ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Marxwasright 22 September, 2014, 13:57:54 +02:00

: Seguros médicos
: Marxwasright 22 September, 2014, 13:57:54 +02:00
Soy funcionario en prácticas y elegí seguir en la SS sin pensarlo, por principios. Viendo que la mayoría optan por otras opciones me surgen dudas. ¿Alguien podría comentar algo acerca de las ventajas y desventajas de tener un seguro médico público o privado? ¿Se puede cambiar si algo no va bien? ¿Tiene alguna influencia en la jubilación?

Gracias.
: Re:Seguros médicos
: subersan 22 September, 2014, 14:04:46 +02:00
Yo estoy en la SS desde que aprobé. Por principios y porque sí. Los que están en la privada, según donde estés dicen que la cosa va a peor últimamente, que si no pagas e intentas ir por muface te ponen las cosas difíciles, o simplemente no te tratan igual. Otros hablan maravillas, pero lo normal en zonas rurales (donde nos suelen mandar con nuestro primer destino definitivo) es que termines yendo a la SS aunque tengas privada. También coinciden todos que de tener enfermedades que necesitan seguimiento o graves lo mejor es la SS. En cuanto a la jubilación no tiene ningún tipo de repercusión según creo, si no es así que alguien me corrija.

Un saludo.
: Re:Seguros médicos
: Soniaaa 16 November, 2014, 18:16:41 +01:00
Yo tengo DKV pero son un desastre. En Enero me cambio. Alguna sugerencia?. Estamos en la costa. El centro de salud siempre esta saturado, mis compañer@s me dijeron q ayudábamos al irnos a compañías pero esta creo q me toma el pelo. Saludos
: Re:Seguros médicos
: Delacroix 16 November, 2014, 20:41:57 +01:00
Para las urgencias la Seguridad Social y para cuadro médico el seguro privado.

Aquí el debate es cada vez mayor. Muchos te dirán que si tanto defiendes la educación pública por qué no también la sanidad pública. Pero no es lo mismo. La sanidad pública y la privada no van al mismo ritmo aunque te encuentres a los mismos profesionales en una y en otra.

Como decía, si tienes una urgencia en la Seguridad Social te atienden de inmediato, pero como tengas un problema de salud que no es urgente, ármate de paciencia. Primero pilla cita para el especialista que necesites, que puede ser para días o semanas. Luego las pruebas que te tengan que hacer y si tienes que pasar por quirófano vas a una lista de espera que se puede alargar meses.
En la privada, sin embargo va todo mucho más rodado: citas, pruebas y operaciones, que el mismo doctor que te va a operar te señala en el calendario.

Ahora es cuestión de elegir. Yo tengo muy buena experiencia con la privada, en la que además, en caso de operación e ingreso hospitalario no compartes habitación con ningún otro enfermo, con lo que eso conlleva. Son comodidades que hay que pagar, sin duda.

¿Compañías? Hay que ver lo que te ofrece cada una y si te puedes cambiar a otra cuando te apetezca. En el caso de estar disfrutando de uno de estos seguros privados también puedes usar las Urgencias de la Seguridad Social, aunque luego tu compañia tendrá que pagar los costes. Y es cierto, que como han dicho por aquí las cosas van a peor, y últimamente se han puesto más quisiquillosos a la hora de autorizar pruebas. Es algo así como las compañías telefónicas, con las que te tienes que pelear amenudo porque te dicen una cosa y luego hacen otra.

Y no influye para nada en la jubilación ni en la nómina. Es un producto privado que tu contratas como el seguro de casa o el del coche. Puedes cambiarte de una compañía a otra y cuandlo lo desees no estar en ninguna y volver a la Seguridad Social.

De todas formas, lo mejor, y lo que yo os deseo a todos, es que nunca os pongais malos. corazonpan