Hola a todos. Tengo una duda y me gustaría a ver si alguien me la pudiera resolver. Soy funcionaria y voy a tener un bebé a finales de mes. Mi duda es ¿qué papeles tengo que presentar para mi baja maternal y la posterior lactancia? ¿tengo que tener las solicitudes preparadas para el momento del alumbramiento? ¿los documentos me los proporciona el centro o los tengo que recoger yo en delegación?, y por último, ¿la lactancia se solicita cuando de a luz o más adelante?.
Agradecería si alguien me solventara estas dudas.....!que estoy muy perdida!.
Gracias de antemano,
Un saludo
La baja de maternidad debes llevarla al hospital para que cuando des a luz te la firme tu ginecólogo, sino tendrás que ir a su consulta. Si estas ahora de baja te tienen que dar de alta el día antes de que nazca, tu médico de cabecera. Ejemplo, nace el 29, tu ginecólogo te firma la baja a día 29 y tu médico de cabecera te da el alta el día 28. En el mismo anexo de la baja puedes pedir la baja maternal+4 semanas adicionales de funcionaria+4 de lactancia. Es poner 3 cruces.
El que debes llevar seguro es el parte de maternidad(3copias), aquí te lo puedes imprimir
http://www.muface.es/content/descarga-impresos (http://www.muface.es/content/descarga-impresos)
El anexo te lo debe dar el centro, pide que te lo manden por correo.
Alguien puede informarme sobre la misma situación pero en el caso de ser interina?
Gracias
: ANGELA.M.A 02 September, 2014, 17:20:17 +02:00
Alguien puede informarme sobre la misma situación pero en el caso de ser interina?
Gracias
Es exactamente igual a lo que ha dicho la compañera, da igual si eres interina o funcionaria, los papeles son los mismos.
Angela tú también estás embarazada??yo estoy de 35 semanas y casi con seguridad voy a conseguir una vacante telefónica. También estoy hecha un lío con lo de la baja!!!
Si eres interina lo único que no tengo muy claro es lo de la lactancia, parece que la conceden sólo si tenéis vacante informatizada pero creo que se puede reclamar. Por lo menos le ha pasado a alguna compi.
Muchísimas gracias Corichi!
: Corichi 02 September, 2014, 19:36:25 +02:00
Si eres interina lo único que no tengo muy claro es lo de la lactancia, parece que la conceden sólo si tenéis vacante informatizada pero creo que se puede reclamar. Por lo menos le ha pasado a alguna compi.
Hola, yo soy interina. En 2011 estuve de baja por maternidad y solo me concedieron 16 semanas de baja, sin las 4 semanas adicionales. Tampoco me concedieron la lactancia. ¿Es que ha cambiado alguna ley desde entonces? Si es así, ¿me podéis decir cuál? Gracias.
Pero si las interinas no estamos adheridas a MUFACE, deben ser otros impresos, ¿no?¿Alguien puede proporcionarlos, porfi?Gracias.
Hola, mi caso es un poco diferente. Me gustaría saber como va el tema de Paternidad. He leído la resolución de permisos y al parecer solo se me concede la paternidad a partir de la semana seis después del parto.
Mi duda es la siguiente: Mi hijo nacerá en Noviembre, siendo interino y sabiendo que la sustitución se me termina en Diciembre:
.- ¿Qué ocurre con mi tiempo de servicio si me pido la paternidad?.
Me cuenta el tiempo de servicio hasta que se incorpore el titular, supongo.
.-¿Cómo quedaría mi situación laboral?
Se supone que cuando se incorpore el titular, yo me quedo en el aire y volvería a la bolsa después de que se terminara mi período de paternidad. En ese caso, pasaría al paro después de la incorporación del titular y tendría que pedir la prestación por desempleo por ese tiempo.
Gracias de antemano.
: MANU23 18 September, 2014, 00:07:01 +02:00
Hola, mi caso es un poco diferente. Me gustaría saber como va el tema de Paternidad. He leído la resolución de permisos y al parecer solo se me concede la paternidad a partir de la semana seis después del parto.
Mi duda es la siguiente: Mi hijo nacerá en Noviembre, siendo interino y sabiendo que la sustitución se me termina en Diciembre:
.- ¿Qué ocurre con mi tiempo de servicio si me pido la paternidad?.
Me cuenta el tiempo de servicio hasta que se incorpore el titular, supongo.
.-¿Cómo quedaría mi situación laboral?
Se supone que cuando se incorpore el titular, yo me quedo en el aire y volvería a la bolsa después de que se terminara mi período de paternidad. En ese caso, pasaría al paro después de la incorporación del titular y tendría que pedir la prestación por desempleo por ese tiempo.
Gracias de antemano.
Yo creo que sí, que es como tú dices. Tu situación sería similar a la de las madres, supongo. Mira este documento: http://www.stes.es/legi/mater.html (http://www.stes.es/legi/mater.html)
Este documento lo ha colgado una compañera en otro hilo y resulta muy útil para resolver estas dudas.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
gracias milaurita es interesante el documento