¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa Sectorial Extraord. Borrador de Decreto de Oferta de Empleo Público 2017.

Iniciado por juan máximo, 11 Enero, 2017, 19:27:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mluping

Mi preparadora de Málaga profesora de Instituto en activo y muy metida en el tema oposiciones desde hace más de 10 años...hace las siguientes preguntas:

1º¿qué ha cambiado con respecto a la anterior convocatoria para que saquen más de las 300 de 2015 en Inglés?

2º¿qué ha irrumpido en estos dos años y movilizado a más gente en las listas en estos dos años?

Nuestra contestación en común de varios opositores e interinos preparando con ella fue más o menos ésta:

1º No ha cambiado nada, Inglés como materia instrumental e incluida desde 3º de Infantil a sexto de Primaria con los centros teniendo capacidad para modificar la carga lectiva en los ciclos pudiendo hasta tener en el 2 nivel de tercer ciclo hasta 1 sesión de 50 minutos diaria. De 300-400 plazas no subirá según sus previsiones.

2º Francés ha generado 2 aperturas de bolsas con sus dos agotamientos y una tercera apertura...en números cerca de 1400 interinos, también se le está dando más importancia desde los centros a los P.T que por cierto hubo un número de plazas digno y está a punto de agotarse la bolsa. Conclusión 1200-1500 plazas de Francés como la famosa convocatoria de Inglés de 2009 y P.T más de 500 por el auge de los especialistas que dan atención al incremento del ACNEAE.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

nollthedoll

Hola
Una de las cosas que ha cambiado es el Plan Estratégico 2016-2020. Y otro factor, que no cambio pues ha ocurrido antes, es el hecho de que ya están llamando a gente suspensa de la bolsa.

De Francés no puede haber tantísimas plazas pues no se cubrirían.  Son alrededor de mil y pico los que están en las mismas bolsas de toda España, según me cuenta el profe de Francés del cole donde trabajo.

Esperemos que se manifiesten pronto para salir de dudas.


nollthedoll

Leganor

La oferta de como mínimo 2300 plazas es para maestros y profesores de secundaria. Por lo tanto los EOI entran ahí. A eso me refería. Y puede convocarse, según normativa, en varios años.

juan máximo

Cita de: nollthedoll en 01 Febrero, 2017, 21:35:05 PM
Hola
Una de las cosas que ha cambiado es el Plan Estratégico 2016-2020. Y otro factor, que no cambio pues ha ocurrido antes, es el hecho de que ya están llamando a gente suspensa de la bolsa.

De Francés no puede haber tantísimas plazas pues no se cubrirían.  Son alrededor de mil y pico los que están en las mismas bolsas de toda España, según me cuenta el profe de Francés del cole donde trabajo.

Esperemos que se manifiesten pronto para salir de dudas.
¿Qué están llamando a gente suspensa de la bolsa?
No se a que bolsa te refieres,pero creo que no. cafeara


juan máximo

Hace más de dos semanas que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía,  suspendió la Mesa Sectorial prevista para el 16 de enero. Argumentó que era preferible esperar a la celebración de la Conferencia de Presidentes/as de Comunidades Autónomas, que tuvo lugar el pasado 17 de enero.

Desde entonces, más allá de las difusas declaraciones de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, no sabemos absolutamente nada.

http://ustea.es/new/oposiciones-2017-ustea-exige-a-la-consejeria-que-acabe-con-la-incertidumbre/

mluping

Cita de: juan máximo en 01 Febrero, 2017, 22:48:59 PM
Cita de: nollthedoll en 01 Febrero, 2017, 21:35:05 PM
Hola
Una de las cosas que ha cambiado es el Plan Estratégico 2016-2020. Y otro factor, que no cambio pues ha ocurrido antes, es el hecho de que ya están llamando a gente suspensa de la bolsa.

De Francés no puede haber tantísimas plazas pues no se cubrirían.  Son alrededor de mil y pico los que están en las mismas bolsas de toda España, según me cuenta el profe de Francés del cole donde trabajo.

Esperemos que se manifiesten pronto para salir de dudas.
¿Qué están llamando a gente suspensa de la bolsa?
No se a que bolsa te refieres,pero creo que no. cafeara

Estoy de acuerdo con juanmaximo,la nota va cercana al 5,75,pero oposiciones aprobadas....los únicos con sólo la parte B suspensa fueron a los de las opos de Francés 2015 y ya ahí se abrió la primera de las bolsas,luego se acabó y se abrió la segunda y se acabó y se abrió la tercera..... anaidanimaods
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

ele.p089

Aún nada de nada no? En fin, a seguir estudiando y a cruzar los dedos para que sean muchas!

mlcv

Compañeros,  no se si es cierto,  lo aviso,  pero me ha llegado información que se reúnen maňana para ver las olazas...no he podido verificar dicha información,  por eso no se si es cierto


DEJAN

buenos días aunque soy de secundaria os dejo esta nota de prensa de la junta
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/la-consejeria-recuerda-que-la-oferta-de-empleo-publico-docente-sera-como-minimo-de-2-300-plazas
La Consejería recuerda que la oferta de empleo público docente será como mínimo de 2.300 plazas
Educación informa de que la oferta definitiva se fijará, como conocen los sindicatos, una vez que el Gobierno central fije la tasa de reposición
La Consejería de Educación ofertará, al menos,  2.300 plazas de maestros en la oferta de empleo público docente de 2017. Asimismo la Consejería informa de que la oferta definitiva se fijará, como conocen los sindicatos, una vez que el gobierno central fije la tasa de reposición.
Este año se convocarán plazas del cuerpo de Maestros de las especialidades de Lengua Extranjera-Inglés, Lengua Extranjera-Francés, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, es decir, cinco de las ocho especialidades que componen este cuerpo docente. Esta convocatoria se completará con las plazas del cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas reservadas de la oferta de 2016.

Las plazas para las especialidades de Infantil, Primaria y Educación Física se reservarán para próximas convocatorias, dado el descenso demográfico, la existencia en 2017 de un concurso de traslado de ámbito nacional y que en otras comunidades autónomas no se celebrarán oposiciones de maestros con el consiguiente incremento de posibles solicitudes en estas especialidades.

La intención de la Consejería es asegurar la mayor oferta posible de plazas para cubrir la demanda, estabilizar el empleo docente y mejorar la atención educativa de nuestros centros.
PD PARECE QUE LA CLAVE ES TASA REPOSICIÓN , sin nada mas desearos suerte

inmota

Cita de: DEJAN en 09 Febrero, 2017, 10:44:50 AM
buenos días aunque soy de secundaria os dejo esta nota de prensa de la junta
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/prensa/-/noticia/detalle/la-consejeria-recuerda-que-la-oferta-de-empleo-publico-docente-sera-como-minimo-de-2-300-plazas
La Consejería recuerda que la oferta de empleo público docente será como mínimo de 2.300 plazas
Educación informa de que la oferta definitiva se fijará, como conocen los sindicatos, una vez que el Gobierno central fije la tasa de reposición
La Consejería de Educación ofertará, al menos,  2.300 plazas de maestros en la oferta de empleo público docente de 2017. Asimismo la Consejería informa de que la oferta definitiva se fijará, como conocen los sindicatos, una vez que el gobierno central fije la tasa de reposición.
Este año se convocarán plazas del cuerpo de Maestros de las especialidades de Lengua Extranjera-Inglés, Lengua Extranjera-Francés, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, es decir, cinco de las ocho especialidades que componen este cuerpo docente. Esta convocatoria se completará con las plazas del cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas reservadas de la oferta de 2016.

Las plazas para las especialidades de Infantil, Primaria y Educación Física se reservarán para próximas convocatorias, dado el descenso demográfico, la existencia en 2017 de un concurso de traslado de ámbito nacional y que en otras comunidades autónomas no se celebrarán oposiciones de maestros con el consiguiente incremento de posibles solicitudes en estas especialidades.

La intención de la Consejería es asegurar la mayor oferta posible de plazas para cubrir la demanda, estabilizar el empleo docente y mejorar la atención educativa de nuestros centros.
PD PARECE QUE LA CLAVE ES TASA REPOSICIÓN , sin nada mas desearos suerte


¿Entonces ya es seguro que para infantil no hay? Gracias Dejan


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'