativo de selección, cuando el Gobierno va y nos calza un RD multipropósito a los que nos tiene acostumbrados, donde en una esquinita y con redacción farragosa ya nos dice que la ley de estabilización, que ya era cutre, pues que bueno, no se ha cumplido y que ahora van a hacer un concurso más, eso sí, las plazas serán muy pocas, en algunas especialidades, inexistentes.

Otros juegos del hambre y volver a pasar por taquilla y nervios. Que se lo digan a los compañeros del hilo ad hoc, lo que han pasado.

Todo normal y enésima procrastinación por no querer hacer las cosas bien.

Este tema ya salió en prensa el miércoles, al hilo del Consejo de Ministros donde se aprobó.

Es cierto que haciendo un barrido por las webs de los sindicatos, salvo uno de la Comunidad Valenciana, no han dicho ni pío. Están entretenidos publicando la ampliación de fechas para los destinos provisionales y otras cositas así, también se han preocupado de poner su horario de verano, que es lo importante.

Y seguimos con el lema, al que le pique, que se rasque.
Pienso, luego existo.


xenium

Pienso, luego existo.

Zeronter

Que nos enteremos de que habrá un tercer proceso escoba transitorio por la prensa y no por los sindicatos es de traca porque dónde están los sindicatos. Pues esa es la gran pregunta. Y será de nuevo un concurso de méritos nefasto como el recién terminado¿? Esas preguntas surgen.

alboradas

Además, esto ya son las plazas que han quedado de las plazas, con lo que más que juegos del hambre, me parece que es tal cual la película El hoyo, donde en cada piso comen las sobras de comida que dejaron los de los pisos superiores,  rápidamente, pues dura el acceso unos pocos segundos.

https://www.sopitas.com/cine-y-tv/el-hoyo-netflix-pelicula-imperfecta-tiempos-pandemia/

Respecto de políticos y sindicatos, como discrepes, por mucho que trates de argumentarlo, rápidamente te tachan de antipolítico y de antisindical.

Ya detecto hace tiempo que ya quedan muy pocos intervinientes en este Foro. Para la porra de destinos provisionales y poco más.

Por algo será.

Saludos.

caminante

Cita de: godob en 30 Junio, 2023, 08:56:23 AM
El tema de los sindicatos está más que trillado ya.
Sólo CGT y en menor medida Ustea los he visto involucrados en el proceso de los interinos.
Por lo demás, la gente sólo busca dar menos clases y punto.
El que diga lo contrario es un hipócrita.
En ésta profesión el 90% se busca la vueltas para entrar menos en clase y ser liberado sindical es una de ellas.

La verdad, creo que tenemos que hacer autocrítica todos, también los trabajadores, pues está claro que los sindicatos no son más que los trabajadores organizados: si no hay trabajadores dispuestos a reivindicar, poco se puede hacer realmente. En cuanto a los liberados y las subvenciones, que se ha comentado también en otros mensajes, hay sindicatos que no reciben subvenciones y que no tienen liberados (o tienen unas pocas horas de liberación o liberaciones parciales), pero tampoco eso los distingue mucho de los otros a efectos prácticos, la verdad, al menos según mi percepción.

Sobre lo que dices en relación a que no se quiere entrar en clase, lo que está claro es que las condiciones que hay hoy día en muchos casos hacen este trabajo muy estresante. Hay que mejorar las condiciones laborales, sin duda, reducir ratios, la organización y gestión de los centros, garantizar la estabilidad del profesorado, etc., pero también las condiciones materiales de la población, pues con frecuencia son esas circunstancias y la falta de perspectivas las que hacen que a parte del alumnado le resulte imposible entender qué hacen en un centro educativo o para qué están allí.

En fin, en general, oponerse a la contracultura que supone el capitalismo, que va directamente en contra de valorar el estudio, que aliena a la población y que hace sentirse a buena parte de la población desamparada.

Un abrazo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24



Zeronter

Cita de: alboradas en 01 Julio, 2023, 22:18:39 PM
https://stepv.intersindical.org/%20noticies/article/publicat_un_reial_decret_que_amplia_les_places_per_a_un_nou_concurs_de_merits
Ahora a sacar allí en Valencia unas 5.000 plazas para colocar a los pocos que quedan por estabilizar y aquí unas 3.700 plazas que vuelve a ser otra miseria. Seguramente vayamos de nuevo hacía ese camino otra vez.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'