Ahora que se acerca ya el principio del nuevo curso, me surge una duda que se va repitiendo últimamente todos los años por estas fechas:¿Merece la pena?
¿Merece la pena los sinsabores de un trabajo que prácticamente nadie respeta ni valora?¿Merece la pena matarte a preparar unas clases en las que nadie atiende y que a nadie le importan?¿Merece la pena preparar material, estrategias, paciencia (sí, esa también hay que prepararla) para que luego lo importante sean papeles sin sentido, informes ridículos y absurdos, programaciones que si se ajustan a lo legal suelen terminar no ajustándose a lo real?¿Merecen la pena las peleas con compañeros acomodados, inspectores enemigos, padres caprichosos?
Y eso lo digo yo que soy funcionario, que tengo un equipo directivo que me apoya y coubuen numero de compañeros decentes y que, aunque sea un centro malo, lo tengo a 10 minutos andando y que es el cuarto año en él, con lo que cuando pienso en los compañeros que se van a 500 km de su casa y de sus seres queridos, y me acuerdo lo que eso era, más todavía me pregunto si de verdad merece la pena este trabajo.
Somos una mierda para la Administración, para la Inspección, para los padres, para los alumnos, para los políticos...Cada día siento más que de estar enamorado de esta profesión estoy pasando a pensar sólo en el sueldo que llega a final de mes (el que tiene suerte) y que te permite poner un plato caliente en la mesa cada dia. Me pregunto si aguantaría en esto si la cosa fuese distinta y en lugar de un país hundido hubiese uno lleno de oportunidades...
Bueno, alguien tenía que poner el post depresivo del día :p
Te hablo de mi experiencia de tan sólo un año, y en formación profesional, por lo que puede ser diferente.
Personalmente, cada vez que le enseñaba algo a mis alumnos/as y les veía esa cara de fascinados (a unos, no a todos), me hacía darme cuenta (aunque ya lo sabía) que mi destino está en enseñar y que tengo que darlo todo para cumplirlo, aunque la junta me lo ponga difícil, en especial desde 2012 y el despido de interinos.
Al igual que en la graduación de FP, cuando te venían los alumnos personalmente a agradecerte todo lo que le has enseñado, que van a continuar estudiando ese campo gracias a lo que han disfrutado y aprendido, y que quieren que yo les pusiera la banda en la graduación, te hace sentir una satisfacción enorme y que a día de hoy aún recuerdo, y creo que nunca olvidaré.
Esas cosas, en mi trabajo actual, aunque se hacen, no son tan satisfactorias como lo otro, y es por ello por lo que a día de hoy pienso que sí merece la pena y pienso en arriesgar mi puesto actual por volver a ser profesor si me vuelven a llamar.
A pesar de las trabas de la administración, de la brillantes ideas que algunos politicuchos quieren imponernos y del desprecio de algunos padres, merece la pena ser docente. No hay que olvidar lo anterior, pero nosotros debemos hacer nuestro trabajo lo mejor que podemos día a día. Evidentemente no se tienen las mismas ganas cuando uno está empezando que cuando llevas ya unos años en esto, eso está claro; pero tenemos que ver lo positivo, tenemos que acordarnos de esos alumnos que quieren estudiar y también de esos alumnos que aunque no quieren estudiar, luego van y te saludan con mucho cariño. La nuestra es una profesión como otra cualquiera, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, como todas. No obstante, a todos nos gustaría que nos tocara la primitiva y a vvir que son tres días. Jejeje. Ánimo Taliesin que aún nos quedan casi dos semanas de vacaiones.
Saludos.
: Bolchevika 20 August, 2014, 13:39:35 +02:00
Yo lo tengo claro, Taliesin: no, no merece la pena. Yo trabajo por dinero. Escogí este trabajo porque en su momento tuve la oportunidad de escoger (hay gente que no tiene alternativas). Escogí este trabajo porque me gustan los niños, y porque creí que me daría cierta estabilidad (la estabilidad vino a los 8 años de estar trabajando). A veces tengo alegrías, siempre de parte del alumnado, alguna vez de parte de los compañeros, jamás del equipo directivo, los perros de la junta. Tenemos buen horario, aunque los lunes me vuelvo loca para conciliar. También buen sueldo, aunque a mí se me vaya un buen pico en comedor y extraescolares, y gasoil, etc. En realidad, quitando todo eso, me compensaría trabajar en otra cosa más cerca de mi casa, y me quedaría el mismo dinero para mis cosas (alquiler, comida, facturas). Pero no lo hago por miedo a no encontrar otro trabajo, a mi edad no quieren a nadie, y porque conservo una vaga esperanza de que este año será el último allí (como todos los años... Quizás sea esa esperanza de que "me den" en el concurso lo que me alimenta cada nuevo año... Pero lo que "me dan" es por culo, como a casi todos nosotros).
Me hubiera gustado que fuera de otra manera, como te lo pintan en la facultad. A veces es un trabajo divertido. Pero no compensa tanto como yo creía. Así que hago mi trabajo igual que si hiciera cualquier otro: lo mejor que puedo, evidentemente, pero ya no intento cambiar las cosas. Al menos no yo sola contra el resto del mundo.
Como ves, no eres el único depresivo, jajaja.
Jeje, no, ya veo que no estoy sólo. Has clavado la idea. Y lo que más me duele de esto es que yo entre muy muy animado y cuando vi que las cosas estaban mal luche por cambiarlas, pero cada vez más me feo cerca de la rendición, como tu has hecho.
Yo soy de la opinión de que merece la pena según el prisma con el que se mire, la persona que lo vea y el estado del gremio en cada momento. Hace 20 años desde luego que merecía la pena, pues se estaba bien remunerado, había respeto en las aulas y fuera de ellas en la mayoría de los casos, y éramos respetados por el resto de la sociedad. No es que sea yo de los que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero la verdad es que hoy por hoy, nuestro amado ministro Wert, nuestro consejero Alonso y su predecesora la señora Moreno, y su predecesor el señor De la chica se han encargado en los últimos años de dejarnos a la altura del betún, rebajarnos personal y profesionalmente y cargarse en definitiva el sistema publico de educación, cada uno en su parcela, nacional y autonómica.
Lo cierto es que sigo pensando que se trata de una profesión muy vocacional, que si esto te gusta debe ser tu trabajo y tienes que luchar por conseguir que lo sea, que hay que luchar contra los elementos y que las circunstancias sólo cambian si nosotros queremos y luchamos para que cambien.
En mi caso, un rotundo SI, me merece la pena, igual lo digo desde la ignorancia ya que no he tenido la fortuna de probar otras profesiones como futbolista del Madrid o del Barça, fotógrafo de National Geografic, presentador de documentales sobre cocinas del mundo, Notario o Registrador de la propiedad, tesorero del PP, alcalde de Marbella, cantante de una superbanda de rock and roll... pero vamos que tal y como estoy no me quejo, es lo que quería y bueno no me quejo.
Que he tenido que recorrer Andalucía, si. Que he tenido que gastarme un dineral en alojamientos y gasolina, también. Que he tenido que sacrificar gran parte de mi tiempo durante años, por supuesto. Que hemos vivido durante unos años como una "familia desestructurada" , claro. Pero esto tenía un precio que sabía de partida y evidentemente podía haber sido más liviano si a nuestros políticos les hubiese parecido que somos algo más que un código en una pantalla y en ocasiones un voto, pero esto es lo que hay y ya sabemos por lo que hay que luchar, hacer huelgas, ejercer presión y demostrar nuestro desacuerdo allá donde sea necesario.
Saludos.
Mucho ánimo y claro que sí.
: theedge 20 August, 2014, 19:22:07 +02:00
Yo soy de la opinión de que merece la pena según el prisma con el que se mire, la persona que lo vea y el estado del gremio en cada momento. Hace 20 años desde luego que merecía la pena, pues se estaba bien remunerado, había respeto en las aulas y fuera de ellas en la mayoría de los casos, y éramos respetados por el resto de la sociedad. No es que sea yo de los que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero la verdad es que hoy por hoy, nuestro amado ministro Wert, nuestro consejero Alonso y su predecesora la señora Moreno, y su predecesor el señor De la chica se han encargado en los últimos años de dejarnos a la altura del betún, rebajarnos personal y profesionalmente y cargarse en definitiva el sistema publico de educación, cada uno en su parcela, nacional y autonómica.
Lo cierto es que sigo pensando que se trata de una profesión muy vocacional, que si esto te gusta debe ser tu trabajo y tienes que luchar por conseguir que lo sea, que hay que luchar contra los elementos y que las circunstancias sólo cambian si nosotros queremos y luchamos para que cambien.
En mi caso, un rotundo SI, me merece la pena, igual lo digo desde la ignorancia ya que no he tenido la fortuna de probar otras profesiones como futbolista del Madrid o del Barça, fotógrafo de National Geografic, presentador de documentales sobre cocinas del mundo, Notario o Registrador de la propiedad, tesorero del PP, alcalde de Marbella, cantante de una superbanda de rock and roll... pero vamos que tal y como estoy no me quejo, es lo que quería y bueno no me quejo.
Que he tenido que recorrer Andalucía, si. Que he tenido que gastarme un dineral en alojamientos y gasolina, también. Que he tenido que sacrificar gran parte de mi tiempo durante años, por supuesto. Que hemos vivido durante unos años como una "familia desestructurada" , claro. Pero esto tenía un precio que sabía de partida y evidentemente podía haber sido más liviano si a nuestros políticos les hubiese parecido que somos algo más que un código en una pantalla y en ocasiones un voto, pero esto es lo que hay y ya sabemos por lo que hay que luchar, hacer huelgas, ejercer presión y demostrar nuestro desacuerdo allá donde sea necesario.
Saludos.
Efectivamente, depende del prisma. Me gustaría que el mío todavía mostrándome la imagen como el tuyo, porque por mas que no me veo mas feliz en otra profesión, en mi caso va consiguiendo quitarme la ilusión por ella. Supongo que se junta todo, incluidos problemas externos que afectan a la visión que tengo sobre esto.
: javi_24 20 August, 2014, 20:08:49 +02:00
Mucho ánimo y claro que sí.
Me vas a permitir la broma ya que he sido yo mismo el que he creado el mal ambiente: explicación extensa y desarrollada :p
Hola a todos.
Yo llevo seis años como docente, dos y medio de interina (en el exterior, lo cual aumenta las dificultades, porque no es Andalucía, sino que hay que "cruzar charcos pa irse y pa volver a casa"), y cuatro como funcionaria de carrera con oposiciones aprobadas con plaza, dos como provisional a 250 kms de casa y dos con destino definitivo a otros 200 kms de casa por carreteras secundarias.... Yo sí he probado otros trabajos antes de ser docente, y os aseguro que es mucho peor cuando el trabajo no te gusta ni una pizquita.
Si merece la pena o no.... pues muchos días no, otros sí. Una palabra de un alumno amable, el agradecimiento de un ex-alumno, la mirada de la alumna que ha entendido por fin lo que le explicas una y otra vez con infinita paciencia.... Lo que está claro es que hay que intentar hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos y lo que nos dejen.
Yo he vivido este verano una situación muy dificil con mi suegra que ha enfermado mucho (quizá tenga que volverme sola sin mi marido a mi destino definitivo, del que no tengo perspectivas de cambiar hasta coger muchos puntos, mientras veo cómo se conceden comisiones a personas que.. en fin, ya sabéis) y he tenido que tratar con asistentes sociales. Y os aseguro que la cosa está mucho peor en otros sectores. Ya sé, eso no es excusa, pero sinceramente, prefiero mil veces tener (como tengo y tendré) unos 30 alumnos en una clase (varios con NEE, algún gitano, varios inmigrantes, etc etc), que siete u ocho familias pidiendo algún tipo de ayuda todos los días a la puerta de mi despacho y tener que dar la misma respuesta todos los días, porque ya no existen, las mismas ayudas que el "estado de bienestar" prometió, y que hace años que se "recortaron" junto con muchos de nuestros derechos.
Siento el ladrillo, pero yo llevo pesimista algún tiempo, y no dejo mi trabajo por una razón: me sigue gustando lo que hago (a ratos y quitando los disgustos que te llevas: equipos directivos, séneca, inspectores, padres y niños maleducados, ect).
Un saludo a todos y cuando comience el curso podemos abrir un hilo para poder darnos apoyo mutuamente. Como diría mi marido: pa´lante como los de Alicante. :D
: subersan 20 August, 2014, 22:12:30 +02:00
Hola a todos.
Yo llevo seis años como docente, dos y medio de interina (en el exterior, lo cual aumenta las dificultades, porque no es Andalucía, sino que hay que "cruzar charcos pa irse y pa volver a casa"), y cuatro como funcionaria de carrera con oposiciones aprobadas con plaza, dos como provisional a 250 kms de casa y dos con destino definitivo a otros 200 kms de casa por carreteras secundarias.... Yo sí he probado otros trabajos antes de ser docente, y os aseguro que es mucho peor cuando el trabajo no te gusta ni una pizquita.
Si merece la pena o no.... pues muchos días no, otros sí. Una palabra de un alumno amable, el agradecimiento de un ex-alumno, la mirada de la alumna que ha entendido por fin lo que le explicas una y otra vez con infinita paciencia.... Lo que está claro es que hay que intentar hacer lo mejor que podamos con lo que tenemos y lo que nos dejen.
Yo he vivido este verano una situación muy dificil con mi suegra que ha enfermado mucho (quizá tenga que volverme sola sin mi marido a mi destino definitivo, del que no tengo perspectivas de cambiar hasta coger muchos puntos, mientras veo cómo se conceden comisiones a personas que.. en fin, ya sabéis) y he tenido que tratar con asistentes sociales. Y os aseguro que la cosa está mucho peor en otros sectores. Ya sé, eso no es excusa, pero sinceramente, prefiero mil veces tener (como tengo y tendré) unos 30 alumnos en una clase (varios con NEE, algún gitano, varios inmigrantes, etc etc), que siete u ocho familias pidiendo algún tipo de ayuda todos los días a la puerta de mi despacho y tener que dar la misma respuesta todos los días, porque ya no existen, las mismas ayudas que el "estado de bienestar" prometió, y que hace años que se "recortaron" junto con muchos de nuestros derechos.
Siento el ladrillo, pero yo llevo pesimista algún tiempo, y no dejo mi trabajo por una razón: me sigue gustando lo que hago (a ratos y quitando los disgustos que te llevas: equipos directivos, séneca, inspectores, padres y niños maleducados, ect).
Un saludo a todos y cuando comience el curso podemos abrir un hilo para poder darnos apoyo mutuamente. Como diría mi marido: pa´lante como los de Alicante. :D
Gracias por el comentario, muy interesante. En cuanto al hilo para apoyarnos, con el optimismo que estoy creando y viendo, vamos a necesitar un servidor dedicado :p
: Bolchevika 20 August, 2014, 22:42:19 +02:00
Gracias, Subersan.
Yo he visto también cómo se conceden comisiones de servicio a tres hermanas por cuidar el mismo padre enfermo. También he visto cómo a una compañera madre soltera la mandaban a trabajar a donde cristo perdió el mechero, teniendo que dejar a un bebé de 5 meses al cuidado de su abuela. También, en la empresa privada, he visto cómo le negaban el puesto a mi pareja, diciendo que era el más válido de todos, pero que sintiéndolo mucho, no le contrataban, porque por su edad no podían hacerle contrato de prácticas.
Sí, es cierto que está la cosa mal en todas partes.
Lo cual, tristemente, se resume en que es todo una mierda.
: Taliesin 20 August, 2014, 22:53:50 +02:00
: Bolchevika 20 August, 2014, 22:42:19 +02:00
Gracias, Subersan.
Yo he visto también cómo se conceden comisiones de servicio a tres hermanas por cuidar el mismo padre enfermo. También he visto cómo a una compañera madre soltera la mandaban a trabajar a donde cristo perdió el mechero, teniendo que dejar a un bebé de 5 meses al cuidado de su abuela. También, en la empresa privada, he visto cómo le negaban el puesto a mi pareja, diciendo que era el más válido de todos, pero que sintiéndolo mucho, no le contrataban, porque por su edad no podían hacerle contrato de prácticas.
Sí, es cierto que está la cosa mal en todas partes.
Lo cual, tristemente, se resume en que es todo una mierda.
anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: Taliesin 20 August, 2014, 22:53:50 +02:00
: Bolchevika 20 August, 2014, 22:42:19 +02:00
Gracias, Subersan.
Yo he visto también cómo se conceden comisiones de servicio a tres hermanas por cuidar el mismo padre enfermo. También he visto cómo a una compañera madre soltera la mandaban a trabajar a donde cristo perdió el mechero, teniendo que dejar a un bebé de 5 meses al cuidado de su abuela. También, en la empresa privada, he visto cómo le negaban el puesto a mi pareja, diciendo que era el más válido de todos, pero que sintiéndolo mucho, no le contrataban, porque por su edad no podían hacerle contrato de prácticas.
Sí, es cierto que está la cosa mal en todas partes.
Lo cual, tristemente, se resume en que es todo una mierda.
sí, pero todo.Me refiero que te vayas a donde te vayas te vas a encontrar con una situación parecida, que por h o por b, no vas a estar a gusto y yo pienso como se ha puesto por aquí que por lo menos estamos trabajando en algo que nos gusta (bueno los que estáis, porque yo estuve un tiempo en la concertada y ahora estoy en el paro)y eso es lo que merece la pena que las circunstancias cambiarán y esperemos que pronto pero mientras tanto dentro de lo que podamos que disfrutemos con lo que hacemos que ya es mucho.
un saludo
A mi me la ha merecido, me encanta los niños , llevo treinta y cinco años como funcionaria pero ahora tal y como esta la cosa ya no se si volveria , hoy es todo muy complicado, yo saque acceso directo , algo que suprimieron dos promociones despues, las oposiciones no eran tan injustas, habia restringidas para interinos y las generales, las peticiones no se hacian por ordenador , nos reunian por provincias y a gritos ibamos pidiendo destino, lo bueno , nadie se te colaba y no te ibas de la provincia siendo provisional. Solo sali de mi pueblo para ir a Pitres(alpujarra granadina) y el definitivo me lo dieron a seis kilometros de casa por P.T .Cuando me meto en el foro envidio vuestra capacidad de aguante, lo que pasais de interinos, lo que sufris para sacar plaza...todos os mereceis ser docentes lo que no tengo tan claro es si la docencia os merece.
A mi edad me pregunto como es posible con tantos ordenadores que los de Cadiz vengan a Almeria y los de Granada a Huelva,,,seria muy facil con tantos adelantos no moveros al menos de la provincia.
Y por si fuera poco todo lo que pasais, ahora vienen los niños para que los eduqueis, no para que les enseñeis, los padres protestando, y la delegacion dandonos papeles que hay que cumplimentar, y mas papeles y mas...
Asi que entiendo vuestra fustracion , pero seguro que la docencia ira a mejor , cuando la sociedad se de cuenta de lo importantes que sois, todos pasan por vuestras manos, ministros, medicos , religiosos, arquitectos...todos han pasado por las manos de un maestro, sois todos y cada uno de vosotros los que formareis a la siguiente generacion , no lo olvideis nunca. Un cordial saludo compañeros y mucha fuerza para empezar el nuevo curso
: inmota 21 August, 2014, 13:58:56 +02:00
: Taliesin 20 August, 2014, 22:53:50 +02:00
: Bolchevika 20 August, 2014, 22:42:19 +02:00
Gracias, Subersan.
Yo he visto también cómo se conceden comisiones de servicio a tres hermanas por cuidar el mismo padre enfermo. También he visto cómo a una compañera madre soltera la mandaban a trabajar a donde cristo perdió el mechero, teniendo que dejar a un bebé de 5 meses al cuidado de su abuela. También, en la empresa privada, he visto cómo le negaban el puesto a mi pareja, diciendo que era el más válido de todos, pero que sintiéndolo mucho, no le contrataban, porque por su edad no podían hacerle contrato de prácticas.
Sí, es cierto que está la cosa mal en todas partes.
Lo cual, tristemente, se resume en que es todo una mierda.
sí, pero todo.Me refiero que te vayas a donde te vayas te vas a encontrar con una situación parecida, que por h o por b, no vas a estar a gusto y yo pienso como se ha puesto por aquí que por lo menos estamos trabajando en algo que nos gusta (bueno los que estáis, porque yo estuve un tiempo en la concertada y ahora estoy en el paro)y eso es lo que merece la pena que las circunstancias cambiarán y esperemos que pronto pero mientras tanto dentro de lo que podamos que disfrutemos con lo que hacemos que ya es mucho.
un saludo
No, por supuesto, la cosa está mal en nuestra profesión y en las demás. He hablado de la nuestra porque es la que me afecta. Y no quería dar a entender que iría a otro sitio porque los demás trabajos me atrae. Simplemente queda indicar que cada día voy al tuto con menos ilusión.
: mgarhod 21 August, 2014, 16:01:43 +02:00
A mi me la ha merecido, me encanta los niños , llevo treinta y cinco años como funcionaria pero ahora tal y como esta la cosa ya no se si volveria , hoy es todo muy complicado, yo saque acceso directo , algo que suprimieron dos promociones despues, las oposiciones no eran tan injustas, habia restringidas para interinos y las generales, las peticiones no se hacian por ordenador , nos reunian por provincias y a gritos ibamos pidiendo destino, lo bueno , nadie se te colaba y no te ibas de la provincia siendo provisional. Solo sali de mi pueblo para ir a Pitres(alpujarra granadina) y el definitivo me lo dieron a seis kilometros de casa por P.T .Cuando me meto en el foro envidio vuestra capacidad de aguante, lo que pasais de interinos, lo que sufris para sacar plaza...todos os mereceis ser docentes lo que no tengo tan claro es si la docencia os merece.
A mi edad me pregunto como es posible con tantos ordenadores que los de Cadiz vengan a Almeria y los de Granada a Huelva,,,seria muy facil con tantos adelantos no moveros al menos de la provincia.
Y por si fuera poco todo lo que pasais, ahora vienen los niños para que los eduqueis, no para que les enseñeis, los padres protestando, y la delegacion dandonos papeles que hay que cumplimentar, y mas papeles y mas...
Asi que entiendo vuestra fustracion , pero seguro que la docencia ira a mejor , cuando la sociedad se de cuenta de lo importantes que sois, todos pasan por vuestras manos, ministros, medicos , religiosos, arquitectos...todos han pasado por las manos de un maestro, sois todos y cada uno de vosotros los que formareis a la siguiente generacion , no lo olvideis nunca. Un cordial saludo compañeros y mucha fuerza para empezar el nuevo curso
Agradezco enormemente tus palabras mgarhod. Me gustaría tener el mismo optimismo que tienes tú en el futuro.
: mgarhod 21 August, 2014, 16:01:43 +02:00
A mi me la ha merecido, me encanta los niños , llevo treinta y cinco años como funcionaria pero ahora tal y como esta la cosa ya no se si volveria , hoy es todo muy complicado, yo saque acceso directo , algo que suprimieron dos promociones despues, las oposiciones no eran tan injustas, habia restringidas para interinos y las generales, las peticiones no se hacian por ordenador , nos reunian por provincias y a gritos ibamos pidiendo destino, lo bueno , nadie se te colaba y no te ibas de la provincia siendo provisional. Solo sali de mi pueblo para ir a Pitres(alpujarra granadina) y el definitivo me lo dieron a seis kilometros de casa por P.T .Cuando me meto en el foro envidio vuestra capacidad de aguante, lo que pasais de interinos, lo que sufris para sacar plaza...todos os mereceis ser docentes lo que no tengo tan claro es si la docencia os merece.
A mi edad me pregunto como es posible con tantos ordenadores que los de Cadiz vengan a Almeria y los de Granada a Huelva,,,seria muy facil con tantos adelantos no moveros al menos de la provincia.
Y por si fuera poco todo lo que pasais, ahora vienen los niños para que los eduqueis, no para que les enseñeis, los padres protestando, y la delegacion dandonos papeles que hay que cumplimentar, y mas papeles y mas...
Asi que entiendo vuestra fustracion , pero seguro que la docencia ira a mejor , cuando la sociedad se de cuenta de lo importantes que sois, todos pasan por vuestras manos, ministros, medicos , religiosos, arquitectos...todos han pasado por las manos de un maestro, sois todos y cada uno de vosotros los que formareis a la siguiente generacion , no lo olvideis nunca. Un cordial saludo compañeros y mucha fuerza para empezar el nuevo curso
adoraranad adoraranad adoraranad
Un poco de optimismo, claro que si!
Taliesin ánimo hombre, que nuestro trabajo no es tan malo. Hay trabajos que son peores que el nuestro 50 veces.
Venga saludos.
: pressfield 21 August, 2014, 22:18:44 +02:00
Taliesin ánimo hombre, que nuestro trabajo no es tan malo. Hay trabajos que son peores que el nuestro 50 veces.
Venga saludos.
Gracias. Será la crisis de los 30 y tantos :p
Hola.
Al final me tengo que marchar a 300 kms sin mi marido.... ¿Alguien sabe si la comisión por salud de familiares se puede pedir ahora y si tengo alguna posibilidad?
Hoy Sí que me hacen falta ánimos.
Saludos.
Por cierto. Hoy no merece la pena. :'(
: subersan 22 August, 2014, 08:37:14 +02:00
Por cierto. Hoy no merece la pena. :'(
Subersan, no puedo responderte a la duda porque no lo se, pero dentro de mi propio hundimiento te doy todos los ánimos posibles. Un abrazo.
Gracias Taliesin. De corazón.
: subersan 22 August, 2014, 19:33:00 +02:00
Gracias Taliesin. De corazón.
Nada, cuantos más deprimidos juntos "menos peor" ;)
Claro que merece la pena... Aunque, claro, si lo piensas...
Ahora entiendo a un antiguo profesor, que me decía: "Si quieres ser feliz, como me dices, no analices, Herte, no analices".
Ánimo, compañeros.
Buenos dias:
Vosotros habeis hecho un camino mas largo que el mio y yo os digo que si merece la pena si esta¡s dentro. Seguramente cuando leais esto hasta os compadecereis de la ilusion del novato. Soy uno de esos sufridos interinos que intenta trabajar en tiempos de recortes. Entre en el curso 2011-2012 y desde entonces como a muchos de mi espeialidad (Geo e Historia) no han vuelto a llamar. Tras esto encontre trabajo en el sector privado (no de mi especialidad, pero un trabajo pasable, no mal remunerado y tambien trabajo unas horas como profesor en instituto privado). Este verano apruebo de nuevo las opos sin plaza estando entre los tres primeros de mi tribunal y ninguno nos llevamos plaza (no accedemos a ella por falta de experiencia en el baremo). Cercano a la treintena y con planes de futuro, este verano el calentamiento de cabeza de que hacer si me llaman otra vez. Estoy deseando volver a dar clase (a sabiendas del tormento que son las susutituciones) pero para ello tendria que rechazar dos trabajos (uno de ellos como indefinido, en el que en el mejor de los casos pediria excedencia) e iniciar peregrinaje por Andalucia sin saber si nuevos recortes nos barrerán del mapa otros cursos. Antes de los recortes el interino que emepzaba con sustituciones "había metido la cabeza" y estaba dentro. Y ahora... ¿qué? Inestabilidad e incertidumbre y cómo no, paro. Decidme: ¿merece la pena?
Por cierto, no he puesto tildes muchas veces porque aparecían en su lugar signos raros.
No se trata de que merezca la pena o no, se trata de que no se puede dejar ganar a los malos.
Propongo un ejercicio que hacía yo cuando estaba currando a 500 kms de mi casa. Me levantaba tempranito para desayunar viendo "Intereconomía" y me ponía como una moto, jajaja. Me cargaba las pilas para saber que si estaba allí "exiliado" era por algo, por tratar de cambiar las cosas un poquito.
Os invito a hacer ese ejercicio de auto suplicio 2 veces, y veréis como acudís al centro tratando de que vuestros alumnos y alumnas consigan aprender a pensar por sí mismos.