http://elcorreoweb.es/2014/08/25/la-junta-propone-partir-las-vacaciones-para-potenciar-el-turismo-en-invierno/ (http://elcorreoweb.es/2014/08/25/la-junta-propone-partir-las-vacaciones-para-potenciar-el-turismo-en-invierno/)
Administración, empresarios y sindicatos han elaborado un plan para revitalizar la temporada baja a medio y largo plazo con objeto de recibir más visitantes.
En este documento se incluye un amplio abanico de propuestas cuyo único objetivo es lograr que los meses de invierno también tengan su tirón para atraer visitantes, aunque muchas de las iniciativas requieren el apoyo de varias instituciones. Éste es el caso de la iniciativa de replantear, a medio y largo plazo, el calendario escolar a todos los niveles, incluido el universitario. La estrategia pasa por reducir los periodos vacacionales largos y redistribuirlos, reforzando las semanas blancas –periodos de vacaciones en el invierno–, como ocurre en Europa. El documento entiende que al implicar a la Administración educativa se requiere el apoyo de ésta y de los colectivos afectados, tanto a nivel regional como nacional. En Andalucía este es un debate que en la actualidad no se está abierto públicamente.
No es mala idea..... siempre que se acondicionen los centros, si no veremos a más de un alumno y más de un profesor con golpes de calor en determinadas zonas.
En Francia se hace asi, estuve años allli dando clases y me gusta mucho mas el sistema que aplican.
(http://www.webcalendrier.fr/calendrier-scolaire-2013-2014.png)
Comienzan el 2 de septiembre
Del 19 de octubre al 2 de noviembre tienen las vacaciones de Todos los Santos
Las vacaciones de Navidad van del 21 de diciembre al 5 de enero
Las vacaciones de la semana blanca van del 22 de febrero al 9 de marzo.
Las vacaciones de semana santa van del 19 de abril al 4 de mayo
Las vacaciones de verano van del 5 de julio al 2 de septiembre.
Francia esta dividida en Educación en 3 grandes regiones y toman las vacaciones con una semana de intervalo (menos las vacaciones de Navidad y Verano que son fijas), es decir, que una región empieza una semana antes de las fechas puestas y otra una semana despues asi que las vacaciones blancas empiezan el 15 de febrero en una región y terminan el 16 de marzo.
El beneficio es que practicamente cada dos meses lectivos tienes unas vacaciones que permiten relajarse a los alumnos (y profes) y eso redunda en la concentración académica de los alumnos pero en la parte negativa tenemos los padres que trabajan y no saben dónde dejar a sus hijos.
En estas circunstancas, y sabiendo que, aquí, las sustituciones no se cubren hasta pasados, al menos, quince días, ¿cuándo trabajan los interinos?
En España y sabiendo cómo andan los políticos y la sociedad hipócrita y envidiosa aprovecharán para darnos el estoque final a los docentes. Si no, al tiempo.
Vaticino que aqui en España iremos hacia una extensión del tiempo escolar lectivo hasta principios de julio y comienzo de las clases a principios de septiembre, recordad que este año en la comunidad valenciana la secundaria ha terminado el 10 de julio (ya que en esa comunidad han decidido que no hubiera examenes en septiembre sino a principios de julio) y empezarán el 3 de septiembre. Y todo eso aplaudido por toda la sociedad ya que como sabeis tenemos muchas vacaciones, los niños necesitan su guarderia gratuita que ya los padres estan hasta los mismos de aguantar sus retoños en casa dando la murga todo el día. Por cierto, en el Real Decreto 486/1997 (BOE 23-4-97) establece las disposiciones minimas de seguridad y salud que deben cumplir los lugares de trabajo, entre ellas la temperatura. En cumplimiento de esta norma,
el R.D. establece que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estara comprendida entre 17 y 27° C. y en esta comundidad pasar de 27º en junio, julio y septiembre es la norma ::)
Estas son las típicas cosas que inventan algunos que se creen que vivimos en un país desarrollado, como lo de dar ordenadores y tablets a los alumnos como si estuvieran 15 en clase y se pudiera trabajar con ellos, estando en realidad entre 30 o 40.
Tal invento no se puede implantar en Andalucía si no se implanta a la vez en toda España ya que la mayor parte del turismo en nuestra región procede de otras comunidades cuando no del extranjero. Además debería implantarse en todos los sectores económicos. Entiendo que aqui se habla mucho de adaptar el calendario escolar con unas vacaciones más repartidas pero ¿de que sirve eso? ¿acaso son los niños los que hacen turismo sin sus padres?
Y lo más importante de todo: esto es incompatible totalmente con la legislación laboral basura que tenemos en España y Andalucía. Para resumir: el trabajador se irá de vacaciones cuando su jefe se lo diga, probablemente avisándoselo el día de antes. Por supuesto en el caso de que tenga vacaciones...
Conclusión: gilipollez máxima.
Allí las vacaciones de Semana Santa empiezan el Jueves Santo (como en muchas partes de España) y en vez de tener 1 semana tienen 2 SEMANAS.
Al final, ellos tienen más vacaciones que nosotros pero con otra distribución.
Y cobrando lo mismo que aquí???....
Lo del calendario sí había escuchado algo...
Es evidente que 6 horas en clase es un pasote....nosotros (al menos yo), estaba 4 en la univ y estaba hasta......pufff....
¿Dónde hay que firmar ese calendario francés?
Las modificaciones del calendario educativo se deber estudiar exclusivamente en el ámbito educativo y con la participación de todos los sectores de la comunidad, docentes y no docentes, atendiendo a criterios pedagógicos y buscando siempre la mejora de la calidad de la enseñanza. Me parece bien que administración, sindicatos y empresarios se reunan para estudiar medidas que favorezcan al sector turístico pero qué lástima que no se les haya ocurrido (especialmente a los empresarios) proponer acabar con la precariedad laboral o aumentar el nivel salarial de los trabajadores, porque esto sí que es de su incumbencia.