¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿DÍA PARA HABLAR CON EL TRIBUNAL PARA LOS SUSPENSOS?

Iniciado por luciarios, 01 Julio, 2021, 12:31:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

luciarios

Pues eso, me gustaría que me explicasen a la cara por qué tengo suspendido un tema que llevaba perfecto. ¿Qué día se puede ir? ¿Dónde viene recogido que no lo encuentro?

Gracias.

nono26

El día de hablar con el tribunal lo debió fijar el propio tribunal el día de la presentación. Pero queda claro que en ningún momento se revisa el examen ni se departe con el tribunal sobre los errores cometidos. Lo que te ha pasado es la parte fea de este injusto proceso. Se da el caso de doctores en alguna materia que han defendido temas relacionados con su doctorado y el tribunal (que a buen seguro sabe mucho menos sobre el tema concreto) le ha suspendido las opos. También puedes poner un tema exactamente igual un año y otro y un año te ponen un 3 y otro un 9.  anaid4


Armiger


ProfeSecundariaOblig

Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.


nocreoqueseayo

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 01 Julio, 2021, 14:17:29 PM
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.

¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.

ProfeSecundariaOblig

Cita de: nocreoqueseayo en 01 Julio, 2021, 14:25:07 PM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 01 Julio, 2021, 14:17:29 PM
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.

¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
Lo mismo me he equivocado no sé, el propio tribunal no muestra el examen ni te dice nada de él y no cambia notas en primera instancia.

Pero creo que en algún momento del proceso algo de eso se puede pedir aunque no estoy del todo seguro la verdad. Aparte también te digo que atendiendo al derecho administrativo el hecho de que uno no pueda saber nada del examen, ni verlo ni que te digan nada de ello podría vulnerar la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...

Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...

Delacroix

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 01 Julio, 2021, 14:42:11 PM
Cita de: nocreoqueseayo en 01 Julio, 2021, 14:25:07 PM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 01 Julio, 2021, 14:17:29 PM
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.

¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
Lo mismo me he equivocado no sé, el propio tribunal no muestra el examen ni te dice nada de él y no cambia notas en primera instancia.

Pero creo que en algún momento del proceso algo de eso se puede pedir aunque no estoy del todo seguro la verdad. Aparte también te digo que atendiendo al derecho administrativo el hecho de que uno no pueda saber nada del examen, ni verlo ni que te digan nada de ello podría vulnerar la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...

Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...
Pues no, no se puede. Ir a hablar con el tribunal no sirve de nada, salvo para aumentar tu enfado.

malogu

Finalizadas las dos partes de la primera prueba, por resolución de cada tribunal se publicarán las calificaciones de la primera prueba en el tablón de anuncios de la sede del mismo y en el portal web de la Consejería de Educación y Deporte, debiendo remitirse una copia de dichas calificaciones a la correspondiente comisión de selección.
Contra dicha resolución, que no pone fin al procedimiento, no procede recurso alguno, pudiendo el personal interesado interponer el correspondiente recurso contra la orden por la que se publiquen las listas del personal seleccionado de conformidad con lo estipulado en el base decimoprimera.
Base decimoprimera. Publicación del personal seleccionado en los procedimientos selectivos.
Por orden de la Consejería de Educación y Deporte se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía las listas del personal seleccionado, conformadas de acuerdo con los criterios del apartado 9.3, y se nombrará provisionalmente a sus integrantes como funcionarios o funcionarias en prácticas. Contra dicha orden, que pone fin a la vía administrativa, cabrá interponer, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Educación y Deporte, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


John Rombo

Mi tema este año ronda el 7.
Tengo un 3,8.
Ni se han leído el tema.
Siendo interino paso de esto.
La putada es si hubiera sido mi oportunidad de meter cabeza

diletante

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 01 Julio, 2021, 14:42:11 PM

Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...

Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...

Con lo de lacayos te refieres a los compañeros a los que, por sorteo, les ha tocado pertenecer a la fuerza a un tribunal?

Lacayos?

Qué os pasa?

https://dle.rae.es/lacayo



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'