Una consulta:
¿Puede ser que para el curso próximo 2015-2016
repitas en la plaza que te asignan este curso?
o ya el curso próximo ¿dan una definitiva para
los cursos siguientes?
Gracias y saludos desde Granada.
Hola Fergomar. Bienvenido al maravilloso mundo de los destinos. Puede que el año que viene tengas el mismo destino, pero no es lo común. Tu primer destino definitivo depende de muchos factores: tu especialidad, las plazas que salgan, donde quieras pedir.... puede que pasen años hasta que te den definitivo. Suerte y enhorabuena por tu plaza. Eso es lo importante.
: Fergomar 16 August, 2014, 14:45:38 +02:00
Una consulta:
¿Puede ser que para el curso próximo 2015-2016
repitas en la plaza que te asignan este curso?
o ya el curso próximo ¿dan una definitiva para
los cursos siguientes?
Gracias y saludos desde Granada.
Hola Fergomar. El primer año estás en prácticas. Una vez que apruebes las prácticas lo normas es que estés algunos años en expectativa de destino, en función de tu especialidad. ¿de qué especialidad eres? Hay especialidades en las que los opositores del 2008 aún no tienen destino definitivo, y tienen que pedir destino obligatoriamente en el concurso de traslados de todos los años hasta que lo obtengan. Hasta ese momento te darán un destino provisional todos los años. Espero haberte aclarado tu situación
Gracias por vuestras esclaredoras respuestas.
Pero quiero comentar lo siguiente:
Entiendo que el primer año no se le pueda
asignar la plaza al opositor que la obtuvo.
Pero no entiendo el motivo de tanta tardanza.
Espero que en la especialidad inglés ( la que
me ocupa) no ocurra como el ejemplo expuesto
de los opositores del 2008.
Si ya en el 2008 existian o iban a existir durante
el año las plazas que convocaron, no entiendo
tanta tardanza para asignarlas.
¿Hay alguna lógica explicación para ello?
Gracias nuevamente y saludos cordiales.
En los centros hay dos tipos de plazas aquellas que se consideran algo así como estructuturales y que son los que necesitará siempre el centro, y luego hay otra serie de plazas que son digamos ocasionales para un curso y que se deben: este año hay más alumnos y se necesitan varios profesores más, cubrir las horas que tiene de reducción el equipo directivo y otros cargos del centro, cubrir eventuales excedencias,...
Las primeras son en propiedad están asignadas a un profesor con nombres y apellidos, las segundas se asignan cada año a funcionarios a los que aún no se les asignado una plaza definitiva y si aún quedan libres a interinos. Estas asignación es anual, se rehace todos los años, por tanto nada te garantiza que el año que viene estés en el mismo centro
Cuando un profesor que tiene asignada una de las plazas del primer tipo ésta queda libre o si se crean nuevas plazas de este tipo , y se van asignado a los funcionarios que aprobaron las oposiciones pero que aún no tienen lo que se llama en el argot destino definitivo. Como te han comentado dependiendo de la especialidad, pues depende de las jublilaciones de profesores de esa especialidad, de nuevos puestos que se creen de cada especialidad,... se van asignando por orden de un concurso de méritos, que no es el de la oposición, el destino definitivo a los funcionarios que aún no lo tienen.
En la mayoría de las especialidades hay todavía aprobados de las oposiciones del 2010, en algunas muchos, sin destino definitivo asignado.
¿Alguien puede explicar con cuántos puntos se empieza? ¿No es la nota de oposición? ¿Los méritos anteriores cuentan o se parte de 0? ¿El tiempo de servicio como interino cuenta también?
Si miras la convocatoria del Concurso de Traslados puedes ver el baremo que se usa para dar las plazas.
¿En qué fecha se publicó? Otra cosilla, ¿cuál es el número mínimo de códigos de centros que hay que rellenar en el CT?
: Fergomar 18 August, 2014, 21:59:39 +02:00
Gracias por vuestras esclaredoras respuestas.
Pero quiero comentar lo siguiente:
Entiendo que el primer año no se le pueda
asignar la plaza al opositor que la obtuvo.
Pero no entiendo el motivo de tanta tardanza.
Espero que en la especialidad inglés ( la que
me ocupa) no ocurra como el ejemplo expuesto
de los opositores del 2008.
Si ya en el 2008 existian o iban a existir durante
el año las plazas que convocaron, no entiendo
tanta tardanza para asignarlas.
¿Hay alguna lógica explicación para ello?
Gracias nuevamente y saludos cordiales.
En inglés concretamente aun quedan sin destino definitivo 165 personas de 2010 y claro, además todos los de este año
El año que viene el concurso es a nivel nacional, CGT, por lo que suelen sacar menos plazas. La tendencia en estos últimos años es, además de ofertar poco, amortizar, es decir eliminar, muchas resultas. Yo llevo desde 2010 a la espera del definitivo y creo que todavía tendré que esperar un par de cursos. Por cierto, soy de lengua pero hay especialidades a las que les va mucho peor. Pregunta si no a los de tecnología. A estos tendrán que darle la posibilidad de ocupar una plaza de otra especialidad o no los colocan en la vida.
En fin, todo un sinsentido.
A mi me dieron destino definitivo estando en prácticas así que todo es posible :)
: unodejerez 19 August, 2014, 15:49:34 +02:00
A mi me dieron destino definitivo estando en prácticas así que todo es posible :)
A mí me pasó igual en el 2010 y al año siguiente que no podía pedir dieron la plaza que yo quería, así que no se sabe lo que es mejor. :) :)